proceso de investigación

60
AQUÍ VAN LOS NOMBRES D:

Upload: tania-lomeli

Post on 14-Jul-2015

60 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de investigación

AQUÍ VAN LOS NOMBRES D:

Page 2: Proceso de investigación

Equipo Número 3

Page 3: Proceso de investigación
Page 4: Proceso de investigación

Básica y Aplicada

Page 5: Proceso de investigación

Está orientada ala investigación de conocimientosfundamentales para el desarrollo deuna ciencia y su teoría, con este tipode investigación no se pretenderesolver ningún problema, solamentedescubrir o construir másconocimientos sobre una parte de larealidad.

También recibe el nombre deinvestigación pura, teórica odogmática.

Se caracteriza porque parte de unmarco teórico y permanece en él; lafinalidad radica en formular nuevasteorías o modificar las existentes, enincrementar los conocimientoscientíficos o filosóficos, pero sincontrastarlos con ningún aspecto

práctico.

Básica

Page 6: Proceso de investigación

Aplicada

También conocida como prácticao empírica, busca la aplicación outilización de los conocimientosque se adquieren, depende de losavances y resultados de lainvestigación básica, lo que leinteresa al investigador son lasconsecuencias prácticas y da lasolución de problemas de índolepráctico.

Page 7: Proceso de investigación

Procesos de Investigación

Planeación

Desarrollo

Reporte

Page 8: Proceso de investigación

Se debe de planear yelegir cuidadosamente eltema sobre el cual sedesarrollará dichainvestigación, basándoseen alguno de los dos tiposde investigación (Básica oAplicada), siempre setiene que definir como seelaborará y en base a quése desarrollará, como losmétodos para larecolección de datos, laselección de estos, lafuente de la información ycon qué fin sedesarrollará.

Planeación

Page 9: Proceso de investigación

Métodos que se utilizanpara la elaboración delProtocolo; se tiene querealizar un ensayo previoo borrador, recopilar datossobre el tema enespecífico y comparar conotros estudios para que elresultado sea verídico, ynos ayude a que elprotocolo sea útil y brindeinformación actual obasada en estudios loscuales brindan alprotocolo credibilidad.

Desarrollo

Page 10: Proceso de investigación

Esta parte consiste encomunicar los resultados dela investigación a lacomunidad científica y lacomunidad general con el finde difundir la investigación,cabe resaltar que lo queagrega valor a los resultadosentregados es la claridad depensamiento con la cual elinvestigador plasmara susresultados en el protocolo,ya que si se utiliza unlenguaje inadecuado puedeque la comunidad científicalo descarte o haga que suvalor se deprecie.

Reporte

Page 11: Proceso de investigación
Page 12: Proceso de investigación

Marco teórico:

No es más que una revisión exhaustiva de las teorías másrecientes que describen todo lo que se sabe o se ha investigadoya sobre el fenómeno o evento que tenemos queinvestigar. Podríamos decir que se trata de “no inventar la ruedade nuevo”.

Page 13: Proceso de investigación

El Marco Teórico sirve para tener una teoría o modelo teóricocomo referencia (o modelo, valga la redundancia) para saber quées lo que buscará o investigará en terreno y en segundo lugar,para tener un modelo teórico con que analizar los datos querecoge en sus investigación.

El marco teórico se compone de 3 partes:

Marco teórico

Marco referencial

Marco conceptual

Page 14: Proceso de investigación

El marco teórico es una investigación preliminar sobre documentos y libros paratomar decisiones en el diseño de la investigación de campo y para orientar el análisisde los datos recogidos en el terreno.

Page 15: Proceso de investigación

El marco referencial

Es revisar publicaciones recientes para ver si encuentrasalguna investigación hecha en otra parte o en otro momento quese parezca a la que estás haciendo y así examinar sus resultadosy forma de enfocarla, de manera que no cometas los mismoserrores, o simplemente aprovechar lo que te sirva.

Como dice Briones, este Marco “está constituido por el conjunto deconocimientos que otros estudiosos han logrado sobre el tema o el problemade investigación que se ha propuesto un investigador. Tanto este marco comolos otros proporcionan un contexto de referencia del problema a investigar.”

Page 16: Proceso de investigación

Marco Conceptual:

Es un glosario con la definición de los conceptosmás importantes de la investigación. Su objeto esindicar que en esta investigación esos conceptos sólose pueden interpretar de la manera en que se los hadefinido aquí, aunque hayan otras formas de definirlos.

Page 17: Proceso de investigación
Page 18: Proceso de investigación

Se denominan fuentes deinformación a diversos tipos dedocumentos que contienen datosútiles para satisfacer una demandade información o conocimiento.

Conocer, distinguir y seleccionarlas fuentes de informaciónadecuadas para el trabajo que seestá realizando es parte delproceso de investigación.

Page 19: Proceso de investigación

Las fuentes primarias contieneninformación nueva y original,resultado de un trabajo intelectual. Son documentos primarios: libros, revistas

científicas y de entretenimiento, periódicos,diarios, documentos oficiales deinstituciones públicas, informes técnicos yde investigación de instituciones públicas oprivadas, patentes, normas técnicas.

Las fuentes secundarias contieneninformación organizada, elaborada,producto de análisis, extracción oreorganización que refiere adocumentos primarios originales. Son fuentes secundarias: enciclopedias,

antologías, directorios, libros o artículos queinterpretan otros trabajos o investigaciones.

Page 20: Proceso de investigación

Fuentes Electrónicas

Son las fuentes que se adquieren a través del Internet. En los últimos años,la variedad y multiplicidad de estos materiales documentales ha ido enconstante aumento, y la cantidad de información que proviene de ellas esenorme. (Barragán, 2005)

Page 21: Proceso de investigación

El ciclo de la información es la progresión de la cobertura de un hecho deinterés por los medios de comunicación y de información.

Lo que hoy son hechos, mañana será información.

Conocer este ciclo ayuda a comprender qué información está disponible encada fuente.

Page 22: Proceso de investigación

Son publicaciones editadas en fascículos sucesivos numerados conperiodicidad fija o variable y con temática diversa.

Ofrecen información actualizada por la frecuencia de la aparición.

Tratan los temas de manera más concisa y con mayor actualidad y novedadque los libros.

Son publicaciones periódicas:

Los periódicos

Las revistas de entretenimiento

Las revistas científicas

Los boletines

Page 23: Proceso de investigación

Las revistas científicas son el principalinstrumento de transferencia deinformación científica que adelantahipótesis y conclusiones paradesarrollar posteriormente en libros.

Características:

Autores: los artículos están escritospor investigadores especialistas en lamateria.

Contenido: son investigacionesoriginales, o de revisión, conreferencias, abstractos y reseñasbibliográficas.

Audiencia: se dirigen a estudiantes,profesores e investigadores y usan unvocabulario especializado.

Page 24: Proceso de investigación

Publicación: son publicadas por una institución académica o profesional o unaeditorial académica.

Edición: los artículos son revisados por un comité de especialistas antes de seraceptadas para su publicación. Es el denominado peer review o revisión porpares.

Apariencia: los textos son densos, incluyen tablas, con poco colorido y, lamayoría, sin publicidad.

Frecuencia: publicadas mensual o trimestral.

Utilizar una revista científica para:

Investigaciones académicas

Averiguar qué se ha estudiado del tema

Encontrar bibliografía que ayude en la investigación

Page 25: Proceso de investigación

Las revistas de divulgación, de entretenimiento o magacines contienenartículos e imágenes sobre diversas materias de interés popular yacontecimientos actuales.

Características:

Autores: los artículos están escritos por periodistas o autores de plantilla.

Contenido: noticias, opiniones o acontecimientos de un amplio rango detemas, sin bibliografías ni referencias.

Audiencia: se publican para un público general y se dirigen al lector medio.

Publicación: son publicadas por editores comerciales.

Edición: los artículos son aceptados por el editor que trabaja para lapublicación.

Apariencia: los artículos son muy vistosos, con fotografías y anuncios.

Periodicidad: semanal o mensual.

Utilizar una revista de entretenimiento para:

Encontrar información sobre cultura popular

Encontrar información actualizada sobre acontecimientos recientes

Encontrar artículos sobre una materia no escritos por especialistas

Page 26: Proceso de investigación

Un periódico es una colección de artículos de contenido informativo en los campos político, económico, social y cultural, con comentario.

Características:

Son una fuente de información local; y se publican diariamente y contienen suplementos semanales especializados.

Utilizar un periódico para: Encontrar información actualizada sobre acontecimientos locales, nacionales o

internacionales encontrar opiniones sobre temas.

Page 27: Proceso de investigación

Un boletín es una publicación periódica editada porentidades oficiales, organizaciones privadas o públicas, paradar cuenta periódicamente de sus actividades.

Page 28: Proceso de investigación

Los libros cubren cualquier tema, datos o ficción y, normalmente, incluyenextensas bibliografías.

Los libros electrónicos, denominados e-libros, se pueden leer en línea, odesde un dispositivo e-reader.

Utilizar un libro para:

Buscar información general sintetizada sobre un tema;

Poner el tema en contexto con otras cuestiones importantes;

Encontrar resúmenes de investigaciones para apoyar un argumento; y

Para deleite

Page 29: Proceso de investigación

Obras de referencia

Son obras de consulta rápida, inmediata, de información autónoma yprecisa, organizada alfabéticamente, sistemáticamente, cronológicamente.

Son obras de referencia:

Enciclopedias

Diccionarios

Directorios

Anuarios

Cronologías

Page 30: Proceso de investigación

Las enciclopedias son obras de consulta, ordenadas alfabética o sistemáticamente, de términos y nombres, que contienen una visión general concisa sobre una amplia variedad de temas.

Están escritas por varios colaboradores especializados.

Utilizar una enciclopedia para:

buscar información a fondo sobre un tema

encontrar ideas clave, fechas importantes o conceptos

Los diccionarios recogen y explican de forma ordenada, en su mayoría alfabéticamente, voces de una o más lenguas, de una ciencia o de una materia determinada proporcionando su significado.

Page 31: Proceso de investigación

Directorios, Anuarios, Cronologías

Directorios: listas de personas u organizaciones, de las que se proporcionanfiliación, funciones y otros datos de interés.

Anuarios: ofrecen información estadística, comercial, administrativa, científica,biográfica, de acontecimientos, etc. sobre el año anterior.

Cronologías: recogen sucesos históricos por orden de fechas.

Page 32: Proceso de investigación
Page 33: Proceso de investigación

Contienen información original,que ha sido publicada porprimera vez y que no ha sidofiltrada, interpretada oevaluada por nadie más.

Son producto de unainvestigación o de una actividademinentemente creativa.

Page 34: Proceso de investigación

Componen la colección básica de unabiblioteca, y pueden encontrarse enformato tradicional impreso como los librosy las publicaciones seriadas; o en formatosespeciales como las microformas, losvideocasetes y los discos compactos.

Page 35: Proceso de investigación

Contienen información primaria,sintetizada y reorganizada. Estánespecialmente diseñadas parafacilitar y maximizar el acceso a lasfuentes primarias o a suscontenidos.

Componen la colección dereferencia de la biblioteca yfacilitan el control y el acceso a lasfuentes primarias.

Page 36: Proceso de investigación

Se debe hacer referencia a ellas cuando nose puede utilizar una fuente primaria poruna razón específica, cuando los recursosson limitados y cuando la fuente esconfiable.

La utilizamos para confirmar nuestroshallazgos, ampliar el contenido de lainformación de una fuente primaria y paraplanificar nuestros estudios.

Page 37: Proceso de investigación

Son guías físicas o virtuales quecontienen información sobre lasfuentes secundarias. Forman partede la colección de referencia de labiblioteca. Facilitan el control y elacceso a toda gama de repertoriosde referencia, como las guías deobras de referencia o a un solotipo, como las bibliografías.

Page 38: Proceso de investigación

Es una capacidad que puede describirse en tres fases:

1. Localizar, discriminar y seleccionar entre fuentesdiversas la información que es útil para atenderla necesidad de información que se tiene. Esdecir, descomponer la información en partes paraextraer únicamente lo que se necesita y asíalcanzar el objetivo determinado.

Page 39: Proceso de investigación

2. Leer, entender, comparar y evaluar la información seleccionada paraverificar si es coherente, pertinente, suficiente e imparcial; si existen sobreella planteamientos o puntos de vista contrarios entre uno o más autores; ysi los conceptos fundamentales se explican con la claridad y profundidadsuficiente, o si es necesario buscar más información.

3. Expresar conclusiones o respuestas a la necesidad de información que sepretendía resolver.

Page 40: Proceso de investigación

La revisión de la literatura se inicia directamente con laselección de las fuentes primarias. Es recomendableiniciar la revisión de la literatura consultando a uno ovarios expertos en el tema y acudir a fuentessecundarias o terciarias.

Page 41: Proceso de investigación

Es importante recordar que quienes elaboran lasfuentes secundarias o terciarias son especialistasen las áreas a que éstas corresponden y por endese debe aprovechar al máximo su esfuerzo.

Page 42: Proceso de investigación

Acudir directamente a las fuentesprimarias u originales (cuando seconoce muy bien el área deconocimiento en donde se realizala revisión de la literatura).

Consultar a expertos en el área ainvestigar para que orienten sobreliteratura pertinente al tema yfuentes secundarias. De estamanera será más fácil localizar lasfuentes primarias (que es laestrategia de detección dereferencias más común).

Acudir a fuentes terciarias paralocalizar a su vez fuentessecundarias y lugares donde sepueda obtener informaciónadicional. Esto es una forma dedetectar las fuentes primarias deinterés.

Page 43: Proceso de investigación

Metodología de la investigación

Page 44: Proceso de investigación

Es un instrumento utilizado para lainvestigación documentalbibliográfica.

Es una unidad rectangular,rectangular, generalmente decartón y donde se fija lainformación recopilada de loshechos, ideas, conceptos,resúmenes, a ser utilizadoscomodatos para el análisis y laconstrucción del informe deinvestigación.

Page 45: Proceso de investigación
Page 46: Proceso de investigación
Page 47: Proceso de investigación

La ficha bibliográficabásica sirve para:

registrar los libros consultados;

facilitar su localización en labiblioteca, en caso de que senecesiten de nuevo; y

facilitar la elaboración de labibliografía final de un trabajo deinvestigación, ya que recoge todoslos datos necesarios para ello.

Page 48: Proceso de investigación

Si se trata de un libro:

APELLIDO, Nombres del autor. Título. Lugar de publicación: Editorial, año de publicación y número de páginas.

Si es una reedición o una traducción, en lo posible hay que registrar también los datos de la edición original que estén al alcance.

Page 49: Proceso de investigación

Si se trata de un capítulo en unaantología:

APELLIDO, Nombres del autor."Título", en Título de la antología,Editor o Compilador (aclaración).Lugar de publicación: Editorial,año de publicación, páginas.

Page 50: Proceso de investigación

Son fichas grandes (odirectamente hojas), destinadas a

hacer resúmenes, paráfrasis, citastextuales, comentarios oreflexiones propias sobre undeterminado artículo o libro que seha leído. Generalmente senecesitan varias fichas por cadafuente.

Estas fichas serán las quenos servirán posteriormente parala redacción de nuestro trabajo.

Page 51: Proceso de investigación

Los datos principales de la ficha de trabajo incluyen:

El autor

El título

Número de página o páginas donde aparece la información

El sujeto o tema

Fecha en que se publicó

Editorial del libro

Page 52: Proceso de investigación
Page 53: Proceso de investigación
Page 54: Proceso de investigación

Hipótesis: Son las guías para una investigación o estudios.

“Las hipótesis indican lo que tratamos de probar y se define como

explicaciones tentativas del fenómeno investigado. Se derivan de la

teoría existente.” (Williams, 2003)

Page 55: Proceso de investigación

Alcance del estudio Formulacion de hipótesis

Exploratorio No se formula hipótesis

Descriptivo Sólo se formulan hipótesis cuando se pronostica un dato

Correlacional Se formulan hipótesis correlaciónales

Explicativo Se formulan hipótesis casuales

Page 56: Proceso de investigación

¿Qué son las variables?

Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse.

Page 57: Proceso de investigación

Características de una hipótesis:

La hipótesis debe referirse a una situación“real”.

Las variables o términos de la hipótesis debenser comprensibles, precisos y lo masconcretos posible.

La relación entre variables propuestas poruna hipótesis debe ser clara y verosímil.

Los términos de la hipótesis deben serobservables y medibles, así como la relaciónplanteada entre ellos.

Las hipótesis deben estar relacionas contécnicas disponibles para probarlas.

Page 58: Proceso de investigación

-Hipótesis: La camisa es roja.-Hipótesis nula: La camisa NO es roja.-Hipótesis alterna: La camisa es azul.

Page 59: Proceso de investigación

¿Cuál es la utilidad de las hipótesis?

Son las guías de una investigación en el enfoque cuantitativo.

Tienen función descriptica y explicativa, según sea el caso.

Prueban teorías.

Sugieren teorías.

Page 60: Proceso de investigación