procedimiento de inyección

4
Estimados: De acuerdo a la condición de presencia de filtraciones se debe, precisar lo siguiente: La acción prioritaria está en lograr controlar la filtración (alto caudal y presión saliendo por un hueco único) mediante un "packer" o con un tapón de madera o similar. La situación anterior permitirá hacer las reparaciones del afirmado de la vía y retomar el control de las aguas de infiltración. Paralelamente se debe preparar lo pertinente a la actividad de inyección para lo cual se seguirá el siguiente procedimiento, con las variaciones: o Tomar mediciones del caudal. o Una vez colocado el tapón del actual "probe hole", es necesario asegurarlo mediante la colocación de una platina fijada a la roca con pernos (en este momento ya están colocados) y con láminas de caucho o similar para lograr su impermeabilidad en el contacto. o Perforar un hueco de inyección inclinado hacia arriba y bajo el actual "probe hole" con las siguientes previsiones: Perforar inicialmente uno o dos metros para adosar una platina con tubo y aditamento exterior para colocar una válvula y un manómetro y que permita continuar la perforación a través de la abertura de la platina. Igual metodología a la ya aplicada en las inyecciones de las perforaciones de los nichos. Continuar la perforación en la dirección de la discontinuidad ya encontrada. Cuando se encuentre agua se cerrará la válvula, se acoplará toda la tubería y accesorios de inyección requerida para la inyección y se procederá a su ejecución.

Upload: marlon-montero-saucedo

Post on 13-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ingenieria

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento de Inyección

Estimados: De acuerdo a la condición de presencia de filtraciones se debe, precisar lo siguiente: 

La acción prioritaria está en lograr controlar la filtración (alto caudal y presión saliendo por un hueco único) mediante un "packer" o con un tapón de madera o similar.

La situación anterior permitirá hacer las reparaciones del afirmado de la vía y retomar el control de las aguas de infiltración.

Paralelamente se debe preparar lo pertinente a la actividad de inyección para lo cual se seguirá el siguiente procedimiento, con las variaciones:

o Tomar mediciones del caudal. o Una vez colocado el tapón del actual "probe hole", es necesario asegurarlo

mediante la colocación de una platina fijada a la roca con pernos (en este momento ya están colocados) y con láminas de caucho o similar para lograr su impermeabilidad en el contacto. 

o Perforar un hueco de inyección inclinado hacia arriba y bajo el actual "probe hole" con las siguientes previsiones:

Perforar inicialmente uno o dos metros para adosar una platina con tubo y aditamento exterior para colocar una válvula y un manómetro y que permita continuar la perforación a través de la abertura de la platina. Igual metodología a la ya aplicada en las inyecciones de las perforaciones de los nichos.

Continuar la perforación en la dirección de la discontinuidad ya encontrada.

Cuando se encuentre agua se cerrará la válvula, se acoplará toda la tubería y accesorios de inyección requerida para la inyección y se procederá a su ejecución.

Se medirá previamente la presión y se aplicará una contrapresión que puede llegar hasta 10 k/cm2 sobre la presión medida.

Debe tenerse la previsión de disponer de 50 sacos de cemento en el frente, valor que será en principio el límite de inyección de una primera fase. Estas previsiones pueden variar en la realidad dependiendo del comportamiento de la inyección del hueco. Se debe estar en disponibilidad de suministrar mayor cantidad e cemento en caso de requerirse.

La dosificación de la lechada corresponderá al diseño establecido para una lechada estable. Actualmente existen dos con relaciones A:C: 0.25 y 0.5. Se iniciará siempre con la mas fluida.

Después de la inyección se harán uno o varios huecos de chequeo con las mismas previsiones del hueco de inyección para tener la comprobación de que la discontinuidad a través de la cual llega el aporte de agua está debidamente controlada. Puede ser necesario realizar inyección en los huecos de control.

Deben tenerse disponibles los dos equipos de inyección y mezcla disponibles en la obra (el de 30 k/cm2 y la bomba de concreto TK-40 con su adopción para inyección) con todos los aditamentos (packer en número suficiente para inyectar

Page 2: Procedimiento de Inyección

hasta cinco huecos simultáneamente y adicionales en caso de que ocurran desperfectos, con los debidosaditamentos para los  controles de presión), etc.

En caso de lograr colocar apropiadamente un "packer" en el "probe hole" actual, debe medirse la presión para determinar la presión de inyección requerida.

 Considerando que en una progresiva superior pueda volver a encontrarse una situación similar o más crítica a la presente, asociada a zonas de esfuerzos y discontinuidades propias del macizo, es necesario tener las siguientes previsiones: 

Disponer de "packers" neumáticos o hidráulicos que permitan realizar inyecciones de alta presión en concordancia con las coberturas y morfología del macizo y además, permitan realizar perforaciones una vez colocados con el objeto de tener un control sobre presencia de agua a alta presión cuando esta ocurra durante la perforación.

Dentro del procedimiento normal de ejecución de cualquier "probe hole", debe perforarse inicialmente una longitud que permita la colocación del "packer " en seco, asegurándolo a las paredes de la peroración de acuerdo con la ficha técnica para soportar presiones altas acordes con las coberturas máximas.

Después de colocado el "packer" se continuará con la perforación en la longitud convenida (se continuará con el criterio actual de siempre tener cubierto con el "probe hole" una longitud mínima equivalente a 2.5 veces el diámetro del túnel), hasta culminar la longitud requerida.

 Se continuará con el procedimiento establecido hasta ahora de : 

Localización de los "probe holes" preferentemente en las ZH 10:00 y 14:00. Esta localización puede variarse para lograr una actividad de inyección más

controlable por personal y equipo, previa autorización de la Supervisión.o Si se detecta una filtración de 3 l/s en el hueco de exploración se hará el

segundo y si la suma de las filtraciones iguala o supera los 6 l/s se realizará la inyección, iniciándose por uno de los dos y manteniendo abierto el segundo, cerrando este en caso de comunicación. En caso de que no ocurra comunicación una vez terminada la inyección del primer "probe hole" se realizará la del segundo.

o Los criterios de inyección serán únicos (ya descritos) para cualquier hueco que se inyecte.

o Antes de liberar el frente para las actividades normales de excavación, debe corroborarse la efectividad de la inyección con huecos de comprobación que deben ser perforados con el mismo procedimiento y las mismas previsiones descritas para cualquier "probe hole". 

 

E.C.F.