produccion de cereales y leguminosas

4
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO PAIJÁN SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Módulo Nº 01 : PRODUCCION DE CULTIVOS Unidad Didáctica : PRODUCCIÓN DE CEREALES Y LEGUMINOSAS Créditos : 04 Semestre Académico : 2013 - I Horario : 2 A 8 P.M. Docente : Ing. Mg. Sc. José Pablo Millones Vidaurre II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, organizar, ejecutar, evaluar e innovar las actividades agropecuarias para obtener productos de calidad y competitivos en el mercado; para su comercialización y/o transformación, aplicando normas de bioseguridad, manteniendo la conservación del medio ambiente promoviendo la práctica de valores morales y éticos, ejercitando sus derechos y deberes laborales. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad terminal: Criterios de Evaluación 1. Programar y supervisar las labores de preparación de terreno, siembra de cultivos de cereales y leguminosas Analiza y explica la importancia socioeconómica de los cultivos de cereales y leguminosas. Conoce las estadísticas de siembras y producción de los cereales y leguminosas a. Planifica el establecimiento de los cultivos de cereales y leguminosas considerando los factores edafoclimáticos Planifica el costo de producción de los cultivos de arroz, maíz y frijol Determina la cantidad de semilla y material vegetal, fertilizantes y/o abonos que se utilizarán al momento de la siembra 2. Programar y supervisar la ejecución de las labores culturales y protección en la producción de los cultivos de cereales y leguminosas Programa y supervisa las diversas labores culturales de acuerdo a las exigencias del cultivo para su buena producción. Determina el tipo de maquinarias, implementos, equipos y herramientas específicas para cada labor. Determina la época, cantidad y frecuencia del riego de acuerdo al tipo de cultivo. Determina la cantidad y tipo de fertilizantes y/o abonos a utilizar, de acuerdo a los requerimientos nutricionales de cada cultivo, especificando su aplicación.

Upload: jeremy-vega

Post on 24-Nov-2015

97 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO

    PBLICO PAIJN

    SLABO

    I. INFORMACIN GENERAL

    Carrera Profesional : PRODUCCIN AGROPECUARIA Mdulo N 01 : PRODUCCION DE CULTIVOS Unidad Didctica : PRODUCCIN DE CEREALES Y LEGUMINOSAS Crditos : 04 Semestre Acadmico : 2013 - I Horario : 2 A 8 P.M. Docente : Ing. Mg. Sc. Jos Pablo Millones Vidaurre

    II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

    Planificar, organizar, ejecutar, evaluar e innovar las actividades agropecuarias para obtener productos de calidad y competitivos en el mercado; para su comercializacin y/o transformacin, aplicando normas de bioseguridad, manteniendo la conservacin del medio ambiente promoviendo la prctica de valores morales y ticos, ejercitando sus derechos y deberes laborales.

    III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

    Capacidad terminal: Criterios de Evaluacin

    1. Programar y supervisar las labores de preparacin de terreno, siembra de cultivos de cereales y leguminosas

    Analiza y explica la importancia socioeconmica de los cultivos de cereales y leguminosas.

    Conoce las estadsticas de siembras y produccin de los cereales y leguminosas

    a.

    Planifica el establecimiento de los cultivos de cereales y leguminosas considerando los factores edafoclimticos

    Planifica el costo de produccin de los cultivos de arroz, maz y frijol

    Determina la cantidad de semilla y material vegetal, fertilizantes y/o abonos que se utilizarn al momento de la siembra

    2. Programar y supervisar la ejecucin de las labores culturales y proteccin en la produccin de los cultivos de cereales y leguminosas

    Programa y supervisa las diversas labores culturales de acuerdo a las exigencias del cultivo para su buena produccin.

    Determina el tipo de maquinarias, implementos, equipos y herramientas especficas para cada labor.

    Determina la poca, cantidad y frecuencia del riego de acuerdo al tipo de cultivo.

    Determina la cantidad y tipo de fertilizantes y/o abonos a utilizar, de acuerdo a los requerimientos nutricionales de cada cultivo, especificando su aplicacin.

  • Supervisa el cumplimiento de las normas de bioseguridad para cada labor.

    Determina los procedimientos de evaluacin de plagas y enfermedades para la proteccin de los cultivos.

    3. Programar y supervisar las labores de cosecha, almacenamiento, conservacin y comercializacin de los productos de los cereales y leguminosas.

    Programa las operaciones de cosecha, almacenamiento, conservacin y comercializacin de los productos alimenticios de acuerdo a los criterios tcnicos y mercado.

    Aplica los parmetros de calidad para la clasificacin de los productos cosechados.

    IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

    Semanas /fecha

    Elementos de capacidad

    Actividades de aprendizaje

    Contenidos Bsicos

    Tareas previas

    1 y 2; 01 y 08/04

    Analizar, la importancia econmica y social de los cultivos de cereales y leguminosas.

    Generalidades de los cultivos de cereales y leguminosas

    Importancia agronmica, econmica y social Estadsticas de siembra y produccin a nivel local, regional, nacional y mundial

    Indaga sobre los cereales y leguminosas y sus estadsticas de siembras y produccin

    3 y 4; 15 y 22/04

    Identificar a las especies y variedades comerciales en la zona

    Aspectos Bsicos de los cultivos de cereales y leguminosas

    Caractersticas botnicas y fisiolgicas. Especies y variedades comerciales Requerimientos de clima y suelo para cada especie.

    Busca informacin sobre taxonoma, especies, variedades, clima y suelo para cereales y leguminosas

    5 y 6; 29/04 y 06/05

    Determinar los costos de produccin en cultivos de los cereales y leguminosas

    Costos de produccin

    Costos de Produccin de los cultivos de arroz, maz y frijol.

    Indaga sobre los costos de produccin de arroz, maz y frijol

    7 y 8; 13 y 20/05

    Planificar y ejecutar las principales labores en la preparacin del terreno y siembra

    Preparacin del terreno y siembra de los cultivos de cereales y leguminosas

    Preparacin del terreno.

    Labores de rayado o surcado del terreno para la siembra

    investiga sobre preparacin de terreno y siembra de los cereales y leguminosas

    9 y 10; 27/05 y 03/06

    Planificar, ejecutar supervisar y evaluar las labores culturales de desahje, deshierbo y aporque de los

    Labores culturales

    Desahje.

    Control de malezas

    Aporque

    Indaga sobre las labores culturales de los cultivos de cereales y leguminosas

  • cultivos de cereales y leguminosas

    11 ; 10/06

    Planificar la frecuencia de riegos de acuerdo a las necesidades de los cultivos.

    Riegos en los cultivos de cereales y leguminosas

    Riegos: Sistemas, y programacin de riego de cereales y leguminosas

    Averigua sobre los tipos de riego para los cereales y leguminosas.

    12 y 13; 17 y 24/06

    Determinar la cantidad de fertilizante en la aplicacin a los cultivos de los cereales y leguminosas.

    Fertilizacin en los cultivos de los cereales y leguminosas.

    Fertilizacin, Procedimientos, necesidades nutritivas del cultivo, clculos de fertilizacin, tipos de abonos y fertilizantes a utilizar.

    Busca informacin sobre la fertilizacin de los cereales y leguminosas

    14 ; 01 /07

    Determinar y supervisar las normas de bioseguridad, en los cultivos de arroz, maz y frijol

    Normas de bioseguridad

    Normas de bioseguridad en la realizacin de las labores culturales

    Indaga sobre las normas de bioseguridad

    15 y 16; 08 y 15/07

    Programar la evaluacin y control de las principales plagas y enfermedades que atacan a los cereales y leguminosas

    Principales plagas y enfermedades que atacan a los cereales y leguminosas

    Principales plagas y enfermedades que atacan a los cultivos de los cereales y leguminosas: Agente causal, sntomas,

    prevencin y control.

    Averigua sobre las plagas y enfermedades de los cereales y leguminosas y su control.

    17 ; 22/07

    Programar la poca de cosecha en los cereales y leguminosas n

    Cosecha, conservacin y almacenamiento de los cereales y leguminosas

    pocas y momentos de cosecha.

    ndices de cosecha Cuidados y manipulacin de los productos cosechados

    Sistemas de conservacin y almacenamiento

    Indaga sobre la cosecha y el manejo postcosecha de los cereales y leguminosas

    18; 29/07

    Supervisar la calidad y comercializacin de los productos, aplicando las normas establecidas.

    Normas de calidad y comercializacin

    Normas de calidad y comercializacin de los cereales y leguminosas

    Investiga sobre las normas de calidad y la comercializacin de los cereales y leguminosas

    19; 05/08

    RECUPERACIONES

    V. METODOLOGA A fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se emplearn permanentemente las siguientes estrategias metodolgicas:

  • a. Conferencia o clase magistral b. Anlisis de lecturas c. Dinmica grupal d. Seminarios taller e. Visitas a empresas productoras de arroz, maz y frijol f. Otros.

    VI. EVALUACIN a. Tener un calificativo mnimo de 13 (Trece) en las Unidades Didcticas programadas. b. Si despus del proceso de recuperacin el estudiante aprueba con nota 13 (trece) una a

    ms capacidades terminales programadas en la UD, en las cuales fue desaprobado con nota entre diez (10) y doce (12). Caso contrario repite dicha Unidad Didctica

    c. Aprobar todas las Unidades Didcticas, Repite el Mdulo si el estudiante desaprueba dos o ms Unidades Didcticas que corresponden a dicho mdulo.

    d. Tener una asistencia del 70% de las horas programadas en la Unidad Didctica. En casos excepcionales con la opinin del jefe del rea acadmica respectiva y del docente a cargo de la UD, el Director mediante Resolucin Directoral, podr justificar parte de las inasistencias, previa solicitud del estudiante debidamente fundamentada y documentada

    VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS /BIBLIOGRAFA

    ALVA. A. C. 2008. Manejo del cultivo de arroz. Comit Departamental de semillas de arroz de Lambayeque. Per.

    CENTRO INTERNACIONAL DE MEJORAMIENTO DE MAIZ Y TRIGO 2010. El cultivo de maz y trigo. CIMMYT MEXICO.

    CENTRO INTERNACIONAL DE MEJORAMIENTO DEL ARROZ 2010. El cultivo del arroz. Filipinas.

    ESTACIN EXPERIMENTAL VISTA FLORIDA, 2009. El cultivo del arroz. INIA. PER.

    ESTACIN EXPERIMENTAL BAOS DEL INCA. 2009. El cultivo del trigo. INIA. PER.

    Paijn 01 de Abril del 2013

    Ing. Mg. Sc. Jos P. Millones Vidaurre Docente