proceso del diseño

17
La ambición del artista clásico no era sincera sino gustar. La sinceridad es una virtud inconsciente lo cual deben de estar convencido de ello. La crítica a través de la búsqueda de la belleza era peligrosa ya que disminuía o destruía la verdadera importancia e imaginación del artista La critica fue lo mas influyente de la época incentivo a varias revistas y manuscritos. La crítica arquitectónica se da en base a las críticas sobre el arte en general, como un medio de influencia y origen. El tratado de blondel es el empiezo de la critica en la arquitectura, en este libro dice “No hay distinción entre un edificio y otro del siglo XVI – XVIII” La Architecture Francaise fue el primer libro de la critica arquitectónica. La histografía fue influyente en la crítica porque se interesaba por la estética. El racionalismo, la critica arquitectónica fue mas marcada, pero decayó. La critica literaria influyo en la arquitectura como arte y ciencia, estuvo también ligado a la historia.

Upload: yoflopezce

Post on 21-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

pasos del diseño

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso Del Diseño

La ambición del artista clásico no era sincera sino gustar.

La sinceridad es una virtud inconsciente lo cual deben de estar convencido de ello.

La crítica a través de la búsqueda de la belleza era peligrosa ya que disminuía o destruía la verdadera importancia e imaginación del artista

La critica fue lo mas influyente de la época incentivo a varias revistas y manuscritos.

La crítica arquitectónica se da en base a las críticas sobre el arte en general, como un medio de influencia y origen.

El tratado de blondel es el empiezo de la critica en la arquitectura, en este libro dice “No hay distinción entre un edificio y otro del siglo XVI – XVIII”

La Architecture Francaise fue el primer libro de la critica arquitectónica.

La histografía fue influyente en la crítica porque se interesaba por la estética.

El racionalismo, la critica arquitectónica fue mas marcada, pero decayó.

La critica literaria influyo en la arquitectura como arte y ciencia, estuvo también ligado a la historia.

La critica es el despliegue total del arte visual es subjetiva en cuanto a la arquitectura.

Se observaba y criticaba elementos sin interés arquitectónico desviando la esencia misma.

Page 2: Proceso Del Diseño

Baudelaurie la critica sobre la arquitectura era diferente en su observación esencia y objetivo que las otras artes tenia aspectos ligados a la ciencia y arte y no se podía plantear una critica razonable.

El único critico Ruskin es sus escritos observo algo referido a la arquitectura, la cual convirtió en literatura con un sentido profundo. Reflejaba una arquitectura subjetiva y externa.

La arquitectura no tiene un sentido romántico si no que es el diseño de edificios la verdadera razón de su existencia.

Las criticas sobre la belleza externa convertida en poesía y no sobre la verdadera arquitectura. Son muy peligrosas ya que no contribuyen al avance y desarrollo.

Sin embargo hacen que el arquitecto cree formas que inciden a escritores a una gran poesía sin importancia.

La arquitectura por tanto fue vista como una pintura o poesía, el cual incentiva al arquitecto a convertir la arquitectura en palabras,

Las revistas de arquitectura solo se basan a eludir las críticas arquitectónicas hechas en esa época como una forma de adquirir reputación y lealtad.

La influencia de la literatura en la arquitectura es de la revista, las lustraciones de la arquitectura solo reflejan la fachada y la belleza exterior aunque ya se va mencionando el color.

El modernismo fue una influencia para el arte efímero y poco instruido, la critica pictórica ya se estaba dando un análisis relacionado con la apariencia del edificio.

Page 3: Proceso Del Diseño

Se juzgaba a los edificios por su apariencia visual, ya que el hombre solo podía percibir desde un punto de vista.

LA INFLUENCIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL

El diseño arquitectónico, con el diseño industrial son una gran influencia, el diseñador, el mobiliario llega a ser tan importante como la misma arquitectura.

La idea prevaleció por creer a ciegas confundiendo tal vez a la arquitectura con el diseño industrial.

La forma esta por encima de todo, prevaleciendo edificios griegos en su lujosa decoración y mobiliario.

El modernismo hizo que la arquitectura se convierta en arte manual. Apareció arquitectos dedicados exclusivamente al diseño del interior (mobiliario).

La moda en varias épocas ha deseado torturar todas las partes de edificio y ah intentado destruir todo los principios de la arquitectura.

El diseño de interior y las decoraciones se extendieron por varios países con la idea de que la arquitectura y el mobiliario se diseñan de igual forma.

El modernismo dio origen al arte decorativo como una rama de estudio para que la arquitectura se estudiara diseño de mobiliario y otros.

El papel del arquitecto es como coordinador de interior y exteriores.

La idea general es que los arquitectos llegaron a una gran noción el “DISEÑO”.

LA INFLUENCIA DE LA PINTURA Y ESCULTURA

Page 4: Proceso Del Diseño

La influencia de la pintura es a través del arte pictórico tanto las dos artes son grandes piezas que van acompañadas con la arquitectura es decir: un pintor y escultor es un gran arquitecto.

La pintura y la escultura tenían un fin y una gran significación de estética entendida, ya que lo subjetivo y lo abstracto era inútil, pero era una gran importancia en la arquitectura por que a través de la pintura y la escultura se creo líneas por medio de la luz.

LA INFLUENCIA DE LA INGENIERIA CIVIL Y MILITARARES

Los inicios de la separación de estas dos especializaciones o carreras se dan entre los años de 1750 cuando las dos carreras ya mencionadas se establecieron como dos carreras distintas. Por el siglo XVIII cuando la ingeniería empezó a existir también empezó sus inicios de la ingeniería civil moderna que se basaba sus diseños en los científicos.

Estos cambios se establecieron con la apertura de una escuela de:

Ingenieros civiles Paris (1747)

Ingenieros militares Mezieres (1748)

Para estos cambios aun la arquitectura aun cumplía funciones que hoy en día las desarrolla un ingeniero civil.

Antes de 1750 un arquitecto podía diseñar puentes así como también un ingeniero civil podía diseñar una iglesia.

Por ejemplo:

Page 5: Proceso Del Diseño

Palladio incluyo diseños de puentes en sus “Cuatro libros de la arquitectura”.

También palladio dio conferencias de diseño de puentes en la academia de arquitectos Francesa desde ese momento en los años de 1684 y 1885 la academia dedico tiempo al problema de diseñar puentes.

En esta situación también un arquitecto podía ocupar el puesto oficial como ingeniero-jefe.

Ya el establecimiento de la ingeniería civil como profesión independiente se debe a RODOLPNE PERRONET. Quien en sus inicios perteneció al cuerpo de ingenieros militares y que dejo de serlo tras el fallecimiento de su padre, pasando así a ser arquitecto pero con el tiempo pasa al departamento de puentes y caminos dando así el paso parta la separación de estas profesiones siendo así Rodolpho Perronet en el predecesor en la historia de la ingeniería civil.

Fue el primero en estimar las dimensiones de cada diseño por reglas y cálculos basados en principios de mecánica y resistencia de los materiales.

En 1768 y 1772 se construyo el puente que pasaba sobre el . primer puente diseñado basándose en principios científicos.

Tanto fue su avance que cuando Behdor publico su libro este trataba mas a paredes de carga y obras a pruebas de bombas que a edificios normales de ciudad hasta fue el punto de ruptura ya que los ingenieros pidieron a los arquitectos que dejaran aun métodos pero científicos.

Page 6: Proceso Del Diseño

Fue que desde aquella ruptura se dio a inicio en los ingenieros al hecho de resolver problemas en el diseño de construcciones grandes como los puentes (pilares de tamaño exacto calculados científicamente)

Tanto fue su apuro del desligue que los ingenieros estudiaban todo abstractamente que olvidaban los hechos reales por ejemplo: cuando John Robinson un científico de finales de siglo XVIII dio una conferencia sobre Machanroal Philosophy, dio a conocer el uso de hierro para tirantes de cubierta, la cual resultaba lógico si pero un error al usarlo ya que esto haría de la estructura

10 veces mas pesadas y muy caro su uso.

Las conferencias y libros publicados ayudaron de cierto modo a que el arquitecto cambiara en la forma por ejemplo de una columna.

Pero a partir de esta “Interrogación” la arquitectura empezó a emplear hierro, acero, etc., en sus construcciones ligándose a estudios de la ingeniería civil.

DALLY definió:

RACIONALISMO, creencia común a los goticistas, clasicista y eflecticos franceses, de que la arquitectura es construcción ornamental u ornamentada.

RACIONALISMO, convicción de que las formas arquitectónicas no solo requieren una justificación racionada sino que solamente podían justificarse si sus leyes derivan de las ciencias.

Page 7: Proceso Del Diseño

Según Dally los racionalistas querían conciliar la arquitectura m moderna con la ciencia y la industria moderna.

Con el paso del tiempo al racionalismo desapareció pero surgió quizá la palabra que unía arquitectura y la razón “ARTE”

Después Laugier en su libro insiste que el arte no es puramente mecánica sino que se tenia que aprender a razonar.

º la ruptura entre arquitectura e ingeniería se dio mas con las criticas de ambos grupos.

Los arquitectos criticaban la falta de estética en las construcciones.

Los ingenieros decían que un arquitecto solo realiza decoraciones.

A un inicio la población apoya a los ingenieros para después se empezó a criticar la falta de estética en sus construcciones, fue aquí cuando se trata de unir ambas profesiones, pero era algo imposible ya que fue muchos años en los que se daba de lado y se rechazo a los arquitectos.

Se dio criticas a los ingenieros civiles durante todo el siglo XIX, tanto se habrá dado definiciones que cuando un ingeniero civil diseñaba un puente en Francia , unión entre el departamento de puentes y caminos con un arquitecto.

Reynund fue el que de cierto modo integro ambas carreras con sus tres partes.

1. Materiales estructurales y del análisis científico de sus propiedades.

Page 8: Proceso Del Diseño

2. Elementos arquitectónicos.3. Composición4. Ardant rechazaba, por lo tanto rechazaba la

integración de la arquitectura y la ingeníera civil.

Page 9: Proceso Del Diseño

La influencia de los ingenierosCiviles y militares

Cuando

Se refiere a influencias nos hace saber al inicio de

Cambios

Antes de 1750Diseño de puentes- arquitectosDiseño de iglesias ingenierosIngeniero- jefe. ArquitectosDiseño empíricoRodopho Perronet. Predecesor

En 1750Inicios de la separación de las profesiones Ing. Civil y militarInicio de los cálculos científicos.El ingeniero se ocupa de la construcciónRechaza de la población a los arquitectosCriticas a los ingenieros por falta de estética.

Page 10: Proceso Del Diseño

Influencia de la literatura y la critica

Eel influjo de las diversas artes plantea problemas de considerable gravedad al diseño arquitectónico, pues aunque esta influencia puede aportar ciertos beneficios, también puede viciar la naturaleza de la creatividad arquitectónica llevando a la producción de formas que no sean, en absoluto, estrictamente arquitectónicas.

La literatura ejerció muy poca influencia, y a que no es, como las tres primeras, un arte visual.

Pero ciertas ideas fundamentales relacionadas con la literatura moderna.

La idea de que el arte y la fealdad no son necesariamente incompatibles tarde o temprano tenia que desarrollarse como una doctrina estética positiva.

El espíritu de la época estaba dominada por el análisis de los instintos humanos más crudos, la grosería y la fealdad ya que no eran elementos cómicos.

La conexión inmediata de la arquitectura y los escritos de los realistas literarios no es del todo obvia, pero fue observada hace algunos años por una autoridad como John Sumerson.

La nueva actitud sobre la critica es importante por que aunque la combinación grotesca de motivos decorativos y estructurales del siglo XIX, tanto medievales como antiguos, parece a primera vista tener poca relación con los diseños del siglo XX , el desprecio del criterio estético.

La sinceridad artstica es caracteritica de la época moderna y aparece por primera vez en los escritos de

Page 11: Proceso Del Diseño

jean Jacques Rousseau cuyas confesiones constituyen el primer ejemplo de una obra de arte en la que la sinceridad se trata como cualidad artística dominante.

Otro interesante aspecto de la sinceridad como estimulo artístico es el énfasis que pone en el desarrollo artístico.

No hay sinceridad mayor que la prueba de que un artista ha seguido un camino coherente a los largo de su carrera.la sinceridad que afecta al artista hacia su propia obra, se debe mencionar el énfasis de la franqueza, que normalmente significa una sinceridad brutal.

La relación entre sinceridad y brutalidad es incluso mas obvia en la arquitectura moderna.

La sinceridad oculta un deseo de provocación.

La búsqueda de la sinceridad ah creado desconfianza en los “estilos”, el arte implicaba el estimulo consiente de las emociones de la belleza, después de la revolución romántica.

El deseo de aniquilar el estilo, implica un conocimiento del propio método del diseño para evitar que lo traseforme en estilo, examinando lo mas genuino en nuestras experiencias y emociones.

La idea del arte es una forma de investigación parece que fue planteada por Cezanne. Desde hace siglos, la pintura comporto un tipo de experimentación que puede llamarse investigación. Nace la idea de que el arte abstracto era peculiarmente “moderno”.

Page 12: Proceso Del Diseño

Surge la conviccon que los mejores artistas abstractos se adelantan a nuestro tiempo, o para emplear la expresión popular, de que constituyen la vanguardia.

Las formas arquitectónicas mas racionales producidas por la vanguardia parecían sorprendentes al compararse con los edificos mas tradicioanles de la época.

Los artistas “dada” tal vez debieran ser excluidos de la condenación general de Hautecoeur, ya que, lejos de profesar sus altos ideales artísticos, declaraban por el contrario, que su deseo era destruir el arte, que su actividad seria mejor llamarla “antiarte” y que su único propósito al producir sus artefactos era ridiculizar al siglo XIX.

La búsqueda de la pureza también era caracterizada de la arquitectura mas revolucionaria del periodo. Frecuentemente exigia una completa supresión de las realidades estructurales de un edificio.

La idea de pureza también tenia otras connotaciones arquitectónicas en este tiempo, nos hemos referido ya a la definición de Le Corbusier de “Arte puro” como “ Algo concentrado, libre de todos los motivos utilitarios.

A pesar de la contribución real hecha a los problemas del análisis del espacio, en términos pictóricos, por los teóricos de Stijl, no se puede negar que el germen de sus ideas espaciales, y todo el contenido de sus composiciones, que era verdaderamente arquitectónicos, procedía de Frank Lloyd Wright.

Los que diseñaban edificios en este tiempo usando sus intuiciones sin tener dificultades por la inteligencia eran, gracias a dios muy pocos, pero la doctrina de que

Page 13: Proceso Del Diseño

la arquitectura es esencialmente una combinación de escultura abstracta e ingeniería no ha sido todavía descartada y ah recibido una considerable impulso.

El constructivismo parece haber sido sobre todo un fenómeno ruso y sus formas austeras acaso pueden haber debido algo al nihilismo que precedió la revolución rusa.

Como método de investigación arquitectónica, el constructivismo fue sin duda muy útil como medio de liquidar la legalidad de los historicismos.

El número de diseños expresionistas construidos en esta época fue pequeño y en general la principal influencia de la pintura y la escultura sobre la arquitectura en los años veinte se debió a la presencia de uno o dos arquitectos entre los grupos de pintores.

NUEVAS CONCEPCIONES DEL ESPACIO

La noción del espacio como elemento esencial de la arquitectura debe de haber existido de forma rudimentaria desde que el hombre primitivo edifico vallados o hizo progresos estructurales en sus cavernas.

La compresión de los alemanes del significado del espacio arquitectónico procede sin duda de sus sensibilidades innatas, pero también se puede atribuir a la interesante coincidencia lingüística por lo que la palabra que en alemán significa “espacio”.

Íntimamente relacionada la analogía con la teoría de la relatividad de Einstein esta en la nocion de que la arquitectura moderna se caracteriza por el uso de la cuarta dimensión.

Page 14: Proceso Del Diseño

La cuarta dimensión en arquitectura significa el tiempo considerado como medida de desplazamiento y ya que los edificios no se mueve.

La manera renacentista de ver el mundo tridimensionalmente, nos dice que fue un paso importante por que el arte de unos siglos antes había sido bidimensional.