proceso o Área auditada: fecha de …hrplopez.gov.co/archivos/informe aus_ gasto a enero...

15
INFORME DE AUDITORIA INTERNA CÓDIGO FR- GE-AI-02 VERSIÓN 01 FECHA 05/ 10 HOJA 1 / 15 PROCESO O ÁREA AUDITADA: Administrativa y Financiera Presupuesto. FECHA DE ELABORACIÓN: Enero 17 de 2017. DIRECTIVO RESPONSABLE: Inés Margarita Ospino Rodríguez DESTINATARIO: ARMANDO ALMEIRA QUIROZ ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO DE AUDITORIA OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de las políticas de eficiencia y austeridad en el gasto público, año 2016, en cumplimiento de las normas dictadas por el Gobierno Nacional y norma interna, mediante el análisis de variaciones (incrementos o decrementos) de los rubros que componen los gastos de funcionamiento de la Administración, y determinar las políticas de reducción. ALCANCE: El presente informe evalúa el cumplimiento de las medidas de austeridad a corte diciembre 2016 con respecto al mismo periodo de la vigencia 2015. Siendo estructurado y elaborado conforme a los lineamientos establecidos para la “Elaboración y Remisión del Informe de Evaluación del Cumplimiento de las medidas de Austeridad”, se elaboró con base en la información obtenida directamente de los reportes de Ejecución Presupuestal de Gasto de la entidad “compromisos. METODOLOGÍA: El análisis se elaboró con base en la información obtenida directamente de los reportes de Ejecución Presupuestal de Gasto, compromiso, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015 y 2016, informes generados por la Subdirección Financiera, además se hizo solicitud y consulta de información al área responsable, análisis documental, entrevistas con el jefe de presupuesto y Subgerente Administrativo. PERIODICIDAD DEL INFORME De acuerdo con el artículo 22 del Decreto 1737 de 1998 y el artículo 31 de la resolución interna número 396 del 25 de septiembre de 2014, la Oficina de Control Interno realizará un informe trimestral. CRITERIO Ley 1474 de julio de 2011, “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.” Directiva Presidencial 03 de abril 3 de 2012. Directiva Presidencial 04 del 3 de abril de 2012. Eficiencia administrativa y lineamientos de la política cero papel en la Administración Pública. Directiva Presidencial No. 06 del 2 de diciembre de 2014. Por la cual establece direcciones para racionalizar los gastos de funcionamiento del Estado en el marco del Plan de Austeridad. Decreto 0984 del 14 de mayo de 2012. “Modificación artículo 22 del Decreto 1737 de 1998.” en el cual indica: “Artículo 1. El artículo 22 del Decreto 1737 de 1998, quedará así”: “ARTICULO 22. Las oficinas de Control Interno verificarán en forma mensual el cumplimiento de estas disposiciones, como de las demás de restricción de gasto que continúan vigentes; estas dependencias prepararán y enviarán al representante legal de la entidad u organismo respectivo, un informe trimestral, que determine el grado de cumplimiento de estas disposiciones y las acciones que se deben tomar al respecto. Si se requiere tomar medidas antes de la presentación del informe, así lo hará saber el

Upload: duongthu

Post on 13-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 1 / 15

PROCESO O ÁREA AUDITADA: Administrativa y Financiera “Presupuesto”.

FECHA DE ELABORACIÓN: Enero 17 de 2017.

DIRECTIVO RESPONSABLE: Inés Margarita Ospino Rodríguez

DESTINATARIO: ARMANDO ALMEIRA QUIROZ

ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO DE AUDITORIA OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de las políticas de eficiencia y austeridad en el gasto público, año 2016, en cumplimiento de las normas dictadas por el Gobierno Nacional y norma interna, mediante el análisis de variaciones (incrementos o decrementos) de los rubros que componen los gastos de funcionamiento de la Administración, y determinar las políticas de reducción. ALCANCE: El presente informe evalúa el cumplimiento de las medidas de austeridad a corte diciembre 2016 con respecto al mismo periodo de la vigencia 2015. Siendo estructurado y elaborado conforme a los lineamientos establecidos para la “Elaboración y Remisión del Informe de Evaluación del Cumplimiento de las medidas de Austeridad”, se elaboró con base en la información obtenida directamente de los reportes de Ejecución Presupuestal de Gasto de la entidad “compromisos.

METODOLOGÍA: El análisis se elaboró con base en la información obtenida directamente de los reportes de Ejecución Presupuestal de Gasto, compromiso, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015 y 2016, informes generados por la Subdirección Financiera, además se hizo solicitud y consulta de información al área responsable, análisis documental, entrevistas con el jefe de presupuesto y Subgerente Administrativo.

PERIODICIDAD DEL INFORME De acuerdo con el artículo 22 del Decreto 1737 de 1998 y el artículo 31 de la resolución interna número 396 del 25 de septiembre de 2014, la Oficina de Control Interno realizará un informe trimestral.

CRITERIO

Ley 1474 de julio de 2011, “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.”

Directiva Presidencial 03 de abril 3 de 2012.

Directiva Presidencial 04 del 3 de abril de 2012. Eficiencia administrativa y lineamientos de la política cero papel en la Administración Pública.

Directiva Presidencial No. 06 del 2 de diciembre de 2014. Por la cual establece direcciones para racionalizar los gastos de funcionamiento del Estado en el marco del Plan de Austeridad.

Decreto 0984 del 14 de mayo de 2012. “Modificación artículo 22 del Decreto 1737 de 1998.” en el cual indica: “Artículo 1. El artículo 22 del Decreto 1737 de 1998, quedará así”: “ARTICULO 22. Las oficinas de Control Interno verificarán en forma mensual el cumplimiento de estas disposiciones, como de las demás de restricción de gasto que continúan vigentes; estas dependencias prepararán y enviarán al representante legal de la entidad u organismo respectivo, un informe trimestral, que determine el grado de cumplimiento de estas disposiciones y las acciones que se deben tomar al respecto. Si se requiere tomar medidas antes de la presentación del informe, así lo hará saber el

Page 2: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 2 / 15

responsable del control interno del organismo. En todo caso será responsabilidad de los secretarios generales, o quienes hagan sus veces, por el estricto cumplimiento de las disposiciones aquí contenidas. El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser objeto de seguimiento por parte de la Contraloría General de la República a través del ejercicio de sus auditorías regulares”. Resolución 396 del 25 de septiembre de 2014, por medio de la cual se establecen medidas de austeridad y eficiencia en el gasto público en la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López”

La Oficina de Control Interno, dando cumplimiento al marco legal en materia de Austeridad y Eficiencia del gasto Público y en atención a su rol de seguimiento y evaluación, presenta el siguiente informe de Austeridad y Eficiencia del Gasto Público, para el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 vs 1 de enero a 31 de diciembre de 2015, atendiendo la normatividad externa e interna vigente que para el caso compete. IMPRESOS Y PUBLICACIONES

Durante el periodo analizado se evidencia una disminución de $-44.364.202 en el año 2016

que equivalen a un 67.86%, con respecto al año 2015, muy similar al porcentaje de disminución del periodo 2015 que fue de 60.86%. Aunque en la entidad no se ha implementado una política como tal, si se han tomado medidas tendientes a disminuir las impresiones de documentos, utilizando recursos tecnológicos como son los correos institucionales, entre otros y eliminando oficios físicos internos. ver anexo 1 PUBLICIDAD. Los gastos en publicidad para la vigencia 2016 con respecto a la vigencia 2015 disminuyeron 55,46%, que equivalen a $5.205.400, pasando en gastar $9.385.400 en 2015 a $4.180.000 en el 2016, manteniéndose tendencia hacia la baja. ver anexo 1 SERVICIOS PUBLICOS Los gastos presupuestalmente comprometidos por servicios públicos de la vigencia 2016 con respecto a igual periodo de la vigencia 2015, se incrementó levemente en 0.31%, que equivalen a $5.660.216, al pasar en gastar $ 1.823.325.155 en el año 2015 a $ 1.828.985.371 en el año 2016. ver

anexo 1

Los gastos por concepto de servicios públicos comprometidos presupuestalmente en la vigencia 2016, difieren de los pagos efectuados en la misma vigencia en $40.706.281. PAGOS SERVICIOS PUBLICOS DESAGREGADOS Los pagos de servicios públicos desagregados para el periodo analizado, reflejan para energía eléctrica incremento del 6.79% en la vigencia 2016 con respecto al 2015, que equivalen a $105.612.820. Cabe destacar que en la factura de energía eléctrica está incluido el servicio de aseo. Acueducto también tuvo un incremento del 25%, que equivalen a $6.857.453 en el año 2016 con respecto al mismo periodo del año 2015.

Page 3: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 3 / 15

El servicio de gas domiciliario que es consumido por empresas contratistas disminuyo en la vigencia 2016 con respecto al mismo periodo de la vigencia 2015 un 58.27%, que equivalen a $51.760.338. Según supervisor del contrato de lavandería y cocina, para el primero hubo cambios de contratistas y menores equipos instalados, mientras que para el servicio de cocina se realizó mantenimiento de la estructura física por más de un mes. Es de tener en cuenta, que para este servicio la entidad no es responsable, puesto que no hace uso directamente de él. Telefonía fija tuvo una leve disminución del .55% en la vigencia 2016 con respecto al mismo periodo de la vigencia 2015, que equivalen a $285.389. Telefonía celular también tuvo una leve disminución del 0.98% en la vigencia 2016 con respecto al mismo periodo de la vigencia 2015, que equivalen a $326.775. El servicio de internet disminuyo un 24% en la vigencia 2016 con respecto al mismo periodo de la vigencia 2015, equivalen a $16.406.166, dado que hubo cambios en la contratación, mientras que para la vigencia 2015 se tenían dos operadores con un costo mayor, incluyendo televisión, para la vigencia 2016 se contrató un solo operador, quien brinda mejores precios a menor costo. Servicio de televisión se suspendió desde el mes de agosto dl 2015 ver anexo 2 y 3

No menos importante resulta mencionar que existe en la entidad contratos de arrendamiento que los respectivos arrendadores cancelan sus servicios públicos, entre ellos DUSAKAWI y UNIDAD ONCOLOGICA, las cuales poseen sus propios contadores de energía eléctrica, mas no así con el arrendamiento de la Cocina, RX, Lavandería, Mantenimiento de la Infraestructura y Soluciones Biomédica, a quienes se le viene descontando el valor de la energía y otros servicios públicos a través de prorrateo del consumo, llevada a cabo por el jefe de mantenimiento, situación esta que no se ve reflejada en la ejecución presupuestal. Caso aparte es el servicio de Gas, su consumo es en lavandería y cocina, mas sin embargo, la entidad es quien lo cancela mensualmente y luego es descontado cuando estos arrendatarios presentan las cuentas por sus servicios contractuales,

anexando el estimativo del consumo del servicio expedido por el Profesional Universitario-Mantenimiento, situación que pone en evidencia un manejo erróneo en la ejecución presupuestal,

ya que se está comprometiendo recursos del presupuesto que pudieran servir para atender otros gastos; el mismo caso puede configurarse en el pago de otros servicios públicos con la misma peculiaridad como es aseo, agua y alcantarillado El consumo promedio mensualmente de gas de quienes consumen este servicio, está distribuido así: Cocina $2.237.000; Lavandería 1.865.000, ambas empresas contratistas cuentan con sus respectivos medidores. El promedio anual es de $49.224.000 En energía el consumo promedio en pesos en RX equivale a $1.290.000, cocina $510.000, lavandería $710.000, mantenimiento de la infraestructura $410.000, Soluciones Ambientales $130.000. el promedio anual es de $36.600.000 Resulta pertinente decir, que también merece atención y medidas urgentes para su solución, el consumo de energía de los quioscos ubicados en la parte de urgencia de la entidad, así como la fotocopiadora de un privado ubicada en la entrada de consulta externa, donde al menos estos dos negocios no vienen cancelando el servicio de energía consumido mensualmente y es evidente que el caso de los quioscos poseen enfriadores, neveras, licuadoras, hornos microondas y bombillos. Los

quioscos no pagan arrendamiento por el uso u ocupación del espacio dentro de la entidad.

Page 4: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 4 / 15

El consumo de energía mensual estimado por el Profesional Universitario-Mantenimiento para la

fotocopiadora

EQUIPO WATT (w)

VOLTAJE (V)

Horas de Uso

KwH Kwh * MES

Valor KW $

TOTAL MENSUAL

SHARP- AL - 2040 CS

1.000 120 8 8 160 393 $ 62.880

RICOH AFICIO MP -2550

1.440 120 8 12 230 393 $ 90.547

El profesional universitario-Mantenimiento de la entidad, realizo en el mes de diciembre de 2014, actualización de cargas instaladas a kioscos ubicados en urgencias, de acuerdo a los equipos instalados, para efectos de consumo estimados mensual más arriendo, estimó para el kiosco de Coca Cola $708.000 y kiosco de POSTOBON $580.000 En cuanto al servicio de telefonía celular aún se viene cancelándoles a cuatro servidores de la entidad, que luego es descontado por nomina previa autorización del respectivo servidor. La entidad cuenta con 38 celulares en servicio, según relación adjunta suministrada por la subgerente financiera. ver anexo 4

ADMINISTRACION DE PERSONAL DE CONTRATACION DE SERVICIOS En el entendido que la empresa solo cuenta en su planta de personal con 54 funcionarios como se observa en el cuadro siguiente, la entidad tiene contratado prestación de servicios y apoyo a la gestión con personas naturales y jurídicas, porque no existe personal de planta con capacidad para realizar las actividades que se contratan, especialidad de las mismas, o que existiendo, por su carga laboral acreditada, no tienen la posibilidad de desarrollarla y la celebración y renovación de los contratos de prestación de servicios son autorizados expresamente por el Gerente como representante y ordenador del gasto. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS La entidad solo cuenta con un vehículo MARCA TROPPER que es utilizado para servicios varios. El vehículo para uso oficial asignado al señor Gerente esta arrendado con cargo a los recursos de la empresa, los demás vehículos del parque automotor son utilizados exclusivamente para la prestación del servicio asistencial de la empresa. No se evidencia en el área financiera seguimiento, ni establecimiento de una planilla de control, por lo menos una vez al mes, al suministro de combustible por cada vehículo, en la cual se indique la fecha, hora, kilometraje, destino y recorrido, diligenciada por cada conductor de cada vehículo, a fin de propender por la racionalización del gasto por este concepto y de lubricantes. No se evidencio tampoco documento de delegación en otro funcionario del área para que llevara a cabo el seguimiento. VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE Los viáticos y gastos de viaje solo son autorizados por el señor Gerente, cuando las circunstancias lo

Page 5: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 5 / 15

han ameritado y por necesidad del servicio. Los viáticos en comisión de servicios que se han hecho por vía aérea, han sido en categoría económica. Durante el periodo analizado vigencia 2016 se indemnizaron vacaciones en dinero a siete ex funcionarios, Gerente, por culminación de periodo, Asesor Jurídico y control Interno disciplinario por renuncia, Profesional Universitario área de la salud-Farmacia, por retiro, Asesora de planeación y técnico por retiro voluntario, auxiliar área salud por pensión y profesional universitario admisión. Al profesional universitario- presupuesto que aun ejerce su cargo se le indemnizo sus vacaciones en dinero, por necesidad del servicio y fue autorizada por el señor Gerente en atención al artículo 32 de la resolución número 396 del 25 de septiembre del 2014, por medio del cual se establecen medidas de austeridad y eficiencia en el gasto público en la entidad.

PLANTA DE PERSONAL DE LA ESE HOSPITAL ROSARIO PUMAREJO DE LOPEZ

Nivel Vigencia 2015 Vigencia 2016

Asesor 3 3

Asistencial 21 20

Directivo 2 2

Profesional 25 25

Técnico 4 4

Total General 55 54

Fuente: Oficina de Personal

Como se observa en la tabla anterior, la planta de personal de la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López durante las vigencias 2016 con respecto a la vigencia 2015, presenta una disminución de un (1) funcionario, equivalente al 0,01818%.

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

Los gastos de administración tuvieron una disminución del 11,45 %, valor absoluto $644.796.827, al pasar de gastar en la vigencia 2015 $5.631.033.920 a gastar en la vigencia 2016 $4.986.237.093. Ver Anexo 1

SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS.

Los servicios personales indirectos en su conjunto, obtuvieron una disminución del 19,13 equivalente

a $840.629.938, al pasar de gastar a diciembre del 2015 $4.394.134.723 a gastar a diciembre 31 de

2016 $ 3.553.504.785. a excepción del rubro presupuestal Aprendiz SENA que tuvo un incremento

del 35.97% equivalentes a $7.207.960 al pasar de gastar a diciembre del 2015 $20.040.043 a gastar

a diciembre 31 de 2016 $27.248.013, los demás rubros presupuestales que componen los servicios

personales indirectos tuvieron disminuciones significativas así: Honorarios 22,82%, remuneración por

servicios técnicos 19.17%. Supernumerario se mantuvo en cero. Ver Anexo 1

2. GASTO DE OPERACIÓN / ASISTENCIAL

Los gastos de operación/asistencial evidencian una disminución en el periodo analizado del 13.35%,

Page 6: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 6 / 15

siendo los servicios asistenciales el de mayor representatividad con 14.09% equivalente a

$4.398.813.047 millones, seguido de supernumerario con 84.56% equivalentes a $10.943.076

Contrariamente rubro camilleros presento incremento del 13.06% equivalentes a $40.177.333 y

conductores con 8.84% que equivalen a $10.409.070. Ver anexo 1

Es preciso anotar, que al igual que la vigencia anterior lo ocurrido presupuestalmente en gastos de operación asistencial y administrativo tiene que ver que hubo cuentas de servicios asistenciales y administrativo sin disponibilidad presupuestal y se fueron a conciliaciones y que por lo tanto no aparecen en la ejecución de la vigencia 2016. También hubo recorte de personal contratado.

3. GASTO DE OPERACIÓN

Los gastos de operación en su conjunto reflejan una disminución en el periodo analizado del 6.37%,

que equivalen a $514.829.405, esto al pasar de gastar $8.082.216.933 en el año 2015, a gastar en

el año 2016 $7.567.387.528. Entre los rubros escogidos de estos gastos tenemos impresos y

publicaciones con una disminución entre vigencias del 67.86%, Publicidad 55.46%, mientras que

servicios públicos tuvo un leve incremento del 0.31% que equivalen a $5.660.216

MEDIDAS DE AUSTERIDAD ADOPTADAS: La entidad adoptado las medidas de austeridad interna y eficiencia en el gasto público mediante la resolución 396 de septiembre 25 de 2014, acogiéndose a lo dispuesto en los Decretos, 1737 de 1998, Decreto 0984 del 14 de mayo de 20121738 de 1998, 2209 de 1998, 212 de 1999, 2039 de 1999, 2445 de 2000 y 1094 de 2001, que hacen referencia a austeridad y eficiencia del gasto en el sector público; para fomentar la cultura de la racionalización del gasto público en cada uno de los servidores públicos, para garantizar la sostenibilidad de la administración y vigilar que los bienes y recursos de la misma no sean despilfarrado, y mantener y realizar el uso adecuado de los recursos que son puestos a su disposición para el cumplimiento de sus funciones.

CONCLUSIONES: La entidad en atención a las medidas de austeridad adoptadas y sin implementar unas políticas claras para la racionalización del gasto y sin contar además con un plan de austeridad del gasto socializado y un programa de ahorro de los servicios públicos, viene disminuyendo sus gastos en todos sus frentes tal y como se evidencia en los rubros de gastos analizados, quienes representan el mayor pesos de gastos de la entidad. Mas sin embargo, podría haberse reflejado mayor ahorro o disminución del gasto en la vigencia 2016, si se hubiesen tomados los correctivos o medidas oportunas que como recomendaciones en reiterados informes se ha hecho desde la oficina de control interno y que nuevamente expresa en el presente informe. El articulo dos de la mencionada resolución interna numero 396 afirma que la subgerencia financiera y administrativa deberá desarrollar e implementar Manual de Buenas Practicas de ahorro para fomentar y aplicar los criterios de austeridad, asunto que no se viene cumpliendo, al igual que la verificación del uso del servicio telefónico de larga distancia sea utilizado para los fines del servicio público y seguimiento al consumo de combustible y lubricantes. Es evidente el consumo de energía en los quioscos ubicados en urgencias y fotocopiadora en la entrada de consulta externa, que no se vienen cancelando por estos usuarios, como también el uso

Page 7: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 7 / 15

de servicios públicos por parte de contratistas ( cocina, lavandería, RX, Mantenimiento de la Infraestructura y Soluciones Biomédica) que la entidad asume con su presupuesto No se evidencia por parte del líder del área de sistema de la entidad de haber adelantado proceso y capacitación tendiente a concientizar a los trabajadores en el manejo de los medios tecnológicos con los que cuenta la institución, que conlleven a la disminución progresiva del papel. En la página web de la entidad no están ubicadas las informaciones propias de las dependencias, como tampoco los reglamentos, estatutos, acuerdos, planes, y toda la reglamentación interna, para efecto de consulta. En la institución no se ha contratado o realizado la edición, impresión o publicación de documentos que no estén relacionados con las funciones que legalmente debe cumplir la entidad, ni se ha contratado la impresión de ediciones de lujo, tarjetas de navidad o conmemoraciones. Se viene haciendo impresión de documentos en papel de reciclaje y es utilizado los medios de impresión con que cuenta la entidad. En cuanto al papel como elemento de mayor consumo en la entidad, su consumo obedece a las necesidades de cada oficina y donde se da mayor uso de papelería es la oficina jurídica y facturación donde se utiliza papel reciclaje. Impresiones, fotocopiado y publicaciones a color de comunicaciones y documentos de cualquier tipo, no se viene haciendo en el Hospital. En lo que respecta a la racionalización en el uso de consumo de los servicios públicos, en especial energía eléctrica, se han hecho socializaciones en ahorro de este servicio público por parte del jefe de mantenimiento, entre estos, apagar el monitor del computador por ausencia de más de cinco minuto, desconectar aparatos cuando no se estén utilizando o no se requiera estar encendido. La entidad no ha propendido por el cambio en los sistemas de iluminación a bombillos LED con uso entre 5 y 9 vatios para ahorro de energía, por costosas y falta de presupuesto. Según anexo 4 la entidad cuenta con 38 celulares designados por la Gerencia y con cargo a los recursos de la entidad y se viene cancelando a cuatro servidores de la empresa este servicio que luego es descontado por nómina. La entidad ha comprometido y cancelado con cargo a su presupuesto vigente contratación de personal a través de las asociaciones sindicales que no se ven reflejadas en la ejecución presupuestal a 31 de diciembre de 2016, debido a que se ejecutaron sin contrato, ya sea porque a principio de año no había presupuesto abierto, o no había disponibilidad presupuestal para atender el compromiso en el momento, pero se prestó el servicio, que luego es legalizado mediante conciliación entre las partes, por lo tanto, a pesar de ser servicios personales indirectos y servicios asistenciales comprometidos, no están incluidos en la ejecución presupuestal del periodo analizado en el rubro correspondiente, si no que van al rubro de sentencias y conciliaciones. A corte 31 de diciembre de 2016 con respecto al mismo periodo de la vigencia 2015 se observa austeridad del gasto en los rubros presupuestales de mayor peso como son remuneración por servicios técnicos y servicios asistenciales, así como otros de menor rango en el presupuesto de acuerdo a su disponibilidad.

Page 8: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 8 / 15

RECOMENDACIONES: Dar estricto cumplimiento a toda la normatividad interna y externa que conlleven a la racionalización del gasto en la entidad y donde se promueva la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como mejorar en procedimientos que permitan remplazar de manera gradual, la utilización del papel como soporte de nuestras actividades En cumplimiento a los lineamientos de austeridad contemplados en la resolución numero396 de septiembre 25 de 2014 por medio del cual se establecen medidas de austeridad y eficiencia en el gasto público en la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López: Conforme al artículo 2 de la resolución citada, elaborar Manual de Buenas Prácticas de Ahorro para fomentar y aplicar los criterios de austeridad que será desarrollado e implementado por parte de la Subgerencia Financiera y Administrativa. Tomar medidas urgentes a fin de conseguir disminuir gastos en servicios públicos, Tomar medidas urgentes que conduzcan a frenar el abuso contra consumidores de energía dentro de la entidad, casos quioscos en el área de urgencias y fotocopiadoras entrada consulta externa, estudiar el caso jurídicamente, cobrar si es posible el arriendo y consumo de energía dejados de pagar por los responsables. Los servicios de cocina y lavandería deben asumir el pago directo del servicio de Gas, mientras que el servicio de energía eléctrica, buscar la forma de instalar medidores independientes tanto a cocina y lavandería como los demás arrendatarios que se encuentran en las mismas condiciones. Se haga estudio de instalar paneles solares dependiendo la disponibilidad y viabilidad financiera a fin de disminuir el consumo de energía eléctrica. Limitar el uso del número de celulares y pago de servicio de servicio de la misma a servidores de la entidad. Tomar planes corporativos limitados y económicos. Revisar y tomar medidas tendientes a que el uso del servicio de gas, luz, acueducto, lo cancele quien utilice el servicio y no se haga mediante descuento, al igual que para el servicio celular. Darle aplicabilidad al artículo 3 de la resolución citada. Seguir haciendo uso del papel reciclable para comunicaciones internas o estas se hagan preferiblemente por correo institucional; lo mismo con las publicaciones y circulares internas, deben hacerse atraves de la página web institucional. Que el líder del área de sistema de la entidad, adelante procesos y capacitaciones tendientes a concientizar a los trabajadores en el manejo de los medios tecnológicos con los que cuenta la ESE, que conlleven a la disminución progresiva del papel Los planes, estatutos, acuerdos y normas internas e informaciones propias de cada dependencia, ubicarlas en la página web para efecto de consultas.

Page 9: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 9 / 15

Establecer por parte de la almacenista de la entidad topes de fotocopias para las diferentes áreas y dependencias, avalando con su firma la toma de las mismas. Que el jefe de mantenimiento implemente y socialice el programa de ahorro de los servicios públicos el cual será de obligatorio cumplimiento de las acciones establecidas en el mismo. El servicio de telefonía fija ser usada exclusivamente para asuntos laborales y/o oficiales, bajo la responsabilidad del líder de cada área, verificada por la subgerente financiera y administrativa Que la subgerente financiera y administrativa o quien esta delegue, efectúe como mínimo una vez al mes seguimiento al suministro de combustible, a fin de propender por la racionalización del gasto por concepto de combustible y de lubricantes, utilizando planillas de control Elaborar plan de austeridad del gasto y socializarlo

Darle continuidad a la cultura de ahorro, dentro de los cuales están la reutilización del papel usado para borradores.

Realizar estudios sustentados sobre necesidades de personal a contratar y conciliarlos con los jefes de áreas y/o dependencias aplicando lo regulado por el decreto 1376 de 2014 y se estructure la política en la gestión de la planeación del talento humano, a través de la cual se planifiquen y cubran las necesidades cualitativas y cuantitativas del personal misional y/o asistencial de la ESE. En procesos de apoyo no contratar personal encaminado a la prestación de servicios en forma continua o permanente.

ACCIONES DE MEJORAMIENTO PROPUESTA: Las medidas de austeridad y eficiencia en el gasto publico establecidas en la entidad y contenidas en la resolución 396 de 2014, deben ser veladas por la subgerente financiera y administrativa para que se le dé estricto cumplimiento.

Elaborar plan de mejoramiento con las recomendaciones aceptadas y presentarlo a la oficina asesora e control interno.

Anexo 1

INFORME COMPARATIVO DE EJECUCION PRESUPUESTO GASTOS A CORTE DIC 31/2015- DIC/31/2016

Elaborado Revisado Aprobado

Nombre: ISIDRO LUIS GÓMEZ

REDONDO

Cargo:

Jefe Control Interno

Firma:

Page 10: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 10 / 15

INFORME EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS A DIC. DE 2015 Y 2016

CODIGO NOMBRE RUBRO AÑO 2015 AÑO 2016 DIFERENCIAS % POR

VIGENCIAS

1 Gastos de Personal 40.806.829.940 41.683.554.740 876.724.800 2,15

101 Gastos de Administración 5.631.033.920 4.986.237.093 -644.796.827 -11,45

10102 Servicios Personales Indirectos 4.394.134.723 3.553.504.785 -840.629.938 -19,13

101020001 Honorarios 257.070.323 198.406.793 -58.663.530 -22,82

1010202002 Remuneración por Servicios Técnico. 4.117.024.347 3.327.849.979 -789.174.368 -19,17

1010202003 Aprendiz SENA 20.040.053 27.248.013 7.207.960 35,97

1010202004 Otros (Supernumerario) 0 0 0 #¡DIV/0!

102 Gastos Operación/Asistencial 33.266.135.670 28.825.509.955 -4.440.625.715 -13,35

10202 Servicios Personales Indirectos/Asistencial 31.649.929.815 27.290.760.095 -4.359.169.720 -13,77

102020001 Camilleros 307.469.059 347.646.392 40.177.333 13,07

102020002 Conductores 117.787.410 128.196.480 10.409.070 8,84

1010202003 Supernumerarios 12.940.914 1.997.838 -10.943.076 -84,56

1010202004 Servicios Asistenciales 31.211.732.432 26.812.919.385 -4.398.813.047 -14,09

202 GASTOS DE OPERACIÓN 8.082.216.933 7.567.387.528 -514.829.405 -6,37

202010204 Impresos y Publicaciones 65.372.642 21.008.440 -44.364.202 -67,86

202020105 Servicios Públicos 1.823.325.155 1.828.985.371 5.660.216 0,31

202020109 Publicidad 9.385.400 4.180.000 -5.205.400 -55,46

Anexo 2

Page 11: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 11 / 15

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL ROSARIO PUMAREJO DE LOPEZ

COMPORTAMIENTO DE SERVICIOS PUBLICOS Y OTROS A DICIEMBRE DE 2016

SERVICIO

LUZ ACUEDUCTO GAS TELEFONO

INTERNET COMBUSTIBLE CAJA

MENOR TOTAL

MES FIJO CELULAR

ENERO 130.829.610

2.321.612 4.829.735

4.964.334

2.763.776

4.833.918

- 10.415.975 160.958.960

FEBRERO 153.687.060

2.269.303 7.565.036

5.405.842

4.629.295

4.831.418

3.692.870 13.699.398 195.780.222

MARZO 153.767.880

2.709.668 4.704.434

4.561.532

2.293.302

4.831.418

6.986.896 9.318.635 189.173.765

ABRIL 149.028.270

2.630.311 2.766.746

5.394.280

2.420.656

4.941.618

7.235.725 10.532.163 184.949.769

MAYO 149.764.820

2.731.768 3.264.324

5.052.172

4.562.702

4.942.062

5.340.405 10.022.701 185.680.954

JUNIO 137.332.580

2.715.932 2.265.625

5.042.269

3.142.597

4.941.618

8.748.618 8.637.403 172.826.642

JULIO 134.752.080

2.715.479 2.960.096

4.934.856

2.521.449

4.941.618

3.800.774 4.442.316 161.068.668

AGOSTO 139.124.560

2.715.480 1.786.314 4,605,135

2.086.399

4.941.618

1.672.767 6.665.858 158.992.996

SEPTIEM 127.215.060

3.361.943 2.473.238

4.025.925

2.143.100

4.941.618

- 7.056.609 151.217.493

OCTUBRE 138.003.180

3.346.947 2.357.618

4.200.664

2.130.499

2.627.418

- 10.141.710 162.808.036

NOVIEMBRE 119.640.180

3.348.613 2.097.464

4.144.890

2.205.472

2.627.418

6.268.212 7.857.199 148.189.448

DICIEMBRE 128.319.720

3.350.279 2,813,935

4.123.826

2.159.690

2.627.418

5.122.593 11.674.101 157.377.627

TOTAL 1.661.465.000 34.217.335 37.070.630

51.850.590

33.058.937

52.029.160 48.868.860 110.464.068 2.029.024.580

PROMEDIO MES 138.455.417

2.851.445 3.089.219 4.320.883

2.754.911 4.335.763

4.072.405 9.205.339

169.085.382

Page 12: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 12 / 15

PAGO SERVICIOS PUBLICOS 2015

SERVICIO LUZ ACUEDUCTO GAS TELEFONO INTERNET TELEVISION TOTAL

MES FIJO CELULAR

ENERO 100.815.240 2.428.430 5.519.690

4.104.183 2.745.671

5.322.130 1.370.540 122.305.884

FEBRERO 111.813.680 2.496.074 6.344.252

4.055.036 2.703.317

5.350.674 1.370.540 134.133.573

MARZO 121.128.390 2.477.056 8.533.327

4.225.672 2.217.706

5.493.867 1.370.540 145.446.558

ABRIL 123.382.520 92.381 8.299.178

4.794.169 2.639.637

5.502.904 1.370.540 146.081.329

MAYO 134.630.600 2.417.764 8.094.190

4.689.687 2.637.817

5.470.524 1.287.069 159.227.651

JUNIO 129.976.860 2.400.267 7.563.040

4.947.485 2.590.087

5.328.392 1.370.540 154.176.671

JULIO 136.654.950 2.531.529 6.288.335

4.631.761 2.643.325

5.328.393 1.370.540 159.448.833

AGOSTO 148.491.800 2.536.543 8.359.181

4.716.819 2.546.371

7.985.140 - 174.635.854

SEPTIEMBRE 129.357.590 2.544.153 8.991.648

4.869.763 3.696.552

7.984.792 - 157.444.498

OCTUBRE 136.499.340 2.548.046 7.564.646

4.190.633 3.948.143

4.920.037 - 159.670.845

NOVIEMBRE 141.669.240 2.564.087 6.702.058

3.428.280 2.431.211

4.920.037 - 161.714.913

DICIEMBRE 141.431.970 2.323.552 6.571.423

3.482.491 2.585.875

4.828.437 - 161.223.748

TOTAL 1.555.852.180 27.359.882 88.830.968 52.135.979 33.385.712

68.435.326 9.510.309 1.835.510.356

Page 13: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 13 / 15

ANEXO 4

Page 14: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 14 / 15 RELACION TELEFONIA MOVIL MOVISTAR

PERIODO: MES DE OCTUBRE DE 2016

FECHA LIMITE DE PAGO:15 DE NOVIEMBRE DE 2016

ITEM TEL No. NOMBRE PLAN

VALOR A DESCON

POR NOMINA

VALOR PAGADO HOSP. PLAN

INSTITUCIONAL TOTAL A PAGAR

1 CELULAR PLAN MINUTOS INTERNET C/BASICO TOTAL

2 3218639844 Gerencia 2N1 400+ILIM 1 GB $ 77.900 $ 77.900

3 3135457861 Referencia 2T1 750+ILIM 2 GB $ 53.900 $ 53.900

4 3175153639 SECRETARIA -Subfinanc. E68 940 $ 47.000 $ 47.000

5 3156559528 TRATAMIENTO-Urg. 3J5 ILIMITADO 3.5 GB $ 77.900 $ 77.900

6 3175101255 Cord. Conductores 2N1 400+ILIM 1 GB $ 42.900 $ 42.900

7 3156276898 Cartera 2N1 400+ILIM 1 GB $ 42.900 $ 42.900

8 3168779792 UCI ADULTO-Dalba Rivera E68 940 $ 47.000 $ 47.000

9 3164541652 Referencia y Contraref 2N1 400+ILIM 1 GB $ 42.900 $ 42.900

10 3164541648 Camillero E66 470 $ 35.900 $ 35.900

11 3175153642 Juridica 2T1 750+ILIM 2 GB $ 53.900 $ 53.900

12 3173311295 Infecto E68 940 $ 47.000 $ 47.000

13 3157341330 Farmacia 2T1 750+ILIM 2 GB $ 53.900 $ 53.900

14 3175051577 Prog. Cirugia 3J5 ILIMITADO 3.5 GB $ 81.900 $ 81.900

15 3184153600 Talento Humano E66 470 $ 35.900 $ 35.900

16 3164541641 Mantenimiento E68 940 $ 47.000 $ 47.000

17 3126981049 MARIA C. QUIROZ 3J5 ILIMITADO 3.5 GB $ 77.900 $ 77.900

18 3114186594 Conductor Gerencia E66 470 $ 35.900 $ 35.900

19 3116150162 Secretaria Gerencia 3J5 ILIMITADO 3.5 GB $ 77.900 $ 77.900

20 3108287012

Consultorio Uno (llamar

pacientes) Prog. Cirugía 2N1 400+ILIM 1 GB $ 42.900 $ 42.900

21 3205214855 Facturacion 2N1 400+ILIM 1 GB $ 42.900 $ 42.900

22 3114157475 Banco Sangre E66 470 $ 35.900 $ 35.900

23 3205213639 Sistemas 2N1 400+ILIM 2N1 $ 42.900 $ 42.900

24 3205213568 SIAU 2T1 750+ILIM 2 GB $ 53.900 $ 53.900

25 3135457855 Enf. Departamento 2T1 750+ILIM 2 GB $ 53.900 $ 53.900

26 3187225750 Sistemas - Internet 2N1 400+ILIM 1 GB $ 59.899 $ 59.899

27 3135745306 Cord. Medico Quirurgico 3J5 ILIMITADO 3.5 GB $ 77.900 $ 77.900

28 3187228236 Call Center E66 470 $ 35.900 $ 35.900

29 3157359226 Privada Dr. Miguel Orozco 2T1 750+ILIM 2 GB $ 77.900 $ 77.900

30 3205213569 ALMACEN 2T1 750+ILIM 2 GB $ 53.900 $ 53.900

31 3156277400 Privado Dr. Orozco 2T1 750+ILIM 2 GB $ 53.900 $ 53.900

32 3157045300 MaternoInfantil E66 470 $ 35.900 $ 35.900

33 3158798668 Ref. Maternidad Segura 2N1 400+ILIM 1 GB $ 42.900 $ 42.900

34 3158468390 3 Piso 2N1 400+ILIM 1 GB $ 42.900 $ 42.900

Page 15: PROCESO O ÁREA AUDITADA: FECHA DE …hrplopez.gov.co/archivos/INFORME AUS_ GASTO a ENERO 2017.pdf · El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

CÓDIGO FR- GE-AI-02

VERSIÓN 01

FECHA 05/ 10

HOJA 15 / 15

RELACION TELEFONIA MOVIL CLARO

MES DE OCTUBRE 2016

ITEM TEL No. NOMBRE PLAN

VALOR PAGADO HOSP. PLAN

INSTITUCIONAL TOTAL A PAGAR

1 CELULAR PLAN MINUTOS INTERNET C/BASICO TOTAL

2 3116148943 Jefe Olga 2N1 400+ILIM 1 GB $ 81.650.03 $ 81.650.03

3 3135745305 Subg. Científica Dr. RIVERO 2N1 400+ILIM 1 GB $ 81.650.11 81.650.11

TOTAL 163.300.14 163.300.14

35 3104350126 4°: PISO 2N1 400+ILIM 1 GB $ 42.900 $ 42.900

37 3108946670 5 Piso 2N1 400+ILIM 1 GB $ 42.900 $ 42.900

38 3045336325 CONTABILIDAD 2N1 400+ILIM 1 GB $ 77.900 $ 77.900

39 3114186582 Privada - Tinoco $ 77.900 $ 77.900

40 3114186586 Cirugía 77.900 $ 77.900

41 3135745303 Admisión - Referencia 77.900 $ 77.900

TOTAL $ 287.600 $ 1.842.899 $ 2.130.499

Valledupar, 08 de Noviembre de 2016