procedimiento de desmontajey montaje de compuerta de ducto de descarga de domo de clinker

Upload: mecanicquique

Post on 05-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Montaje y desmontaje domo clinker en planta yura

TRANSCRIPT

INDICE

PROCEDIMIENTO DESMONTAJE Y MONTAJE DE COMPUERTAS DE DUCTO DE DESCARGA DE DOMO DE CLINKER ASURSA SAC 001 - 2014

Servicios Electromecnicos Asursa sac.Revisin:0

Fecha:23/12/14

YURAPg. 4 de 8

PROCEDIMIENTO DESMONTAJE Y MONTAJE DE COMPUERTAS DE DUCTO DE DESCARGA DE DOMO DE CLINKERREV. 0CODIGO: ASURSA SAC 004ASIGNADA A: SERVICIOS ELECTROMECANICOS ASURSA SACCONTROL DE EMISION Y CAMBIOS

Rev. NFechaDescripcinElaborado por:Revisado por:Aprobado por:

23-12-14Emisin para aprobacin del cliente

0-12-14Emisin para aprobacin del cliente

Firmas de la revisin vigente

INDICEPROCEDIMIENTO DESMONTAJE Y MONTAJE DE COMPUERTAS DE DUCTO DE DESCARGA DE DOMO DE CLINKER

1.-OBJETIVO

2.-ALCANCE

3.-DEFINICIONES

4.-CONTROL DE CALIDAD

5.-DOCUMENTACION APLICABLE

6.-RESPONSABILIDADES

7.-DESARROLLO

8.-RECURSOS

9.-MODO DE ACEPTACIN1. OBJETIVOLa finalidad del presente documento tiene como objetivo el Montaje de compuertas nuevas y desmontaje de compuertas daadas en el ducto de descarga de Clinker del domo de almacenamiento de la Planta de YURA para un correcto desplazamiento del clinker y evitar el atoramiento SERVICIOS ELECTROMECANICOS ASURSA SAC, cumpliendo con los estndares de YURA.2. ALCANCE

Este procedimiento rige para el SERVICIOS ELECTROMECANICOS ASURSA SAC .

3. DEFINICIONESCalificacin de Soldadura.- Certificacin de los resultados de las pruebas de soldadura preparadas, soldadas y probadas de acuerdo con los requerimientos del cdigo AWS.D1.1-20008.Satisfaccin del cliente.- Percepcin del cliente sobre el grado en que se han cumplido los requisitos.Chute.- Componente para el almacenamiento temporal de material por su forma permite alimentar a cualquier otro componente.Arns.- Equipo formado por correas que envuelven el cuerpo de tal forma que distribuyen la fuerza generada en una persona cuando sufre una cada disminuyendo el potencial de dao.4. CONTROL DE CALIDAD

Verificar el cumplimiento del presente procedimiento. Verificar los trabajos de fabricacin y pre montaje en planta cuenten con un respaldo. Realizar el seguimiento e inspeccin visual de las soldaduras y asi como asegurar el cumplimiento de las especificaciones. Verificar la ejecucin de los trabajos antes, durante y despus.5. DOCUMENTACIN APLICABLE

Son de aplicacin para este trabajo el uso de las siguientes Documentos: Planos de Fabricacin.

Informe de trabajo.

Registro de inspeccin de soldadura. Permisos de trabajo (PETAR, ATS, PERMISO EN CALIENTE, ALTURA E IZAJE)6. RESPONSABILIDADESIngeniero Residente de Obra / Supervisor Coordinacin diaria con el ingeniero de campo y capataz sobre los trabajos a ejecutar en la jornada. As mismo ser el responsable que se cumplan las Normas de Seguridad establecidas, de acuerdo a las polticas de la empresa, establecidas en cada uno de sus obras.

Control de rendimientos y avances de acuerdo al cronograma de avance establecido.

Hacer cumplir lo indicado en las especificaciones tcnicas, planos y rdenes impartidas por la Supervisin. Control de medidas de seguridad y prevencin del medio ambiente.

Control de avance del trabajo. Verificar que se imparta la charla de seguridad de 5 minutos. Procesar la informacin obtenida en campo.

Del Supervisor de Seguridad.

Cumplir con lo establecido en este procedimiento y verificar el correcto cumplimiento del presente procedimiento.

Instruir al personal que participe en los trabajos de mantenimiento de filtros, respecto a las directivas del presente procedimiento y las medidas de seguridad, antes del inicio de estos trabajos. Verificar que se mantenga un buen estado de equipos, as como la sealizacin y los equipos de proteccin personal (EPP).

Dar soporte a los supervisores en la elaboracin de los Anlisis de Trabajo Seguro (ATS).

Coordinar con los supervisores de las actividades operativas antes del inicio de las mismas, a fin de determinar la forma ms segura y eficiente para realizar el trabajo.

De los Tcnicos.

Cumplir con lo establecido en este procedimiento, especficamente lo que concierne a su trabajo o labor.

Reportar de inmediato al supervisor cualquier acto o condicin insegura o sub-estndar. Obedecer todas las instrucciones verbales o escritas impartidas por el responsable de los trabajos y acatar las indicaciones de avisos, carteles y/o seales de seguridad existentes en el rea de trabajo y alrededores.7. DESARROLLO DE LA FABRICACION DE ESTRUCTURASConsideraciones de seguridad Solamente el personal autorizado puede realizar la tarea de mantenimiento. Usar los EPP en buen estado. Reunir a todo el personal involucrado cerca al punto de trabajo y realizar la difusin del siguiente procedimiento y tener conocimiento de las actividades a realizar.

Identificar Peligros, Evaluar Riesgos y tomar las medidas de control. Llenado correcto de ATS, PETAR, Y dems permisos necesarios.

Obtener y firmar los permisos necesarios para realizar la tarea (ATS, PETAR) Consideraciones de Medio Ambiente.

Realizar el manifiesto de residuos peligrosos de sustancias y materiales utilizados y una correcta clasificacin. Desechar los residuos peligrosos obtenidos durante la tarea segn las normas Ambientales y de seguridad. Consideraciones del trabajoSe iniciaran los trabajos despus de la elaboracin y aprobacin de la documentacin de seguridad.Para el retiro de compuertas daadas se delimitara el rea de operaciones, con el apoyo de un MANLIFT, el personal ascender dentro de una canastilla hacia las Ventanas con el respectivo equipo, Arns de seguridad, Maquinas de soldar, Esmeriles, extensiones e Iluminacin El camin HIAB con la pluma extendida con eslingas y grilletes sostendr las compuertas en mal estado una por una, se colocaran sogas de de dimetro para usarlas como vientos luego se proceder con el corte de las cadenas, luego bajarlas al nivel inferior para su posterior retiro.Para el montaje de compuertas previamente habilitadas para el izaje debern estar sujetadas con grilletes, eslingas y con sus respectivos vientos, el camin HIAB elevara las compuertas al nivel superior donde se encontrara la plataforma del MANLIFT, en espera de la compuerta para su posterior montaje.Se procede con el soldeo de cadenas en el ducto tomando todas las consideraciones de seguridad para lo cual los soldadores deben contar con sus epps de caliente y arns de seguridad como trabajos en altura, en caliente e izaje, para concluir se finalizaran las labores con el orden y limpieza de toda la zona de trabajo y su correcta segregacin.RECURSOLos recursos necesarios para la ejecucin de sta partida, considerando una cuadrilla, son: Personal:

- 01 Residente de obra / Supervisor - 01 Supervisor de Seguridad

- 01 Lder de Grupo.

- 02 Soldadores.- 01 Rigger.

- 02 Ayudantes.

Equipo de Proteccin Personal

- Casco de seguridad.

- Uniforme de Trabajo.

- Chalecos reflectivos.

- Tapones auditivos.

- Lentes claros de seguridad.

- Lentes oscuros de seguridad.

- Botines de seguridad. - Guantes de cuero de media caa.

- Epps de trabajo en caliente.

- Respirador de media cara de gases. - Arns de seguridad.

- Lneas de vida.

Equipos: - Maquinas de soldar.- Manlift.- Camin hiab.

- Esmeriles de 4 , 7.- Extintores.Herramientas:

- Maleta de herramientas mecnica.Materiales:

Todos aquellos que se requieran.

8. MODO DE ACEPTACION

El trabajo se dar por terminado y aceptado cuando el requerimiento se encuentre de acuerdo a los alcances y estndares de YURA. La evaluacin se realizar conforme a las siguientes condiciones:

Inspeccin visual: Ser un aspecto general de aceptacin de los trabajos ejecutados.

Conformidad con las normas que se ejecuten en todos los trabajos y dentro de las tolerancias y lmites establecidos de las normas.

Elaboracin de documentos de conformidad y aprobacin por parte de la supervisin de YURA.