proceso franky & ricky (1)

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE ADMINISTRACION ESCUELA DE ADMINISTRACION Curso: Administración de la Producción I Trabajo: Diagrama de Proceso Franky& Ricky Fecha: 16 de mayo de 2013 Alumnos: Coya Pineda ictor Al!onso "Flores Anco #li$er %a "'icona 'icona (uan (a$ier "ilca C)e*e +ugo ,d-in

Upload: kliver-flores

Post on 07-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Franky & Ricky

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINFACULTAD DE ADMINISTRACIONESCUELA DE ADMINISTRACIONCurso: Administracin de la Produccin ITrabajo: Diagrama de Proceso Franky& RickyFecha: 16 de mayo de 2013Alumnos: -Coya Pineda Victor Alfonso-Flores Anco Kliver Max-Ticona Ticona Juan Javier-Vilca Cheje Hugo Edwin

NSmbolo del Diagrama ActividadParmetrosIndicadores de ResultadoRecursosRelacin de PrecedenciaAlmacn TemporalInspeccin y control de calidad

1Pedido del ClienteEspecificaciones del ClienteRealizar el proceso segn lo indicado por el clienteMano de ObraMaquinariaClienteQue el producto cumpla con las expectativas del cliente.

2Recepcin de materialesMateriales en buen estadoListos para usarseHiloCompra o Almacenamiento

Que los materiales cumpla con los parmetros

3Preparar Materiales Materiales disponiblesListos para transformar HiloAlmacenamiento

4Calibracin de MaquinariaMaquinarias disponibles en base a los estndaresMaquinariaTej. CrudaTej. ListadoTej. RIBTej. RectilneoQue las maquinarias estn en buen estado.

5TejeduraGrosor adecuadoTelas listas para enrollarMaquinariaHiloEnergaMano de Obra 2Grosor en perfecto estado

6Enrollado de telaRollos de 35 kg c/uEnrollamientouniformeEnergaMaquinaTelaMano de Obra5Enrollado buen estado y c/u con su cdigo

7Almacenamiento de rollosCantidad de rollos pedidosTelas almacenamientoRollo de telaTransporteMano de Obra6RollosRollo almacenado en perfecto estado

8Recepcin de telaTelas en buen estadoHilos para usarseTela7Que las telas cumplan con los parmetros

9DescrudeEliminacin de impurezasCondiciones optimas de la telaMaquinariaJabonesSustancias Anti quiebresSecuestrantes8Telas

10Blanqueado qumicoy pticoReduccin de la pigmentacin del algodnCorrecto BlanqueadoAgua OxigenadaTelaProd. Qumico(Tinoclarin)9Reducir la pigmentacin del algodn

11HumectacinTela lista para el acondicionamientoCorrecto acondi-cionamiento de la telaTela10Humectacin Optima

NSmbolo del Diagrama ActividadParmetrosIndicadores de ResultadoRecursosRelacin de PrecedenciaAlmacn TemporalInspeccin y control de calidad

12TeidoCantidad adecuada de coloranteTela lista para teirColoranteTelaMaquinaMano de ObraEnerga11Teido en perfectas condiciones

13HidroextraccionQue la tela este teidaTela lista para hidroextraccionMaq. HidroextractoraTela

12Hidroextraccion perfecta

14Secado y PlanchadoQue la tela este semi hmeda y teidaCorrecto Planchado y SecadoCmara de secadoMaquinariaMano de Obra13Secado y Planchado perfecto

15InspeccinQue la tela este apta para la inspeccinTela inspeccionadaTelaMano de Obra14Tela completamente acabaday plegada

16Almacn tela teidaCalidadTela almacenadaTelaMano de Obra15Tela teidaTela almacenada

17Transporte y Recepcin de TelaTela en buen estadoTela lista para usarseTelas16Que las telas cumplan con los parmetros

18TendidoQue la tela este enrolladaTela tendidaTelaMano de ObraMaquinaria(Tendedora)17Tela correctamente tendida

19Tizado Tela previamente tendidaTela lista para tizarMoldesTizaTela18Tela adecuadamente y correctamente tizada

20CorteTela que ya haya sido tizadaHacer bloques de telaMaquinaria(Cortadora)TelaMano de ObraEnerga19Bloques de telas adecuadamente elaborados

21Almacenamiento Lotes de TelaBloques de tela correctamente cortadosTela lista para almacenarTelaMano de ObraTransporte20Tela cortada en bloquesTela adecuadamente distribuida por lotes

NSmbolo del Diagrama ActividadParmetrosIndicadores de ResultadoRecursosRelacin de PrecedenciaAlmacn TemporalInspeccin y control de calidad

22Recepcin Lotes de Tela CortadosTela cortada en bloques buen estadoTelas listas para usarseBloques TelasMano de Obra21Tela completamente decepcionada

23EscogidoBloques de tela correctamente cortadosTelas escogidas de 1ra y 2da calidadBloques TelaMano de Obra22Telas seleccionadas para ser utilizadas

24Confeccin/EnsambleBloques de telas seleccionadosUnin de los Bloques de telasBloques de telaMaquinariaMano de Obra23Prenda adecuadamente ensambladas

25HabilitadoPreparacin de ComplementosComplementos ListosComplementosBloques de Tela24Prendas debidamente complementadas

26Bordado/EstampadoSi la prenda requiere bordado y/o estampadoBordado y/o estampado en la prendaDiseo elaborado de bordado y/o estampadoPrenda25Prendas con Bordado y/o Estampado

27Inspeccin FinalPrendasQue las prendas cumplan con las especificaciones y estndaresPrendasMano de Obra26Prendas que cumplan con las especificaciones del cliente

28AcabadoPrendas que pasaron la inspeccinAdecuada presentacin de la PrendaPrendaMano de Obra27Prenda que cumple con los estndares que establece el cliente

29Doblado y EmbolsadoPrendas AcabadasLista para su distribucinPrendaMano de ObraBolsa28Productos adecuadamente almacenados para su distribucin

30Distribucin Fsica-DespachoPrendas Acabadas, Dobladas y EmbolsadasListos para su distribucinPrendaMano de ObraBolsa29Prendas Dobladas y EmbolsadasLista para entregar y/o venta

31Entrega del Producto y/o VentaPrendas Acabadas, Dobladas y EmbolsadasEnvo de PrendaPrendaMano de ObraTransporteEnerga30Cumplir los requerimientos del cliente.

CALIBRACION DE MAQUINAS TEJEDORASSe procede a la calibracin de maquinas tejedoras en base a los estndares que se tiene (densidades de tela, anchos de tela, calidad de hilado, titulo de hilado). Si se tratara de tela listada, el supervisor debe entregar el operador de la maquina alistadora el diseo de la tela llamado Raport para su reproduccin.

TEJEDURIAConforme se teje la tela se va formando rollos (aproximadamente de 35 kg cada uno) y van siendo clasificados segn las partidas de las cuales se ha tomado el hilado para tejer. La clasificacin de los rollos segn su respectiva partida es muy importante porque las caractersticas del hilado de partida en partida tienen variaciones en cuanto a tonos de colores y grosor de la hebra.Se puede obtener gran variedad de telas entre las principales tenemos:Jacquar: Son tejidos especiales tambin llamados estructurales de diseos diferentes.Jersey: Tejido mas simple que se puede hacer. Se diferencia de los dems tejidos por sus lneas rectas.Pique: Tipo de tejido que tiene dos caras diferente. E s un tejido con apariencia de nido de abeja. Se utiliza comnmente para los polos BOX (con cuello).Interlock: Tiene un tacto suave y buena cada. Tanto por el derecho y por el revs tiene la apariencia de un jersey.

DESCRUDEEl objetivo de este proceso es eliminar las sustancias o adecuadas para el teido, dejando la tela en condiciones optimas de impurezas y totalmente Hidrfila.

BLANQUEADO QUIMICO Y OPTICOPara el blanqueo qumico se emplea agua oxigenada y generalmente se usa cuando la tela va a ser teida a colores medios y oscuros. Pero cuando la tela va a ser teida a un color claro tiene que ser blanqueo ptico que es un proceso donde luego del descrude se le aade Tinoclarn.

ANEXOS

TEIDO

Es el proceso en el cual se aade colorantes a la tela.Para ello el colorante debi ser previamente preparado de acuerdo a la receta. Se suministra por medio de un tamiz para evitar el ingreso de grumos y se debe homogeneizar el colorante mediante la distribucin uniforme del colorante.

HIDROEXTRACCION

Recordemos que para este proceso la tela ya esta teida y esta completamente mojada este proceso es el de abrir la tela a un ancho determinado para evitar que se quiebre y luego es plegada con un porcentaje de humedad mucho menor.En este proceso se debe tener controlado el ancho de las argollas, la temperatura de la tina por donde pasa la tela (45 C) para ser suavizada y la velocidad de giro de los rodillos.

TIZADOFranky & Ricky cuenta con un moderno equipo para el patronaje de moldes, trazado y simulaciones, utilizando un sistema GGT Inc. (Gerber Garment Technology)En esta operacin lo mas importante es el aprovechamiento de la tela, buscando siempre la mxima eficiencia en el tizado

CONFECCIONSe realiza en las lneas de confeccin. Cada lnea de confeccin tiene las siguientes maquinas:

-Remalladoras: Con las cuales se hace el ensamble de las partes para formar el artculo requerido. Ejemplo: Unin de mangas a cuerpos,cerrado de lados, etc.

-Recubridoras: Se utiliza para acabados y adornos de prendas su costura va por el lado derecho. Ejemplo: Recubre en sisas,faldones,etc

-Costura Recta: Con las que se realiza costuras finas y preparadas.

-Ojaladora: Con la que se procede hacer ojales en las prendas.-Botonera: Pegado de botones

Cada lnea de confeccin tiene los siguientes puestos de trabajo:

-Supervisor(a): Se encarga de controlar y dirigir las operaciones que se efecta en la lnea.

-Auxiliar de lnea: Lleva el control de avos ingresados a la lnea de entrada y de salida de los lotes de produccin

-Operadoras de Maquinas: Realizan operaciones segn su especialidad(remalladoras,ojaladora, botonera)

-Personal de Inspeccin y limpieza: Limpian las prendas eliminando hilos suelto y pequeas machas que pudieran tener las prendas