procesos de separación

9
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ingeniería Química Procesos de Separación I 1 PLAN DE ESTUDIOS: LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA AREA: PROCESOS INDUSTRIALES ASIGNATURA: PROCESOS DE SEPARACIÓN I CÓDIGO: IQUM-252 CRÉDITOS: 4 FECHA: 14 DE ENERO DE 2013

Upload: iralyodi

Post on 16-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Datos

TRANSCRIPT

  • Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Vicerrectora de Docencia Direccin General de Educacin Superior Facultad de Ingeniera Qumica

    Procesos de Separacin I

    1

    PLAN DE ESTUDIOS: LICENCIATURA EN INGENIERA QUMICA

    AREA: PROCESOS INDUSTRIALES

    ASIGNATURA: PROCESOS DE SEPARACIN I

    CDIGO: IQUM-252

    CRDITOS: 4

    FECHA: 14 DE ENERO DE 2013

  • Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Vicerrectora de Docencia Direccin General de Educacin Superior Facultad de Ingeniera Qumica

    Procesos de Separacin I

    2

    1. DATOS GENERALES

    Nivel Educativo: Licenciatura

    Nombre del Plan de Estudios:

    Licenciatura en Ingeniera Qumica

    Modalidad Acadmica:

    Presencial

    Nombre de la Asignatura:

    Procesos de Separacin I

    Ubicacin:

    Formativo

    Correlacin:

    Asignaturas Precedentes: Fenmenos de Transporte II

    Asignaturas Consecuentes: Procesos de Separacin II

    Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos:

    Equilibrio de Fases, Balances de Materia y Energa,

    Transferencia de Calor, Fenmenos de Transporte.

    Facilidad para el trabajo en equipo, perseverancia e

    iniciativa

    2. CARGA HORARIA DEL ESTUDIANTE (Ver matriz 1)

    Concepto Horas por periodo Total de

    horas por periodo

    Nmero de crditos Teora Prctica

    Horas teora y prctica (16 horas = 1 crdito)

    64 0 64 4

    Total 64 0 64 4

  • Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Vicerrectora de Docencia Direccin General de Educacin Superior Facultad de Ingeniera Qumica

    Procesos de Separacin I

    3

    3. REVISIONES Y ACTUALIZACIONES

    Autores: Edgar Ayala Herrera, Esmeralda Vidal Robles

    Fecha de diseo: Julio 2009

    Fecha de la ltima actualizacin: 14 de enero de 2013 Fecha de aprobacin por parte de la

    academia de rea

    Fecha de aprobacin por parte de CDESCUA

    Fecha de revisin del Secretario Acadmico

    Revisores: Lilia Alejandra Conde Hernndez, Esiquio Ortiz Muoz

    Sinopsis de la revisin y/o actualizacin:

    1. Se corrige la Modalidad Acadmica de la asignatura 2. Se corrige el objetivo general y los contenidos de las

    unidades de la asignatura 3. Se modifica la representacin grfica de la asignatura 4. Se actualiza la bibliografa de la asignatura 5. Se agrega la contribucin de los Ejes Transversales del

    Modelo Universitario Minerva

    4. PERFIL DESEABLE DEL PROFESOR (A) PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA:

    Disciplina profesional: Ingeniera Qumica

    Nivel acadmico: Doctorado en Ciencias o Maestra en Ingeniera Qumica. Licenciatura slo con el equivalente de desarrollo y prestigio profesional.

    Experiencia docente: Dos aos

    Experiencia profesional: Dos aos

    5. OBJETIVOS:

    5.1 General: El alumno ser capaz de aplicar los conocimientos fundamentales de la

    Transferencia de Masa en el diseo de equipos de proceso para la absorcin de gases,

    desorcin de lquidos ,la humidificacin de aire-enfriamiento de agua y el secado de slidos.

  • Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Vicerrectora de Docencia Direccin General de Educacin Superior Facultad de Ingeniera Qumica

    Procesos de Separacin I

    4

    6. REPRESENTACIN GRFICA DE LA ASIGNATURA:

  • Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Vicerrectora de Docencia Direccin General de Educacin Superior Facultad de Ingeniera Qumica

    Procesos de Separacin I

    7. CONTENIDO

    Unidad Objetivo

    Especfico

    Contenido Temtico/Actividades de

    aprendizaje

    Bibliografa

    Bsica Complementaria

    1. Fundamentos de la Transferencia de Masa

    Distinguir la importancia que tiene

    la velocidad de la Transferencia de

    Masa en el procesamiento

    industrial de materias primas

    1. Mecanismos de la Transferencia de Masa

    2. Evaluacin de los Coeficientes de Transferencia de Masa

    3. Analogas entre la transferencia de momentum, calor y masa

    4. Nmeros adimensionales 5. Transferencia de masa interfacial 6. Balances de materia en estado

    estacionario para procesos de contacto en paralelo y en contracorriente

    1. Seader J. & Henley E. (1998). Separation Process Principles. New York: John Wiley & Sons. 2. Geankoplis C. (2007). Procesos de transporte y principios de procesos de separacin (Incluye operaciones unitarias). Mxico: Grupo Editorial Patria.

    1. McCabe W., Smith J. & Harriott P. (2002). Operaciones Unitarias en Ingeniera Qumica. (6a. ed.) Mxico: McGraw-Hill.

    2. Bird R.B., Stewart W.T. & Lightfoot E.N. (2000). Fenmenos de Transporte. (2a ed.) Mxico: Limusa-Wiley.

    2. Transferencia de Materia entre fases fluidas

    Evaluar la velocidad de la Transferencia de Masa entre las fases fluidas ms

    usuales de las separaciones industriales de

    materias primas

    1. Regla de las fases 2. Difusin interfacial 3. Densidades de flujo, coeficientes

    individuales y coeficientes globales de transferencia de masa

    4. Relacin entre los Coeficientes de Transferencia de Masa

    5. Fuerzas impulsoras

    1. Seader J. & Henley E. (1998). Separation Process Principles. New York: John Wiley & Sons. 2. Geankoplis C. (2007). Procesos de transporte y principios de procesos de separacin (Incluye operaciones unitarias). Mxico: Grupo Editorial Patria.

    1. McCabe W., Smith J. & Harriott P. (2002). Operaciones Unitarias en Ingeniera Qumica. (6a. ed.) Mxico: McGraw-Hill.

    2. Bird R.B., Stewart W.T. & Lightfoot E.N. (2000). Fenmenos de Transporte. (2a ed.) Mxico: Limusa-Wiley.

    3. Diseo de Equipo de Absorcin de Gases y Desorcin de Lquidos

    Aplicar los principios

    fundamentales de la Transferencia de

    Masa en los

    1. Descripcin y generalidades 2. Lnea de operacin 3. Flujo mnimo de lquido absorbente 4. Calculo del nmero de etapas

    ideales

    1. Seader J. & Henley E. (1998). Separation Process Principles. New York: John Wiley & Sons.

    1. Geankoplis C. (2007). Procesos de transporte y principios de procesos de separacin (Incluye operaciones unitarias).

  • Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Vicerrectora de Docencia Direccin General de Educacin Superior Facultad de Ingeniera Qumica

    Procesos de Separacin I

    Unidad Objetivo

    Especfico

    Contenido Temtico/Actividades de

    aprendizaje

    Bibliografa

    Bsica Complementaria

    principales mtodos de diseo de equipo

    de absorcin de gases y desorcin de

    lquidos

    4.1 Mtodo grfico para el clculo de nmero de etapas ideales en absorbedores

    4.2 Mtodo analtico para el clculo de nmero de etapas ideales en absorbedores

    4.3 Clculo del nmero de etapas ideales por medio de las ecuaciones de Kremser

    5. Columnas empacadas 5.1 Clculo del dimetro de la

    columna 5.2 Clculo de la altura de la

    columna 5.3 Clculo de la cada de presin e

    inundacin 6. Columnas de platos o pisos 6.1 Clculo del dimetro de la

    columna 6.2 Clculo de la altura de la

    columna 6.3 Clculo de la cada de presin 7. Gua para la seleccin de

    materiales de construccin

    2. McCabe W., Smith J. & Harriott P. (2002). Operaciones Unitarias en Ingeniera Qumica. (6a. ed.) Mxico: McGraw-Hill.

    Mxico: Grupo Editorial Patria.

    2. Couper J.R., Penney W.R., Fair J.R. & Walas S. M. (2005). Chemical Process Equipment: Selection and Design. (2a. Ed.) New York: Elsevier.

    4. Diseo de Equipo de Humidificacin de Aire/Enfriamiento de Agua

    Aplicar los principios

    fundamentales de la Transferencia de

    Masa en los principales mtodos de diseo de equipo de Humidificacin de Aire-Enfriamiento de

    1. Generalidades 2. Seleccin de la torre y clculo del

    rea de seccin transversal 3. Evaluacin de las condiciones de

    operacin 4. Calculo de la altura de empaque 5. Calculo de la cada de presin 6. Calculo de la razn ptima aire-

    agua

    1. McCabe W., Smith J. & Harriott P. (2002). Operaciones Unitarias en Ingeniera Qumica. (6a. ed.) Mxico: McGraw-Hill. 2. Couper J.R., Penney W.R., Fair J.R. & Walas S. M. (2005). Chemical

    1. Geankoplis C. (2007). Procesos de transporte y principios de procesos de separacin (Incluye operaciones unitarias). Mxico: Grupo Editorial Patria.

  • Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Vicerrectora de Docencia Direccin General de Educacin Superior Facultad de Ingeniera Qumica

    Procesos de Separacin I

    Unidad Objetivo

    Especfico

    Contenido Temtico/Actividades de

    aprendizaje

    Bibliografa

    Bsica Complementaria

    Agua 7. Clculo del intervalo de enfriamiento para cargas en exceso y en defecto

    8. Estimacin de las necesidades de agua de reposicin

    Process Equipment: Selection and Design. (2a. Ed.) New York: Elsevier.

    5. Diseo de Equipo de Secado

    Aplicar los principios

    fundamentales de la Transferencia de

    Masa en los principales mtodos de diseo de equipo

    de secado

    1. Esttica del secado 2. Cintica del secado 3. Periodos de secado 4. Secado con circulacin de aire a

    travs del objeto a secar 5. Secadores continuos

    1. McCabe W., Smith J. & Harriott P. (2002). Operaciones Unitarias en Ingeniera Qumica. (6a. ed.) Mxico: McGraw-Hill. 2. Couper J.R., Penney W.R., Fair J.R. & Walas S. M. (2005). Chemical Process Equipment: Selection and Design. (2a. Ed.) New York: Elsevier.

    1. Geankoplis C. (2007). Procesos de transporte y principios de procesos de separacin (Incluye operaciones unitarias). Mxico: Grupo Editorial Patria.

  • Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Vicerrectora de Docencia Direccin General de Educacin Superior Facultad de Ingeniera Qumica

    Procesos de Separacin I

    8

    8. CONTRIBUCIN DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

    Asignatura Perfil de egreso

    Conocimientos Habilidades Actitudes y valores

    Procesos de Separacin I

    Anlisis dimensional Balances de materia y energa Correlacin de datos experimentales Mtodos analticos de diseo de equipo Mtodos grficos de diseo de equipo Uso de correlaciones empricas

    Capacidades para resolver problemas Capacidad para trabajar en equipo Capacidad de comunicacin oral y escrita Pensamiento crtico

    Dedicacin Perseverancia Responsabilidad

    9. Describa cmo el eje o los ejes transversales contribuyen al desarrollo de la asignatura

    Eje (s) transversales Contribucin con la asignatura

    Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin

    Proporciona el respaldo necesario para utilizar medios electrnicos de bsqueda de informacin as como

    destreza en la elaboracin de los reportes de investigacin

    Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Permite el anlisis y la racionalizacin de los

    fenmenos naturales que se estudian en la asignatura

    Lengua Extranjera Facilita la consulta de libros, revistas y documentos

    electrnicos en ingls

    Educacin para la Investigacin Establece varias de las metodologas de

    investigacin, cientfica y tecnolgica, que se emplean en la asignatura

    10. ORIENTACIN DIDCTICO-PEDAGGICA.

    Estrategias y Tcnicas de aprendizaje-enseanza Recursos didcticos Estrategias de aprendizaje:

    Cuadros sinpticos

    Mapas Conceptuales

    Resmenes y sntesis

    Exposiciones por equipo

    Libros, fotocopias, artculos

    Pizarrn, plumones

    Can y computadora

    Software

  • Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Vicerrectora de Docencia Direccin General de Educacin Superior Facultad de Ingeniera Qumica

    Procesos de Separacin I

    9

    Estrategias y Tcnicas de aprendizaje-enseanza Recursos didcticos Planteamiento y solucin de problemas

    Estrategias de enseanza:

    Aprendizaje significativo

    Aprendizaje colaborativo

    Aprendizaje basado en problemas.

    Aprendizaje colaborativo a travs de dinmica de grupos

    Enseanza situada

    Tcnicas de aprendizaje y enseanza:

    Bsqueda y recopilacin de informacin en libros e internet.

    Exposiciones en equipo

    Investigacin bibliogrfica.

    Elaboracin de recursos sintticos como mapas, resmenes, sntesis

    Solucin de problemas estructurados y no estructurados en equipos colaborativo

    Retroproyector y Acetatos

    Apoyos visuales

    Problemas estructurados Pginas web Correo electrnico Bibliografa

    11. CRITERIOS DE EVALUACIN

    Criterios Porcentaje

    Exmenes 60%

    Participacin en clase 10%

    Tareas 20%

    Exmenes tericos y simulaciones 10%

    Total 100% 12. REQUISITOS DE ACREDITACIN

    Estar inscrito oficialmente en la Facultad de Ingeniera Qumica de la BUAP Asistir como mnimo al 80% de las sesiones La calificacin mnima para acreditar el curso ser de 6 Cumplir con las actividades acadmicas y cargas de estudio propuestas en el Programa de Estudios

    13. Anexar (copia del acta de la Academia y de la CDESCUA con el Vo. Bo. del Secretario Acadmico )