prodep 2015 copy - ern evaluación de riesgos naturales · a lo largo de la viga. para el diseño...

1
www.ern.com.mx Vito Alessio Robles 179 Col. Hacienda de Guadalupe Chimalistac, C.P. 01050 Delegación Álvaro Obregón México, D.F. Tel. 52 (55) 5616-8161, 62 y 64 Evaluamos Riesgos por Naturaleza PRODEP 2.0 es una herramienta de cómputo para el análisis y diseño de elementos pretensados y postensados de vigas simplemente apoyadas o continuas, de sección constante o variable y para diferentes condiciones de apoyo. Otros aspectos Contiene tres sistemas de unidades: Métrico, Inglés e Internacional. Reglamento Para la nueva versión del programa, se propone un refinamiento de los tres diferentes reglamentos. RCDF, ACI y ASHTO, empleados en su versión 1.0. Esta nueva versión hará el cálculo de los elementos mecánicos resistentes con las expresiones propias y actualizadas de cada reglamento. Catálogos Contiene catálogos de aceros de refuerzo y presfuerzo. Amplio catálogo de secciones transversales comerciales con la posibilidad de modificar sus parámetros. El programa permite crear secciones transversales personalizadas (editor de secciones). Las secciones transversales se pueden importar desde un archivo de texto por puntos o bien desde un archivo con formato DXF. Las secciones sólo se pueden exportar a archivos de texto por puntos. Contiene un catálogo de sistemas de cargas móviles incluyendo los modelos IMT 66.5 e IMT 20.5 de la NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT) del año 2009. Reportes Generación de la memoria de cálculo a partir del diseño y propiedades de la viga. Los reportes pueden ser exportados directamente a un archivo PDF. Gráficas de resultados Las gráficas y dibujos se muestran sólo en dos dimensiones. El usuario puede conocer rápidamente los valores de una gráfica en un punto determinado. Las gráficas de los elementos mecánicos se muestran abarcando una mayor área en la ventana de trabajo. Interfaz gráfica La interfaz gráfica del programa es amigable y de fácil manejo para el usuario. Es un programa de ambiente Windows funciona adecuadamente para los sistemas operativos Windows XP y Windows Vista. El programa permite emplear las secciones transversales comúnmente fabricadas por las compañías dedicadas a la prefabricación en México con la posibilidad de modificar algunos de los parámetros que las definen. El programa analiza y diseña vigas con dos sistemas de presfuerzo: Sistema pretensado Sistema postensado Características del programa: Permite analizar vigas con secciones transversales simples o compuestas, y además que pueden ser constantes o variables a lo largo de la viga. Para el diseño se obtienen las gráficas de los esfuerzos (en la fibra superior e inferior de la viga) de los estados de transición y servicio así como las gráficas de flexión, cortante y deflexiones. Se realiza el cálculo de pérdidas parciales iníciales y diferidas. El programa permite al usuario definir vigas segmentadas. Se pueden establecer cargas estáticas del tipo puntual, uniforme, trapezoidal y momentos concentrados. Realiza el análisis de cargas móviles sobre la viga.

Upload: others

Post on 09-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: prodep 2015 copy - ERN Evaluación de Riesgos Naturales · a lo largo de la viga. Para el diseño se obtienen las gráficas de los esfuerzos (en la fibra superior e inferior de la

www.ern.com.mx

Vito Alessio Robles 179Col. Hacienda de Guadalupe Chimalistac,

C.P. 01050 Delegación Álvaro ObregónMéxico, D.F.

Tel. 52 (55) 5616-8161, 62 y 64

Evaluamos Riesgos por Naturaleza

PRODEP 2.0 es una herramienta de cómputo para el análisis y diseño de elementos pretensados y postensados de vigas simplemente apoyadas o continuas, de sección constante o variable y para diferentes condiciones de apoyo.

Otros aspectos

Contiene tres sistemas de unidades: Métrico, Inglés e Internacional.

Reglamento

Para la nueva versión del programa, se propone un refinamiento de los tres diferentes reglamentos. RCDF, ACI y ASHTO, empleados en su versión 1.0. Esta nueva versión hará el cálculo de los elementos mecánicos resistentes con las expresiones propias y actualizadas de cada reglamento.

Catálogos

Contiene catálogos de aceros de refuerzo y presfuerzo.Amplio catálogo de secciones transversales comerciales con la posibilidad de modificar sus parámetros.El programa permite crear secciones transversales personalizadas (editor de secciones).Las secciones transversales se pueden importar desde un archivo de texto por puntos o bien desde un archivo con formato DXF.Las secciones sólo se pueden exportar a archivos de texto por puntos.Contiene un catálogo de sistemas de cargas móviles incluyendo los modelos IMT 66.5 e IMT 20.5 de la NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT) del año 2009.

Reportes

Generación de la memoria de cálculo a partir del diseño y propiedades de la viga.Los reportes pueden ser exportados directamente a un archivo PDF.

Gráficas de resultadosLas gráficas y dibujos se muestran sólo en dos dimensiones.El usuario puede conocer rápidamente los valores de una gráfica en un punto determinado.Las gráficas de los elementos mecánicos se muestran abarcando una mayor área en la ventana de trabajo.

Interfaz gráficaLa interfaz gráfica del programa es amigable y de fácil manejo para el usuario.Es un programa de ambiente Windows funciona adecuadamente para los sistemas operativos Windows XP y Windows Vista.

El programa permite emplear las secciones transversales comúnmente fabricadas por las compañías dedicadas a la prefabricación en México con la posibilidad de modificar algunos de los parámetros que las definen. El programa analiza y diseña vigas con dos sistemas de presfuerzo: Sistema pretensadoSistema postensado

Características del programa:Permite analizar vigas con secciones transversales simples o compuestas, y además que pueden ser constantes o variables a lo largo de la viga.Para el diseño se obtienen las gráficas de los esfuerzos (en la fibra superior e inferior de la viga) de los estados de transición y servicio así como las gráficas de flexión, cortante y deflexiones.Se realiza el cálculo de pérdidas parciales iníciales y diferidas. El programa permite al usuario definir vigas segmentadas.Se pueden establecer cargas estáticas del tipo puntual, uniforme, trapezoidal y momentos concentrados. Realiza el análisis de cargas móviles sobre la viga.