procedimiento de validaciÓn de diseÑo de formatos de … · formatos de certificación y de apoyo...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE DISEÑO
DE FORMATOS DE BOLETAS

ANTECEDENTES

PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
Objetivo núm. 3 fracción 3.2
Desarrollar aplicaciones de las tecnologías
de la información y la comunicación, para
mejorar la gestión y el control escolar y
articularlos con los instrumentos de
planeación, estadística y los indicadores
de desempeño en todos los ámbitos del
sistema educativo, desde las escuelas
hasta las instancias de coordinación en la
entidades federativas y en el nivel central.

REUNIONES REGIONALES 2008
3. Los estados de la republica podrán diseñar y producir sus propias boletas
de evaluación de educación primaria y secundaria, en coordinación con la
DGAIR, para lo cual se deberá contar con una base de datos, la cual
deberá estar disponible para la consulta de las demás entidades. Las
boletas que emitan los estados formarán parte del sistema educativo
nacional. Las entidades y la DGAIR promoverán su uso y reconocimiento
como una política pública o de estado.

En el periodo escolar
2008-2009 se diseñó el
Registro Nacional de
Formatos de
Certificación de
Educación Básica
emitidos por las
Entidades Federativas

Propósitos del Registro Nacional
de Formatos de Certificación de Educación Básica
• Herramienta esencial para la validación de los formatos
electrónicos de boletas de evaluación que emiten las
entidades federativas.
• Verificar la información asentada en los formatos.
• Difundir las entidades que emiten con documentos
electrónicos.

Entidades que iniciaron el uso
de boletas en el 2008
2008
• Colima
• Chihuahua
• Estado de México
• Yucatán
• Veracruz
• Zacatecas
• CONAFE

Entidades que se sumaron al uso
Boletas en el 2009
2009
• Baja California
• Guanajuato
• Nuevo León
• Tamaulipas
2008
• Colima
• Chihuahua
• Estado de México
• Yucatán
• Veracruz
• Zacatecas
• CONAFE

CHIHUAHUA COLIMA MÉXICO (SEIEM)
GUANAJUATONUEVO LEÓN

BAJA CALIFORNIA TAMAULIPAS
YUCATÁN VERACRUZ ZACATECAS
CONAFE

Páginas en Internet de la autoridad educativa local, para validar
la información registrada en los formatos de boletas de
evaluación electrónicos.

• Aguascalientes
• Durango
• Jalisco
• Nayarit
• Quintana Roo
• Sonora
• Tlaxcala
Entidades en proceso de integración 2010
2009
2008
2010

AVANCE
El 55% de las entidades federativas expedirán boletas de
calificaciones en los niveles de primaria y secundaria en el
ciclo escolar 2010-2011
0
1
2
3
4
5
6
7
2008 2009 2010

Responsabilidad del Diseño, Producción y Distribución: Es
responsabilidad de cada autoridad educativa local u organismo que
preste servicios educativos, diseñar, producir y distribuir los
formatos de apoyo al control escolar y aquellos documentos de
certificación (boletas, certificados, constancias, diplomas y demás
documentos académicos que deban expedirse previa acreditación de
estudios de un grado o nivel educativo).
La DGAIR, únicamente será responsable de autorizar, registrar y
difundir el uso de los formatos de certificación que emitan las
autoridades educativas locales, siempre y cuando los mismos
contengan la información necesaria para asegurar que los mismos
serán reconocidos en todo el territorio nacional y se garantice con los
mismos el carácter nacional de la educación básica.
NORMA No. 20

NORMA No. 20
Los formatos de apoyo al control escolar y sistemas locales o
institucionales de control escolar, no requieren de autorización
previa de la DGAIR, sin embargo, se podrá solicitar el apoyo de ésta a
efecto de que se emita opinión respecto a los mismos.
No obstante lo anterior, en tanto las autoridades educativas locales y
organismos, asuman totalmente la producción de sus propios
formatos de certificación y de apoyo al control escolar, la DGAIR,
continuará brindando el apoyo necesario hasta donde los recursos
que se le proporcionen lo permita, para diseñar, producir y distribuir
los mismos en el sistema educativo nacional.
Tanto los formatos de certificación como los de apoyo al control
escolar, podrán emitirse en versiones tecnológicas que faciliten la
captura de la información correspondiente.

NORMA No. 21
Boletas, Constancias y Certificados Electrónicos: La
DGAIR, podrá autorizar la emisión local o institucional de
boletas, constancias, certificados y demás documentos de
certificación electrónicos, siempre y cuando los Estados y
Organismos cuenten con servicios que faciliten a otras
autoridades educativas la validación de la información que
contienen a través de consultas en Internet.
La autoridad educativa deberá inscribir en el RNA y el RODAC
la información de los alumnos a los que se expidan los
documentos.
La autoridad educativa podrá establecer sus propios
sistemas de validación en el ámbito de su competencia, que
permita que otras autoridades puedan consultar la autenticidad
de los documentos.

PROCEDIMIENTO

ETAPA 1
1.1 La DGAIR en coordinación con la autoridad educativa,
determina si dispone de base de datos con registro escolares
validados.
No, realizan acciones conjuntamente para validar sus bases de
datos para estar en la posibilidad de elaborar sus propios
diseños de formatos de boletas de evaluación de educación
primaria y secundaria.

ETAPA 2
2.1. El Área de Registro y Certificación elabora propuestas de
formatos de boletas de evaluación de educación primaria y
secundaria conforme al formato producido por la DGAIR.
2.2 Y lleva a cabo la actualización de los formatos de boletas de
evaluación de educación primaria y secundaria conforme al
formato producido por la DGAIR.
=

ETAPA 3
3.1. El Área de Registro y
Certificación envía mediante
oficio propuesta de formatos
de boletas de evaluación a la
DGAIR, para iniciar el proceso
de revisión de la misma.

ETAPA 4
4.1. La DGAIR revisa la propuesta de formatos,
contrastando con el formato que la propia Dirección
General produce a nivel nacional.
¿Cumplen con los campos informativos?
Sí, pasa a la etapa 6.
No, se envían por oficio las observaciones sobre el diseño
original al Área de Registro y Certificación responsable
de la propuesta para que se realicen las adecuaciones
necesarias y continuar con el proceso. Pasa a la etapa
5.

ETAPA 5
5.1. El Área de Registro y Certificación rediseña sus propuestas
de boletas de evaluación con base en las observaciones
emitidas por la DGAIR.
5.2. El Área de Registro y Certificación envía a la DGAIR las
propuestas de formatos de boletas de evaluación corregidas.

ETAPA 6
6.1. DGAIR envía dictamen
favorable sobre las
propuestas de formatos
de boletas de evaluación,
mediante oficio dirigido al
Área de Registro y
Certificación.

ETAPA 7
7.1. El Área de Registro y
Certificación recibe el
dictamen favorable de la
DGAIR y prepara oficio
para firma de la Autoridad
Educativa.

ETAPA 8
8.1. El Área de Registro y Certificación deberá:
a. Validar la información contenida en las bases de datos ;
b. Proporcionar la dirección del portal en Internet o de correo
electrónico donde se puede verificar la validez de los
formatos de boletas;
c. Remite archivos electrónicos en formato PDF del anverso y
reverso de las versiones definitivas de los formatos de
boletas de evaluación que producirá la entidad;
d. Solicita inclusión de los formatos en el Registro Nacional
de Formatos de Certificación de Educación Básica Emitidos
por las Entidades (RENAFOCEB).

ETAPA 9
9.1 DGAIR emite oficio validando y
otorgando reconocimiento a los
formatos de boletas de
evaluación de educación primaria
y secundaria diseñados por la
entidad, como documentos
oficiales de certificación de
grado.

ETAPA 10
10.1 La DGAIR Integra y publica o actualiza los formatos de boletas
de evaluación de educación primaria y secundaria diseñados
por la entidad en el RENAFOCEB.
Realiza su difusión a nivel nacional.

CONSULTA
http://www.sep.gob.mx/es/sep1/registro_nacional_de_formatos_de_certificacion_de_

CONSULTA

DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN
DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
LIC. JULIETA MARTÍNEZ IRÍZAR
SUBDIRECTORA DE CONTROL Y EVALUACIÓN
(01 55) 36 01 31 12
