producción y desarrollo sustentable fer 2

11
Producción y desarrollo sustentable HECHO POR: FERNANDA YARELI GONZÁLEZ VELÁZQUEZ

Upload: fernandayareli2

Post on 13-Apr-2017

261 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producción y desarrollo sustentable fer 2

Producción y desarrollo

sustentable

HECHO POR: FERNANDA YARELI GONZÁLEZ VELÁZQUEZ

Page 2: Producción y desarrollo sustentable fer 2

DISEÑO

PRODUCCIÓN

USODESECHO

RECICLAJE

CICLO DE VIDA DE UNA COMPUTADORA DESECHOS Y CONTAMINACIÓN

¿SABÍAS QUE?El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados vienen del desecho de equipamientos electrónicos. Se ha encontrado plomo en las capas subterráneas que ha contaminado .Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados los (BFR) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea.

Page 3: Producción y desarrollo sustentable fer 2

PROCESO DE ARMADO DE UNA COMPUTADORA

2. Instalar el procesador en la tarjeta madre.

3. Instalar la tarjeta madre en el gabinete.

4. Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre.

5. Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre.

6. Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video.

7. Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD.

8. Organizar los cables de conexión.

9. Prueba de encendido.

10. Cerrar las tapas del gabinete.

1. Instalar la fuente de poder en el gabinete si es que no esta instalada.

Page 4: Producción y desarrollo sustentable fer 2

ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN

ECOSISTEMA

AGENTES PATOGENOS COMO BACTERIAS, VIRUS, PROTOSOARIOS, PARASITOS QUE ENTRAN ALA

AGUA PROVENIENTES DE DESECHOS ORGANICOS, SUSTANCIAS QUIMICAS, INORGÁNICAS COMO ÁCIDOS, COMPUESTOS DE METALES TÓXICOS (MERCURIO, POMO) SUSTANCIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS COMO EL PETRÓLEO, PLÁSTICOS,

PLAGUICIDAS, DETERGENTES, SUSTANCIAS RADIACTIVAS.

TIERRA

AIRE

AGUA

EL AIRE SE CONTAMINA CUANDO SE INTRODCEN SUSTANCIAS DISTINTAS A SU COMPOSICIÓN

NATURAL, COMO EMICIONES DE GASES Y CENIZAS VOLCÁNICAS, INCENDIOS NO PROVOCADO, POLVO,

POLEN Y ESPORAS DE PLANTAS, HONGOS Y BACTERIAS. LOS VEHÍCULOS CONTAMINAN CON MONÓXIDO DE CARBONO, DIÓXIDO DE AZUFRE, OZONO Y PARTÍCULAS SUSPENDIDAS DE PLOMO.

RUPTURA DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEOS, USO EXCESIVO DE PESTICIDAS EN

PLANTACIONES COMO LOS INSECTICIDIAS, HERBICIDIAS Y FERTILIZANTES, ARROJAR BASURA EN LUGARES NO DESTINADOS PARA ESE USO, LOS

DESHECHOS TÓXICOS QUE LIBERAN , FILTRADOSEN RELLENOS SANITARIOS, EL MONOCULTIVO,

PLANTAR UNA SOLA ESPECIE EN UNAS TIERRAS SIN DESCANZO NI AVONO DETERIORA EL SUELO.

PREVENCIÓN DEL DETERIORO AMBIENTAL

Page 5: Producción y desarrollo sustentable fer 2

¿ P o r q u é e s i m p o r t a n t e c u i d a r e l m e d i o a m b i e n t e ?

Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado para que vivamos en él y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer… vivir, no destruir, pero también debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos. ¡Y mucho! Dependemos de él para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc.

¿ Q u é a c c i o n e s p r o p o n d r í a s p a r a e l m a n e j o d e l o s c o n t a m i n a n t e s d e r i v a d o s d e l a i n f o r m á ti c a ?

• Reducir la generación de desechos electrónicos.• Donar o vender equipos electrónicos que todavía funcionan.• Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los separan y reutilizan con fines sociales.• Reciclar los componentes que no puedan repararse.• Promover la reducción de sustancias peligrosas.• Responsabilidad extendida.• Contar con un sistema de reciclaje.

PREVENCIÓN DEL DETERIORO AMBIENTAL

Page 6: Producción y desarrollo sustentable fer 2

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LA ESCUELA Y EL TALLER DE INFÓRMATICA

• No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí evitar que se conviertan en desastres sabiendo qué hacer y cómo actuar en cada caso.

• Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, afectan a miles de personas, tienen efectos perdurables, se pierden muchas vidas humanas, se dañan propiedades, servicios y ecosistema. El precio es alto y lo pagamos todos.

• Ante un desastre natural es importante mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades y contar con un plan de emergencia. En esta sección te daremos algunos tips que te ayudarán a formar un plan en caso de emergencia.

Page 7: Producción y desarrollo sustentable fer 2

¿QUÉ HAGO EN CASO DE INUNDACIÓN?

Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional: • Abandona el área inundada.• Busca refugio en un lugar alto y firme.• Conserva la calma y mantente informado a través de una radio.• No te acerques a postes o cables de electricidad.

Page 8: Producción y desarrollo sustentable fer 2

¿QUÉ HAGO EN CASO DE SISMO?

Los sismos son impredecibles, pero sus consecuencias pueden disminuirse con estas recomendaciones:• Acude a zonas de evacuación .• Apaga cualquier objeto que pueda causar un incendio.• Protégete en el marco de una puerta y debajo de un escritorio.• Nunca te pongas debajo de puentes o de cables de alta tensión.

Page 9: Producción y desarrollo sustentable fer 2

¿QUÉ HAGO EN CASO DE INCENDIO?

Un incendio es muy peligroso y esto es lo que debes de hacer cuando estés en uno:• En caso de humo, gatea hasta la salida, tápate la boca y nariz con una toalla mojada.• Toca con precaución las puertas y si están calientes no las abras.• Cierra las puertas a tu paso.• Si tu ropa se prende con fuego, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y

rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.

Page 10: Producción y desarrollo sustentable fer 2

¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO DE UN HURACÁN?

Son el más severo de los fenómenos meteorológicos y en México cada vez son más frecuentes.• Mantente enterado sobre su desarrollo.• No salgas a menos que sea una emergencia.• Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas.• Si pasa el ojo del huracán todo estará calmado por una hora aprox.• Usa linternas con pilas.

Page 11: Producción y desarrollo sustentable fer 2

¿QUÉ HACER SI HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN?

Las cenizas afectan la vida de las personas y contaminan el agua. Pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a varios kilómetros de distancia, pueden provocar muertes por impacto, sepultura o calor y hay que estar prevenidos.• Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia.• Ponte camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas sin lentillas. Ponte una máscara de

emergencia o envuélvete la cara con un paño.• Si no vas a evacuar cierra puertas o ventanas.• Remueve la ceniza del techo.• Evita conducir a más de 55 km/h por que la ceniza puede dañar piezas metálicas y motores.