produccion+textual+y+oral+-=)

23
Por: Johan vargas Maicol Caro Andres Cubides Daniela Tocasuche Natalia Galeano

Upload: alexander-gutierrez-meneses

Post on 24-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentación de producción textual en lengua castellana.

TRANSCRIPT

Page 1: produccion+textual+y+oral+-=)

Por: Johan vargasMaicol Caro

Andres CubidesDaniela Tocasuche

Natalia Galeano

Page 2: produccion+textual+y+oral+-=)

¿QUÉ ES COHESIÓN?

¿QUE ES COHESION TEXTUAL?

“Cualidad expresiva de un texto en cuanto a las relaciones que se dan entre las palabras y las oraciones, las proposiciones y los párrafos.”

Diccionario de la lengua española.

Es una propiedad

del texto que facilita

su comprensión.

Funciona como un

conjunto de enlace

de palabras y

oraciones para

establecer relacion.

Page 3: produccion+textual+y+oral+-=)

Mecanismos de Cohesión Textual

unidad y sentido dan A un

textolos principales son

Sustitución

La elipsis

Marcadores Textuales

Hiperonímica

Por proformas

Page 4: produccion+textual+y+oral+-=)

Hiperonímica Por Proformas

Se sustituye un elemento léxico por otro que contenga el significado anterior.

“ El Boom Latinoamericano se dio en las décadas de los sesenta y setenta. Este fenómeno cultural estuvo relacionado con el auge editorial.”

Se reemplaza un término que no tenga significado, sino que adopte el del elemento al que se refiere

Mecanismo en el cual se reemplaza un elemento léxico por otro semánticamente equivalente

“Los países miembros del pacto fueron Colombia y Rusia. Por lo tanto, fueron estos los que recibieron beneficios arancelarios.”

Pronombres y adverbios

Page 5: produccion+textual+y+oral+-=)

Eliminar un elemento léxico sin alterar el significado y sentido del texto

“En el restaurante ,unas personas comieron pollo;otras, carne.”

Page 6: produccion+textual+y+oral+-=)

Se usan para establecer lógica entre distintos enunciados y así asegurar la unión del texto, es decir, los conectores:

Ejemplo:“Hoy carolina tiene su examen de inglés.Por lo tanto, esta nerviosa.”

Aqui el conector es “Por lo tanto” quien establece la relación entre los presentes enunciados.

Page 7: produccion+textual+y+oral+-=)

Marcadores Textuales

Se clasifican en

aditivosCausativos consecutivos Comparativos Opositivos Ordenadores Reformulativos

Suma:También, además, asimismo, y ,igualmenteIntensificativo: más aun, es mas , encima. Grado máximo:incluso, hasta, para, colmo.

Causativos:puesto que, porque, pues.Consecutivos:por esta razón, por lo tanto, de manera que, así pues, entonces, por eso, en consecuencia, por tanto, de ahí que.

Del mismo modo, de modo similar, análogamente, igualmente.

Concesión: A pesar de todo, ahora bien, con todo, aun así, al mismo tiempo, de cualquier modo.Restricción:no obstante, pero, en cierto modo, sin embargo, en cierta medida, si bien, hasta cierto punto, por otra parte.Exclusión: en cambio, por lo contrario.

Comienzo: Para comenzar, primeramente.Cierre: En fin, por último, terminando , para resumir.Transición: Por otra parte, a continuación, después. Digresión:a propósito, por cierto.Espaciales: arriba, lado, abajo, medio, izquierda, derecha.

Explicación:Esto es , en otras palabras, es decir, o sea.Recapitulación: En resumen , dicho de otro modo, en otras palabras. Ejemplificación:Así como, por ejemplo, específicamente.Corrección: Sea , mejor dicho, bueno.

Page 8: produccion+textual+y+oral+-=)

PALABRAS MULTIFORMES.

PALABRAS MULTIFORMES!.

Palabras multiformes.

By: Daniela Tocasuche.

Page 9: produccion+textual+y+oral+-=)

Las palabras multiformes

Aquellas que se pronuncian similar

son

aunque

Se escriben de modo diferente y tienen significados distintos.

Yuxtaposicòn

es

Es uno de los 3 procedimientos para combinar nexos.

La palabras con tilde

tienen

En conmùn que son una conjunciòn casual.

Ejem:Caminan en la arena, sus pies marcaban las pisadas.

Ejem:¿Por què no has venido a la fiesta?

Page 10: produccion+textual+y+oral+-=)

Yuxtaposición:

Indica relaciones sintácticas entre ellas.Este tipo de oraciones tienen una relación de significado que se representan en la estructura mediante signos de puntuación. (coma, punto y coma; dos puntos:) Esta no utiliza nexos, sino pausas y signos para relacionar dos proporciones.

Page 11: produccion+textual+y+oral+-=)

Algunos de los casos más comunes son:

Como: Cumple la función de adverbio de modo conjunciòn o preposiciòn.Ejem: No me gusta como esta escrita esta novela.

Còmo: Es un adverbio interrogativo o exclamativo.Ejem: ¿Còmo te llamas?.

Page 12: produccion+textual+y+oral+-=)

Algunos de los casos màs comunes son:

Cual: Funciona como un pronombre relativo.Ejem: Sea cual sea el truco, lo descubriremos juntos.

Cuàl: Puede ser un pronombre interrogativo o exclamativo.Ejem: ¿Cuàl es tù color favorito?.

Page 13: produccion+textual+y+oral+-=)

Algunos de los casos màs comunes son:

Cuanto: Se utiliza como un pronombre relativo o un adverbio de cantidad.Ejem: Puedes comer cuanto quieras.

Cuànto: Es un pronombre interrogativo o exclamativo.Ejem: ¿Cuànto medirá Daniela?.

Page 14: produccion+textual+y+oral+-=)

Algunas de los casos màs comunes son: hac

Que: Funciona como pronombre relativo o como conjunciòn.Ejem: El que haga deporte tendrà un buen estado fìsico.

Què: Se utiliza como pronombre interrogativo o exclamativo.Ejem: ¿Què quieres hacer hoy?.

Page 15: produccion+textual+y+oral+-=)

Algunos casos màs comunes son:

Quien: Es un pronombre relativo.Ejem: Julio Cortazar a quien admiro profundamente, escribio Rayuela.

Quièn: Funciona como un pronombre interrogativo o exclamativoEjem: ¿Quièn dirigiò esa pelicula?.

Page 16: produccion+textual+y+oral+-=)

Algunos casos màs comunes son:

Donde: Es un adverbio relativo y sòlo puede utilizarse con verbos que indican estatismo.Ejem: El periodista fue a la ciudad de Mèxico, en donde vive Gabriel Garcìa Màrquez.

Dònde: Funciona como una adverbio de interrogaciòn.Ejem: ¿Dònde celebraste tù cumpleaños?

Page 17: produccion+textual+y+oral+-=)

EL FORO

es

Una técnica de comunicación oral

Un grupo de personas conversan en torno a un tema

en la que

sus principales personajes son

EL MODERADOR LOS EXPOSITORES EL PÚBLICO

La persona anfitriona encargada de coordinar

Los que participan activamente en la discusión

Los espectadores del foro

es son son

Page 18: produccion+textual+y+oral+-=)

Algunas de sus funciones son:● Dar inicio y presentar el tema● Presentar a los expositores y coordina las intervenciones● Delimita el tiempo de la reunión y se encarga de que se cumpla● Explica con precisión el tema y los objetivos generales● Explica las normas y velar por el cumplimiento de ellas● Mantiene la coherencia temática● Estimula y ordena la discusión● Expone las conclusiones alcanzadas● Cierra la sesión y agradece a los participantes

Page 19: produccion+textual+y+oral+-=)

Algunas de sus funciones son:● Preparar su intervención ● Investigar el tema● Responder la preguntas del público ● Comentar las respuestas de otros expositores

Page 20: produccion+textual+y+oral+-=)

CALIGRAMA

Poema Gráfico

es un

Su contenido

Basándose en

Identificar

Idea Concreta

El Cadáver Exquisito

paraque puede ser

una

Kallos (belleza)Gramme ( trazo, contorno)

Guillaume Apollinaire (1880-1918 Francia)

Page 21: produccion+textual+y+oral+-=)
Page 22: produccion+textual+y+oral+-=)

*Partir de una idea, palabra, objeto, etc.*el tamaño de la hoja depende de la extensión del Caligrama* el primero escribirá una frase*dejará al descubierto solo la última palabra*pasará al siguiente quien hará lo mismo y así sucesivamente hasta terminar

Page 23: produccion+textual+y+oral+-=)

El Infograma

Informa usando Palabras clavesIntroduce

Factores Visuales

Imágenes

Tema en particular

de un

Plasmando un texto

de modo

Dinámico

Que apoye un

Básicas ÚtilesNecesarias

pretenden no rellenar

Aclarar datos no explicados

Si no