proceso productivo de las empresas

Upload: kenyta-huarancca

Post on 03-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Proceso Productivo de las empresas.

    1/6

    LA ESCASEZLa caracterstica esencial de las dediciones econmicas es quesu objetivo es resolver problemas derivados de la escasez. Enrealidad la relacin entre economa y la escasez no puede sermas sencilla, sin escasez la economa no tiene sentido.

    EMPRESARIOEs el sujeto que decide y plantea la actividad econmica de laempresa ya que da respuestas a los interrogantes bsicas quese plantean en la misma: que producir?, como producir? , ydonde producir?

    Entre sus misiones son:irigir organizar

    !sumir riesgos!nticipacin de recursos"nnovar

    #uando a los objetivos que buscan los empresarios$entabilidad$iesgoE%pansin#ombinacin de objetivos&bjetivos m'ltiples.

    PROCESO PRODUCTIVO(e realiza una serie de actos encaminados a la consecucin deun )n y con intencionalidad econmica

    PROCESO DE PRODUCCIN EN UNA EMPRESALa misin tradicional de la empresa es la produccin, en todoproceso de produccin interviene de alguna manera una seriede procedimientos cuya )nalidad es la de a*adir valor o utilidad,entre otros destacan:

    Transporte;con el se a*ade al producto la utilidad deespacio al +acer disponible el producto en un lugar y noen otro.Almacenamiento; se a*ade al producto la utilidad detiempo al proporcionar el producto en un instantePresentacin; se le a*ade la utilidad de orma, alpresentar el producto en orma y no en otra.Trans!ormacin o in"#striali$acin;en este caso sea*ade diversas utilidades, con la transormacin se buscaun incremento de valor durante un periodo de tiempo que

    recibe el nombre de ciclo productivo y que se presenta deorma reducida en el balance.

  • 7/26/2019 Proceso Productivo de las empresas.

    2/6

    Las relaciones e%istentes entre empresario, empresa y procesoproduccin se concreta esquemticamente en el siguientegra)co.

  • 7/26/2019 Proceso Productivo de las empresas.

    3/6

    El empresario se encuentra con un conjunto de actividadesproductivas que puede llevar a cabo y en base a ellas, tiene susmviles y elaboran sus e%ceptativas. #on ellos esta ya encondiciones de seleccionar la o las actividades que va a llevar acabo, apoyndose en la teora de la decisin y en la teora de dela inversin. La aplicacin de las mismas acilita la eleccinadecuada.-na vez que +a sido seleccionada la actividad productiva, deberesponder a preguntas tales como: cuanto producir, dondeproducir y como producir que estn estrec+amente relacionadasentre siEn la eleccin de cmo producir, la teora de la produccin da

    soluciones para llegar a la tcnica ptima de produccin. /orotra parte los actores productivos que utiliza: capital, materiaprima y trabajo, tiene teora econmica que permiten la eleccinde los recursos )nancieros a coste mnimo, las teoraseconmicas que permiten la eleccin de los procesos y laresolucin de los problemas que puedan plantearse.En el proceso productivo para la obtencin de los productos seoriginan costes que son necesarios tener en cuenta y losequipos se desgastan por lo que resulta necesaria su sustitucinbasada en el criterio tcnico y econmico. e idntica orma los

    productos para poder ser enviados al mercado deben sometersea un control de calidad en caso de abricacin que garantice unacalidad +omognea o el cumplimiento de ciertas normas./ara resolver cuanto producir debe producirse los estudios demercado pueden ayudar a resolver ese interrogante.$especto a donde localizar la o las bricas o centros deproductores, debe tenerse en cuenta la dimensin ptima de lasplantas y el n'mero de plantas a instalar. Estos dos problemasestn encadenados entre si y deben ser resueltos de maneraconjunta.

    Los productos son enviados al mercado y vendidos en el traspasar de los procesos de almacenamiento mar0eting ydistribucin.

    PRODUCCINEs la transormacin de los actores de produccin, +aciaproductos )nales como el lpiz a travs de procesos mecnicosy no mecnicos. #on una intencionalidad econmica.La produccin depende de la demanda la cual a su vez de larenta que es igual a la produccin.

  • 7/26/2019 Proceso Productivo de las empresas.

    4/6

    1cnicas

    2uncin de produccin

    Es la transormacin de bienes y servicios buscando que el valorde lo producido sea mayor que lo aportado en el proceso deproduccin.

    CIRCULACIN

    CONSUMOEs un agregado de cantidades que mide el valor de todas lasmercancas que compran los +ogares. E%cepto las viviendas, elcapital productivo y las e%istencias.

    El consumo mide el valor de los gastos corrientes de los+ogares.

    FACTORES DE

    PRODUCCION

    PRODUCTO

    Mercado De Factores

    FAMILIA

    EMPRESA

    Mercado De BienesGOBIERNO

    Bienes y

    Servicios

    Bienes y

    servicios

  • 7/26/2019 Proceso Productivo de las empresas.

    5/6

    El consumo de los +ogares es el gasto de un bien y servicios)nales comprados por la satisaccin que reporta o por lasnecesidades que satisacen.-na de las relaciones ms importantes es la uncin de consumoque muestra la relacin entre el nivel de gasto de consumo y elnivel de renta personal disponible.

    INVERSIONEs un agregado de cantidades que mide el gasto del sectorprivado en viviendas, capital productivo y e%istencia.La inversin genera una acumulacin de capital elevando laproduccin potencial del pas y omenta el crecimiento

    econmico a largo plazo.La inversin es un componente voltil del gasto sus bruscasvariaciones puede aectar considerablemente a la demandaagregada, lo cual aecta a la produccin y al empleo a cortoplazo.

    E%PORTACIONESLas e%portaciones de una economa son todas las mercancasque esa economa vende a personas o empresas residentes enel resto del mundo.

    (e lleva a cabo en grandes cantidades dividido a que el lpiz escasi un bien indispensable por cuanto las personas sonproesionales de o)cina u otros, pero que siempre +ay algo deapuntar y con que apuntar un numero, de telono, unadireccin de correo o vivienda, etc./or el mismo +ec+o del ya mencionado las empresascompetidoras en e%portacin ya sea de la arcilla, maderagra)to, cauc+o o del mismo producto 3lpiz4 corren el riesgo deracasar o disminuir sus ventas, lo cual signi)ca riego de quiebra

    3esta en juego miles de dlares4. Los consumidores adquierendiversos productos que determinan cual de las empresasproductoras oertan en mayor cantidad. !s se generan al mismotiempo las clases sociales 3ricos y pobres4.

    IMPORTACIONESLas importaciones de una economa son todas las mercancasque esa economa compra a las personas y a las empresasresidentes en el resto del mundo.Las e%portaciones y las importaciones se dan a gran escala por

    empresas conocidas que la mayora son c+inas. Esto se debe a

  • 7/26/2019 Proceso Productivo de las empresas.

    6/6

    que el lpiz es un bien indispensable tiene uso diario, utiliza laclase alta, baja, media en muc+os labores que conlleva.

    5"5L"&6$!2"!

    !L&7(& (E5!(1"!7 8Economa de la Empresa

    !groalimentaria9 ; edicin editorial

    "!@A6"