proceso productivo

9

Upload: jhoely-perez

Post on 07-Jul-2015

2.986 views

Category:

Technology


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso productivo
Page 2: Proceso productivo

El queso es la cuajada de leche consolidada yutilizada como alimento.Es un producto fresco o madurado, solido osemisólido, obtenido de la leche total odesnatada, nata suero de mantequilla ocoagulación parcial o total.

Page 3: Proceso productivo

10 lt de leche de establoCuajo lo consigues en donde venden material de laboratorio y cosas así.SalLeche en polvo.Cloruro de calcio 3 ml

Page 4: Proceso productivo
Page 5: Proceso productivo

Es el proceso que permite la formación de una cuajada de caseína.1.- Adición de encimas (cuajo)2.- Acidificación del medio ( por acción de los microorganismos: pH=4,6 se produce la coagulación de la caseína.Estos dos procesos repercuten en las características y propiedades.Cuajada enzimática: elástica, contráctil, retiene Ca++, P y también agua; la exudación debe favorecerse con efectos mecánicos.Cuajada láctica: poco elástica, gelatinosa, frágil, no retiene Ca, exuda con facilidad.

Page 6: Proceso productivo

Hervimos la leche, dejándola hervir durante un rato a fuego suave para deshidratarla.Se persigue la producción del ácido láctico.

Se deja enfriar un poco la leche hasta llegar a los 35º C. Entonces, agregamos el cuajo.

Colocar el envase con el cuajo en una temperatura ambiente que no diste mucho de los35º. Dejar en reposo 45 minutos aproximadamente.

Se corta el cuajo en pequeños cubos y se extrae el suero inclinando el recipiente ydesechándolo.

Se coloca el cuajo en un envase con rejillas; en estas circunstancias se le comprime o sepermite que repose para continuar la extracción del suero. En vez del envase conrejillas se puede utilizar una bolsa de tela porosa para dejar ir lo que queda del suero.

Cuando hayamos perdido el suero ponemos el queso en su recipiente definitivo.

La cantidad de cuajo aproximada a utilizar es de 1 mililitro por cada 10 litros de lecheque se usen en la elaboración de esta receta.

Sólo queda probarlo y consumirlo al gusto en los 3 días siguientes. Mantenerlo ennevera.

La elaboración del queso está orientada para que niños mayores de 10 años colaboren ensu ejecución con un adulto. La renina como químico no se debe dejar al alcance de los

niños.

Page 7: Proceso productivo

Punto final en la elaboración de quesos frescos

Suero lácteo

Page 8: Proceso productivo

Una vez lista la mezcla se pone en moldes de madera o acero para darle la forma al queso

Maquina de prensado

Page 9: Proceso productivo