proceso administrativo en obra de construcciòn

Upload: edgar-lira-sanchez

Post on 11-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    1/16

    ADMINISTRACIN, SUPERVICIN Y CONTROL DE OBRA

    PROCESO

    ADMINISTRATIVO ENOBRA DECONSTYRUCCINDOCENTE: ING. MIGUEL ANGEL

    TLATZIMATZI FLORESALUMNO: EDGAR LIRA SNCHEZ

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    2/16

    9

    CONTENIDO:

    TEMA PAG

    INTRODUCCIN__________________________________________ 2

    JUSTIFICACIN__________________________________________ 3

    MARCO TERICO________________________________________ 4

    PLANTEAMIENTO________________________________________ 5

    FORMATO CONTRATO DE OBRA PRIVADA ___________________ 7

    CONCLUSIONES _________________________________________ 14

    REFERENCIAS___________________________________________ 15

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    3/16

    9

    INTRODUCCIN:

    La administracin dentro de las actividades de construccin incluye procesosde planeacin, negociacin, pedido, recepcin, almacenamiento, residuo, pagoy control de todo tipo de obra constructiva tanto pblica como privada. Ya seadentro de una compaa o como empresario independiente.

    Con la finalidad de garantizar la calidad y tiempo de ejecucin del procesoconstructivo, as como resolver diversos problemas ue se presenten durantedic!o proceso.

    La administracin de una obra de construccin se da mediante diversosprocesos en el ue intervienen diferentes personajes como son un gerentegeneral, jefes de distintas "reas como gestin, prevencin de riesgos,contabilidad, obra, administracin y departamento t#cnico. $ue de acuerdo alos procedimientos sistematizados ue utilicen garantizaran la calidad delproyecto.

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    4/16

    9

    JUSTIFICACIN:

    La importancia del proceso administrativo dentro de la obra de construccinjuega un papel de suma importancia ya ue por medio de esta determinaremosprocedimientos sistematizados ue garantizan la calidad del proceso deconstruccin.

    %s por esta razn ue durante el siguiente documento analizaremos losprocesos ue se deben realizar para la correcta ejecucin de un proyecto decasa !abitacin, de igual manera determinaremos el tipo de contrato ue seutilizar" para la realizacin de dic!o proyecto.

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    5/16

    9

    MARCO TEORICO:

    Los primeros !ombres vivan en las copas de los "rboles, parecidos a losprimates, para escapar de los depredadores. & medida ue su cerebro fueevolucionando construyo refugios con matorrales y barro. 'e dice ue antes de

    !abitar las cavernas se refugiaba en las grietas y ouedades de las montaaspara protegerse de las inclemencias del clima, esto alrededor de ( millones deaos.

    &l empezar a dominar el fuego pudo e)pulsar a diversos animales ue!abitaban las cuevas para su propio resguardo !ace *++,+++ aos la siguientemorada ue ocupo el !ombre fue la de cabaas rudimentarias segn lo afirmanlas diferentes construcciones encontradas en la costa de niza rancia.

    & traves de los aos el !ombre mediante la e)periencia fue evolucionando

    aprendiendo diferentes t#cnicas y comenz a utilizar otro tipo de materiales conlos cuales poda construir una vivienda ue le brindara confort y comodidad.%sto dependa muc!o del lugar geogr"fico donde !abitaba y las condicionesclim"ticas del lugar.

    %n resumen la casa !abitacin es el lugar en ue !istricamente sedesarrollaron las actividades y relaciones especficas de la vida social ofamiliar, desde el nacimiento a la muerte de muc!os de sus componentes. 'irvede refugio contra la lluvia, el viento y dem"s agentes meteorolgicos, y protegede posibles intrusos, !umanos o animales. &dem"s es el lugar dondealmacenar los enseres y propiedades de sus !abitantes.

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    6/16

    9

    PLANTEAMIENTO:

    -urante el siguiente trabajo se tratar" de mostrar la importancia del trabajoadministrativo ue se realizar" para llevar acabo la construccin de una casa!abitacin.

    %n este caso dic!o inmueble se localizara en privada de mayo /01 en elpredio denominado 2tepulcingo3 e la seccin 4 en el municipio de contla de juancuamatzi, siendo cliente el sr. %dgar Lira '"nc!ez.

    'e procedi a realizar el proyecto aruitectnico y ejecutivo, dando comoresultado al diseo de una casa de inter#s medio ue contar" con vestbulo,estudio, estancia, cocina, patio de servicio, recamara principal, ( recamaras,bao de servicio, bao completo as como una sala de tv, distribuidas en dosplantas.

    Los planos correspondientes 5se incluir"n planos aruitectnicos, plantas,cortes, fac!adas. %structurales en instalaciones6 as como cat"logos deconceptos, an"lisis de precios unitarios, calendarizacin y organigrama uepertenecen al proyecto aruitectnico podr"n revisarse el en ane)o 7, incluidoen el cd ue se adjunta a este trabajo

    &ntes de comenzar con el proceso constructivo se realizaron distintos tr"mitesue permitir"n la ejecucin de los procesos de construccin.

    8ara esto se acudi a la presidencia municipal del municipio de contla de juancuamatzi al "rea de direccin de obras pblicas donde se solicitaron losreuisitos para solicitar permios de uso de suelo, licencia de construccin

    9los formatos de licencia de construccin, permiso de uso de suelo,alineamiento y nmero oficial se podr"n revisar en los ane)os 577977797:6. %n elcd adjunto a este trabajo ya ue fueron otorgados por autoridades municipalesse ane)aran en formato pdf con leyendas de marca de agua ue !acen constarue fueron otorgados para uso escolar 9

    %l proyecto se realizara en un lapso de 0*+ das 54 meses6 a partir del 0 demayo al 04 de diciembre para la ejecucin de trabajos ue a continuacin sedescriben

    La cimentacin del proyecto ser" a base de mampostera de piedra braza de4+ cm de altura, se usaran cadenas de desplante, castillos y cadenas decerramiento elaborados a base de concreto f;ccm( y acero de refuerzovr ?>* f@ycm(. Buros de tabiue, losa de vigueta y bovedilla y contaracon una superficie de 04( m(

    8ara la ejecucin de la obra se realiz un contrato de obra privada uecontiene declaraciones, clausulas as como los derec!o y obligaciones tanto

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    7/16

    9

    del contratista ue realizara la obra como del cliente, este incluir" el periodo enel ue elaboraran los trabajos de construccin as como los montos por lostrabajos realizados en cada etapa de la construccin. %s importante mencionarue el cliente sera uien proporcione los materiales necesarios para lacontruccion del proyecto. %l formato de dic!o contrato se podr" revisar acontinuacin

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    8/16

    9

    CDEFG&FD -% DHG& 8G7:&-& $I% C%L%HG&E 8DG IE& 8&GF% 8DG 'I8GD87D -%G%CJD KKRuf!" L#$ S"%&KKKKK, & $I7%E %E LD 'IC%'7:D '% L%-%EDB7E&G& %L &CG%-7F&-D, Y 8DG L& DFG& A#' E()$# L#$ S*!+,-.G%8G%'%EF&-& 8DG KKKKKKKKKKKKK-% /&/"KKKKKKKKKKKK, & $I7%E %E LD'IC%'7:D '% L% -%EDB7E&G& %L CDEFG&F7'F&, &L F%EDG -% L&'-%CL&G&C7DE%' Y CL&I'IL&' '7I7%EF%'

    - % C L & G & C 7 D E % '

    7.9 -% %L &CG%-7F&-D

    a) Que e!ea "#$%&a%a& 'a "#$!%&u""($ e 'a a*+'(a"(#$ e !u "a!aa-(%a"($, e$ e' %e&&e$# e !u ++(ea, u-("a# e$ PRIVADA 5DE MAYO 17__, "#$/#&*e a' +e"%# e "#$!%&u""($,

    +&e!u+ue!%#, e!+e"(1"a"(#$e!, +&a*a e #-&a 0 prograa !"#$%o&'a'%$(ro 3ue !e a$e4a$ a' +&e!e$%e "#$%&a%#, /#&*a$# +a&%e($%e2&a$%e e' *(!*#, 0 3ue +#& '# %a$%# 1&*a$ 'a! +a&%e! e$ !e5a' e"#$/#&*(a.

    -) Que a"&e(%a 'a ++(ea e' ($*ue-'e a$%e! *e$"(#$a#, "#$ e'%e!%(*#$(# e 'a e!"&(%u&a +6-'("a $6*e 7878, #%#&2aa a$%e 'a /ee' 4444444, e 'a 4444 T'a4"a'a, *(!*# 3ue !e e$"ue$%&a ($!"&(%# e$e' Re2(!% P6-'("# e 'a P+(ea 0 e' C#*e&"(# e D(!%&(%#(a'2#, -a;# e' /#'(# 88, e /e"a 8 e *a0# .

    ") Que e' +a2# e 'a "#$%&a+&e!%a"($ 3ue a3u? !e +a"%a, '# e/e"%ua&@"#$ /#$#! 3ue 'e ++#&"(#$a&@ e' )))), *e(a$%e 'a "e'e-&a"($ eu$ "#$%&a%# e *u%u# "#$ ($%e&! 0 2a&a$%?a (+#%e"a&(a, +#& a-e&!(# -e$e1"(a# "#$ u$ "&(%# #%#&2a# +#& ("# I$!%(%u%#.

    II. DE EL CONTRATISTA, A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL:

    a) Que %(e$e "a+a"(a ;u&?("a +a&a "#$%&a%a& 0 #-'(2a&!e a 'a e;e"u"($

    %#%a' e 'a #-&a #-;e%# e e!%e "#$%&a%#.

    -) Que !u a"%((a a-(%ua' e! e' &a*# e 'a "#$!%&u""($ 0 3ue "ue$%a"#$ '#! e'e*e$%#!, 'a +&@"%("a 0 '#! !e&("(#! e '#! e4+e&%#! 0e*+'ea#! 3ue !ea$ $e"e!a&(#! +a&a e''# 0, ae*@!, "#$#"e 0 ae!%u(a# e' +e"%#, 'a! e!+e"(1"a"(#$e! 0 '#! e*@! #"u*e$%#!*e$"(#$a#! e$ 'a e"'a&a"($ I, ($"(!# a), '#! "ua'e! '#! e$"ue$%&a%"$("a*e$%e "#&&e"%#!, a"($#!e &e!+#$!a-'e e$ !u %#%a'(a e 'ae;e"u"($ e' *(!*#.

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    9/16

    9

    ") Que a"&e(%a !u $a"(#$a'(a 0 e4(!%e$"(a *e(a$%e "&ee$"(a' e' IFE=>

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    10/16

    9

    instrumento y al cumplimiento de contratar un seguro de daos a ue se refierela cl"usula :ig#sima 'egunda del presente instrumento.

    La segunda del (+O, del monto del cr#dito otorgado a %L &CG%-7F&-D,cuando previamente %L CDEFG&F7'F& !aya entregado el endoso de la plizade fianza a ue se refiere la Cl"usula -#cima '#ptima del presente instrumentoy la obra presente un avance del ?+O,

    La tercera del (+O, del monto del cr#dito otorgado a %L &CG%-7F&-D,cuando previamente %L CDEFG&F7'F& !aya entregado el endoso de la plizade fianza a ue se refiere la Cl"usula -#cima '#ptima del presente instrumentoy la obra presente un avance del +O,

    La cuarta del 0O, del monto del cr#dito otorgado a %L &CG%-7F&-D,cuando previamente %L CDEFG&F7'F& !aya entregado el endoso de la plizade fianza a ue se refiere la Cl"usula -#cima '#ptima del presente instrumentoy la obra presente un avance del 1+O,

    La uinta del 0O del monto del cr#dito otorgado a %L &CG%-7F&-D,cuando la obra presente un avance del 0++O, y se encuentre dentro del t#rminoa ue se refiere el numeral (P de los Lineamientos para el %jercicio 7ndividual deCr#ditos en Lnea 777, asimismo se cuente con el -ictamen F#cnico Qnicodebidamente suscrito por el acreditado y el constructor.

    Fambi#n para la liberacin de esta uinta ministracin es necesario ue se !ayaentregado al acreditado la pliza de garanta ue cubra cualuier falla t#cnica ovicio oculto con vigencia de ( aos a partir de la fec!a en ue se entrega lavivienda, as como la pliza de garanta ue cubra la impermeabilizacin convigencia de ( aos

    $I7EF&.9 %n la cantidad mencionada en la Cl"usula Fercera, se incluye el costo totalde la obra ue se le !a encomendado a %L CDEFG&F7'F&, por lo ue uedacomprendido de una manera enunciativa y no limitativa lo siguiente el proyecto deobra, gastos y !onorarios de tramitacin de las licencias y permisos ue correspondan,materiales necesarios, mano de obra, indemnizaciones a los trabajadores, sean #stasde cualuier clase, gastos relativos al trabajo y !onorarios de %L CDEFG&F7'F&,remuneraciones a los empleados asalariados o profesionistas ue %L CDEFG&F7'F&ocupe para el cumplimiento del contrato, por lo tanto, %L &CG%-7F&-D est" obligadoa pagar a %L CDEFG&F7'F& nicamente la suma mencionada sin ue por ningnconcepto tenga ue ser aumentada o disminuida.

    '%RF&.9 %L CDEFG&F7'F& se obliga a iniciar la obra objeto de este contrato, a partirdel momento en ue %L &CG%-7F&-D reciba la primera ministracin, y secompromete a observar las etapas parciales de construccin y a terminar la obra 1($& !$;u#$%-& posteriores a la fec!a de ue reciba la primera ministracin,desarrollando los trabajos de acuerdo con el programa de obra y (-% 0#")#$/$ f&+"f!$!+-#"ue se ane)a.

    Las demoras en la construccin de la obra, sean de cualuier clase, no modificar"n elplazo convenido, a menos ue sean aprobadas por escrito por %L &CG%-7F&-D y el7EDE&:7F.

    '%8F7B&.9 'e conviene e)presamente ue %L CDEFG&F7'F& pagar" a %L&CG%-7F&-D -% 815> (-% =$%"# (-% +"!;#$;" #-f-#(" -! %$ +%?u&u%$ ;-#+-#$ , como

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    11/16

    9

    pena convencional por cada da ue transcurra despu#s de la fec!a en ue debientregar la obra terminada ,$&;$ %$ f-+,$ (- -!;#-)$ (- %$ ==-!($@ -&;$ 0-!$+"!=-!+"!$% !" 0"(#? -+-(-# -% 15> (-% =$%"# (-% 0#-&-!;- +"!;#$;".

    %n caso de incumplimiento, tanto en las diversas etapas del plazo como en lasespecificaciones convenidas, %L &CG%-7F&-D podr" optar entre rescindir el contratoo e)igir judicialmente su cumplimiento, pero en ambos casos tendr" derec!o a la penaconvencional a ue se refiere el p"rrafo anterior.

    DCF&:&.9 %L CDEFG&F7'F& se obliga a cumplir el presente contrato por s mismo yno podr" consecuentemente, sin autorizacin e)presa y por escrito de %L&CG%-7F&-D y del 7EDE&:7F, !acerlo ejecutar por medio de otra persona,uedando bajo su responsabilidad la obra ue se realice.

    ED:%E&.9 %n caso de ue %L CDEFG&F7'F& llegara a transmitir en cualuier forma,los derec!os ue !aya aduirido mediante este contrato, sin la autorizacin previa de%L &CG%-7F&-D y del 7EDE&:7F, #stos no reconocer"n efecto jurdico alguno a

    dic!a transmisin, por lo ue nicamente %L CDEFG&F7'F& estar" legitimado parae)igir el cumplimiento de cualuier obligacin derivada de este contrato.

    -%C7B&.9 Cualuier infraccin a las normas vigentes en materia de construccin,ser" de la e)clusiva responsabilidad de %L CDEFG&F7'F&, uien uedar" obligado acubrir las multas correspondientes y a resarcir a %L &CG%-7F&-D de cualuier pagoue tuviera ue !acer por estos conceptos.

    -%C7B& 8G7B%G&.9 %L CDEFG&F7'F& como empresario y patrn del personal ueutilice para las obras materia de este contrato, es el nico responsable de lasobligaciones derivadas de las disposiciones legales y dem"s ordenamientos enmateria de trabajo y de seguridad social, en especial las ue se refieren a la

    aportacin ue se !ar" al 7EDE&:7F del O 5cinco por ciento6 del salario de dic!opersonal, estableci#ndose en este acto a favor del 7EDE&:7F, la facultad de vigilanciarespecto de la observancia de dic!as obligaciones, as como de las estipulacionescontractuales a favor de los trabajadores ue emplee en el desarrollo de las obras.

    -%C7B& '%IE-&.9 %L CDEFG&F7'F& acepta su responsabilidad civil

    a6 Cuando de lugar, con !ec!os y omisiones, a conflictos laborales ue incidan enla realizacin permanente de los trabajos y declara ue cuenta con loselementos propios y suficientes para cumplir con sus obligaciones laborales enlos t#rminos del artculo 0? de la Ley ederal del Frabajo y e)presamente liberaa %L &CG%-7F&-D de cualuier responsabilidad al respecto.

    b6 -aos y perjuicios a terceros ue pudiesen ocasionarse con motivo de larealizacin de la obra.

    -%C7B& F%GC%G&.9 %n virtud del contenido de la declaracin 7, inciso c6 del presenteinstrumento, las partes convienen en sujetar la realizacin de la obra a la supervisindel 7EDE&:7F, por conducto de la persona ue para tal efecto designe.$9 E! ;"(" /"/-!;"@ -% @ +"! !(-0-!(-!+$ (- %$ &u0-#=&!

    +"!;#$;$($@ 0"(#? =-#f+$# (- /$!-#$ (#-+;$ -% $=$!+- +$%($( (- %$"#$8

    -%C7B& CI&GF&.9 %n virtud de ue la garanta del cr#dito otorgado a %L&CG%-7F&-D va a ser precisamente el terreno descrito en la declaracin 7 inciso a6y la construccin ue en el mismo se !aga, %L CDEFG&F7'F& acepta ue las

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    12/16

    9

    ministraciones le sean cubiertas previa aprobacin del 7EDE&:7F y de %L&CG%-7F&-D, siempre y cuando los trabajos se !ayan ejecutado conforme alproyecto, especificaciones y programa de obra.

    -%C7B& $I7EF&.9 %L CDEFG&F7'F& deber" presentar al 7EDE&:7F el aviso determinacin de la obra, dando cumplimiento al plazo establecido en la Cl"usula 'e)tade este contrato.

    -%C7B& '%RF&.9 La Cl"usula '#ptima no tendr" efecto en los supuestos siguientes

    8or no presentarse oportunamente %L &CG%-7F&-D a firmar ladocumentacin correspondiente a las ministraciones y aviso de retencin dedescuentos.

    8or falta de pago oportuno por parte de %L &CG%-7F&-D de cada una delas ministraciones ue deba cubrir a %L CDEFG&F7'F&.

    -%C7B& '%8F7B&.9 %L CDEFG&F7'F& para garantizar el destino de lasministraciones y el pago de las obligaciones fiscales y cualuier otra ue derive deeste instrumento, as como las del personal ue contrate para la realizacin de la obrasealada en la Cl"usula 8rimera de este documento, se obliga a otorgar una fianzae)pedida por institucin legalmente autorizada a favor de %L 7EDE&:7F y>o %L&CG%-7F&-D, por el ?+O del valor total de la edificacin de la vivienda, misma uedeber" ser entregada previamente al ejercicio de la primera ministracin y uedar"depositada en el 7EDE&:7F, posteriormente para prorrogar la vigencia de dic!a plizade fianza y garantizar cada una de las subsecuentes ministraciones deber" entregarendoso de dic!a pliza emitida por la institucin de fianzas ue la gener en elporcentaje previamente sealado, es decir, previo a la entrega de la segundaministracin deber" presentar el endoso de la pliza debidamente autorizada por la

    citada 7nstitucinS y as sucesivamente y de manera individual para el ejercicio de latercera y cuarta ministracin en los mismos t#rminos.

    La fianza y sus endosos se cancelar"n mediante autorizacin por escrito ue el7EDE&:7F gire a la afianzadora una vez ue se reciba la obra a satisfaccin y secompruebe el cumplimiento de las obligaciones ue la misma garantiza.

    -%C7B& DCF&:&.9 %L CDEFG&F7'F& se obliga a garantizar la calidad de la obra aue se refiere la Cl"usula 8rimera inciso a6, por un plazo de ("& $"&a partir de lafec!a de su terminacin y entrega, y se !ace responsable de cualuier desperfectoue #sta sufra con motivo de deficiencias en la construccin y por la utilizacin demateriales de calidad inferior a la especificada.

    -ic!a garanta consistir" en fianza e)pedida por compaa legalmente autorizada, uecubra el diez por ciento del valor total de la obra contratada, en la inteligencia de uela misma deber" estar depositada en el 7EDE&:7F, de no e)!ibirse al tiempo en uedeba ser cubierta la 'u!;$ministracin de cr#dito ue otorgar" dic!o 7nstituto, seretendr" dic!a ministracin, !asta en tanto no se otorgue la fianza mencionada.

    -%C7B& ED:%E&.9 C&I'&' -% G%'C7'7DE.9 'on causa de rescisin del presentecontrato, sin responsabilidad alguna para %L &CG%-7F&-D, las siguientesS

    a6 'i %L CDEFG&F7'F&, sin aviso previo de %L &CG%-7F&-D y del RRRRR,

    traspasa o ceda los derec!os sobre el presente contrato o encomiende a otrocontratista las obligaciones ue au contrae, sin el consentimiento indicado.

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    13/16

    9

    b6 %l incumplimiento de alguna de las especificaciones a ue debe estar sujeta laobra.

    c6 La falta de cumplimiento en el programa de obra y en el proyecto deconstruccin.

    d6 'i %L CDEFG&F7'F& no cubre oportunamente el salario de sus trabajadores yue con ello ocasione un conflicto laboral entre sus trabajadores.

    e6 %n general, por el incumplimiento de parte de %L CDEFG&F7'F& a cualuieraotra de las obligaciones derivadas del presente contrato y sus ane)os, a lasleyes y reglamentos aplicables o a las instrucciones ue le d# el 7EDE&:7Frespecto a la ejecucin de la obra objeto del presente contrato.

    :7%'7B&.9 Las partes convienen en ue las obligaciones ue produce este contratouedan sujetas a la condicin suspensiva consistente en ue el 7EDE&:7F y %L&CG%-7F&-D formalicen el cr#dito a ue se refiere la declaracin 7 inciso c6, de este

    contrato.:7%'7B& 8G7B%G&.9 Las partes se someten e)presamente a las leyes y tribunalesde la ciudad de KKKKKKKKKKKtla)calaKKKKKKKKKKK, por lo ue renuncian a cualuierfuero ue por razn de su domicilio presente o futuro lleguen a tener o por el de laubicacin de la obra.

    :7T'7B& '%IE-&.9 %L CDEFG&F7'F& se obliga a contratar un seguro de daosue cubra entre otros siniestros, el valor destructible de la vivienda y terreno, en loscasos de daos catastrficos y en caso de p#rdida total, cubra el valor del porcentajede avance de construccin ue se tenga de la vivienda por el tiempo en ue se lleve acabo la construccin de la o las viviendas, dic!o seguro tendr" como beneficiarios el

    7nstituto del ondo Eacional de la :ivienda para los Frabajadores y>o el acreditado,mismo ue deber" entregar cuando le sea cubierta la primera ministracin.

    :7T'7B& F%GC%G&.9 -% L& %EFG%& -% L& :7:7%E-&.

    a6 %L CDEFG&F7'F& deber" suscribir y !acer entrega al &CG%-7F&-D de lossiguientes documentosS as como tambi#n deber" contarse con el -ictamenF#cnico Qnicoue para tal efecto e)pida el 7EDE&:7F a trav#s de las "reas de8royectos y Control de Dbra de la -elegacin correspondiente

    &cta de recepcin de obras o aviso de terminacin ue entrega la autoridad local,en su caso.

    Carta responsiva de seguridad estructural. 8liza de garanta ue cubra vicios ocultos con una vigencia de dos aos. 8liza de garanta de impermeabilizacin con una vigencia de dos aos

    b6 %L CDEFG&F7'F& en la fec!a en ue se !aga la entrega fsica de la vivienda,entregar" al &CG%-7F&-D toda la documentacin a ue se !ace referencia en lanorma t#cnica de vivienda 7EDE&:7F

    8ara los efectos de este contrato, las partes sealan como sus domicilios lossiguientes

    a6 %L &CG%-7F&-D, Gufino Lira 'olis

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    14/16

    9

    b6 %L CDEFG&F7'F&, KKKKK%dgar Lira 'Unc!ezKKKKKKK.

    %n la inteligencia de ue, de no dar aviso de un nuevo domicilio, las notificaciones uese practiuen en lo sealado surtir"n plenos efectos.

    Ledo el presente contrato y sus ane)os por los otorgantes, lo ratifican y firman en laciudad de KKKKKKKKFla)cala KKKKKKKKKKKK, a los KKKK0KKKKKKKKKK das del mes deKKKKKKKKKmayoKKKKKKKKKKK del (+0.

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    %L &CG%-7F&-D

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    %L CDEFG&F7'F&

    __________________________________

    TESTIGO

    __________________________________

    TESTIGO

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    15/16

    9

    CONCLUCIONES:

    De a"ue a 'a ($e!%(2a"($ &ea'(aa !e +uee e"(& 3ue 'a(*+#&%a$"(a e' +"e!# a*($(!%&a%(# e$ #-&a e"#$!%&u""($, e! (*+e&a%(a 0a 3ue e!%a e%e&*($a&a 'a"a'(a e e;e"u"($ 0 +e&(## e "#$!%&u""($, a' (2ua' 3ue*a$%e$&@ e' "#$%' u&a$%e 'a &ea'(a"($ e' +e"%#.

  • 7/23/2019 Proceso Administrativo en Obra de Construccin

    16/16

    9

    REFERENCIAS:

    Va'e$ue'a ;..