proceso de elaboracion de biodiesel

Upload: mike-jazzo

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Proceso de Elaboracion de Biodiesel

    1/2

    PROCESO DE ELABORACION DE BIODIESEL

    OBJETIVO: Elaborar biocombustible a partir de aceites vegetales basados enla transesterificación de los glicéridos, utilizando catalizadores como el KOH.

    INTRODUCCIÓN:

    El proceso de elaboración del biodiesel esta basado en la llamadatransesterificación de los glicéridos, utilizando catalizadores.Desde el punto de vista químico, los aceites vegetales son triglicéridos,es decir tres cadenas moleculares largas de cidos grasos unidas a unalco!ol trivalente, el glicerol. "i el glicerol es reemplazado por metanol,se obtienen tres moléculas ms cortas del cido graso metiléster. Elglicerol desplazado se recupera como un subproducto de la reacción.#or lo tanto en la reacción de transesterificación, una molécula de untriglicérido reacciona con tres moléculas de metanol o etanol para dar tres moléculas de monoésteres $ una de glicerina.%os procesos de transesterificación pueden adaptarse para usar unagran variedad de aceites, pudiendo ser procesados adems, aceitesbrutos mu$ cidos. El particular interés en los aceites muy ácios!resie en "ue #eneralmente! están $uera e las normas ecomerciali%aci&n y son $recuentemente rec'a%aos por loscompraoresEl aceite es inicialmente calentado a la temperatura de proceso óptima,$ son agregados cantidades necesarias de metanol $ catalizador. %uegode ser mezclado, el producto es transportado !acia dos columnas

    conectadas en serie. %a transesterificación tiene lugar en esas columnas$ la glicerina pura es liberada mediante decantación.%os ésteres son lavados dos veces con agua acidificada. %a glicerinaobtenida es separada de los ésteres en pocos segundos, de ese modoes posible obtener biodiesel de mu$ alta calidad, el cual cumple contodos los requerimientos de las normas estndar americanas. El glicerolpara ser utilizado debe ser refinado.

    ()TERI)*

    &alanza granataria

    #lacas de calentamiento 'gitador magnético(asos de precipitado de )**, +**, -* $ -* ml.(arilla de agitación/ermómetro 0* 1 *** 23atraz erelenme$er de -* con tapón.Embudo de separación.(idrio de relo45otero

  • 8/18/2019 Proceso de Elaboracion de Biodiesel

    2/2

    RE)CTIVO+,

     'ceite vegetalHidró6ido de potasio.3etanol

     'gua

    -ROCEDI(IENTO:

    .0 3edidas de seguridad7 &ata googles, cubrebocas..0 En un vidrio de relo4 se pesa -.- gramos de !idró6ido de potasio 8tratar depesar lo ms rpido que se pueda para que no pierda sus propiedades9.:.0 "e coloca en el matraz erlenme$er $ se tapa.+.0 "e mide ** ml. De metanol, $ se le agregan al matraz poco a poco $ conprecaución, $a que la mezcla desprende gases mu$ tó6icos 8procurar !acerloen una campana e6tractora9.

    -.0 3ezclar !asta disolver, procurar de no tardarse tanto para no liberar losgases que se generen. 'l finalizar la mezcla se obtiene el metó6ido de potasio, se sigue mezclando.).0 #or otro lado, se coloca en una parrilla de calentamiento con agitación elaceite !asta alcanzar gradualmente una temperatura de ;**2.;.0 #oco a poco se agrega el metó6ido al aceite caliente, agitandoconstantemente por :* minutos.ealiza las reacciones que ocurre entre el alco!ol $ el !idró6ido de potasio..0 2ual es la función del KOH, en el proceso.

    :.0 2uales son las propiedades del biodiésel $ que beneficios se puedenobtener a partir de ese producto.+.0 2ul es la importancia de la temperatura en la reacción.-.0 ?ué subproducto se obtiene a parte del biocombustible $ que uso se lepuede aplicar.