proceso-produccion coca cola

Upload: johannan-rojas

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Proceso-produccion Coca Cola

    1/1

    JARABETERMINADO

    AGUATRATADA

    Suministrode Agua

    H2O

    TRATAMIENTODE AGUA

    FILTROARENA

    FILTROCARBN

    ACTIVADOFILTRO

    PULIDOR

    ELABORACINDE JARABE SIMPLE

    ENDULCORANTE JARABESIMPLE

    AGUATRATADA

    ELABORACINDE LA BEBIDATERMINADA

    AGUATRATADA

    BEBIDATERMINADA

    CARBONATADOR

    JARABETERMINADO

    CONCENTRADO

    ELABORACINDE JARABETERMINADO

    JARABESIMPLE

    JARABETERMINADO

    PROCESODE ENVASADO

    DESENCAJONADODESPALETIZADOA BINSPECCINPRE-LAVADOC

    ENCAJONADOY PALETIZADO

    CODIFICADOHI

    J TRANSPORTE YDISTRIBUCIN

    LAVADO Y

    ESTERILIZADO

    DINSPECCIN

    POST-LAVADOELLENADO Y

    TAPADOF INSPECCINPOST-LLENADOG

    PROCESO PRODUCTIVO

    1. Tratamiento de AguaEl agua uno de los principales ingredientes de nuestras bebidas la que es sometida

    a un exigente tratamiento para adecuarse a los requerimientos de la OMS,

    organismos locales y de The Coca-Cola Company. El tratamiento consiste en

    varios pasos de filtracin y desinfeccin con los cuales se asegura la inocuidad

    del agua (libre de microorganismos), removiendo adems sabores extraos y

    contaminantes qumicos. El agua antes de su uso es controlada por rigurosos

    mtodos de anlisis.

    2. Elaboracin de Jarabe SimpleEl agua tratada es mezclada con edulcorantes nutritivos como es el azcar en

    medidas exactas formando el jarabe simple, el que es filtrado a baja presin

    eliminando as cualquier impureza.

    3. Elaboracin de Jarabe TerminadoAl jarabe simple se le agrega el concentrado, el cual es proporcionado por The

    Coca-Cola Company el cual contiene ingredientes puros y esencias que otorgan

    sabor, color y olor a nuestros productos. El jarabe terminado es aprobado solamente

    si cumple estrictamente ciertos parmetros de calidad.

    3.1. Elaboracin de Preparado Light

    El preparado de Light es proporcionado por The Coca-Cola Companyel cual contiene edulcorantes de bajas caloras y esencias que otorgan

    sabor, color y olor a productos bajos en caloras.

    4. Elaboracin de la Bebida TerminadaEl Agua Tratada y el Jarabe Terminado, se dosifican en proporciones adecuadas

    en un depsito que los mezcla. La bebida sin gas (agua-Jarabe) es impulsada

    por una bomba al carbonatador (estanque) donde el liquido cae sobre una bandeja

    distribuidora, la cual tiene pequeas perforaciones en lnea con las placas de

    enfriamiento. Por estos orificios escurre la bebida en forma de una delgada lmina

    que desciende por las placas de enfriamiento en una atmsfera de gas carbnico

    el cual es absorbido a medida que va perdiendo calor hasta depositarse en forma

    suave en la parte inferior del estanque carbonatador. De all por el efecto de la

    presin a la que es sometida la Bebida Terminada, sale por una caera en

    direccin a la llenadora.

    5. PROCESO DE ENVASADO

    a.-Despaletizado: Las cajas con envases vacos son retiradas ordenadamenteen forma manual de los pallets y colocadas en una cinta transportadora de cajas.

    b.- Desencajonado: Las cajas con botellas vacas ingresan a una mquina queretira las botellas y las coloca en la cinta transportadora de botellas.

    b.1.-Inspeccin Alexus: equipo electrnico de ltima generacin que tienecomo funcin, eliminar todas aquellas botellas que presenten una concentracin

    de contaminantes superior a sus patrones, los que son constantemente

    chequeados por Aseguramiento de Calidad.

    c.- Inspeccin Pre-lavado: se realiza visualmente retirando manualmente lasbotellas muy sucias, con objetos extraos y daadas..

    d.- Lavado y Esterilizado: se realiza en una mquina automtica por inyeccinde una solucin custica caliente que limpia las botellas y las enjuaga a presin

    con agua fresca para obtener una botella limpia y estril.

    e.- Inspeccin Post-Lavado: cada botella que sale de la lavadora es revisadapara asegurarse de que est limpia y en perfectas condiciones, para ser llenada.

    e.1.- Inspector electrnico: equipo de ltima generacin que se asegura quelos envases no presentan objetos extraos en su interior y que la botellas se

    encuentren en excelentes condiciones.

    f.- Llenado y Tapado: El envase es presurizado a la misma presin de la llenadora,que se encuentra bajo presin de gas carbnico; una vez que alcanza el equilibrio

    de presiones entre la llenadora y el interior de los envases, la bebida es transferida

    por gravedad, hasta el interior del envase, interrumpindose el llenado cuando

    alcanza el nivel de lleno adecuado. Inmediatamente a la salida de la llenadora

    es capsulada o coronada, con una tapa hermtica para que la bebida conserve

    sus caractersticas organolpticas.

    g.- Inspeccin de Post-Llenado: Las botellas llenas y perfectamente tapadasson inspeccionadas en pantallas iluminadas, verificando que existe el nivel de

    llenado este dentro de la especificacin.

    h.- Codificado: Una vez que se ha llenado el envase, ste es codificado en forma

    automtica con la fecha de elaboracin, lnea de Produccin, hora e identificacinde la Planta.

    i.- Encajonado y Paletizado: Las botellas ya inspeccionadas ingresan a unamquina que las coloca en sus respectivas cajas para finalmente volverlas a

    ordenar manualmente sobre pallets.

    j.- Almacenaje: Los pallets son apilados ordenadamente bajo el principio FIFOy protegidos bajo techo, a la espera de ser distribuidos por los camiones.

    k.- Transporte y Distribucin: Los pallets son cargadas por las gras horquillasa los camiones de distribucin y/o camiones de acarreo para ser entregados a

    los Centros Operativos para su posterior distribucin a los clientes, quienes son

    los encargados de vender el producto a los consumidores.