procesos de diseÑo

4
I.E. 2028 EPT – Dibujo Técnico HOJA DE INFORMACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS: I.1 ÁREA CURRICULAR : EPT – Dibujo Técnico I.2 GRADO Y SECCIÓN : 2º C I.3 DURACIÓN : 40 min I.4 PROFESORA : Lic. Karina Mejia Rojas I.5 FECHA : 21/12/2009 II. TEMA: “Procesos del Diseño, Análisis de necesidades, Análisis de funciones y Características” III. CONTENIDOS: 1. ¿CUÁLES SON LAS FASES DEL PROCESO DEL DISEÑO? El proceso de diseñar, suele implicar las siguientes fases: 2. ANÁLISIS DE NECESIDADES Y FUNCIONES Es una actividad sumamente creativa, la necesidad puede manifestarse como un vago descontento, intuición de una dificultad o la sensación que algo no está bien. Las necesidades surgen de una circunstancia adversa o de algo fortuito. Lic. Karina Mejia Rojas

Upload: karina-mejia

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presenta las fases del diseño y las necesidades de un proseso del diseño

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESOS DE DISEÑO

I.E. 2028 EPT – Dibujo Técnico

HOJA DE INFORMACIÓN

I. DATOS INFORMATIVOS:I.1 ÁREA CURRICULAR : EPT – Dibujo TécnicoI.2 GRADO Y SECCIÓN : 2º CI.3 DURACIÓN : 40 minI.4 PROFESORA : Lic. Karina Mejia RojasI.5 FECHA : 21/12/2009

II. TEMA:“Procesos del Diseño, Análisis de necesidades, Análisis de

funciones y Características”

III. CONTENIDOS:

1. ¿CUÁLES SON LAS FASES DEL PROCESO DEL DISEÑO?

El proceso de diseñar, suele implicar las siguientes fases:

2. ANÁLISIS DE NECESIDADES Y FUNCIONES

Es una actividad sumamente creativa, la necesidad puede manifestarse como un vago descontento, intuición de una dificultad o la sensación que algo no está bien.

Las necesidades surgen de una circunstancia adversa o de algo fortuito.

Si una persona es sensible y percibe las cosas fácilmente es más posible que identifique una necesidad.

LAS PERSONAS SENSIBLES SON MAS CREATIVAS.

Lic. Karina Mejia Rojas

Page 2: PROCESOS DE DISEÑO

I.E. 2028 EPT – Dibujo Técnico

LAS NECESIDAD NO ES EVIDENTE.

IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD 

3. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE DISEÑO

El proceso de diseño seguido durante el desarrollo del proyecto debe estar caracterizado por ser:

1. Creativo: Desarrolla un sistema o proceso con un grado de innovación.

2. Iterativo (que se repite): El logro de los objetivos requiere que el desarrollo sea iterativo.

3. Eventualmente de final abierto (cuando continúa por formar parte de una serie de proyectos): Se valore la continuidad generando nuevos proyectos o iniciativas para su desarrollo.

4. LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE DEBE DOMINAR Y TENER EN CUENTA DENTRO DE CUALQUIER DISEÑO:

Lic. Karina Mejia Rojas

¿Dónde y a qué horas puede visitársele al cliente?

¿Cuál es la situación del terreno?

¿En qué zona está ubicada?

¿Cuántos integrantes tiene la familia?

¿Cuántas plantas está pensando construir?

¿Posee muebles para los ambientes a diseñar?

Page 3: PROCESOS DE DISEÑO

I.E. 2028 EPT – Dibujo Técnico

- LENGUAJE VISUAL: Saber comunicar el mensaje adecuado, con los recursos oportunos, dependiendo del grupo de personas o público al que vaya dirigido el mensaje.

- COMUNICACIÓN: Conocer los procesos de comunicación, para poder captar los mensajes que el diseño ha de comunicar.

- PERCEPCIÓN VISUAL: Estar informados, la manera en que las personas vemos y percibimos lo que vemos. Aspectos tan importantes, como nuestro campo visual, el recorrido de la vista, el contraste, la percepción de las figuras, fondos, trayectorias de la luz.

- ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS: Conocer todos los recursos de los que dispone, y aplicarlos lo mejor posible.

IV. BIBLIOGRAFÍA1. Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o"2. Programa Nacional de formación y capacitación permanente

Módulo DCN – Aspectos específicos Convenio UNE - MED3. Programa Nacional de formación y capacitación permanente

Módulo DCN – Aspectos específicos Convenio IPNM – MED4. JOSE LUIS MOIA Como se proyecta una vivienda – Ediciones G.Gili – México 1980.

Lic. Karina Mejia Rojas