procesador de texto

6
INSTITUTO TÉCNOLÓGICO DE CANCÚN ALUMNA: CANCHÉ PECH REYNA GUADALUPE DOCENTE: ING. CHRISTIAN ALEXANDER MEZA ICHANTE MATERIA: INFÓRMATICA EN ADMINISTRACIÓN SEMESTRE 1ER. CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

Upload: reyna-canche

Post on 27-Jul-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESADOR DE TEXTO

INSTITUTO TÉCNOLÓGICO DE CANCÚN

ALUMNA:

CANCHÉ PECH REYNA GUADALUPE

DOCENTE:

ING. CHRISTIAN ALEXANDER MEZA ICHANTE

MATERIA:

INFÓRMATICA EN ADMINISTRACIÓN

SEMESTRE

1ER.

CARRERA:

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

FECHA:

06-OCTUBRE DEL 2014

HISTORIA:PROCESADOR

DE

Page 2: PROCESADOR DE TEXTO

En 1867 Christopher Latham Sholes inventó la primera máquina de escribir aceptada. En 1872 Thomas Edison patentó una máquina de escribir eléctrica. En los años 30 IBM introdujo la IBM Electromatic. Aumentó las velocidades de escritura y ganó la aceptación en la comunidad de negocios. En 1964 IBM desarrolló la MT/ST. Máquina de escribir magnética. Primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. En 1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema de procesamiento de texto que incluyó:

Pantallas de visualización. Cassettes de cinta para almacenar.

Durante los siguientes años nuevas características fueron introducidas:

Desarrollo de programas para revisar ortografía y listas de correo. Algunos programas incorporan las funciones de contabilidad y de inventario

combinado el procesamiento de textos con la informática. Y terminar así la unión del procesador de textos a la computadora.

Décadas de 1980. Se lanzan al mercado los primeros programas procesadores de texto, diseñados para usarse en computadoras personales. (PC). Simples editores que permitían mover palabras, cortas párrafos, reacomodar textos y a veces alinear columnas de texto, resaltar en negritas y subrayar palabras. En 1983 Richard Brodie desarrolla un programa llamado Multi-Tool Word. En 1984 Es lanzado por primera vez al mercado el programa Microsoft Word.

CONCEPTO:

Software (programa) destinado a la creación y edición de documentos de textos. Es una aplicación de informática que se destina a la modificación y creación de documentos, archivos, investigaciones.

FUNCIONES:

Trabajan con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efecto de formato.

Cuenta con propiedades de cortar y copiar texto. Fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías

y tabulados. Crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares, antes de la

impresión o visualización de páginas editadas.

CARACTERÍSTICAS:

PROCESADOR

DE

Page 3: PROCESADOR DE TEXTO

Pueden proteger documentos que contengan contraseñas, guardar versiones del mismo documento, insertar imágenes, objetos OLE, admite firmas digitales, símbolos, fórmulas, tablas de cálculo, gráficos, hiperenlaces, marcadores, formularios.

Write es un potente editor HTML tan fácil de usar como un documento de texto. Sólo se necesita entrar en menú VER y SELECCIONAR “DISEÑO PARA INTERNET” cambia el formato del cuadro de texto, asemejándose a una página web, que se puede editar de la misma forma que si fuera un procesador de texto.

Se puede hacer etiquetas, así como tarjetas de presentación fácilmente, sin tener que modificar el formato de un documento de texto para ello.

Hay una galería de imágenes, textura y botones. Y un gran servicio y ayuda.

COMPONENTES: Cursor. Editar. Cortar. Pegar. Copiar. Borrar. Insertar. Buscar. Reemplazar. Seleccionar. Imprimir.

ELEMENTOS MÁS AVANZADOS: Justificar. Plantillas. Herramienta de ortografía. Selección. Formato de texto. Márgenes. Tablas. Gráficos. Hojas de estilos. Fuentes. Espaciados.

TIPOS DE PROCESADORES:

Page 4: PROCESADOR DE TEXTO

Formatos de Archivos DOC. Formatos de Archivos RTF. El Bloc de Notas de Windows. El WordPad de Windows. El Microsoft Word del paquete Office. Paquete de StarOffice y el OpenOffice.org.

VENTAJAS:

Permite elaborar, realizar modificaciones según el gusto de uno. Cambiar color. Insertar imágenes. Subrayar. Negrillas. Títulos. Centrados. Tipos y tamaño de letras.

No se tiene que preocuparse por un carrete de tinta en aplastarse los dedos con teclas (máquinas de escribir).

Tiene diccionario integrado. Es fácil de usar y cómodo. No se usa correcto blanco. Utiliza tablas. No se tiene que preocuparse de llevar hojas para escribir.

DESVENTAJAS: Ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados

en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.

Incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.