procedimiento de mantenimiento de infraestructura 67

9
CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA. CIREC PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. PROCESO GESTION DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO Código PR-15-1 Versión 2 Fecha de emisión 18/01/20 12 1. OBJETO Establecer los lineamientos para el mantenimiento de la infraestructura, máquinas, equipos y herramientas de la organización con la finalidad de prolongar su vida útil. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica al mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones físicas de la Organización, así como de las máquinas, equipos y herramientas. Inicia desde que se detectan o se programan las necesidades de mantenimiento hasta que se hace la entrega a satisfacción del mantenimiento realizado. 3. REPONSABILIDADES Es responsabilidad del Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I programar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, gestionar los recursos necesarios para el mantenimiento, supervisar la ejecución de actividades, apoyar en la realización de las mismas cuando se requiera y asegurarse de que se cumpla con los requisitos establecidos. Es responsabilidad del Técnico de Metalmecánica I y del Auxiliar de Mantenimiento ejecutar las tareas de reparación y mantenimiento de acuerdo a las indicaciones recibidas. Es responsabilidad de la Coordinadora Administrativa programar las actividades de mantenimiento correctivo y preventivo para la infraestructura, gestionar los recursos y supervisar la ejecución de las actividades. Página 1 de 9

Upload: karen-marjorie

Post on 28-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura 67

CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA. CIREC

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

PROCESO GESTION DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO

Código PR-15-1

Versión 2

Fecha de emisión 18/01/2012

1. OBJETO

Establecer los lineamientos para el mantenimiento de la infraestructura, máquinas, equipos y herramientas de la organización con la finalidad de prolongar su vida útil.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica al mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones físicas de la Organización, así como de las máquinas, equipos y herramientas. Inicia desde que se detectan o se programan las necesidades de mantenimiento hasta que se hace la entrega a satisfacción del mantenimiento realizado.

3. REPONSABILIDADES

Es responsabilidad del Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I programar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, gestionar los recursos necesarios para el mantenimiento, supervisar la ejecución de actividades, apoyar en la realización de las mismas cuando se requiera y asegurarse de que se cumpla con los requisitos establecidos.

Es responsabilidad del Técnico de Metalmecánica I y del Auxiliar de Mantenimiento ejecutar las tareas de reparación y mantenimiento de acuerdo a las indicaciones recibidas.

Es responsabilidad de la Coordinadora Administrativa programar las actividades de mantenimiento correctivo y preventivo para la infraestructura, gestionar los recursos y supervisar la ejecución de las actividades.

Es responsabilidad de todos los funcionarios de la institución de CIREC reportar al área de Mantenimiento el ingreso de maquinaria o equipo y de cualquier falla o reparación necesaria en la infraestructura, máquinas, equipos y herramientas, así como contribuir con su cuidado.

4. DEFINICIONES

Calibrar: Graduar exactamente un aparato o instrumento según una unidad de medida, una medición ya definida.1

1 http://es.thefreedictionary.com/calibrar

Página 1 de 6

Page 2: Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura 67

CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA. CIREC

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

PROCESO GESTION DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO

Código PR-15-1

Versión 2

Fecha de emisión 18/01/2012

Equipo: Instrumentos o aparatos especiales que son usados para una determinada labor. 2

Falla: Hace referencia a un defecto, falta, avería o incumplimiento.3

Garantía: Cosa que asegura y protege contra algún riesgo o necesidad, Compromiso temporal del fabricante o vendedor, por el que se obliga a reparar gratuitamente algo vendido en caso de avería.4

Infraestructura: Conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para el funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una actividad. Hace referencia a las instalaciones físicas de la organización. 5

Mantenimiento: Todas las acciones que tienen como objetivo mantener la infraestructura o restaurarla a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. 6

Mantenimiento Correctivo: Es aquel mantenimiento que se realiza con el fin de corregir o reparar un fallo en la instalación.

Mantenimiento Preventivo: Mantenimiento que se realiza en determinados momentos para encontrar y corregir los problemas menores antes de que estos provoquen fallas.

Máquina: Conjunto de piezas acopladas entre sí que transforma una forma de energía en otra para hacer un trabajo determinado.

Medición: Acción de determinar una magnitud con un utensilio o aparato tomando como patrón una unidad ya establecida.7

Reparación: Arreglo de una cosa, objeto, elemento, pieza.

5. DISPOSICIONES GENERALES

Los pasos para la elaboración de este procedimiento se encuentran descritos en el PR-15-1-1 FLUJOGRAMA - PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE

2 http://es.thefreedictionary.com/equipo3 http://definicion.de/falla/4 http://www.significadode.org/garant%C3%ADa.htm5http://es.thefreedictionary.com/infraestructura 6http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento 7 http://definicion.de/medicion/

Página 2 de 6

Page 3: Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura 67

CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA. CIREC

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

PROCESO GESTION DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO

Código PR-15-1

Versión 2

Fecha de emisión 18/01/2012

INFRAESTRUCTURA y para que se puedan llevar a cabo es importante cumplir con las disposiciones señaladas en este capítulo.

Para realizar el mantenimiento de infraestructura, máquinas, equipos y herramientas se realizan los siguientes pasos:

5.1 INGRESO DE MAQUINARIA O EQUIPO AL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

Al llegar un nuevo equipo a la institución se debe dar aviso al Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I para que lo ingrese al programa de Mantenimiento y registre el equipo en el sistema de información Kawak, en el módulo Equipos de acuerdo al manual del usuario numeral 12, donde generara la hoja de vida del equipo, las actividades de mantenimiento que se deben realizar en la hoja de actividades de mantenimiento preventivo “Anexo 3” y su periodicidad

5.2 CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO

Teniendo en cuenta la definición de la hoja de vida de las máquinas y equipos, el Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I realizará el cronograma de mantenimiento de las actividades definidas para cada máquina en el programa “Kawak” en la sección “Equipos” en el ítem cronograma de actividades, donde se programaran las actividades y luego de realizadas y aprobadas el programa automáticamente programara la fecha de las próximos mantenimientos de acuerdo a la periodicidad establecida en la hoja de vida

Una vez definida la programación, se revisarán las actividades a realizar en el programa Kawak sección “Equipos” ítem Cronograma de Mantenimiento cada mes, la misma es definida con la finalidad de establecer con anticipación la revisión previa que se debe realizar, e identificar con tiempo las piezas o instrumentos a los cuales se les debe realizar el mantenimiento y solicitar o comprar con anticipación los materiales, materia prima o insumos que se requieran para realizar el mantenimiento respectivo.

El mantenimiento correctivo se entiende cuando en aquellas situaciones en las que se requiera realizar un mantenimiento por fallas inesperadas u alguna otra situación que no permita su correcto funcionamiento, se enviará la solicitud de mantenimiento, directamente al Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I, mediante el formato FO-15-2 SOLICITUD DE MANTENIMIENTO. Siendo de carácter urgente la solicitud de mantenimiento puede ser solicitada por cualquier funcionario de CIREC, esta a su vez puede ser programada y ejecutada durante el mismo día de la solicitud, teniendo en cuenta la prioridad, materiales

Página 3 de 6

Page 4: Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura 67

CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA. CIREC

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

PROCESO GESTION DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO

Código PR-15-1

Versión 2

Fecha de emisión 18/01/2012

que se requieran, impacto de la falla que presente y disponibilidad del personal del área de mantenimiento.

5.3 IDENTIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO

La solicitud de mantenimiento correctivo de máquinas, equipos, herramientas e infraestructura puede ser solicitada por cualquier funcionario de CIREC, la solicitud debe ser reportada en el formato FO-15-2 SOLICITUD DE MANTENIMIENTO, la cual debe ser enviada al Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I, quién procederá a evaluar la prioridad de la solicitud

En esta solicitud la persona debe anotar fecha en que realiza la solicitud, área a la cual pertenece, nombre, cargo, tipo de servicio solicitado de la siguiente manera:

Arreglo de equipo: Mantenimiento que requiere cualquier elemento que se utilice en la prestación del servicio como ejemplo: Teléfono, regulador de voltaje, etc.

Arreglo de Maquinaria: Mantenimiento que requiere las maquinas que se utilizan para transformar materia prima o para prestar un servicio, como ejemplo: Pulidoras, lavadoras, etc.

Arreglo de Herramientas: mantenimiento que requiere los elementos que usamos para realizar el trabajo, como ejemplo: Tijeras, martillos, etc.

Arreglo de mobiliarios: Arreglo que requiere los muebles como ejemplo: escritorios, puertas, etc.

Arreglo eléctrico: mantenimiento que requiere el sistema eléctrico o sus diferentes componentes, como ejemplo: lámparas, tomas, sistema de polo a tierra, etc.

Traslado de mobiliario: Se refiere al traslado de escritorios o semovientes de un lugar a otro

Arreglo Locativo: mantenimiento que requiere en las instalaciones físicas del edificio, como ejemplo: Arreglo de una pared, arreglo de una llave de lavamanos, etc.

También debe anotar nombre de equipo, maquina o zona involucrada, la frecuencia de uso y descripción del problema que se presenta, con esta información se procede valorar la prioridad del mantenimiento.5.4 PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO

Página 4 de 6

Page 5: Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura 67

CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA. CIREC

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

PROCESO GESTION DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO

Código PR-15-1

Versión 2

Fecha de emisión 18/01/2012

La programación del Mantenimiento se realizará de acuerdo al cronograma de mantenimiento que se encuentra en el programa “Kawak” y se tendrá espacios para atender las solicitudes de mantenimiento correctivo, el Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I tendrá que determinar la fecha de revisión del trabajo solicitado o programado con el objetivo de determinar el diagnóstico o trabajo a realizar, prioridad, tiempo que se empleará, materiales que se requieren, responsable de ejecutar el trabajo, herramientas y demás elementos para poder realizar el mantenimiento solicitado.

De acuerdo a esta revisión, El Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento en conjunto con la Coordinadora Administrativa definen si el mantenimiento se realiza internamente, si debe ser contratado o si se debe realizar por garantía del elemento, si es contratado se procede de acuerdo al Procedimiento de Compras.

Cuando el mantenimiento sea interno el Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I determinará los materiales que se requieren y aquellos que no se encuentren en el stock de la institución deberá solicitarlos al Área de Logistica por medio de un correo electrónico, con copia al Coordinador de Producción y la Coordinadora Administrativa quienes apoyaran el seguimiento de la compra del producto al área de logística.

En el caso que el mantenimiento sea para adecuar la infraestructura, la Coordinadora Administrativa se encargará de realizar las cotizaciones con diferentes oferentes y prestar las propuestas económicas a la Alta Dirección quién asignará los recursos para ejecutar dichos proyectos. Así mismo la Coordinadora Administrativa deberá asegurar la adecuada elaboración de los trabajos realizados por el Auxiliar de Mantenimiento, solicitar la compra de los materiales, determinar las cantidades y vigilar el apropiado uso de estos.

El Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I y la Coordinadora Administrativa comunicarán, según sea el caso, la fecha y la hora en la cual se llevarán a cabo las actividades de mantenimiento al área o a las personas que hayan realizado la solicitud, a su vez, si lo considera necesario, les solicitará despejar y alistar el área en la cual se realizará el mantenimiento respectivo.

5.5 EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

El Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I realizará las labores de mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria y equipos de acuerdo al MA-15-3 MANUAL DE MANTENIMIENTO DE COMPONENTES DE MÁQUINAS Y EQUIPOS; el Auxiliar de Mantenimiento ejecutará las actividades de mantenimiento de infraestructura, el Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I apoyará estas actividades si así se requiere para su cumplimiento.

Página 5 de 6

Page 6: Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura 67

CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA. CIREC

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

PROCESO GESTION DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO

Código PR-15-1

Versión 2

Fecha de emisión 18/01/2012

El responsable asignado debe anotar la fecha de inicio y la fecha de finalización de las labores

Todas las actividades de mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, mantenimiento contratado, reparaciones de máquinas o equipos por garantía se deben anotar en FO-15-3 HOJA DE SEGUIMIENTO, para llevar un registro y seguimiento de las actividades realizadas a cada equipo o máquina, además se deben realizar los cambios de estado en el programa Kawak, en la sección MENÚ PRINCIPAL > Equipos > Cronograma de mantenimiento de equipos

El Técnico de Metalmecánica y Mantenimiento I y la Coordinadora Administrativa, revisará el trabajo realizado para verificar que lo ejecutado este acorde con el Mantenimiento solicitado.

5.6 CIERRE DEL MANTENIMIENTO

Una vez realizado en su totalidad el mantenimiento respectivo, la persona que realizó la solicitud de mantenimiento diligenciará el espacio de conformidad del servicio en el formato FO-15-2 SOLICITUD DE MANTENIMIENTO en el cual se destinó un espacio para registrar las observaciones del servicio y se finaliza con la firma de recibido el servicio de mantenimiento solicitado.

De acuerdo al anterior reporte se analiza la calificación del servicio y se realizan las acciones correctivas buscando la mejora en la prestación del servicio

Página 6 de 6