proceso historico de la civilizacion del lejno oriente

5
PROCESO HISTORICO DE LA CIVILIZACION DEL LEJNO ORIENTE INDIA La Antigua Civilización de la India tuvo un desarrollo histórico divido en cuatro periodos Civilización de Mohenjo Daro y Harappa (2.500 a 1.500 a. de C.): Sus habitantes fueron los Davidianos, que construyeron grandes y planificadas ciudades como Harappa y Mohenjo Daro. Fueron muy desarrollados en la agricultura, ganadería , trabajo de metales y un comercio activo Periodo Vedico: La invasión de los arios acabo con el dominio de los davidianos sobre la civilización del Indo Este periodo se denomina Védico porque los arios incorporaron los Vedas, o textos sagrados que narraban la historia mitológica de los orígenes del pueblo ario Periodo Brahmanico: los brahmanes eran la cabeza de la sociedad basada en el hinduismo, aunque en el siglo V a. de C., en las laderas del Himalaya, surgió con gran fuerza la religión budista. Periodo de los imperios: Durante el siglo V, los hunos de origen mongol, invadieron el valle del Indo y pusieron fin a la civilización que había nacido 3.000 años atrás a orillas del río Indo y que en esos momentos pasaba por una severa crisis agrícola que había socavado las bases de la civilización que nació a los pies del Indo. CHINA Se desarrolló por el 3500 a.C. a las márgenes del río HOANG-HO, después llegaron al río YAN-TSÉ-KIANG. Grandes cultivos y producciones extraordinarias cerca de los ríos Creación de herramientas aparentemente sofisticadas para el trabajo. (Se crearon arados de hierro de porte liviano y máquinas sembradoras, trilladoras y cosechadoras en 2000 a.C. Metalurgia y la artesanía. La gran creación china en el año 221 a.C

Upload: claudiess

Post on 11-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROCESOS

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso Historico de La Civilizacion Del Lejno Oriente

PROCESO HISTORICO DE LA CIVILIZACION DEL LEJNO ORIENTE

INDIA

La Antigua Civilización de la India tuvo un desarrollo histórico divido en cuatro periodos Civilización de Mohenjo Daro y Harappa (2.500 a 1.500 a. de C.): Sus

habitantes fueron los Davidianos, que construyeron grandes y planificadas ciudades como Harappa y Mohenjo

Daro. Fueron muy desarrollados en la agricultura, ganadería , trabajo de metales y un comercio activo

Periodo Vedico: La invasión de los arios acabo con el dominio de los davidianos sobre la civilización del Indo Este periodo se denomina Védico porque los arios incorporaron los Vedas, o textos sagrados que narraban la historia mitológica de los orígenes del pueblo ario

Periodo Brahmanico: los brahmanes eran la cabeza de la sociedad basada en el hinduismo, aunque en el siglo V a. de C., en las laderas del Himalaya, surgió con gran fuerza la religión budista.

Periodo de los imperios: Durante el siglo V, los hunos de origen mongol, invadieron el valle del Indo y pusieron fin a la civilización que había nacido 3.000 años atrás a orillas del río Indo y que en esos momentos pasaba por una severa crisis agrícola que había socavado las bases de la civilización que nació a los pies del Indo.

CHINA Se desarrolló por el 3500 a.C. a las márgenes del río HOANG-HO,

después llegaron al río YAN-TSÉ-KIANG. Grandes cultivos y producciones extraordinarias cerca de los ríos Creación de herramientas aparentemente sofisticadas para el trabajo.

(Se crearon arados de hierro de porte liviano y máquinas sembradoras, trilladoras y cosechadoras en 2000 a.C.

Metalurgia y la artesanía. La gran creación china en el año 221 a.C Desarrollo del esclavismo con las dinastias Shang (siglo XVII-XIa.n.e.

aprox.) y Zhou del Oeste (siglo XI-770 a.n.e. aprox.). Los límites de la antigua China eran: Al norte el Desierto de Gobi y

Mongolia; al sur el Mar de China y las Selvas de Indochina, el este el Mar amarillo y el Mar de China y al oeste, las montañas del Tíbet y el Turquestán.

Las dinastías: sistema de control. Dinastia xia:Primera dinastia con poder tiranico. Dinastia shang: poder militar y buena distribucion para el campo. Dinastia Zhou:subdivision del terreno, sacrificios Dinastia Qin: china organizada políticamente Dinastia han: la agricultura, la industria y el comercio.

COMO FUE LA SOCIEDAD INDIA ANTIGUA

Page 2: Proceso Historico de La Civilizacion Del Lejno Oriente

La sociedad india se basa en rígidas reglas gerárquicas, la mayor parte está determinada por el papel desempeñado por la religión y los dioses diferentes en la vida cotidiana

Es una sociedad patriarcal, en la cual el padre es considerado como responsable del núcleo familiar. Ésta es fundamental en la sociedad india: todos los miembros de una familia (abuelos, tíos, cuñados, hijos, nietos, etc..) viven juntos, sieguiendo las reglas trazadas por el patriarca- el miembro más anciano- que nadie se atreve a contradecir- El padre es el que trae la armonía en esta convivencia "ampliada. pero también es el que nos ocupa de organizar un matrimonio.

De hecho en India todavía mantienen la tradición de los matrimonios combinados y la gran mayoría de los indios se puede ver casado con alguien elegido por la familia (Aunque hoy en día más y más parejas jóvenes se les permite dar una opinión) Los sindicatos "combinado" tienen en cuenta factores importantes para la propia familia (La riqueza y la posición en la sociedad) y su casta.de sus miembros.

El matrimonio, aunque "combinado" para toda la vida, y el divorcio no se contempla socialmente.

MAPA DE LOS PERSAS

Page 3: Proceso Historico de La Civilizacion Del Lejno Oriente

MAPA DE LA CIVILIZACION DEL LEJANO ORIENTE

INDIA

CHINA

Page 4: Proceso Historico de La Civilizacion Del Lejno Oriente

EUROPA

AFRICA