proceso administrativo

27
PROCESO ADMINISTRATIVO GESTIÓN EMPRESARIAL Bernales Mallqui Mariela - García Mejía Cinthya – Raymundo Aguii Paulina – Tecse López Cesar

Upload: cinthyayaha23

Post on 15-Apr-2017

66 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso administrativo

PROCESO ADMINISTRATIVOGESTIÓN EMPRESARIAL

Bernales Mallqui Mariela - García Mejía Cinthya – Raymundo Aguii Paulina – Tecse López Cesar

Page 2: Proceso administrativo

PROCESO ADMINISTRATIVO

• En términos generales, un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad o lograr un objetivo, es una forma sistemática de hacer las cosas”.

• “El proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral con el propósito de alcanzar los objetivos que se desean”.

Page 3: Proceso administrativo

PROCESO ADMINISTRATIVO

• El proceso administrativo es una metodología que permite al administrador, gerente, ejecutivo, empresario o cualquier otra persona manejar eficazmente una organización, y responde a las preguntas: ¿Qué?, ¿Para qué?, ¿Cómo?, ¿Con quién?, ¿Cuándo? y ¿Dónde?, utilizar los recursos.

Page 4: Proceso administrativo

PLANEACIÓN

• La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos para su realización.

• Es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema, se analizan las experiencias pasadas y se embozan planes y programas.

Page 5: Proceso administrativo

PLANEACIÓNLas actividades más importantes de la planeación son las siguientes:

• Definir los propósitos, pronósticos, objetivos y estrategias a seguir.

• Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño.

• Elaborar los programas para lograr los objetivos.

• Elaborar presupuestos.

• Establecer las condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el trabajo.

• Establecer el plan general.

• Anticipar los posibles problemas futuros.

Page 6: Proceso administrativo

EJERCICIOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Page 7: Proceso administrativo

EJERCICIOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Page 8: Proceso administrativo

ORGANIZACIÓN

• Es el diseño y fijación de las estructuras, procesos, funciones, responsabilidades, métodos y técnicas que ayudan a simplificar el trabajo, con el propósito de obtener la maximización de los recursos materiales, financieros, tecnológicos y humanos, para la realización de los fines que la empresa persigue.

Page 9: Proceso administrativo

ORGANIZACIÓN• Las actividades más importantes de la organización son las

siguientes:

• Elaborar el organigrama de la empresa subdividiendo el trabajo en unidades operativas (departamentos)

• Agrupar las obligaciones operativas en puestos y determinar sus requisitos.

• Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado.

• Elaboración de manuales.

Page 10: Proceso administrativo

TIPOLOGIA DE LA ORGANIZACIÓN

• Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social; las más usuales son:

• Lineal o militar

• Funcional o de Taylor

• Lineo - Funcional

• Estaf

• Por comités

Page 11: Proceso administrativo

TIPOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN LINEAL O MILITAR

• Se caracteriza porque la actividad decisional se concentra en una sola persona quien toma las decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando.

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TAYLOR

• La organización funcional consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera que cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecute el menor número posible de funciones.

Page 12: Proceso administrativo

TIPOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN LINEO - FUNCIONAL

• En ésta se combinan los dos tipos de organización antes vistos, aprovechando las ventajas y evitando las desventajas inherentes a cada una, ya que conserva.

ORGANIZACIÓN ESTAF

• Surge como consecuencia de las grandes empresas y del avance de la tecnología, lo que origina la necesidad de contar con ayuda en el manejo de detalles, y de contar con especialistas capaces de proporcionar información experta y de asesoría a los departamentos de línea.

Page 13: Proceso administrativo

TIPOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN POR COMITES

• Este tipo de organización consiste en asignar los diversos asuntos administrativos a un cuerpo de personas que se reúnen y se comprometen para discutir y decidir en común los problemas que se les encomiendan.

Page 14: Proceso administrativo

DIRECCIÓN

• Es la ejecución de las actividades desarrolladas en la planeación y organización, conduciendo y orientando los recursos, mediante la toma de decisiones, comunicación, motivación y liderazgo. Se trata de controlar las operaciones por medio de la cooperación y esfuerzo de los subordinados, con el fin de lograr altos niveles de productividad.

Page 15: Proceso administrativo

DIRECCIÓN• Las actividades más importantes de la dirección son:

• Poner en práctica la filosofía de participación por todos los afectados por la decisión o acto.

• Conducir o retar a otros para que hagan su mejor esfuerzo.

• Motivar a los miembros.

• Comunicar con efectividad.

• Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial.

• Recompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo bien hecho.

• Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos en el trabajo.

Page 16: Proceso administrativo

ETAPAS DE LA DIRECCIÓN

Page 17: Proceso administrativo

ETAPAS DE LA DIRECCIÓN

TOMA DE DECISONES

• Definir el Problema

• Analizar el Problema

• Evaluar Alternativas

• Elegir entre alternativas.

• Aplicar la decisión

INTEGRACIÓN

• Comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes. Comprende recursos materiales así como humanos; estos últimos son los más importantes para la ejecución.

Page 18: Proceso administrativo

ETAPAS DE LA DIRECCIÓN

MOTIVACIÓN

• La motivación es la labor más importante de la dirección, a la vez que la más compleja, pues a través de ella se logra la ejecución del trabajo tendiente a la obtención de los objetivos, de acuerdo con los estándares o patrones esperados.

COMUNICACIÓN

• La comunicación puede ser definida como el proceso a través del cual se transmite y recibe información de un grupo social.

• De tal manera vista, la comunicación en una empresa comprende múltiples interacciones que abarcan desee conversaciones telefónicas informales hasta los sistemas de información más complicados.

Page 19: Proceso administrativo

ETAPAS DE LA DIRECCIÓNSUPERVISIÓN

• Consiste en vigilar y guiar a los subordinados de tal forma que las actividades se realicen adecuadamente.

• El liderazgo o supervisión, es de gran importancia para la empresa, ya que mediante él imprime la dinámica necesaria a los recursos humanos, para que logran los objetivos.

• En esta función confluyen todas las etapas de dirección anteriormente estudiadas, y su importancia radica en que una supervisión efectiva dependerá:

La productividad del personal para lograr objetivos

La observancia de la comunicación

La relación entre jefe - subordinado

La corrección de errores.

La observancia de la motivación y del marco formal de disciplina

Page 20: Proceso administrativo

CONTROL

• En esta etapa se establecen estándares para evaluar los resultados obtenidos, con el objeto de corregir desviaciones, prevenirlas y mejorar continuamente las operaciones.

Page 21: Proceso administrativo

CONTROL• Las actividades más importantes del control son las siguientes:

• Comparar los resultados con los planes en general.

• Avaluar los resultados contra los estándares de desempeño.

• Idear los medios efectivos para medir las operaciones.

• Comunicar cuales son los medio de medición.

• Transferir datos detallados de manera que muestren las comparaciones y variaciones.

• Sugerir las acciones correctivas cuando sean necesarias.

• Informar a los miembros responsables de las interpretaciones.

Page 22: Proceso administrativo

ETAPAS DEL CONTROL

Page 23: Proceso administrativo

ETAPAS DEL CONTROLESTABLECIMIENTO DE ESTÁNDARES

• Son unidades de medida que sirven como modelo, guía o patrón con base en la cual se efectúa el control. Hay tres tipos de estándares en cuanto al método: estándares estadísticos, estándares fijados por apreciación y los estándares técnicamente elaborados.

MEDICIÓN DE RESULTADOS

• Los estándares sirven para establecer unidades de medida definidas según el problema presente. Es de utilidad en los sistemas de información, pues la efectividad del control depende en buena parte de la información recibida cuyas características (confiable, fluida, consistente, válida), deben ser importantes.

Page 24: Proceso administrativo

ETAPAS DEL CONTROL

CORRECCIÓN

• Es función del personal ejecutivo, desarrollar la acción correctora con base en el análisis de las causas que ocasionaron las desviaciones. Es un proceso de retroalimentación entre el control y la planeación lo que permite aumentar la calidad en la acción correctora.

RETROALIMENTACIÓN

• Es importante en el proceso de control, ya que a través de la retroalimentación, la información obtenida se ajusta al sistema administrativo al correr el tiempo. Para ello es necesario, que el sistema de información sea funcional y eficiente, pues de esta manera se retroalimenta más rápidamente el proceso de control-planeación.

Page 25: Proceso administrativo

CONCLUSIONES

• Los Procesos Administrativos tienen en nuestra vida cotidiana un efecto que en general vivimos todos los días, y la mayoría de las veces ni caemos en cuenta que todo lo que realizamos gira alrededor de una secuencia o mejor un cronograma de actividades que a diario organizamos para poder llevar a cabo nuestros objetivos, pero en realidad, para poder dar cumplimiento a cada meta que tenemos en mente, siempre se debe tener en cuenta los pasos del Proceso Administrativo.

• La Planeación se refleja a través de los objetivos que queremos lograr y las acciones que vamos a realizar para poder alcanzar dichos objetivos.

• La Organización se refleja a través del orden en el cual vamos a realizar las tareas o actividades, saber cómo se van a llevar a cabo, teniendo en cuenta el buen manejo de los recursos que tengamos a disposición.

Page 26: Proceso administrativo

CONCLUSIONES

• La Dirección se refleja a través de la coordinación que tengamos para poder realizar cada actividad.

• El Control se refleja a través de la comprobación diaria de las tareas que estamos realizando, es decir, crear seguimientos para poder verificar que lo que estamos haciendo nos conducirá al logro de nuestras metas.

• El Proceso Administrativo ayuda a que cada persona le ponga orden a su vida, que se planteé sus metas a corto, mediano y largo plazo, que establezca sus objetivos, que sepa lo que en realidad quiere lograr y que de verdad pueda estar a su alcance, que maximice sus recursos para poder cumplir con efectividad sus tareas diarias, y ante todo tener una planeación para cada proyecto de vida.

Page 27: Proceso administrativo