procesos mentales

18
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambú Licenciatura en Piscología Fisiología y Conducta Sección: ED01D0V Procesos Mentales Y Psicológicos Bachiller: Morales, Rubén. C.I: 20360355 N.E: HPS- 152-00575 V Maturín 16/02/2017

Upload: ruben-morales

Post on 21-Feb-2017

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Universidad YacambúLicenciatura en Piscología

Fisiología y ConductaSección: ED01D0V

Procesos Mentales Y Psicológicos

Bachiller:Morales, Rubén.C.I: 20360355N.E: HPS- 152-00575 V

Maturín 16/02/2017

Procesos Mentales Y Psicológicos

Esta terminología hace referencia al almacenamiento, traducción, y elaboración de la información que aportan los sentidos al cerebro.

Procesos Mentales

Procesos cognitivos Básicos.•La memoria•La percepción

Procesos cognitivos Superiores•La inteligencia•El lenguaje•El pensamiento

Dentro de los Procesos Mentales tenemos:

• La inteligencia• El lenguaje

•El pensamiento• La memoria• La emoción

• La conciencia

Procesos cognitivos Básicos:

La percepción.

La Percepción:

Nos permite captar todo lo que esta sucediendo en diferentes contextos a partir de la compleja transformación que los estímulos ejercen sobre el sistema sensorial.

¿Puedes ver los rostros y el cáliz?, ¿ves solo uno?

Procesos cognitivos Básicos:

Tipos de percepción.

Percepción visual

A través de la luz que entra por la retina se crean formas e imágenes de la realidad, se dice que cerca del 60 a 70 % de la información manejada por el cerebro es visual

Procesos cognitivos Básicos:

Tipos de percepción.

Percepción olfativa

Dada por el sentido del olfato, permite la percepción de olores y aromas, a través de procesos bioquímicos llevados a cabo den la cavidad nasal, el bulbo olfatorio y convertidos en señales en el sistema límbico del cerebro.

Procesos cognitivos Básicos:

Tipos de percepción.

Percepción auditiva

Inicia en los oídos, permite captar las vibraciones propagadas en el aire, y luego convertirlas en señales para el cerebro

Procesos cognitivos Básicos:

Tipos de percepción.

Percepción tactil

A través de la piel y con ayuda del sistema nervioso la presión, el cambio de temperatura y de superficie son convertidos en señales que viajan hasta el cerebro encargado de interpretarlas.

Procesos cognitivos Básicos:

Tipos de percepción.

Otros tipos de percepción:

Del equilibrio Del tiempo Del gusto

Procesos cognitivos Básicos:

La percepción en el Cerebro

Diferentes aéreas del cerebro intervienen en cada uno de los procesos perceptivos, por ejemplo el lóbulo occipital se encarga de la vista, esto no significa que varias partes no intervengan en algunos de estos procesos.

Procesos cognitivos Básicos:

La Memoria

Es el reflejo de lo que existió en el pasado. Este reflejo está basado en la formación de conexiones temporales suficientemente firmes (fijación de la memoria) y en su actualización o funcionamiento en el futuro (reproducción y recuerdo)

Procesos cognitivos Básicos:

La Memoria: Elementos necesarios.

Codificar

Almacenar

RecuperarMemoria

Procesos cognitivos Superiores:

La Inteligencia

Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos, y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones

Procesos cognitivos Superiores:

La Inteligencia

Teorías sobre la Inteligencia

Inteligencia emocional

Precursor:DanielGoleman

Ideas que plantea

•Conciencia Emocional.•Regulación emocional.•Autonomía emocional.•Habilidades socioemocionales.•Empatía

Inteligencias múltiples

Estudia las estructuras de la mente y los tipos de inteligencia

Tipos de inteligencia

•Lingüística•Cenestésica•Musical•Lógico – matemática•Espacial•Intrapersonal•Interpersonal•naturalista

TriarquicaPrecursor:Robert Sternberg

Categoriza la inteligencia en

•Contextual – practica•Experiencia – creativa•Componencial – analítica.

Procesos cognitivos Superiores:

El Pensamiento

Flujo de ideas, símbolos y asociaciones dirigidos hacia un objetivo, los cuales son representados a través del lenguaje o de una acción.

De modo que el pensamiento se encarga de representar la realidad no de duplicarla.

Procesos cognitivos Superiores:El Lenguaje

Es el código de sonidos o gráficos que sirve para la comunicación entre los seres humanos, en otras palabras es la capacidad humana de representar y comunicar la realidad mediante símbolos.

El lenguaje juega un papel especial en los procesos del pensamiento ya que este sirve de vehículo para el pensamiento y ayuda a organizar, categorizar, fijar, codificar, y recuperar la información.

Procesos cognitivos Superiores:

El Aprendizaje

Aprendizaje

Adquisición o modificación de habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores, como resultado del estudio, la experiencia, el razonamiento, la instrucción, y/o la observación

Tipos de Aprendizaje

Receptivocomprensión del contenido para poder reproducirlo, pero sin descubrir nada.

Repetitivo Memorización de contenidos sin comprenderlos o relacionarlos.

Por descubrimiento

significativo

Observacional

Latente

Se descubren los conceptos y sus relaciones y se adaptan al esquema cognitivo del individuo

Cuando se relacionan los conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.

se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.

Cuando se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.

Muchas GraciasPor su Atención