procesos auxiliares del aprendizaje€¦ · es un proceso activo constructivo en el que el...

15
Equipo Alta Pedagogía JEBIDA PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

Equipo Alta Pedagogía JEBIDA

PROCESOS

AUXILIARES DEL

APRENDIZAJE

Page 2: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

APRENDIZAJE

Page 3: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

Rasgos de Un Buen Aprendizaje

PRODUCTO DE LA PRÁCTICA

GENERALIZABLE

DURADERO

Page 4: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

An

áli

sis

Que Aprendemos o

Queremos que

alguien aprenda

COMPETENCIAS

Inte

rve

nc

ión

Cómo Se aprende ese o

esos resultados

buscados

PROCESOS

Cuándo

Cuánto

Dónde

Con Quién

Debe organizarse la

práctica para activar

esos procesos, que

requisitos debe

reunir esa práctica

CONDICIONES

Componentes del Aprendizaje

Page 5: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

El Cómo se aprende: Los procesos que permiten el

aprendizaje

MOTIVACIÓN ATENCIÓN PERCEPCIÓN MEMORIATRANSFE-

RENCIA

Los procesos del aprendizaje son las actividades que

realizan los y las estudiantes para alcanzar

los indicadores de logro, que evidencian cuán

competentes son para resolver los problemas de la vida

cotidiana

Page 6: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

Cómo se aprende: Procesos que permiten el

aprendizaje

• Prepara al aprendiz

MOTIVACIÓN

• Selección de información externa

ATENCIÓN• Interpreta

información según conocimientos previos

PERCEPCIÓN

• Guarda, recupera u olvida

MEMORIA• Aplica en

la vida diaria u otro contexto

TRANSFERENCIA

Page 7: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

LA MOTIVACIÓN

INCREMENTA LA MOTIVACIÓN:

Aumento en las expectativas de éxito:

▪ Adecuando las actividades de aprendizaje a las

verdaderas capacidades del aprendiz.

▪ Informando a los aprendices de los propósitos

concretos de las actividades y los medios para

alcanzarlos.

▪ Evaluando de manera formativa.

▪ Informando los errores cometidos.

Incrementando el valor de las metas del aprendizaje:

▪ Conectando las actividades de aprendizaje con

los intereses y móviles iniciales de los

aprendices.

▪ Fomentando la autonomía de los aprendices, su

capacidad para determinar las metas y los

medios, promover ambientes de propósitos

compartidos.

▪ Valorar cada progreso en el aprendizaje.

Ajello (2003) señala que la motivación en el plano educativo, debe ser

considerada como la disposición positiva para aprender y continuar

haciéndolo de una forma autónoma.

Page 8: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

LA MOTIVACIÓN

Tipos de Motivación

Intrínseca Extrínseca

Satisfacción

producida por la

conducta o tarea al

ser realizada.

Lo que motiva es el

beneficio obtenido

como resultado de su

desempeño.

Page 9: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

LA ATENCIÓN

• Es la capacidad para

centrarse de manera

persistente en un estímulo o

actividad concreta.

• Mediante esta capacidad se

dirige la actividad mental

hacia un objeto o acción.

• En el aprendizaje, la atención

te permite seleccionar lo más

importante de lo que se

quiere aprender.

Page 10: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

CLASIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN

MECANISMOS

IMPLICADOS

Atención

selectiva

Atención

dividida

Atención

sostenida

GRADO DE

CONTROL

Atención

involuntaria

Atención

voluntaria

Atención refleja

Atención

espontánea

Page 11: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

LA PERCEPCIÓNEs un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la

nueva información y con los datos archivados en su conciencia, construye un

esquema informativo anticipatorio, que le permite contrastar el estímulo y

aceptarlo o rechazarlo según se adecue o no a lo propuesto por el esquema.

Se apoya en la existencia del aprendizaje.

La percepción, se relaciona con la estimulación que alcanza a los sentidos

mediante los cuales obtenemos información respecto a nuestro hábitat, las

acciones que efectuamos en el y nuestros propios estados internos.

ES

SUBJETIVA

LA CONDICIÓN DE

SELECTIVA

ES TEMPORAL

Las

reacciones

a un mismo

estímulo,

varían de

un

individuo a

otro.

La naturaleza

subjetiva de la

persona, que no

puede percibir todo

al mismo tiempo y

selecciona su

campo perceptual

en función de lo

que desea percibir.

Es un fenómeno a

corto plazo. La

percepción

evoluciona a medida

que se enriquecen las

experiencias, o

varían las

necesidades y

motivaciones de los

mismos.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERCEPCIÓN

Page 12: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

COMPONENTES DE LA PERCEPCIÓN

1. Las sensaciones o el estímulo físico que proviene del

medio externo en forma de imágenes, sonidos, aromas, etc.

2. Los inputs internos que provienen del individuo, son: las

necesidades, motivaciones y experiencia previa, que

proporcionarán una elaboración psicológica distinta de cada

uno de los estímulos externos.

Las sensaciones

Son la respuesta directa e inmediata

a una estimulación de los órganos

sensoriales, supone la relación de 3

elementos:

1. Un estímulo

2. Un órgano sensorial

3. Una relación sensorial.

Page 13: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

LA RECUPERACIÓN

Hay que diseñar las situaciones de aprendizaje teniendo

en mente como, donde y cuando debe recuperar el

aprendiz lo que ha aprendido.

La información almacenada puede volverse de nuevo

accesible mediante un proceso de recuperación, es decir

un proceso de búsqueda de dicha información

almacenada.

LA MEMORIALa memoria se puede definir como: la retención de aprendizaje o

experiencia (éstos son dos procesos interdependientes).

La memoria se estudia principalmente a partir de un enfoque del

procesamiento de información, que se centra en:

-El registro/codificación.

-Almacenamiento y recuperación (El almacenamiento corresponde a

la disponibilidad y la recuperación a la accesibilidad).

La recuperación es el proceso por el cual el conocimiento adquirido se rescata

de la memoria permanente, activándose en el momento o situación requerida

por la cognición y la acción humana.

Page 14: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

LA TRANSFERENCIA

• Se produce transferencia cuando el

resultado de la actividad A influye

en la realización de la actividad B.

• Si lo aprendido en la primera

actividad, favorece la segunda

actividad, entonces se trata de un

proceso de transferencia positiva.

• Su finalidad es proporcionar

situaciones que obliguen al

estudiante a utilizar el

conocimiento y las destrezas

adquiridas en situaciones nuevas

y/o de forma diferente a como se

han usado hasta ese momento.

Page 15: PROCESOS AUXILIARES DEL APRENDIZAJE€¦ · Es un proceso activo constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia,

EL PAPEL DE LA TRANSFERENCIA EN LA EDUCACIÓN

❖La experiencia previa facilita el

aprendizaje de otras tareas.

❖Los conocimientos son aplicables a

los problemas de la vida.

❖Se basa en asociaciones

significativas.

❖Desarrolla memoria lógica.

❖Promueve respuestas transferibles.