procesamientio de la informacion

Upload: alexino-cieza-zamora

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    1/25

    CURSO : METODOLOGIA DE LAIMVESTIGACION CIENTIFICA

     Alumnos: CIEZA ZAMORA ALEXSANTOS CUBAS

    RIOS

    FACULTAD: Ing. de mn!sC"lo: VIII

    #$o%eso$: &ALTER 'ANAM#A

    CASTILLO  C!(!m!$"! ) #e$*

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    2/25

    (

    #$o"es!men#$o"es!men/o de/o de

    In%o$m!"0nIn%o$m!"0n

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    3/25

    Procesamiento de InformaciónProcesamiento de Información Es el proceso mediante el cual se

    seleccionan, reducen y convierten datosalmacenados .

    Se concentra en la forma en que las personas

    prestan atención a los sucesos del medio,  codica la información que debe aprender y

    la relaciona con los conocimientos que yatiene,

    almacena la nueva información en lamemoria y la recupera cuando la necesita

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    4/25

    E'EM#LOSE'EM#LOS  Cálculo de antigüedad de saldos.Cálculo de antigüedad de saldos. ·· Cálculo de intereses moratorios.Cálculo de intereses moratorios. ·· Cálculo del saldo de un cliente.Cálculo del saldo de un cliente.

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    5/25

     #$o"es!men/o de

    In%o$m!"0n Sele""0n: Es la elección entre el conunto

    de datos almacenados o previamenteregistrados.

    Eemplo! un reporte o una consulta. Redu""0n: Consiste en minimi"ar los datosseleccionados en el proceso de selección

    ##$esen/!"0n: Es la colocación u

    organi"ación de los datos reducidos # Ds/$1u"0n: Consiste en $acer llegar la

    información producida a los elementos

    receptores

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    6/25

    Elemen/os es/$u"/u$!les son /$es

    Regs/$osens/2o

    que se reere aque se reere a

    los datos, lalos datos, lainformación,información,quequerecogemos arecogemos atrav%s de lostrav%s de lossentidos! oos,sentidos! oos,o&dos' Eno&dos' Enmenos de unmenos de unsegundosegundo

    •Memoria a corto

    plazo:  breves

    almacenamientos

    de la informaciónseleccionada;

    Memoria a largo plazo:organiza y mantiene

    disponible la información

    por más tiempo

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    7/25

    E'EM#LOSE'EM#LOSMC#: CUANDO NO TE SABAES LOS NOMBRES DE TUS COM#A3ER   4#OR5UE NO 5UIERES A#ENDERLO O NO DESEAS A#RENDE

    ML#:

    MS : VER LA 7ORA EN EL RELO' SE3AL DEL SEMAFORO

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    8/25

    • Atención• Percepción

    • Codificación

    • Almacenamiento

    • Recuperación

    CATEGORIAS O COM#ONENTES DEL#ROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    9/25

    Se interpreta como

    el proceso de seleccionar alguno

    de los muchos datos posiblesque recibimos de estímulo

    Las Atención 

    La atención es un requisito

     indispensable para

    el aprendizaje que puede ser actio

     o inactio

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    10/25

    Percepción

    La percepción o el reconocimiento de patrones es el significado asignadoa las entradas del entorno recibidas por medio de los sentidos!!

    Para que la entrada se percibida" debe mantenerse en el registrosensorial # compararse con los conocimientos en la $LP!

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    11/25

    CODIFICACICODIFICACIONON

    Proceso a través del cual seincorpora información a lamemoria o clasificación de la

    información mediante laorganización

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    12/25

    Almacenamiento

    Es la información que nonecesitamos del momento pero

    (ue ya $emos guardado en la)*+, se almacena como libros enbiblioteca

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    13/25

    Es la reproducción de lo que ya se ha almacenado , elEs la reproducción de lo que ya se ha almacenado , elÉxito de este proceso depende como hayamos preparadoÉxito de este proceso depende como hayamos preparadoEl almacenamiento de la informaciónEl almacenamiento de la información

    •Todo lo que aprendemos esta permanentementeTodo lo que aprendemos esta permanentemente

    almacenadoalmacenado

    •OlvidoOlvido%s la p&rdida de información de la memoria o la incapacidad

    para alcanzarla!

    ecuperaciónecuperación

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    14/25

    M TODOMUESTRALMUESTRAL

    El muestreo es una $erramienta de la

    investigación cient&ca. Su función básicaes determinar que parte de una realidaden estudio población o universo-

    a. Población Los estadísticos usan la palabrapoblación para referirse no sólo a personas sino a

    todos los elementos ue !an sido escogidos para su

    estudio.

    b. "uestra Los estadísticos emplean la palabramuestra para describir una porción escogida de lapoblación.

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    15/25

    TI#OS DE MUESTRA TI#OS DE MUESTRA 

    - )/ES012S 34 +145256*6S06C2S- )/ES012S 34 +145256*6S06C2S 7- )/ES012S +145256*6S06C2S7- )/ES012S +145256*6S06C2S

    )uestras no probabil&sticas8 subgrupo)uestras no probabil&sticas8 subgrupode la población en la que la elecciónde la población en la que la elecciónde los elementos no depende de lade los elementos no depende de laprobabilidad si no de lasprobabilidad si no de lascaracter&sticas de la investigación.caracter&sticas de la investigación.

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    16/25

    )uestras probabil&sticas8 subgrupo)uestras probabil&sticas8 subgrupode la población en el que todos losde la población en el que todos loselementos de esta, tienen la mismaelementos de esta, tienen la misma

    posibilidad de ser elegidoposibilidad de ser elegido

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    17/25

     MUESTRAMUESTRA

    #ROBABILISTICA #ROBABILISTICA 

    +ara saber cuantos ni9os $an sido+ara saber cuantos ni9os $an sido vacunados y cuantos no vacunados y cuantos no

    se $ar&a una )/ES012 probabil&sticase $ar&a una )/ES012 probabil&sticanacional de :;; infantes y de losnacional de :;; infantes y de losdatos obtenidos se tomar&andatos obtenidos se tomar&andecisiones para formular estrategiasdecisiones para formular estrategias

    de vacunación, as& como mensaesde vacunación, as& como mensaesdirigidos a persuadir la pronta ydirigidos a persuadir la pronta yoportuna vacunación de los ni9os.oportuna vacunación de los ni9os.

    OO

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    18/25

    E'EM#LO DE UNAE'EM#LO DE UNAMUESTRA NOMUESTRA NO

    #ROBABILISTICA #ROBABILISTICA  Se dise9o un e

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    19/25

    COMO SE SELECCIONACOMO SE SELECCIONAUNA MUESTRAUNA MUESTRA

    #ROBABILISTICA #ROBABILISTICA Se determina en base en elSe determina en base en elplanteamiento del problema.planteamiento del problema.- *2 >6+40ES6S- *2 >6+40ES6S7- E* ?6SE@4 ?E 63AES06B2C6437- E* ?6SE@4 ?E 63AES06B2C643

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    20/25

    L!s MUESTRAS #ROBABILISTICAS9L!s MUESTRAS #ROBABILISTICAS9

    /enen mu"!s 2en/!(!s; l!/enen mu"!s 2en/!(!s; l!?$n"?!l se!

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    21/25

    EL TAMA3O DE LAEL TAMA3O DE LAMUESTRA MUESTRA 

    Cuando se $ace una muestraCuando se $ace una muestraprobabil&stica, uno debe preguntarseprobabil&stica, uno debe preguntarse8 dado que una población es 3 cual8 dado que una población es 3 cual

    es el menor numero de unidadeses el menor numero de unidadesmu%stralesmu%strales

    - personas- personas 7- organi"aciones7- organi"aciones - cap&tulos de telenovelas- cap&tulos de telenovelas

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    22/25

    Mues/$! #$o1!1ls/"!Mues/$! #$o1!1ls/"!Es/$!/"!d!Es/$!/"!d!

    Subgrupo en el que la población seSubgrupo en el que la población sedivide en segmentos y se seleccionadivide en segmentos y se seleccionauna muestra para cada segmento.una muestra para cada segmento.

     2qu& solo se investigan grupos o 2qu& solo se investigan grupos ominor&as de la población y entoncesminor&as de la población y entoncessi a la muestra es aleatoria simple,si a la muestra es aleatoria simple,

    es mas fácil determinar loses mas fácil determinar loselementos que serán seleccionados.elementos que serán seleccionados.

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    23/25

    Eemplo! (ueremos personas de todas las religionesEemplo! (ueremos personas de todas las religionespero predomina la católica. +ero para compararpero predomina la católica. +ero para compararqui"á tengamos ;; católicos y 7 o de otrasqui"á tengamos ;; católicos y 7 o de otrasreligiones. Entonces se usa la muestra probabil&sticareligiones. Entonces se usa la muestra probabil&stica

    estraticada y considerara grupos de la población!estraticada y considerara grupos de la población!es/$!/os.es/$!/os.

    EEstratos variables serian musulmanes, ud&os,stratos variables serian musulmanes, ud&os,

    budistas etc.budistas etc. V  V ariable grado o nivel de estudios! 6nfantil,ariable grado o nivel de estudios! 6nfantil,

    primaria, secundaria, bac$illerato, universidad,primaria, secundaria, bac$illerato, universidad,posgrado.posgrado.

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    24/25

    Un! m>m! del mues/$eo Un! m>m! del mues/$eo el !l"!n"e del es/udoel !l"!n"e del es/udo

     Da sea que se trate de un estudio de Da sea que se trate de un estudio demuestreo u otro lo importante esmuestreo u otro lo importante eselegir a los informantes o casos-elegir a los informantes o casos-

    adecuados, de acuerdo con eladecuados, de acuerdo con elplanteamiento del problema y lograrplanteamiento del problema y lograrel acceso a ellos.el acceso a ellos.

  • 8/18/2019 Procesamientio de La Informacion

    25/25