procesos consevadores del cadaver

12
Procesos conservadores del cadáver.

Upload: guestc1831e

Post on 02-Jun-2015

16.585 views

Category:

Technology


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procesos Consevadores Del Cadaver

Procesos conservadores del cadáver.

Page 2: Procesos Consevadores Del Cadaver

Procesos Conservadores de

Cadáver

Naturales Artificiales

Page 3: Procesos Consevadores Del Cadaver

Metodos Naturales

momificación Saponificación corificación congelación

Page 4: Procesos Consevadores Del Cadaver

Artificiales

Embalsamiento Refrigeración

Page 5: Procesos Consevadores Del Cadaver

Momificación

La momificación consiste en la preservación de tejidos blandos(normalmente la piel, aunque en ocasiones pueden preservarse músculos yvísceras) en un cadáver. Este proceso se puede producir espontáneamenteen muy diversas condiciones, y de hecho algunas de las mejores momias dehumanos se produjeron espontáneamente.

Page 6: Procesos Consevadores Del Cadaver

Momia

Page 7: Procesos Consevadores Del Cadaver

saponificación

Es un proceso en el que el cadáver se recubre de una capa de grasa viscosa y húmeda, pero que después de secar se vuelve dura, granulosa y de color gris. Evoluciona desde el interior hasta el exterior. No se encuentra antes de los 3 - 4 meses y no se completa hasta el año (en ambiente húmedo o en agua).

Page 8: Procesos Consevadores Del Cadaver

corificacion

Corificación: consiste en un embalsamamiento natural, que sólo tiene lugar en cadáveres conservados en ambientes herméticos. La piel adquiere el aspecto y la consistencia del cuero recién curtido, por una marcada desecación de todos los tejidos, con mantenimiento notable de las formas.

Page 9: Procesos Consevadores Del Cadaver

Congelación

La congelación es el daño que recibe la piel debido a un congelamiento por exposición prolongada al frío, generalmente a temperaturas por debajo de los 0 ºC (32 ºF). Se produce cuando se forman cristales de hielo en la piel o en tejidos más profundos.

Page 10: Procesos Consevadores Del Cadaver

embalsamamiento

El embalsamamiento fue una práctica, iniciada en el antiguo Egipto, al objeto de preservar la integridad de los cuerpos de los difuntos.

se cree que los egipcios (dominadores de esta técnica) extraían las vísceras, echaban carbonato sódico ( Ca(CO3)2 ) al cuerpo, lo dejaban secar al aire, le untaban ungüentos y por último el ambiente climático del desierto culminaba su obra.

Page 11: Procesos Consevadores Del Cadaver

Embalsamiento

Page 12: Procesos Consevadores Del Cadaver

Refrigeración

Conservación del cadáver sometiendo este al frío de una nevera o cámara frigorífica. Como la congelación pero artificial.