procedimientos spc corriente impresa - 5000 m

4
1 YICONGESAC DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CATÓDICA (SPC) DE TUBERÍA DE GAS DE 8” Ø Y 5,000 M PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN SISTEMA DE PROTECCIÓN CATÓDICA CON CORRIENTE IMPRESA Preparado por: PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Franco Ballotta A. Ing. César Chaparro A. MAINCCO S.A. MAINCCO S.A. YICONGESAC

Upload: sum1else4

Post on 13-Dec-2015

37 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Procedimiento detallado para implementación de un sistema de protección catódica con corriente impresa para un gasoducto de 8" y 5 km de longitud a ser ubicado al norte del Perú.

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimientos Spc Corriente Impresa - 5000 m

1

YICONGESAC

DISEÑO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CATÓDICA (SPC) DE

TUBERÍA DE GAS DE 8” Ø Y 5,000 M

PROCEDIMIENTOS DE

INSTALACIÓN

SISTEMA DE PROTECCIÓN CATÓDICA CON

CORRIENTE IMPRESA

Preparado por:

PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Franco Ballotta A. Ing. César Chaparro A.

MAINCCO S.A. MAINCCO S.A. YICONGESAC

Page 2: Procedimientos Spc Corriente Impresa - 5000 m

2

Procedimiento de la instalación de la cama anódica y cable positivo del T/R.

1).- Se identifica el lugar donde irá el transformador/rectificador (T/R). Esta será una zona bajo

techo y protegida de la intemperie.

2).- Se determina la ubicación de la cama anódica (usualmente a una distancia de 60 m a 100 m

de la tubería) y se mide la resistividad eléctrica del suelo, a profundidades de 1.5 m y 2.5 m,

en los extremos y en dos puntos intermedios.

3).- Se demarca la trayectoria de excavación de la zanja de la cama anódica y de la zanja del

cable colector de ánodos (positivo) que irá hasta el T/R.

4).- Se excava la zanja para el cable colector de los ánodos (positivo) desde el T/R hasta el

inicio de la cama anódica y se coloca señales (cintas) de seguridad con fines preventivos.

5).- Se excava la zanja para la cama anódica (constituida por 15 ánodos de 3” Ø y 60” de

longitud) y se coloca señales (cintas) de seguridad con fines preventivos. La profundidad

nominal de la zanja será 2 m, el ancho nominal 1 m y la longitud nominal será 60 m.

6).- Se tiende el cable colector de los ánodos (positivo) en la zanja correspondiente hasta el

inicio de la zanja de la cama anódica. El cable se coloca sobre el suelo, paralelo a la zanja

de la cama anódica a una distancia de 1.5 m de la misma (para el armado de los ánodos).

7).- Se disponen los ánodos sobre el suelo, a lo largo de la zanja de la cama anódica y a una

distancia nominal de 2.5 m entre los extremos más próximos de dos ánodos consecutivos.

8).- Comenzando a 2 m del inicio de la zanja de la cama anódica se pela el recubrimiento del

cable colector (N2XOH, 25 mm2), sin cortar el cable. Se pela el extremo del cable del

primer ánodo (N2XOH, 25 mm2) y se une al cable colector mediante un perno partido o

“split bolt”. Esta unión mecánica a presión se protege mediante un kit de resina dieléctrica

3M Splice Kit.

9).- Se separa otros 4 m y se procede de la misma manera con el segundo ánodo. El proceso se

repite hasta completar la conexión con la totalidad de los ánodos.

10).- Se coloca el primer ánodo en la zanja y progresivamente los demás, uno por uno. La

separación nominal entre los extremos más próximos de dos ánodos consecutivos será 2.5

m y se dispondrán, en lo posible, colineales.

11).- Se coloca una capa de aproximadamente 20 cm de material de relleno del mismo lugar

sobre la cama de ánodos y sobre ésta una tubería perforada de PVC de 2” Ø. La tubería de

PVC corre paralela al eje de los ánodos y sube, hasta la superficie, en los extremos de la

cama. La finalidad de la tubería de PVC es permitir la salida de hidrógeno, facilitar la

humectación de los ánodos y servir como demarcación de los extremos de la cama anódica.

12).- Se procede a tapar las zanjas con material de relleno del mismo lugar, teniendo en cuenta la

colocación de cintas de seguridad (excavación) a la profundidad adecuada. Hay que evitar

la colocación de elementos (piedras filudas, etc.) que puedan dañar el recubrimiento del

cable.

Page 3: Procedimientos Spc Corriente Impresa - 5000 m

3

13).- El extremo del cable colector de los ánodos (positivo) queda listo para conectarse al polo

positivo del T/R.

Nota: Todo trabajo deberá realizarse respetando las normas de seguridad e higiene industrial

Procedimiento de la instalación del cable negativo del T/R.

1).- Se identifica el lugar donde se soldará el cable negativo del T/R a la tubería. Éste irá

después de la junta monolítica o unión bridada dieléctrica.

2).- Se demarca la trayectoria de excavación de la zanja del cable negativo que irá desde el

punto de soldadura sobre la tubería hasta el T/R.

3).- Se excava la zanja para el cable negativo desde el punto de soldadura sobre la tubería hasta

el T/R y se coloca señales (cintas) de seguridad con fines preventivos.

4).- Se coloca el cable negativo dentro de la zanja y se procede a tapar con material de relleno

del mismo lugar, teniendo en cuenta la colocación de cintas de seguridad (excavación) a la

profundidad adecuada. Hay que evitar la colocación de elementos (piedras filudas, etc.) que

puedan dañar el recubrimiento del cable.

5).- El extremo del cable cercano a la tubería se suelda sobre la misma mediante soldadura

exotérmica (tipo Cadweld o Thermoweld). Para esto se retira una porción del recubrimiento

de la misma (PP), se lija el acero (para darle rugosidad), se limpia adecuadamente y se

procede a la soldadura.

6).- El botón de soldadura exotérmica se protege mediante un protector de soldadura tipo Handy

Cap o Thermocap.

7).- El otro extremo del cable negativo queda listo para conectarse al polo negativo del T/R.

Nota: Todo trabajo deberá realizarse respetando las normas de seguridad e higiene industrial

Procedimiento de la instalación de los postes de medición de potenciales.

1).- Los postes de medición de potenciales se colocan en los extremos de la tubería y a lo largo

de ella a una distancia aproximada entre ellos de 1 km.

2).- Los postes de medición de potenciales están hechos de concreto y contienen un cable

eléctrico. Un extremo del cable está soldado a una platina de acero inoxidable y ésta está

empotrada parcialmente en el poste, proyectándose hacia el exterior (para ser usado como

punto de medida).

Page 4: Procedimientos Spc Corriente Impresa - 5000 m

4

3).- Los postes se colocan a una distancia nominal de 3 m de la tubería (esto puede variar según

las necesidades del campo).

4).- Los postes se entierran la profundidad necesaria (según su longitud) de tal manera de no ser

muy visibles (para evitar vandalismo).

5).- Se excava una zanja desde el poste hasta la tubería y se suelda el extremo libre del cable,

mediante soldadura exotérmica, a la tubería. El botón de soldadura se protege mediante

protector de soldadura exotérmica tipo Handy Cap o Thermocap.

6).- Se procede a tapar las zanjas con material de relleno del mismo lugar, teniendo en cuenta la

colocación de cintas de seguridad (excavación) a la profundidad adecuada. Hay que evitar

la colocación de elementos (piedras filudas, etc.) que puedan dañar el recubrimiento del

cable.

Nota: Todo trabajo deberá realizarse respetando las normas de seguridad e higiene industrial

Chorrillos, 2 de julio de 2015

Preparado por: Revisado por:

Franco Ballotta A.

MAINCCO S.A.

Ing. César Chaparro

MAINCCO S.A.

CIP # 41856 / NACE CP 3 # 211104