procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava

2

Click here to load reader

Upload: rebeca-nava

Post on 11-Jul-2015

80 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava

FES- Acatlán. UNAM

Licenciatura en Pedagogía.

Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos.

TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA

Entrevistan:

María de Jesús López Vera

Rebeca Núñez Nava Grabación:

Alexia Itzel Ruiz Flores

Profesora: Iliana Corona López Materia: Procesos Digitales de la Imagen

Carrera: Diseño Gráfico (3er semestre)

Duración: 6 minutos

PERSONA DIÁLOGO MJLV *Buenas tardes, nosotras somos estudiantes de pedagogía y le agradecemos mucho que aceptara

responder unas preguntas. ¿CÓMO SE LLAMA ESTA MATERIA?

ICL Procesos digitales de la imagen.

MJLV *Y bueno en la formación de un diseñador gráfico ¿CUÁL ES LARELEVANCIA DE QUÉ SE ESTUDIE ESTA MATERIA?

ICL Bueno dentro de cualquier disciplina, diseño, pedagogía, historia, siempre va haber 3 áreas muy importantes para cualquier carrera que es la área tecnológica, la área de conocimientos y finalmente el área del ser; de los valores, en el caso de esta materia en específico estamos hablando dentro del área de tecnología, todo lo que tiene que ver con técnicas, en este caso el manejo de herramientas d igitales como es la computadora, entonces pues hoy en día ya sabemos que la computadora pues si es una herramienta indispensable, pero es eso, una herramienta que si nos va a facilitar el trabajo, no?.

MJLV *Ah ok muchas gracias (intermedio) faltan 0.03 segundos de audio

RNN *¿EL PROGRAMA PROPUESTO POR LA DIVISIÓN ES EL ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LA MATERIA, O USTED REALIZO ALGUNAS MODIFICACIONES DE ACUERDO A SU CRITERIO?

ICL ¡No! Si realice algunas modificaciones, el programa no viene tan desglosado como tal, entonces vienen los temas en general pero mmm hay muchas cosas que quedan como que volando, entonces si agregue demasiados puntos, que… a la mejor están englobados pero no los dicen explícitamente, ¡no!

MJLV *Ah ok. ¿Y DENTRO DEL MISMO PROGRAMA HAY ALGUN TEMA QUE SEA DEMACIADO RELAVAN RELEVANTE O QUE DEL CUAL NO SE PUEDA PRESINDIR?

ICL Eso si no, yo creo que los que están, están bien, hacen falta otros que también son indispensables

MJLV Ósea que incluso carecen entonces de temas

ICL Si si si si

RNN *¿QUÉ TEMA DEL PROGRAMA REQUIERE DE MAYOR TIEMPO PARA SER REVISADO?

Page 2: Procesos digitales de la imagen diseño grafico-rebeca n. nava

ICL Bueno es de los que no están integrados como tal.. ehh sobre todo conocer las características principales de una imagen bit map, por ejemplo eso no viene, si viene ahí menciona el programa en general cuales son las imágenes bit map pero no se para a ver cada uno de las características, que es fundamental para entender todo lo demás ¡no!

RNN *Bueno cuando nosotras revisamos el programa, vimos que casi en todas las unidades, bueno o en todas se habla de los mapas de bits, nos podría explicar ¿QUÉ ES UN MAPA DE BITS?

ICL Precisamente el mapa de bits es como está conformada la imagen, cuando tenemos imágenes digitales tenemos de 2 tipos; las de vectores, y las de mapas de bits, el semestre anterior los chicos cursaron edición igual por medio de la herramienta digital de la computadora, pero para imágenes vectoriales, todo este semestre y en si la materia que en realidad es ver el programa de photoshop se basa en imágenes basadas a partir de pixeles, es decir imágenes bit map, esa es la gran diferencia, entonces son formas totalmente de trabajar ehh en vectores, más bien son ilustraciones, pixeles más bien son fotografías.

MJLV *Ahh ok muchas gracias, y bueno respecto al grupo ¿APROXIMADAMENTE CUANTOS, CUANTAS PERSONAS ES DEBEN TRABAJAR?

ICL Bueno mira tenemos en el salón maquinas funcionando, 2, 4 ,6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 máquinas y son grupos de arriba de 35 personas, eso es un verdadero problema, que he hecho yo para tratar de subsanar hasta cierto punto esto, dividir al grupo en dos partes, la materia es de 4 horas ehh digo es una materia práctica, uno dice bueno 4 horas práctica pues si no se hace tan pesado, pero aun así de a mí de nada me sirve que este un alumno mirando y el otro si esté trabajando, porque el que está mirando bien q ue mal no está realizando la práctica entonces (problema audio 2 segundos) y les pido de favor que los que puedan traigan su máquina entonces ahí en los grupos a lo mejor ya nada más a lo mejor se queda una persona de repente sin máquina, pero lo ideal es que todos estén trabajando con máquina y también la atención no es lo mismo a más de 35 que a 17 entonces también es una de las tácticas que utilizo.

RNN *… ¿LA DIVISIÓN DEL GRUPO EN ESE NÚMERO DE HORAS AFECTA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA?

ICL No, de hecho yo siento que lo mejora, por lo mismo que les comento no es lo mismo darle la atención a 35-38 alumnos que a 17- 19 de repente, no. No, no afecta y bueno también para que ellos tengan oportunidad de ser igualdad, si, si por alguna razón alguna parte de la clase ya no toma la clase, pues la otra tampoco, precisamente para que no se adelanten más que otros, que digo es muy raro realmente no llega a suceder, afortunadamente no doy lunes, porque si no hay sí, o no se da la materia en dos días por que también ahí me darían en la torre no, entonces, -ah son horas corridas- son si son horas corridas y lo que hago porque a veces les toca esperar, por ejemplo unos entraron de 7 a 9 y luego de 9 a 11, los que entraron de 9 a 11 la siguiente clase entran de 7 a 9 y los que entraron de 7 a 9 la siguiente clase entran de 9 a 11 y así se van turnando

RNN *¿ESTA MATERIA ES, ESTE, ALGO NUEVO PARA LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA O YA TIENEN CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE LES FACILITEN EL, PUES, EL MEJOR DESENVOLVIMIENTO EN ELLA?

ICL No, bueno digo hoy en día, la, cada día llegan más alumnos que saben utilizar más programas, pero en realidad no es algo que haigan visto previamente entonces si por su propio interés no se metieron a picarle o algún curso no, no, no saben absolutamente nada del programa

RNN *Bueno maestra eso sería todo

ICL (todo)

RNN *Agradecemos su colaboración

ICL No de que al contrario.