proceso de diseño

3
PROCESO DE DISEÑO PROCESO DE DISEÑO BASE CONCEPTUAL: BASE CONCEPTUAL: Corriente Arquitectónica en la que se Corriente Arquitectónica en la que se respalda el Arquitecto respalda el Arquitecto CONCEPTO: CONCEPTO: Que desea expresar el Arquitecto de Que desea expresar el Arquitecto de la obra la obra IDEA GENERADORA: IDEA GENERADORA: Como expresar el concepto en la Obra Como expresar el concepto en la Obra Arquitectónica Arquitectónica

Upload: juancz

Post on 09-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proceso de Diseño

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de Diseño

PROCESO DE DISEÑOPROCESO DE DISEÑOBASE CONCEPTUAL: BASE CONCEPTUAL:

Corriente Arquitectónica en la que se Corriente Arquitectónica en la que se respalda el Arquitecto respalda el Arquitecto

CONCEPTO: CONCEPTO: Que desea expresar el Arquitecto de la obra Que desea expresar el Arquitecto de la obra

IDEA GENERADORA:IDEA GENERADORA: Como expresar el concepto en la Obra Como expresar el concepto en la Obra Arquitectónica Arquitectónica

Page 2: Proceso de Diseño

CONCEPTOCONCEPTO– ANALOGIA CON LA NATURALEZA: Estudia las formas orgánicas ANALOGIA CON LA NATURALEZA: Estudia las formas orgánicas

de animales, vegetales o minerales para reinterpretarlas y de animales, vegetales o minerales para reinterpretarlas y expresarlas en un diseño.expresarlas en un diseño.

– ANALOGIA CON OTROS PROYECTOS: A partir de prototipos ANALOGIA CON OTROS PROYECTOS: A partir de prototipos arquitectónicos, evoluciona el diseño de los mismos con arquitectónicos, evoluciona el diseño de los mismos con aportación, incluso de un edificio diferente.aportación, incluso de un edificio diferente.

– METAFORAS FORMALES: Relaciona sus ideas formalmente con METAFORAS FORMALES: Relaciona sus ideas formalmente con conocidos , sin copiarlos de manera idéntica.conocidos , sin copiarlos de manera idéntica.

– METAFORAS DE ALGUNA IDEA: El diseñador expresa en tres METAFORAS DE ALGUNA IDEA: El diseñador expresa en tres dimensiones alguna idea intangible, como la tranquilidad, el dimensiones alguna idea intangible, como la tranquilidad, el silencio, la pasión.silencio, la pasión.

– EXPLOTACION FORMAL: predomina el lenguaje formal , regular EXPLOTACION FORMAL: predomina el lenguaje formal , regular e irregular , pudiéndose emplear el modulo. Entra en acción el e irregular , pudiéndose emplear el modulo. Entra en acción el juego perceptivo luz y sombra juego perceptivo luz y sombra

Page 3: Proceso de Diseño

continuacontinua

--INSPIRACIONES VERNACULARES: Tiene como base la INSPIRACIONES VERNACULARES: Tiene como base la arquitectura hecha por sus habitantes.arquitectura hecha por sus habitantes.

-INSPIRACIONES HISTORICAS: Mediante el juego de -INSPIRACIONES HISTORICAS: Mediante el juego de elementos históricos bien identificados.elementos históricos bien identificados.

-INSPIRACIONES MITOLOGICAS, RELIGIOSAS: Expresa de -INSPIRACIONES MITOLOGICAS, RELIGIOSAS: Expresa de forma material, conceptos espirituales, basado en creencias forma material, conceptos espirituales, basado en creencias comunes con interpretación personal o en ideas comunes con interpretación personal o en ideas individuales.individuales.

-ADAPTACION CONTEXTUAL: Tiene como base de inspiración -ADAPTACION CONTEXTUAL: Tiene como base de inspiración el entorno físico que lo rodea, natural o artificial.el entorno físico que lo rodea, natural o artificial.

-EXPRESION POLITICO SOCIAL ECONOMICO: Intenta -EXPRESION POLITICO SOCIAL ECONOMICO: Intenta representar o dar la imagen del momento histórico que vive representar o dar la imagen del momento histórico que vive su sociedad.su sociedad.