produccion social del habitat

6
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 254 de 267 DESCRIPTOR UC PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT DESCRIPCIÓN En la siguiente unidad curricular electiva se estudiará la historia de los procesos culturales de ocupación de los espacios para el desenvolvimiento del modo de vida de la población desde los comienzos de la historia de la humanidad de este modo el estudiante comprenderá la necesidad y la importancia de los movimientos sociales que luchan por el derecho a la vivienda y el hábitat. JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL La importancia del estudio de los procesos culturales, desde el origen de la ciudad hasta la actualidad radica en la necesidad de evitar las ocupaciones de los espacios sin un previo plan de desarrollo en rural y urbano. Comprender el proceso cultural de ocupación de los espacios para el asentamiento humano, partiendo desde el desarrollo de la humanidad, origen de las ciudades en su contexto histórico de América Latina. CRÉDITOS EJE COMPONENTE DE FORMACIÓN TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR 2 Político e ideológico Cultura e historia 1-1 3 Arquitecto, historiador o similar.

Upload: planarqubvbolivar

Post on 16-Feb-2017

64 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 254 de 267

DESCRIPTOR

UC PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT

DESCRIPCIÓN

En la siguiente unidad curricular electiva se estudiará la historia de los procesos culturales de ocupación de los espacios para el desenvolvimiento del modo de vida de la población desde los comienzos de la historia de la humanidad de este modo el estudiante comprenderá la necesidad y la importancia de los movimientos sociales que luchan por el derecho a la vivienda y el hábitat.

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL

La importancia del estudio de los procesos culturales, desde el origen de la ciudad hasta la actualidad radica en la necesidad de evitar las ocupaciones de los espacios sin un previo plan de desarrollo en rural y urbano.

Comprender el proceso cultural de ocupación de los espacios para el asentamiento humano, partiendo desde el desarrollo de la humanidad, origen de las ciudades en su contexto histórico de América Latina.

CRÉDITOS EJE COMPONENTE DE

FORMACIÓN TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR

2 Político e ideológico Cultura e historia 1-1 3 Arquitecto, historiador o similar.

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 255 de 267

PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT

OBJETIVO ESPECÍFICO

1.- Identifica los procesos culturales de ocupación de los espacios para el desenvolvimiento del modo de vida de la población.

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

1 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Criterios o factores que determinan

la producción social del hábitat a partir del siglo XXI y antes.

• Define procesos culturales, asentamiento humano, hábitat, y vivienda, de carácter urbano, rural e indígena

• Identifica los procesos culturales

• Construye las definiciones procesos culturales, asentamiento humano, hábitat, y vivienda, de carácter urbano, rural e indígena.

• Identifica los procesos culturales

• Valora las diferentes concepciones teóricas

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Investigación

2 Debates

3 Exposición

4

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 256 de 267

PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT

OBJETIVO ESPECÍFICO

2.- Conocer el origen y desarrollo de la ciudad en historia de la humanidad en su contexto histórico en América Latina.

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

1 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

• Contextualizar la categoría de producción social del hábitat y la realidad local.

Conocer el origen y desarrollo de la ciudad, de la humanidad en su contexto histórico en América Latina

Define la autoproducción del hábitat popular urbano en América Latina como resultado de la segregación espacial

• Formula las bases teóricas para conocer el origen y desarrollo de la humanidad en América Latina

• Establece diferencias entre las distintas concepciones de autoproducción del hábitat popular urbano en América Latina como resultado de la segregación espacial.

• Aprecia la importancia de conocer el origen y desarrollo de la ciudad de la humanidad en su contexto histórico en América Latina

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Investigación

2 Debates

3 Exposición

4

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 257 de 267

PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT

OBJETIVO ESPECÍFICO 3.- Identifica el Desarrollo Territorial en Venezuela

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

1 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

• Definición entre proceso cultural de apropiación del territorio.

• Conocer los antecedentes del Desarrollo Territorial en Venezuela.

• Identificar las causas y perspectiva del Desarrollo Territorial en Venezuela.

• Construye un análisis crítico sobre el Desarrollo territorial en Venezuela: Causas y Perspectivas.

• Se interesa por conocer los antecedentes del Desarrollo Territorial en Venezuela: Causas y Perspectivas.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Investigación

2 Práctica de tomas fotográficas

3 Exposición

4

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 258 de 267

PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT

OBJETIVO ESPECÍFICO

2.- Proyectar y formar nítidamente la imagen sobre el plano de la película, conforme a la distancia en que se encuentra el tema; "distancia de enfoque".

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

1 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

• Conocer el marco legal nacional e internacional del hábitat como derecho humano

Identificar las políticas del Estado Venezolano para garantizar su satisfacción en la producción del habitat

• Analiza desde el marco legal nacional e internacional del hábitat como derecho humano.

Reconoce desde el marco legal los derechos humanos del hábitat.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Investigación

2 Debates

3 Exposición

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 259 de 267

BIBLIOGRAFÍA

ARGAN, G. El Concepto del Espacio del Barroco a Nuestros Días. Editorial Nueva Visión. Buenos Aires, 1977 – 1979.

ARIÈS, Philippe y Georges DUBY. (10 Tomos) Historia de la vida privada. Editorial Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, Buenos Aires, 1990.

BASSEGODA NONELL, J.: Historia de la Arquitectura. Editores Técnicos Asociados. Barcelona, 1976.

BENEVOLO, L.: Introducción a la Arquitectura. Editorial Tekne, Buenos Aires, 1967. M. Blume, Madrid, 1979. Y otras ediciones.

BETTINI, S., El Espacio Arquitectónico de Roma a Bizancio. C.P 67. Buenos Aires 1992

CASTRO VILLALBA, Antonio: Historia de la construcción arquitectónica. Edicions UPC, Universitat Politecnica de Catalunya, Barcelona, 1995.

CHOISSY, A.: Historia de la Arquitectura. Ed. Lerú. Buenos Aires. 1978.

FLETCHER, Sir B.: Historia de la Arquitectura. Edit. Lumisa. México, 2005.

FURNEAUX JORDAN, Roberto: La Arquitectura Occidental. Ediciones Destino. Barcelona, 1994.

GRANT, M. Historia de la Cultura Occidental. Edic. Guadarrama. Madrid, 1975

HUYGHE, R.: El Arte y el Hombre. Editorial Planeta. Barcelona, 1977, 9na. Edición.

IGLESIA, R.: Historia de la Arquitectura y el Diseño. Editorial Espacio. Buenos Aires, 1977.

KOSTOF, S.: Historia de la Arquitectura. Tomo I y II. Edit. Alianza Forma, Madrid 1988.

MARTIENSSEN, R., La Idea del Espacio en la Arquitectura Griega. Nueva Visión, Buenos Aires, 1979 y otras ediciones.

Mc NALL BURNS, E.: Civilizaciones de Occidente. Su historia y su cultura. Tomo I y II. Edic. Siglo XX. Buenos Aires, 1981.

NORBERG SCHULZ, Christian: Arquitectura Occidental, la Arquitectura como Historia de las Formas Significativas. G. Gili. Barcelona, 1983. Y otras.