proceso básico de la mediación1

7
PROCESO BÁSICO DE LA MEDIACIÓN Gómez Olivera Mirta (2005)

Upload: bmirelesperez

Post on 13-Aug-2015

146 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso básico de la mediación1

PROCESO BÁSICO DE LA MEDIACIÓN

Gómez Olivera Mirta (2005)

Page 2: Proceso básico de la mediación1

PRIMERA FASE: PREMEDIACIÓN – ENTRADA.

Etapa de análisis y diagnostico

Etapa de análisis y diagnostico

Evalúa la adecuación de la mediación

Evalúa la adecuación de la mediación

Determinando el mediador adecuado

Determinando el mediador adecuado

Se conocen antecedentes del caso a mediar.

Se conocen antecedentes del caso a mediar.

Considera

caracterís

ticas d

e

las partes

afectadas

Considera

caracterís

ticas d

e

las partes

afectadas

Analiza la situación y sus características

Analiza la situación y sus características

Decide si reúne a las partes o se trabaja por separado

Decide si reúne a las partes o se trabaja por separado

Lederach propone contestar lo siguiente,¿Quién?, ¿Cómo?

Lederach propone contestar lo siguiente,¿Quién?, ¿Cómo?

Page 3: Proceso básico de la mediación1

SEGUNDA FASE:NARRATIVA O “CUENTAME”

Se cita una de las partes para escuchar su historia

Se cita una de las partes para escuchar su historia

Las partes cuentan la historia desde su percepción y razón

Las partes cuentan la historia desde su percepción y razón

Cada uno asume su papel de victima, con sus valores y el rol asumido

Cada uno asume su papel de victima, con sus valores y el rol asumido

El mediador reconoce sentimientos, trabaja emociones y ubica intereses, profundizando con preguntas abiertas

El mediador reconoce sentimientos, trabaja emociones y ubica intereses, profundizando con preguntas abiertas

El mediador debe facilitar el proceso de encuentro entre las partes afectadas y habilidad para manejar el lenguaje de las partes

El mediador debe facilitar el proceso de encuentro entre las partes afectadas y habilidad para manejar el lenguaje de las partes

Crear el ambiente adecuadoControlar intercambio de mensajesConsiderar contenido y relación: percepción, emoción y comunicación

Crear el ambiente adecuadoControlar intercambio de mensajesConsiderar contenido y relación: percepción, emoción y comunicación

Esta etapa da a conocer el verdadero conflicto

Esta etapa da a conocer el verdadero conflicto

Page 4: Proceso básico de la mediación1

EL SITUARNOS

Este momento se sitúa entre la Narrativa y el Arreglo

Este momento se sitúa entre la Narrativa y el Arreglo

Se logra tener otra perspectiva de la situación.

Se logra tener otra perspectiva de la situación.

Ya no hay culpables, el problema se hace de ambos

Ya no hay culpables, el problema se hace de ambos

Por lo que se facilita la búsqueda por ambas partes de posibles soluciones al problema

Por lo que se facilita la búsqueda por ambas partes de posibles soluciones al problema

Page 5: Proceso básico de la mediación1

TERCERA FASE:ARREGLAR

Palabra que hace referencia a la relación, según Lederach

Palabra que hace referencia a la relación, según Lederach

Se plantean preguntas básicas: ¿hacia donde queremos ir?, ¿Cómo queremos relacionarnos en un futuro?

Se plantean preguntas básicas: ¿hacia donde queremos ir?, ¿Cómo queremos relacionarnos en un futuro?

Se formulan posiciones e intereses de las partes

Se formulan posiciones e intereses de las partes

La solución es decisión de ambas partes

La solución es decisión de ambas partes

El mediador facilita la búsqueda de opciones, entendiendo y negociando

El mediador facilita la búsqueda de opciones, entendiendo y negociando

Aquí ya no se habla de lo que paso, responde a ¿Cómo se puede solucionar?

Aquí ya no se habla de lo que paso, responde a ¿Cómo se puede solucionar?

Page 6: Proceso básico de la mediación1

CUARTA FASE:ACUERDO

Se hace una evaluación de las diferentes opciones de solución: sus ventajas, inconvenientes, el ¿Qué hacer?, ¿Cuándo?, ¿Cómo? Y ¿Dónde?

Se hace una evaluación de las diferentes opciones de solución: sus ventajas, inconvenientes, el ¿Qué hacer?, ¿Cuándo?, ¿Cómo? Y ¿Dónde?

El proceso debe ser claro, participativo y sin manipulaciones

El proceso debe ser claro, participativo y sin manipulaciones

Debe satisfacer las posiciones e intereses en base a lo que las partes están dispuestas a aceptar

Debe satisfacer las posiciones e intereses en base a lo que las partes están dispuestas a aceptar

Page 7: Proceso básico de la mediación1

Es importante considerar que todo proceso y sus técnicas puede variar de un lugar a otro, el objetivo de las personas, en algunos casos

puede ser el sentirse escuchadas, por lo que el mediador debe interpretar lo escuchado,

tomando en cuenta el contexto cultural, forma de expresión y de los códigos de cada comunidad.

Es importante considerar que todo proceso y sus técnicas puede variar de un lugar a otro, el objetivo de las personas, en algunos casos

puede ser el sentirse escuchadas, por lo que el mediador debe interpretar lo escuchado,

tomando en cuenta el contexto cultural, forma de expresión y de los códigos de cada comunidad.