produccion

3
Universidad técnica del norte Producción de audio y video Elaborado por: Iván reyes 10 pasos a cumplir para montar una estación de radio online. 1. Computadora 24 horas: Para este tipo de proyectos necesitas una computadora que este encendida las 24 horas o dejarlo automático retransmitiendo desde un servidor pago previa programación del contenido a transmitir, si solo es música pues una lista de canciones que dure varias horas o que se repita cada se termine. En caso de ser mediante tu PC, pues deberá ser de 24 horas al día si quieres que funcione en todo momento, en este caso debes contar con un No Break para evitar cortes a causa de fallas de corriente eléctrica y como sabes esto significa consumo de electricidad elevado. 2. Internet de Banda Ancha: Ahora ya casi todos los proveedores de Internet (ISP) tienen servicios de Banda Ancha así es que este punto no debería ser un problema, eso si la velocidad de envió se divide entre los escuchas, por un decir si escoges que quieres transmitir a 128kb pero solo tienes 512 de subida solo transmitirás a 5 personas. 3. Contar con software indicado: En este caso el más indicado y que es gratuito es el SHOUT cast,para Winamp, con este programa podemos lograr transmitir vía streaming nuestro propia estación de Radio Hosting. 4: Configuración del software: En este paso tenemos que configurar el software, para lo cual es necesario mirar un video tutorial, aquí el link del video para que se guíen: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3_uOT7RAjA8#!

Upload: ivan-reyes

Post on 05-Aug-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Produccion

Universidad técnica del norte

Producción de audio y video

Elaborado por: Iván reyes

10 pasos a cumplir para montar una estación de radio online.

1. Computadora 24 horas:

Para este tipo de proyectos necesitas una computadora que este encendida las 24 horas o dejarlo automático retransmitiendo desde un servidor pago previa programación del contenido a transmitir, si solo es música pues una lista de canciones que dure varias horas o que se repita cada se termine. En caso de ser mediante tu PC, pues deberá ser de 24 horas al día si quieres que funcione en todo momento, en este caso debes contar con un No Break para evitar cortes a causa de fallas de corriente eléctrica y como sabes esto significa consumo de electricidad elevado.

2. Internet de Banda Ancha:

Ahora ya casi todos los proveedores de Internet (ISP) tienen servicios de Banda Ancha así es que este punto no debería ser un problema, eso si la velocidad de envió se divide entre los escuchas, por un decir si escoges que quieres transmitir a 128kb pero solo tienes 512 de subida solo transmitirás a 5 personas.

3. Contar con software indicado:

En este caso el más indicado y que es gratuito es el SHOUT cast,para Winamp, con este programa podemos lograr transmitir vía streaming nuestro propia estación de Radio Hosting.

4: Configuración del software:

En este paso tenemos que configurar el software, para lo cual es necesario mirar un video tutorial, aquí el link del video para que se guíen:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3_uOT7RAjA8#!

Page 2: Produccion

5. Derechos de Transmisión:

Aquí entramos con el espinoso tema de los derechos de autor, pues si nuestra

radio se vuelve popular nos van a requerir permisos de transmisión o uso de las canciones que utilicemos en caso de que nuestra radio transmita música. Hay paginas como Jamendo donde podemos conseguir música gratuita de libre uso, de esta manera nos podríamos evitar un mal sabor de boca.

6 Adecuar el Ancho de Banda o contratar un Servidor retransmisor:

Esto ya lo comentamos en el punto 2 pero vamos a pensar que es un proyecto grande, en este caso si deberemos contratar un Servidor que nos permita transmitir vía Streaming y pues este deberá estar adecuado a los requerimientos de una transmisión de audio y/o vídeo. Es muy vital para el proyecto elegir bien los servidores streaming.

7. Elegir nombre de nuestro canal de radio:

Importantísimo, ya que si queremos que nuestro proyecto de radio sea serio debemos comenzar por ponerle un nombre atractivo, ya que esto llamara la atención de los oyentes, y así tu radio online tendrá más seguidores lo cual es lo que queremos lograr.

8. Seleccionar Categoría de la radio:

Igual que el punto anterior este también es importante, elegir correctamente la categoría ya que si queremos que nos encuentren fácil no vamos a colocar una radio que transmita pop en música clásica, este aspecto suele hacer perder potenciales radio escuchas.

9. Elegir si se tratara de radio privada o pública:

Debemos tener presente si nuestra radio será pública o privada, es decir que si tenemos poco ancho de banda es probable que si la hacemos publica nos sature el ancho de banda y no funcione correctamente, por lo que seria mejor hacerla privada o solo publicada en la lista de shout cast pero no en una pagina web

Page 3: Produccion

10. Tener claro el contenido a transmitir:

Este punto es el que muchas veces falla, queremos tener una estación de radio online, pero no sabemos para que, seamos sinceros con una radio que solo transmita música no vamos a conseguir mucho, al menos que tengamos una página donde ya tengamos a los usuarios ahí y solo les queramos transmitir música vía streaming.

Listo cumpliendo estos 10 pasos ya estamos listos para hacer triunfar nuestra radio online, espero que les sirva!