procedimiento trabajo en postes escalera y pretales

Upload: jonnattan-alfonso-gomez

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    1/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina &!&'

    1. OBJETIVO

    Descri#ir el procedimiento de tra#a(o en postes utili)ando escalera !o pretales durante el desarrollode una suspensión drástica de ener$ía.

    2. ALCANCE

     *plica desde la entre$a de la orden de corte a la cuadrilla de drásticas +asta la ,inali)ación de la

    acti"idad cuando se "a a reali)ar la suspensión en #ornera en el contador del cliente.

    3. NORMATIVIDAD

    • Resolución &-/ de 0&0 Re$lamento de Se$uridad para Protección Contra Caídas en Tra#a(o en *lturas• Resolución 0- 1mao de &/2/34 capítulo III De escaleras andamios.• OS5* &/06.' Su#parte 7 1Escaleras3.

    4. DEFINICIONES

    -.&. *#sor#ente de c+o8ue o dispositi"o de desaceleración: E8uipo o mecanismo cua ,unción es disipar la ener$ía disminuir las ,uer)as de impacto en el cuerpo del tra#a(ador o en los puntos de de ancla(e en el momento de la caída al"acío.

    -.0. *ncla(e: Es el punto se$uro de ,i(ación al 8ue se puede conectar un e8uipo personal de protección contra caídascon una resistencia de tensión mínima a la rotura de '. li#ras 10.020 9ilos3 por cada persona conectada.

    -.. *rn;s de Se$uridad: Sistema de correas cosidas de#idamente ase$uradas 8ue inclue elementos para conectae8uipos ase$urarse a un punto de ancla(e< su dise=o es distri#uir en "arias partes del cuerpo el impacto $eneradodurante una caída de una persona al "acío

    -.- >aranda: Elemento metálico o de madera rí$ida de #uena calidad 8ue se instala al #orde de un lu$ar donde +aa laposi#ilidad de caída de personas o materiales al "acío. 1?a #aranda de#erá estar pintada de color amarillo raas ne$rascom#inadas en ,orma dia$onal3.

    -.' Certi,icación: Constancia 8ue se entre$a al ,inal de un proceso4 8ue acredita 8u; un determinado elemento cumplecon las e@i$encias de calidad de la norma 8ue lo re$ula. O 8ue una persona posee conocimientos +a#ilidadesnecesarias para desempe=ar ciertas acti"idades determinadas por el tipo de capacitación.

    -.6 Conector: Cual8uier e8uipo 8ue permita unir el arn;s del tra#a(ador al punto de ancla(e. De#en tener una resistenciade tensión mínima a la rotura de '. li#ras 10.020 9ilos3 por persona conectada. Tam#i;n se de,ine como uncomponente o su#Asistema de un sistema de protección contra caídas4 8ue tiene medios especí,icamente dise=ados parael acople entre el sistema de protección contra caídas al ancla(eB

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    2/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina 0!&'

    -.2 Conectores de posicionamiento: Tienen la ,inalidad de permitir 8ue el tra#a(ador se u#i8ue en un punto especí,ico a

    desarrollar su la#or4 e"itando 8ue la caída li#re sea más de 6 centímetros. ?os conectores de posicionamiento de#entener una resistencia mínima de ' li#ras 10.020 9ilos3 Estos conectores podrán ser de una cuerda o #anda de ,i#rasint;tica4 cadenas o mos8uetones de $ran apertura 8ue $aranticen una resistencia de ' li#ras 10.020 9ilos3.

    -. Conectores para detención de caídas: E8uipos 8ue incorporan un sistema de a#sorción de ener$ía o mecanismos8ue disminuen la ,uer)a de impacto4 reduciendo la pro#a#ilidad de lesiones en el tra#a(ador.

    -./ Conectores para tránsito "ertical 1,reno3: aplican e@clusi"amente so#re todas las líneas 8ue se instalen "erticalmente

    -.& Control de acceso: Medida de pre"ención 8ue se toma para el control del acceso de una o más personas en una)ona de peli$ro con caída desde alturas al "acío. 1Estos controles pueden ser: n "i$ilante4 se$uridad con $uardas4 usode tar(etas de se$uridad4 Candados4 dispositi"os de se$uridad4 a"isos4 sensores4 alarmas4 a"isos4 #arreras o cual8uieotro tipo de se=ali)ación3.

    -.&& Delimitación del área: Medida de pre"ención 8ue tiene por o#(eto limitar el área o )ona de peli$ro de caída depersonas o materiales pre"enir el acercamiento de personas a ;sta.

    -.&0 Distancia de caída li#re: Despla)amiento "ertical s#ito del conector para detención de caídas4 "a desde einicio de la caída +asta 8ue se detiene o comien)a a acti"arse el a#sor#ente de c+o8ue. Esta distancia e@clue ladistancia de desaceleración pero inclue cual8uier distancia de acti"ación del conector de caídas antes de 8ue se acti"enlas ,uer)as de detención de caídas.

    -.& Distancia de detención: ?a distancia "ertical total para detener la caída4 incluendo la distancia de desaceleración la distancia de acti"ación.

    -.&- Distancia de desaceleración: Es la distancia "ertical entre el punto donde termina la caída li#re se comien)a a

    acti"ar el a#sor#ente de c+o8ue +asta 8ue este ltimo pare por completo.

    -.&' Entrenador para tra#a(o se$uro en alturas: Persona certi,icada como competente !o cali,icada4 con entrenamientocerti,icado práctica en metodolo$ía de ense=an)a4 por una institución apro#ada nacional 1SEN*3 o internacionalmentecon una e@periencia certi,icada en tra#a(o en alturas mínima de dos 103 a=os continuos o cinco 1'3 a=os intermedios.

    -.&6 Eslin$a: Conector con una lon$itud má@ima de &. metros ,a#ricada en materiales como cuerda reata4 #anda4ca#le de acero o cadena. ?as eslin$as cuentan con $anc+os para ,acilitar su cone@ión al arn;s a los puntos de ancla(e.

     *l$unas eslin$as se les incorporan un a#sor#ente de c+o8ue.

    -.&2 Eslin$a con a#sol"edor de ener$ía: Permiten una caída de una persona al "acío de má@imo de &. metros4reduciendo las ,uer)as de impacto al cuerpo en un má@imo de / li#ras 1-&.26 Filos3.

    -.& %anc+o: elemento metálico 8ue es parte inte$ral de los conectores permite reali)ar cone@iones entre el arn;s a lospuntos de ancla(e4 sus dimensiones "arían de acuerdo a su uso4 los $anc+os están pro"istos de una ar$olla u o(o al 8ueestá ase$urado el material del e8uipo conector 1Cuerda4 reata4 #anda4 ca#le o cadena3 un sistema de apertura cierrecon do#le sistema de accionamiento para e"itar una apertura accidental4 8ue ase$ura 8ue el $anc+o no se sal$a de supunto de cone@ión.

    -.&/ 5ueco: Espacio "acío o #rec+a con una pro,undidad mínima de cinco 1'3 centímetros por de#a(o de la super,icie endonde se camina o se tra#a(a.

    -.0 Inspector de Se$uridad 15SE3: Persona competente encar$ada de "eri,icarles a los tra#a(adores a los elementosde tra#a(o en alturas el estado óptimo antes de iniciar los tra#a(os controlar el acceso de personas a las áreas de

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    3/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina !&'

    ries$o de caídas de personas o materiales al "acío.

    -.0& ?íneas de "ida autorretrátales: E8uipos cua lon$itud de cone@ión es "aria#le4 permitiendo mo"imientos Gerticales4del tra#a(ador en planos +ori)ontales 8ue no superen los &' $rados con respecto al punto de ancla(e ,i(o detiene lacaída del tra#a(ador a una distancia má@ima de 6centimetros. Estas líneas de "ida autorretrátales de#en ser de ca#lemetálico o ,i#ras sint;ticas certi,icadas por una entidad competente.

    -.00 ?íneas de "ida +ori)ontales: Sistema de ca#les de acero4 cuerdas o rieles metálicos 8ue están de#idamenteancladas4 instaladas o soldadas a la estructura donde se reali)arán los tra#a(os en alturas 8ue permiten la cone@ión delos e8uipos personales para la protección contra caídas el despla)amiento +ori)ontal del tra#a(ador so#re unadeterminada super,icie.-.0 ?íneas de "ida para despla)amiento +ori)ontal: Sistema de protección contra caídas4 compuesto por un ca#le4cuerda de material sint;tico o riel 8ue "an ,i(os a tra";s de todo el ca#le4 cuerda4 o riel metálico llamada desli)ador4 8ueestá dise=ada de ,orma 8ue no pueda salirse del sistema.

    -.0- ?íneas de "ida "erticales: Sistema de ca#les de acero o cuerdas 8ue4 de#idamente ancladas en un punto superior ala )ona de la#or4 prote$en al tra#a(ador en un despla)amiento "ertical 1ascenso!descenso3.

    -.0' ?íneas de "ida "erticales ,i(as: Se utili)an en estructuras 8ue superen una altura de tres 13 metros4 pueden serinstaladas en escaleras ,i(as tipo $ato 1"erticales3 ase$uraran el acceso a cu#iertas4 plata,ormas4 tan8ues dealmacenamiento de +idrocar#uros4 torres o cual8uier otro sitio industrial cuo acceso ten$a esta con,i$uración 8ue porsus características o ,recuencia de uso4 e@i(an 8ue el sistema de ase$uramiento para transito "ertical permane)caninstaladas.

    -.06 ?íneas de "ida "erticales portátiles: pueden ser de ca#le de acero con diámetros entre / milímetros4 o cuerdasestáticas con una elon$ación má@ima del 'H4 ,a#ricada con materiales sint;ticos con diámetro de mínimo & milímetros4de#idamente certi,icadas resistentes a la ,ricción el des$aste.

    -.02 Mecanismo de ancla(e: E8uipos de di,erentes dise=os materiales 8ue a#ra)an una determinada estructura o 8uese instalan en un punto para crear un punto de ancla(e. Estos mecanismos cuentan con ar$ollas4 8ue determinan lacone@ión de los e8uipos personales de protección contra caídas al "acío.

    -.0 Medidas acti"as de protección: Son a8uellas 8ue in"olucran la plani,icación del tra#a(ador4 con el re8uisito de 8ue;ste de#e estar capacitado entrenado en el uso conocimiento de los elementos de protección personal4 sistemas detra#a(o en alturas en los procedimientos operati"os se$uros de tra#a(o4 con,orme a la acti"idad económica a el tra#a(oa reali)ar< tales sistemas de#en ser implementados4 sin per(uicio de las medidas de pre"ención protección contracaídas a las cuales está o#li$ado el empleador.

    -.0/ Medidas de Pre"ención: Con(unto de acciones indi"iduales o colecti"as 8ue se implementan para ad"ertir o e"itarlas caídas de personas4 materiales o#(etos cuando se reali)an tra#a(os en alturas ,orman partes de las medidas de

    control. Entre ellas están: sistemas de In$eniería4 protección contra caídas4 las medidas colecti"as de pre"ención.

    -. Medidas de protección: Con(unto de acciones indi"iduales o colecti"as 8ue se implementan para detener una caídade personas o#(etos al "acío una "e) ocurra o para miti$ar sus consecuencias.

    -.& Medidas pasi"as de protección: Están dise=adas para detener o capturar al tra#a(ador en el traecto de su caída a"acío4 sin permitirle impactos contra estructuras o elementos4 re8uieren poca o nin$una inter"ención del tra#a(ador 8uereali)a el tra#a(o.

    -.0 Medidas colecti"as de pre"ención: Son todas a8uellas acti"idades diri$idas a in,ormar o demarcar la )ona depeli$ro e"itar una caída desde alturas o ser lesionado por materiales u o#(etos 8ue se cai$an. Estas medidas pre"ienenel acercamiento de los tra#a(adores o de terceros a las )onas de peli$ro4 sir"en como #arreras in,ormati"as

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    4/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina -!&'

    corresponden a medidas de control en el medio.

    -. Mos8uetón: Elemento metálico en ,orma de ar$olla 8ue permite reali)ar cone@iones directas del arn;s a los puntosde ancla(e. Otro uso es ser"ir de cone@ión entre e8uipos de protección contra caídas o rescate a su punto de ancla(e. ?osmos8uetones de#en ser con cierre de #lo8ueo automático ,a#ricado en acero4 con una resistencia mínima certi,icadade ' li#ras 10.020 9ilos3.

    -.- Persona autori)ada: Es a8uella 8ue despu;s de reci#ir una capacitación4 apro#arla tener todos los re8uisitospuede desarrollar tra#a(os en alturas.

    -.' Persona competente: Es a8uella 8ue es capa) de identi,icar peli$ros ries$os4 en el sitio en donde se reali)arán lostra#a(os en alturas4 relacionados con el am#iente4 o condiciones de tra#a(o 8ue tiene la autori)ación para aplicar lasmedidas correcti"as de control lo más pronto posi#le.

    -.6 Persona cali,icada: Persona 8ue tiene un $rado reconocido o certi,icado pro,esional amplia e@periencia conocimientos en el tema4 8ue sea capa) de dise=ar4 anali)ar4 e"aluar ela#orar especi,icaciones en el tra#a(o4 proectoo producto del tema.

    -.2 Posicionamiento de tra#a(o: Con(unto de procedimientos mediante los cuales se mantendrá4 apoará o sostendrá etra#a(ador en un lu$ar especí,ico de tra#a(o4 limitándolo de la caída li#re al "acío 16 centímetros o menos3.

    -. Pro$rama de protección contra caídas: Medida de pre"ención 8ue consiste en la planeación4 or$ani)acióne(ecución e"aluación de las acti"idades identi,icadas como necesarias de implementar en los sitios de tra#a(o en ,ormainte$ral e interdisciplinaria4 para pre"enir la ocurrencia de accidentes e incidentes de tra#a(o por la#ores en alturas.

    -./ Protección contra caídas: Componentes o m;todos para pre"enir lesiones o ,atalidades de#ido a una caída al "acíode un tra#a(ador4 materiales u o#(etos. Puede ser de dos tipos: Indi"idual4 como el sistema de detención o restricción de

    caídas al "acío4 o colecti"a4 como #arandas de protección4 mallas de se$uridad4 cercas4 #arreras o cu#iertas.

    -.- Puntos de ancla(e ,i(os: Son a8uellos e8uipos 8ue ase$urados mediante t;cnicas de in$eniería a una estructurason capaces de soportar las ,uer)as $eneradas por una caída al "acío4 de#en contar con una resistencia mínima de.6 li#ras 1&.62 Filo$ramos34 si son calculados por una persona cali,icada4 de otra ,orma se e@i$irá una resistenciamínima de '. li#ras 10.020 9ilos3 en cada punto de ancla(e por persona conectada.

    -.-& Puntos de *ncla(e Mó"iles: Son a8uellos 8ue permiten el desla)amiento del tra#a(ador en ,orma "ertical +ori)ontal.

    -.-0 Red de se$uridad para la detención de caídas al "acío: Medidas colecti"as de protección cuo o#(eto es detener lacaída li#re al "acío de un tra#a(ador4 materiales u o#(etos.

    -.- Re8uerimiento de claridad: Espacio "ertical li#re re8uerido por un tra#a(ador4 material u o#(eto en caso de unacaída al "acío4 en el 8ue se e@i$e 8ue este no impacte contra el suelo o contra un o#stáculo. El re8uerimiento de claridaddependerá principalmente de la con,i$uración del sistema de detención de caídas al "acío utili)ado.

    -.-- Se=ali)ación del área: Medida de pre"ención 8ue inclue entre otros4 a"isos pre"enti"os4 in,ormati"os 8ue indicancon letras4 sím#olos4 di#u(os4 ,otos4 el peli$ro de caída de personas4 materiales u o#(etos al "acío. ?a se=ali)ación de#eser "isi#le para cual8uier persona4 se de#e instalar má@imo a 0 metros de distancia entre si so#re el plano +ori)ontal auna altura de ,ácil "isuali)ación cumplir con la re$lamentación correspondiente.

    -.-' Sistema de detención de caídas: Es el con(unto de e8uipos de protección indi"idual entrela)ados entre sí destinados a detener una caída al "acío de un tra#a(ador. De#e contener como mínimo un arn;s de cuerpo entero de

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    5/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina '!&'

    se$uridad4 una línea de "ida o se$uridad4 un dispositi"o de desaceleración o a#sor#erte de c+o8ue 1si *plica3 un

    conector a un punto de ancla(e.

    -.-6 Sistemas de In$eniería: *8uellos sistemas relacionados con cam#ios o modi,icación en el dise=o4 monta(econstrucción4 puesta en ,uncionamiento4 para eliminar o miti$ar el ries$o de caída4 se re,iere a todas a8uellas medidastomadas para el control en la ,uente4 desde a8uellas acti"idades destinadas a e"itar el tra#a(o en alturas o la su#ida deltra#a(ador4 +asta la implementación de mecanismos 8ue permitan menor tiempo de e@posición.

    -.-2 Sistema de restricción de caídas al "acío: Con(unto de e8uipos de protección indi"idual 8ue restrin$e el mo"imiento no permite lle$ar +asta la orilla de una super,icie en altura o punto de caída. Este sistema está compuesto de un puntode ancla(e4 una línea de "ida o se$uridad un arn;s de cuerpo completo inclusi"e con cinturón de se$uridad para linieroelectricista.

    -.- Tra#a(o en alturas: Toda la#or4 tarea4 acti"idad o despla)amiento 8ue se realice a una altura i$ual o maor a &.'

    metros4 en el cual se de#erán tomar las medidas de precaución necesarias tanto al su#ir como #a(ar para e"itar caídas a"acío de un tra#a(ador4 material u o#(eto.

    -.-/ Tra#a(os en suspensión: Tareas en las 8ue el tra#a(ador4 material u o#(eto de#e suspenderseJ o col$arse mantenerse en esa posición sin posi#ilidad de caída al "acío mientras reali)a su tarea o mientras es su#ido o #a(ado.

    -.' Contratista ! Su#contratista: Cual8uier parte a la 8ue se le da la contratación4 monta(e4 desmonta(e4 mantenimientodesmantelamiento4 construcción4 colocación de e8uipos4 materiales etc.

    5. RESPONSABLES

    Es responsa#ilidad de los Coordinadores de Kona "eri,icar 8ue se cumpla este procedimiento.Es responsa#ilidad de los Super"isores 1Coordinadores de Tra#a(o Se$uro en *lturas3 $aranti)ar 8uese cumpla este procedimiento.Es responsa#ilidad de los T;cnicos4 cumplir con este procedimiento.Es responsa#ilidad del Encar$ado S%I implementar sociali)ar este procedimiento.

    6. ACTIVIDADES A LAS QUE APLICA ESTE PROCEDIMIENTO.

    Dentro de las acti"idades 8ue están incluidas en este procedimiento se encuentran todasa8uellas 8ue se reali)an en postes para reali)ar suspensiones drásticas de ener$ía se$n orden

    de tra#a(o entre$ada por ESS* al Contrato Inte$ral en el departamento de Santander para locual se considerara los sistemas de ascenso de la si$uiente ,orma:

    • Para sectores ur#anos cuando el poste no supere los &- mts se reali)ará el ascensoutili)ando escalera.

    • Para sectores rurales a donde la camioneta de drásticas pueda acceder cuando el posteno supere los &- mts se reali)ará el ascenso utili)ando escalera.

    • Para sectores rurales a donde la Camioneta de drásticas no pueda acceder se ascenderáa Poste utili)ando solamente pretales.

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    6/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina 6!&'

    • Para postes 8ue superen los &- mts donde pueda acceder la camioneta de drásticas se

    utili)ará la com#inación Escalera pretales.

    O cual8uier otra acti"idad con las características anteriormente mencionadas 8ue no seencuentre en esta lista.

    7. PERMISO DE TRABAJO

    TI?IK*R PERMISOS L ?IST* DE GERIIC*CION EN TODOS ?OS TR*>*OS DE *?TR*

    Todos los tra#a(os 8ue se realicen en alturas cumplan con las si$uientes condiciones re8uieren un

    permiso de tra#a(o para e(ecutarse adicionalmente las lista de "eri,icación c+e8ueo de todos loselementos utili)ados.

    Permiso de tra#a(o: Cuando las acti"idades sean no rutinarias.?ista de "eri,icación: Cuando las acti"idades sean rutinarias.

    ?a persona 8ue reali)a el tra#a(o en alturas4 antes de iniciar el tra#a(o4 or$ani)a todo lo necesario:+erramientas4 sistemas de ascenso4 elementos de protección personal4 elementos para lase=ali)ación demarcación u#icar dic+os elementos en el sitio donde se "a a reali)ar el tra#a(o.

     *demás de#e:

     *3 Reali)ar una inspección "isual un análisis de los ries$os del lu$ar de la peri,eriapro@imidad de ca#les el;ctricos4 peli$ro de caída de o#(etos4 etc.

    >3 5acer una re"isión e@+austi"a de los implementos 8ue "a a utili)ar: Sistemas de ascensoelementos de protección personal4 +erramientas4 cuerdas4 conectores4 etc. 8ue cumplan conlas especi,icaciones de este procedimiento4 en caso contrario de#e noti,icar a su (e,einmediato.

    C3 Para el personal su#contratado "eri,icar 8ue 8uien1es3 "a1n3 a reali)ar el tra#a(o4 8ue cuente1n3 con el certi,icado "i$ente ten$a dili$enciado el permiso o lista de "eri,icación respecti"a.

    D3 El responsa#le del proceso tendrá pleno conocimiento de las la#ores en altura e(ecutadas ensu área.

     P*SOS * TENER EN CENT* EN ?* P?*NE*CIN DE PERMISOS P*R* TR*>*OS EN

     *?TR*S

    Q Identi,icar la la#or asi$nada como tarea de alto ries$o.

    Q Determinar los ries$os características del área donde se reali)ará el tra#a(o4 con el ,in de de,inir lanecesidad de o#tener el permiso de tra#a(o en alturas o la lista de "eri,icación.

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    7/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina 2!&'

    Q Solicitar el permiso a la persona cali,icada 1coordinador de tra#a(o se$uro en altura34 ;ste de#e

    dili$enciar completamente el permiso4 "eri,icando el cumplimiento de las condiciones de se$uridadesta#lecidos en el mismo.

    Q Cuando se solicite un permiso para tra#a(os en alturas se re8uiera de otros permisos como el detra#a(os en caliente4 tra#a(os en espacios con,inados o ener$ías peli$rosas4 al mismo tiempo4 esindispensa#le "eri,icar 8ue todos los re8uerimientos de se$uridad de los otros permisos se cumplan.

    Q %aranti)ar 8ue los su#contratistas 8ue realicen tra#a(os en altura dili$encien su respecti"o permiso cumplan con las medidas de se$uridad esta#lecidas por la empresa. El su#contratista de#erá tenersus propios ,ormatos para permisos listas de "eri,icación

    Q *si$nar personal idóneo 8ue cumpla el per,il para la tarea a desarrollar en alturas.

    Q Geri,icar las condiciones del personal 8ue reali)ara el tra#a(o en alturas.Q Geri,icar 8ue e@istan 8ue est;n en #uen estado los elementos de se$uridad otros e8uipos aemplear necesarios tales como: *rneses4 andamios4 escaleras4 $anc+os4 cuerdas4 entre otros.

    E?*>OR*CIN DE PERMISO P*R* TR*>*OS SE%ROS EN *?TR*:

    &. El personal 8ue "a a e(ecutar cual8uier tipo de acti"idad relacionada con tra#a(os de alturas norutinario4 in,orma al coordinador de tra#a(o en alturas para la emisión "eri,icación del permiso detra#a(o la lista de "eri,icación. >a(o nin$una condición se otor$an permisos de tra#a(o en alturas en

    ,orma "er#al4 siempre se de#e ela#orar por escrito.

    0. El coordinador de tra#a(o se$uro en altura de#e dili$enciar completamente el permiso de tra#a(odirectamente en el puesto de tra#a(o donde se reali)ara la la#or. El coordinador el e(ecutantede#en "eri,icar con(untamente el cumplimiento de las condiciones de se$uridad esta#lecidas en elmismo.

    . Para el dili$enciamiento del permiso solo se utili)aran pala#ras tales como CJ cuando se cumpleel re8uerimiento4 NCJ cuando se incumple 1no cumple3 con un re8uerimiento de o#li$atoriocumplimiento4 N.*J cuando no se re8uiere el aspecto e"aluado. *l contestar así sea un solo NC elpermiso se dará por no concedido4 es decir no se reali)ara el tra#a(o +asta 8ue se cumplan todas las

    condiciones para la e(ecución se$ura se "uel"a a "eri,icar.?os re$istros del permiso de tra#a(o de#en ser le$i#les completamente dili$enciados en el ,ormatoori$inal 1no se admiten copias34 sin tac+ones4 enmendaduras o espacios en #lanco. En el ,ormato depermiso de tra#a(o se de#en re$istrar todos los inte$rantes de la cuadrilla o $rupo de tra#a(o.B

    -. El dili$enciamiento de permisos será un procedimiento de cumplimiento o#li$atorio tanto para epersonal "inculado a la empresa como para los su#contratistas.

    '. Nin$una persona de la empresa está autori)ada para otor$ar permisos de tra#a(o en alturas en,orma "er#al4 siempre se de#e ela#orar por escrito.

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    8/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina !&'

    DI?I%ENCI*MIENTO DE ?* ?IST* DE GERIIC*CIN

    ?os re$istros de la lista de "eri,icación de#en ser le$i#les completamente dili$enciados en el,ormato ori$inal 1no se admiten copias34 sin tac+ones4 enmendaduras o espacios en #lanco4 ,irmadospor el coordinador de tra#a(o se$uro en altura4 personal operati"o certi,icado o reentrenado enalturas. En el ,ormato de listas de "eri,icación se de#en re$istrar todos los inte$rantes de la cuadrillao $rupo de tra#a(o.

    Siempre de#e dili$enciarse en compa=ía de los e(ecutantes.Dili$enciar en el sitio e@acto donde se "a a e(ecutar el tra#a(o en altura.

    SIN NIN%N* E7CEPCION toda T*RE* DE *?TO RIES%O 1*?TR*3 de#e estar respaldada o

    soportado por UN PERMISO Y/O UNA LISTA DE VERIFICACION

     *NE7O &. SC*0&& PERMISO P*R* TR*>*O EN *?TR*S *NE7O 0. SC*00& ?IST* DE GERIC*CION P*R* TR*>*OS DE *?TO RIES%O

    ?os permisos lista de "eri,icación son arc+i"ados en el área del S%I o 8ui;n +a$a sus "eces.

    8. SUSPENSIN DE TRABAJOS

    ?os si$uientes parámetros se de,inirán para suspender un tra#a(o en altura:

    Cuando las condiciones climáticas cam#ien se presenten llu"ias torrenciales4 tormentasdescar$as el;ctricas. Cuando se desme(oren las condiciones de se$uridad tales como 1da=o de e8uipos4 elementos+erramientas críticas como por e(emplo detector de ausencia de tensión4 dinamómetro4 puestas atierra4 e8uipo de protección contra caídas4 en $eneral cual8uier elemento 8ue pon$a en ries$o lainte$ridad ,ísica de la persona3 Cuando el personal 8ue se encuentre e(ecutando la acti"idad desme(ore su condición de salud1su,ra mareo4 dolor $eneral4 cansancio e@cesi"o4 entre otros3 Cuando se deteriore cual8uier sistema de ascenso descenso 1escalera4 andamio4 entre otros.3 Cuando se deteriore cual8uier elemento de protección contra caídas 1arn;s4 eslin$as4 entre otros3

    Cuando e@istan personas no autori)adas transitando por el áreas de tra#a(o. Cuando cual8uier ítem "eri,icado en el permiso o lista de c+e8ueo se desme(ore

    Cual8uiera de los elementos anteriores in"alida el permiso el tra#a(ador de#erá solicitar unonue"o4 es de anotar 8ue el empleado4 noti,icará so#re cual8uier situación 8ue desme(ore lasanteriores condiciones.

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    9/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina /!&'

    !. EQUIPOS A UTILI"AR# ELEMENTOS DE PROTECCIN ANTI CA$DAS# ELEMENTOS DEPROTECCIN PERSONAL REQUERIDOS.

    E%&'&()*+ ,& P-*)&0( P&-+*(% -&&-,*+ - T-*+ &( A%)-+

    A Casco de se$uridad diel;ctrico de tres puntosA >ar#u8ue(oA %a,as de Se$uridadA %uantes *ntidesli)antesA Cal)ado de se$uridad diel;ctrico antidesli)anteA Ropa adecuada de tra#a(o

    S+)&'+ ,& P-*)&0( C*()- C,+ -&&-,*+ 

    A & *rn;s Diel;ctrico multipropósito de cuerpo entero

    A & Eslin$a con a#sor"edor de impactos de do#le terminal en LA & Eslin$a con a#sor"edor de impactos de 6 cmA & Eslin$a de posicionamiento $radua#leA & *ncla(e portátil de dos ar$ollasA & ?ínea de "ida "ertical portátil en cuerdaA Corpi=o 1o#li$atorio para ascender a postes por medio de pretales3A *rrestador de caídas para línea de "ida "ertical portátil en cuerdaA Mos8uetón cara#inero en acero con una resistencia de ' li#rasA 0 cuerdas estáticas de se$uridad de &&4& mm cada una de &' mts.

     *ntes de su#ir a un poste4 siempre inspecciónelo en caso de 8ue se e"idencia al$unas de las ,allas

    descritas a continuación4 reporte a su (e,e inmediato tome las medidas de precaución necesarias:

    A Si tiene más de 0 a=os o aparece o#"iamente inse$uroA Si esa clase de postes tiene un +istorial de ,allas prematurasA Si +a marcas de 8uemaduras4 ori,icios de pá(aro carpintero4 un nudo $rande o "arios nudos

    pe8ue=os a la misma altura so#re el poste.A Si las "arillas de ancla(e parte #a(a de las retenidas perdieron su re"estimiento $al"ani)ado

    o están corroídas.A Si el poste está cerca de una )an(a o en suelo #lando4 +medo o suelto.A Si +a indicaciones de un monta(e super,icial.

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    10/15

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    11/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina &&!&'

    11. PASO A PASO PARA TRABAJO EN POSTES

    11.1. PASO A PASO PARA SUSPENSIN DR;STICA

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    12/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina &0!&'

    N> ACTIVIDAD DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD PRECAUCIONES ELEMENTOS A UTILI"AR

    Opción &Colocación amarre de laescalera en elposte de lalínea de "ida enla escalera.

    Con una cuerda 8ue será la línea de "ida demínimo && mm de diámetro &0 m de lon$itud4rodee el primer pelda=o superior4 rodee else$undo pelda=o superior amárrela del tercer pelda=o superior. ?le"e el resto de la cuerdapor el ,rente de la escalera. 1Para e"itar el nudopuede usar un $anc+o en el e@tremo de lacuerda3.

     *marre en el ltimo o penltimo pelda=osuperior una cuerda o manila de 0' m< elamarre de#e +acerse por la mitad de la cuerda1&0.' m34 $aranti)ando 8ue 8ueden li#res lasdos puntas de la cuerda por el ,rente de laescalera4 e@tienda la escalera una "e) 8ueesta est; u#icada en el lu$ar de tra#a(o4ac;r8uela al poste para 8ue su #ase manten$auna relación ?!- respecto del mismo.

    Rodee el poste con am#os e@tremos de lacuerda4 por la parte de atrás cruce las cuerdas4ase$rese 8ue este cruce 8uede lo más cercaposi#le del o#stáculo4 tensione para darleesta#ilidad a la escalera4 rodee el poste por detrás del cruce la cuerda4 ll;"ela atrás crucede nue"o los e@tremos de la cuerda4 lle"e lose@tremos de la cuerda +acia la escalera con,irme)a amárrelos de esta por separadomanteniendo su esta#ilidad.

    Por ultimo tensione la cuerda de la línea de "ida amárrela en los dos ltimos pelda=os.

    Ten$a cuidado de no tocar ca#lesener$i)ados con la cuerda.

    ?a escalera de#e 8uedar con una inclinaciónde mínimo ?!- para ase$urar una adecuadaesta#ilidad.

    Escalera e@tensi#lena cuerda estática de nlon de&& mm de diámetro &0 m delar$o como mínimorespecti"amente.na cuerda o manila de 0' m.

    ' *listamiento parael ascenso

    Coló8uese el arn;s de cuerpo completo4 laeslin$a de posicionamiento con sus dose@tremos col$ados de una ar$olla lateral delarn;s4 el casco con #ar#u8ue(o4 los $uantes laprotección ,acial o "isual 8ue se re8uiera para

    desarrollar la la#or.Conecte un sistema ascendedor para cuerda1%I>> o sistema similar3 a la línea de "ida ase$relo por medio de un mos8uetón.

    No comience el ascenso al poste si nocuenta con los e8uipos re8ueridos.

    ?le"e un ancla(e Tie off por si se de#e pasar por encima del antepenltimo pelda=o o si

    se de#e salir de la escalera.

    Casco con #ar#u8ue(o.Protección ,acial o "isual.

     *rn;s de cuerpo completo decuatro ar$ollas.Eslin$a de posicionamiento de ' o

    6 pies $radua#le. *ncla(e Tie o,, de 6 pies$radua#le.Mos8uetón con cierre automático.%uantes.sistema ascendedor para cuerda1%I>> o sistema similar4compati#le a la cuerda utili)ada3

    6 *scenso por laescalera posicionamientoen el lu$ar detra#a(o

    Con;ctese su ar$olla ,rontal del arn;s almos8uetón instalado en el sistema ascendedor para cuerda 1%I>> o sistema similar3.

     *scienda por la escalera ase$urado de la líneade "ida sosteni;ndose con las dos manos.na "e) lle$ue al sitio de tra#a(o4 ase$resecon la eslin$a de posicionamiento.

    Posiciónese colocando la eslin$a deposicionamiento alrededor del poste ase$rela

    correctamente en sus e@tremos a las dosar$ollas laterales de su arn;s.

    Solamente su#a por la escalera empleandoun sistema ascendedor 1Gibb, o sistemasimilar 3 conectado a la ar$olla ,rontal delarn;s con un mos8uetón de cierreautomático4 no use cordinos o nudosauto#lo8ueantes.

    Cuando lle$ue a la parte superior del poste4trate de disminuir las car$as de tipo+ori)ontal en la punta manteniendo sucuerpo tan cerca como le sea posi#le al

    poste.

    Para disminuir la posi#ilidad de +acer mo"imientos 8ue separen su cuerpodemasiado del poste4 la eslin$a deposicionamiento no de#e superar los ' pies11.50 m3 de lon$itud.

    Nunca se 8uite su eslin$a deposicionamiento una "e) +a comen)ado areali)ar su la#or.

    Manten$a ase$urados los e8uipos +erramientas durante las la#ores.

    Casco con #ar#u8ue(o.Protección ,acial o "isual.

     *rn;s de cuerpo completo decuatro ar$ollas.Eslin$a de posicionamiento de ' o6 pies $radua#le.

     *ncla(e Tie o,, de 6 pies$radua#le.Mos8uetón con cierre automático.%uantes.sistema ascendedor para cuerda

    1%I>> o sistema similar4compati#le a la cuerda utili)ada3

    2 Procedimiento sise de#e pasar por encima delantepenltimo

    Si re8uiere pararse por encima delantepenltimo pelda=o de la escalera4ase$rese de estar posicionado4 colo8ue unancla(e Tie off   por encima de su pec+o4 retire

    Nunca se 8uite la eslin$a deposicionamiento +asta 8ue "aa a iniciar eldescenso.

    Casco con #ar#u8ue(o.Protección ,acial o "isual.

     *rn;s de cuerpo completo decuatro ar$ollas.

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    13/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina &!&'

    N> ACTIVIDAD DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD PRECAUCIONES ELEMENTOS A UTILI"AR

    pelda=o o si sede#e salir de laescalera

    el mos8uetón de la línea de "ida ase$relo alancla(e Tie o,,.

    Si el tra#a(o 8ue "a a reali)ar implica 8ue de#asalirse de la escalera +acia los costados o por encima4 ase$rese de estar posicionado4colo8ue un ancla(e Tie o,, por encima de supec+o4 retire el mos8uetón de la línea de "ida ase$relo al ancla(e Tie o,,4 lue$o su#a elancla(e Tie off   +asta 8ue 8uede tenso4posteriormente instale sus pretales en el postede modo 8ue cuente con un medio para se$uir ascendiendo o con un punto de apoo para suspies.

    Manten$a su ancla(e Tie o,, por encima delpec+o lo más tenso posi#le para e"itar unacaída.

    Eslin$a de posicionamiento de ' o6 pies $radua#le. *ncla(e Tie o,, de 6 pies$radua#le.Mos8uetón con cierre automático.%uantes.sistema ascendedor para cuerda1%I>> o sistema similar4compati#le a la cuerda utili)ada3

    Descenso delposte retiro delos e8uipos

    na "e) 8ue el tra#a(o +a ,inali)ado4 u#í8ueseen la escalera si no está conectado al sistemaascendedor4 sin desconectar su eslin$a deposicionamiento4 su;ltese de su ancla(e Tie off  con;ctese a la línea de "ida de la escalera

    con su sistema ascendedor de cuerda 1%I>> uotro e8uipo similar34 lue$o desconecte sueslin$a de posicionamiento.

    >a(e por la escalera ase$urado de la línea de"ida sosteni;ndose con las dos manos.na "e) en el piso4 suelte la línea de "ida de laescalera en la parte in,erior lue$o +a$a lomismo con la cuerda 8ue se encuentra su(eta alposte. Esto le permitirá retirar la escalera paracolocarla ,uera del área de tra#a(o.

    Solo inicie la desinstalación del sistemacuando el tra#a(o se de por ,inali)ado elt;cnico +aa descendido por la escalera.

    Casco con #ar#u8ue(o.Protección ,acial o "isual.

     *rn;s de cuerpo completo decuatro ar$ollas.Eslin$a de posicionamiento de ' o

    6 pies $radua#le. *ncla(e Tie o,, de 6 pies$radua#le.Mos8uetón con cierre automático.%uantes.sistema ascendedor para cuerda1%I>> o sistema similar4compati#le a la cuerda utili)ada3

    / in de la operación reco$ida de todos los e8uipos.

    11.2. PASO A PASO PARA SUSPENSIN DR;STICA

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    14/15

  • 8/19/2019 Procedimiento Trabajo en Postes Escalera y Pretales

    15/15

    PROCEDIMIENTO No.

    Título: Procedimiento Suspensión Drástica en postes con escalera!o pretales.

    Re"isión

    Ela#oración: Encar$ado S%I Pa$ina &'!&'

    N

    >

    ACTIVIDAD DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD PRECAUCIONES ELEMENTOS A UTILI"AR

    2 Descenso delposte retiro delos e8uipos

    >a(e alternadamente los pretales el ancla(e Tieoff 4 siempre ase$urado a la ar$olla ,rontal de suarn;s.

    Durante el descenso4 manten$a siempre elancla(e Tie off   por encima de su pec+o tan altocomo le sea posi#le. Esto permitirá disminuir ladistancia en caso de caída.

    En todo momento4 cerciórese de 8ue elmos8uetón 8ue conecta la cinta de ancla(e conla ar$olla ,rontal de su arn;s est; #ien cerrado.

    Durante el descenso4 cada "e) 8ue #a(e elancla(e Tie off   los pretales por el poste4+ale de ellos 1Tie off   y pretales3 paraa(ustarlos al poste e"itar 8ue puedan lle$ar adesli)arse.

    Sólo +asta cuando lle$ue al piso desconecte elancla(e Tie off   retire los pretales de su pierna su pie respecti"amente.

    Casco con >ar#u8ue(o.Protección ,acial o "isual.

     *rn;s de cuerpo completo de cuatroar$ollas.Eslin$a de posicionamiento de ' o 6pies $radua#le.

     *ncla(e Tie o,, de 6 pies $radua#le.Mos8uetón con cierre automático.%uantes.Pretales.

    Paso deo#stáculosdurante eldescenso

     *l lle$ar a un o#stáculo 1cables, macromedidores,etc.34 pase alternadamente los pretales por de#a(ode este.

     *c;r8uese lo más posi#le al o#stáculo#  retire un$anc+o de la eslin$a de posicionamiento de laar$ol la del arn;s pase la eslin$a deposicionamiento por encima del mismo.

     *se$ure el $anc+o a la otra ar$olla lateral delarn;s para posicionarse.

    na "e) posicionado4 desconecte el ancla(e Tie off de la ar$olla ,rontal del arn;s retírela del poste.

    Instale el ancla(e Tie off   por de#a(o del o#stáculo nue"amente con;ctese a ;l de la ar$olla ,rontaldel arn;s.

    Manten$a siempre el ancla(e Tie off   por encima del pec+o tan alto como le sea posi#le.Esto permitirá disminuir la distancia en caso decaída.

    Nunca colo8ue la eslin$a de posicionamientopor de#a(o del o#stáculo.

    En todo momento4 cerciórese de 8ue elmos8uetón 8ue conecta la cinta de ancla(e conla ar$olla ,rontal de su arn;s este #ien cerrado.De i$ual ,orma "eri,i8ue 8ue los $anc+os dedo#le se$uridad de la eslin$a se encuentrencorrectamente conectados a las ar$ollaslaterales de su arn;s.

    Durante el descenso4 cada "e) 8ue #a(e elancla(e Tie off   los pretales por el poste4+ale de ellos 1Tie off   y pretales3 para

    a(ustarlos al poste e"itar 8ue puedan lle$ar adesli)arse.

    Casco con >ar#u8ue(o.Protección ,acial o "isual. *rn;s de cuerpo completo de cuatroar$ollas.Eslin$a de posicionamiento de ' o 6pies $radua#le.

     *ncla(e Tie o,, de 6 pies $radua#le.Mos8uetón con cierre automático.%uantes.Pretales.

    /in de la operación reco$ida de todos los e8uipos.