proceso de la fabricación de los circuitos integrados israel manzano

9
Proceso de la fabricación de los circuitos integrados Hecho por: Israel Manzano Sánchez II informática

Upload: israel-sanchez

Post on 11-Aug-2015

51 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de la fabricación de los circuitos integrados israel manzano

Proceso de la fabricación de los circuitos integrados

Hecho por: Israel Manzano SánchezII informática

Page 2: Proceso de la fabricación de los circuitos integrados israel manzano

Circuitos integrados

Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados

de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida

dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.

Page 3: Proceso de la fabricación de los circuitos integrados israel manzano

La oblea de silicioEl material base para el proceso de fabricación viene en forma de una oblea monocristalina ligeramente dopada. Estas obleas tienen un diámetro entre 10 y 30 cm. y un espeso de, como mucho, un mm.Se obtienen cortando un lingote monocristalino en rodajas muy finas.

Page 4: Proceso de la fabricación de los circuitos integrados israel manzano

oxidación

Se deposita una fina capa de poli siliciosobre la oblea. El óxido se utiliza como capa de aislamiento ytambién para formar la puerta de los

transistores.

Page 5: Proceso de la fabricación de los circuitos integrados israel manzano

Difusión

• Es el proceso mediante el cual los átomos se mueven de una región de alta concentración a una de baja a través del cristal semiconductor. En el proceso de manufactura la difusión es un método mediante el cual se introducen átomos de impurezas en el Silicio para cambiar su resistividad; por lo tanto, para acelerar el proceso de difusión de impurezas se realiza a altas temperaturas (1000 a 1200 °C), esto para obtener el perfil de dopaje deseado.

Page 6: Proceso de la fabricación de los circuitos integrados israel manzano

Implantación de iones• Es otro método que se utiliza para introducir átomos de impurezas en el

cristal semiconductor. Un implantador de iones produce iones del contaminante deseado, los acelera mediante un campo eléctrico y les permite chocar contra la superficie del semiconductor. La cantidad de iones que se implantan puede controlarse al variar la corriente del haz .Este proceso se utiliza normalmente cuando el control preciso del perfil del dopaje es esencial para la operación del dispositivo.

Page 7: Proceso de la fabricación de los circuitos integrados israel manzano

Deposición por medio de vapor químico

• Es un proceso mediante el cual gases o vapores se hacen reaccionar químicamente, lo cual conduce a la formación de sólidos en un sustrato. Las propiedades de la capa de óxido que se deposita por medio de vapor químico no son tan buenas como las de un óxido térmicamente formado, pero es suficiente para que actúe como aislante térmico.

Page 8: Proceso de la fabricación de los circuitos integrados israel manzano

metalización

• Su propósito es interconectar los diversos componentes para formar el circuito integrado que se desea, implica la deposición inicial de un metal sobre la superficie del Silicio. El espesor de la película del metal puede ser controlado por la duración de la deposición electrónica, que normalmente es de 1 a 2 minutos.

Page 9: Proceso de la fabricación de los circuitos integrados israel manzano

Fotolitografía • Esta técnica es utilizada para definir la geometría de la superficie de los diversos

componentes de un circuito integrado. Para lograr la fotolitografía, primeramente se debe recubrir la oblea con una capa fotosensible llamada sustancia fotoendurecible que utiliza una técnica llamada “de giro”; después de esto se utilizará una placa fotográfica con patrones dibujados para exponer de forma selectiva la capa fotosensible a la iluminación ultravioleta. Las áreas opuestas se ablandarán y podrán ser removidas con un químico, y de esta manera, producir con precisión geometrías de superficies muy finas.