procrastinar y mi amigo el tiempo

10
Procrastinar y Mi amigo el tiempo PRESENTADO POR: ANGELA VIVIANA ARIZA BARBOSA PROFESOR: EMERSON CARDOZA CURSO: DECIMO ETICA PROFESIONAL COLEGIO PRINCIPE DE PAZ 2013

Upload: viviana51

Post on 27-Jun-2015

602 views

Category:

Education


9 download

DESCRIPTION

Ética profesional - Procrastinar y mi amigo el tiempo

TRANSCRIPT

Page 1: Procrastinar y mi amigo el tiempo

Procrastinar y Mi amigo el tiempo

PRESENTADO POR:

ANGELA VIVIANA ARIZA BARBOSA

PROFESOR: EMERSON CARDOZA

CURSO: DECIMO

ETICA PROFESIONAL

COLEGIO PRINCIPE DE PAZ

2013

Page 2: Procrastinar y mi amigo el tiempo

Procrastinar

Procrastinar es algo que afecta a todas las personas en mayor o

menor medida. Posponer, postergar,

demorar, aplazar, dilación, todas estas

palabras son sinónimos de una acción que

debería dar prioridad y que dejamos para

después.

Page 3: Procrastinar y mi amigo el tiempo

“NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY”

CHESTERFIELD

Las personas procrastinamos porque le damos más importancia a las ventajas a corto plazo de evitar hacer una tarea que a los beneficios a largo plazo de realizarla. Por lo tanto, el posponerlo, nos da el alivio inmediato que sentimos al no tener que hacerlo

Page 4: Procrastinar y mi amigo el tiempo

ÁREAS EN LAS QUE MAS SE POSPONE

La vida diaria.

Posponer aquí significa aplazar actividades

necesarias para funcionar en el día a día. Por ejemplo,

pasar al banco, comprar los víveres, ir al médico, arreglar su ropa, cortarse el cabello,

etc.

Las personas viven con la sensación de caos, de no

poder llegar a todo, debido a la acumulación de pendientes.

Page 5: Procrastinar y mi amigo el tiempo

Crecimiento personal. Es el impedir que nuestra vida mejore en diversos ámbitos. Por ejemplo, no tomar cursos, no hacer ejercicio, no atender a oportunidades de mejora profesional, de promoción laboral,

no dejar de fumar, no resolver los problemas de pareja, etc. Las personas se sienten insatisfechas, inseguras, inferiores estancadas.

Page 6: Procrastinar y mi amigo el tiempo

Compromisos con los demás.

El quedar con alguien para realizar algo. Por ejemplo, tú amigo lector, quedas con tu

director en visitar a un cliente muy importante, para levantar

el pedido del volumen que consumirá  para este mes, este compromiso lo haces para el jueves, y llegado el

viernes tu director te pregunta el resultado de la reunión y

que pasa, que no realizaste la visita. Las consecuencias de

no haberlo hecho, entre otras, serán que perderán la

confianza y el respeto para contigo

Page 7: Procrastinar y mi amigo el tiempo

Mi amigo el tiempo TIEMPO REAL O FISICO Es la dimensión espacio temporal (cuarta) El tiempo es una entidad relativa, lo cual significa que dependiendo del

observador así mismo se mide.  El tiempo va en la misma dirección para todos en el universo El tiempo tuvo su inicio en el Big Bang y tendrá su final probablemente en el

Big Crouch.

Page 8: Procrastinar y mi amigo el tiempo

TIEMPO PSICOLÓGICO Es ese tiempo que

percibimos como real a pesar de ser inventado por nuestra mente. Adquiere realidad al convertirse en

expectativa o en recuerdo, según el caso. También se

denomina tiempo psicológico a la brevedad

aparente de los momentos profundamente placenteros.

De igual manera, la aparente eternidad de una

fracción de tiempo

Page 9: Procrastinar y mi amigo el tiempo

TIEMPO BIOLOGICO

Es el tiempo que regula el metabolismo de los

seres vivos.

Este tiempo también es inexorable. No lo podemos detener,

aunque sí prolongar un poco más con la ayuda

de la ciencia médica que aumenta las

expectativas de vida.

Page 10: Procrastinar y mi amigo el tiempo

LA ÉTICA Y EL TIEMPO

La calidad de vida tiene una estrecha relación con la ética en el sentido de que esta disciplina implica un acertar permanente para ir logrando una buena vida, en consecuencia, necesitamos de una programación y un aprovechamiento permanente de nuestro tiempo como premisa para conquistar esa buena vida, como meta máxima