proceso de periodismo civico 2010.doc

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN PROYECTO DE PROCESO DE PERIODISMO CIVICO TEMA FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA SLOGAN “UN VOTO RESPONSABLE POR EL CAMBIO DE HUAMANGA” JUSTIFICACIÓN La ciudadanía es un agente activo del desarrollo en el marco del los derechos universales que la constitución le ampara, bajo los diferentes mecanismos de decisión dentro de las instancias de gobernabilidad como las municipalidades provinciales y distritales, para el buen ejercicio ciudadano. Para ello, el Estado implementó diferentes mecanismos de participación donde la ciudadanía pueda ejercer sus derechos como la participación en la gobernanza de su

Upload: katerin20885260

Post on 27-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL

CIENCIAS DE LA COMUNICACINPROYECTO DE PROCESO DE PERIODISMO CIVICOTEMA

FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIN CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA

SLOGAN UN VOTO RESPONSABLE POR EL CAMBIO DE HUAMANGAJUSTIFICACIN La ciudadana es un agente activo del desarrollo en el marco del los derechos universales que la constitucin le ampara, bajo los diferentes mecanismos de decisin dentro de las instancias de gobernabilidad como las municipalidades provinciales y distritales, para el buen ejercicio ciudadano. Para ello, el Estado implement diferentes mecanismos de participacin donde la ciudadana pueda ejercer sus derechos como la participacin en la gobernanza de su municipalidad. Asimismo, existen leyes como la 26300, ley de participacin ciudadana en sus diferentes mecanismos de participacin como presupuestos participativos, referndum, rendicin de cuentas, audiencias pblicas, que fortalezcan la institucionalidad democrtica de nuestra institucin.La propuesta que presentamos los estudiantes del la asignatura de periodismo cvico de la Escuela de Formacin Profesional de Ciencias de la Comunicacin, servir para mejorar el ejercicio ciudadano en la poblacin con el fin de que su voto para elegir al prximo alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, sea responsable y pensado, adems que uno de los objetivos de la Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga como institucin responsable y rectora, es el cambio y desarrollo de la poblacin de la zona de influencia de la misma. OBJETIVOS GENERALES Debatir sobre los principales problemas que aquejan a la provincia de Huamanga y plantear alternativas de solucin de las mismas Implementar una agenda ciudadana con propuestas para el desarrollo de Huamanga, para ser entregado en acto pblico a los candidatos a la Municipalidad Provincial de Huamanga.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Sensibilizar al ciudadano en el voto responsable. Fomentar mayor incidencia sobre los derechos electorales en la ciudadana. Articular propuestas desde los sectores sociales para generar mayor incidencia para el desarrollo de huamanga Articular estratgicamente a las instituciones pblicas para implementar la agenda ciudadana.GRUPO IMPULSOR BASICO

Docente y estudiantes del curso de Periodismo Cvico de la serie 400 de la E.F.P. de Ciencias de la Comunicacin de la Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga.GRUPO IMPULSOR AMPLIADOMesa de Concertacin para la Lucha Contra la Pobreza MCLCPA.

Mejorando la inversin municipal MIM

Defensora del puebloGerencia de participacin ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huamanga.

Oficina Nacional de Procesos Electorales.

Jurado Nacional de elecciones

RENIEC

Vice Rectorado Acadmico de la UNSCH

E.F.P. de Ciencias de la Comunicacin de la UNSCH

Programa Radial La Hora UNSCH de Estacin Wari con Cynthya AyalaPrograma Radial La Noticia en el Comentario de Estacin Wari con Gudelia Machaca

Programa Radial Estacin Noticiosa de Estacin Wari con Docito Marmanillo

Programa Radial Ayacucho Ahora de Estacin Wari con Yovana VeraPrograma Radial Ayacucho Comenta de estacin Wari con Richar Galdo

Programa Radial Periodstico AN Noticas de Radio Santa Ana

Programa Televisivo Voz y Democracia en canal 25 con Mario ZenitagoyaPrograma Televisivo Libre expresin de canal 25 con Elizabeth Laurente

Programa Televisivo N 11de canal 11 con Loida Licas

Programa Televisivo de canal 15 con Julio BendezPrograma Televisivo de canal 15 con Hugo Araujo

Juntas vecinalesComit de vigilancia de la municipalidad provincial de Huamanga.

Consejo de coordinacin provincial.

Representantes de los sectoresRepresentante FEDECMA

Representante de FADA

Representante Jvenes

Representante de foro salud

Representante de FEDPA

Representante de nios.ALIADOS NACIONALES

Instituto nacional DemcrataESTRATEGIAS DE INTERVENCINCtedra ciudadana.- Son ctedras que darn los ciudadanos a los candidatos a la Municipalidad Provincial de Huamanga, con el fin de que sus opiniones sean escuchadas por ellos. Estas se ubicaran en zonas con mayor concurrencia por la poblacin huamanguina.Macro nforas.- Son nforas grandes, donde la poblacin pondr sus opiniones escritas, sobre las preguntas de diagnostico y de propuestas. Las cuales se ubicaran en zonas estratgicas de la ciudad de HuamangaGrafichangas.- Son papelotes grandes, donde la poblacin pondr sus opiniones escritas, sobre las preguntas de diagnstico y de propuestas. Las cuales se ubicaran en zonas estratgicas de la ciudad de Huamanga.Microprogramas radiales.- Para informar a travs de medios de comunicacin aliados, a la ciudadana sobre el proceso de Periodismo Cvico Un voto responsable por el cambio de Huamanga, con la participacin de especialistas en el tema, con el fin de que la poblacin opine sobre el tema.Foros virtuales.- Donde los ciudadanos podrn opinar sobre las preguntas de diagnostico y propuestas del proceso de periodismo ciudadano Un voto responsable por el cambio de Ayacucho.Notas de Prensa.- Para informar del avance del proceso de Periodismo Cvico a travs de los medios de comunicacin masiva de la ciudad de Huamanga.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADRESPONSABLESFECHA

1.- Aplicacin de encuesta general en los distritos con mayor poblacin de la provincia de Huamanga: Ayacucho, San Juan Bautista, Carmen Alto, Jess de NazarenoGrupo Impulsor Bsico

(Docente del curso

Estudiantes del curso de periodismo cvico)

17-05-10 al 31 de mayo de 2010

2.- Reunin con los aliados estratgicos para conformar el Grupo Impulsor ampliadoGrupo Impulsor Bsico

(Docente del curso

Estudiantes del curso de periodismo cvico)

Martes a las 4 p.m. en el ambiente 001 del local La Higuera

3.- Lanzamiento del proceso de Periodismo CvicoGrupo Impulsor Bsico

(Docente del curso

Estudiantes del curso de periodismo cvico

Grupo Impulsor Ampliado)

Jueves a las 4 p.m . en el ambiente 001 del local La Higuera

4.-Inicio del proceso de Periodismo CvicoGrupo Impulsor Bsico

(Docente del curso

Estudiantes del curso de periodismo cvico)

Grupo Impulsor Ampliado

Lunes 21-06-10

AL VIERNES 09 -07-10

5.-Pasacalle educomunivativo para invitar a los ciudadanos al foro.Grupo Impulsor Bsico

(Docente del curso

Estudiantes del curso de periodismo cvico)

Grupo Impulsor Ampliado

martes 20-07-10

6.-Foro Ciudadano para consolidacin de la de agenda ciudadanaGrupo Impulsor Bsico

(Docente del curso

Estudiantes del curso de periodismo cvico)

Grupo Impulsor Ampliado

mircoles 21-07-10 a las 4 p.m. en el auditorio del local central de la unsch

7.-Entrega de la agenda ciudadana a los candidatos a la Alcalda de la Municipalidad Provincial de HuamangaGrupo Impulsor Bsico

(Docente del curso

Estudiantes del curso de periodismo cvico)

Grupo Impulsor Ampliado

lunes 26 de julio de 2010 a las 10.00 a.m. en el auditorio del local central de la unsch

PRESUPUESTOFinanciado por estudiantes del curso de Periodismo Cvico de la serie 400 de la E.F.P. de Ciencias de la Comunicacin de la UNSCH.

Grupo Impulsor Ampliado.

ACTIVIDADRESPONSABLECOSTOS

Impresiones de encuestas para validadEstudiantes del curso de Periodismo cvicoS/100.00

Impresiones de las encuestasEstudiantes del curso de Periodismo cvicoS/150.00

Elaboracin de materiales de difusinE.F.P. Ciencias de la Comunicacin

Estudiantes del curso de Periodismo cvico

Convocatoria a la reunin para conformar grupo impulsor ampliadoE.F.P. Ciencias de la Comunicacin

Estudiantes del curso de Periodismo cvicoS/150.00

Reunin con grupo impulsor ampliadoE.F.P. Ciencias de la Comunicacin

Estudiantes del curso de Periodismo cvico

UNSCHProyector multimedia

Refrigerios

Expedientes del proceso

Sala de reuniones.

S/.300.00

Convocatoria para lanzamiento de proceso de periodismo cvicoEstudiantes del curso de Periodismo cvicoS/50.00

Lanzamiento del proceso de periodismo cvicoE.F.P. Ciencias de la Comunicacin

Proyector multimedia

Refrigerios

Impresiones

Expedientes del proceso

Impresiones

Nota de prensa

Sala de reuniones.

S/300.00

Inicio del proceso de periodismo cvico

Estudiantes del curso de Periodismo cvicoNotas de prensa

Impresin

Papeles bond

Papeles peridico o bulKi

Lapiceros

Papelotes

Plumones gruesos

Pilas

Cassettes de audio

Cassettes de video

Cd.s

Goma

Papel lustre.

S/100.00

Convocatoria para el pasacalle educomunicativoEstudiantes del curso de Periodismo cvicoPapeles bond

Impresiones

Notas de prensa

Oficios.

S/50.00

Pasacalle educomunicativoEstudiantes del curso de Periodismo cvicoCartulinas

Papeles lustre

Goma

Banners

Gorras

Banda de msicos

Volantes

Spots radiales

Spots televisivos

Comunicados

S/.1000.00

Convocatoria para el foro ciudadanoEstudiantes del curso de Periodismo cvicoPapeles bond

Impresiones

Notas de prensa

Oficios.

S/50.00

Foro CiudadanoEstudiantes del curso de Periodismo cvico

Papelotes

Maskingtape

Plumones

Registros de asistencia

Certificados

Refrigerios

Spots radiales

Spots televisivos

Comunicados

Notas de Prensa

S/ 1000.00

Sistematizacin de la agenda ciudadanaEstudiantes del curso de Periodismo cvico

S/250.00

Convocatoria para la entrega del proceso de Periodismo CiudadanoEstudiantes del curso de Periodismo cvico

Papeles bond

Impresiones.

S/50.00

Entrega de la agenda ciudadana a los candidatos a la Municipalidad Provincial de HuamangaEstudiantes del curso de Periodismo cvico

Papeles bond membretados

Impresiones

Folderes membretados.

S/800.00

COSTO TOTAL PARA EL PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIN CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA. SLOGAN VOTO RESPONSABLE POR EL CAMBIO DE AYACUCHO.Total : S/ 4350.00