procedimiento constructivo

3
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRÁFICO: Como trabajo preliminar de la parte netamente operativa, es de capital importancia iniciar con un levantamiento topográfico y consecuentemente un replanteo según lo especificado en los planos, antes de iniciar las actividades programadas. CONFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA DE MANIOBRAS, terraza: En algunas ocasiones el hincado de las tablestacas se realizara desde una terraza con una capacidad de 35 ton., protegida contra la erosión del río y que sirva para desembarque de los equipos (grúas, martillos, vibro-hammer, motosoldadora, etc.), desde donde se posicionará la grúa y martillo a utilizar para la instalación de las tablestacas que se ubican cercan a la orilla del río. SUMINISTRO DE MATERIALES: El suministro de tablestacas, pilotes y materiales para arriostre, será a cargo del Cliente; las tablestacas y los tubos para pilotes será entregada a pie de hincado; los materiales para arriostre se entregará en el taller para su fabricación y una vez fabricada será trasladado hacia los lugares correspondiente. INSTALACIÓN DE TABLESTACAS: Para el emplantillado y layout se construirá una estructura modular de acero provisional, la misma que tendrá cajuelas como tope para mantener la verticalidad de las tablestacas. Durante esta actividad de emplantillado se realizara trabajos de oxicorte así como de soldeo. Esto será repetitivo para cada grupo de tablestacas que se puedan hincar con ese emplantillado. Existen muchas técnicas para la instalación de tablestacas en este procedimiento se ha planteado la instalación por paneles de tablestacas. Las tablestacas deben ser instaladas usando la técnica instalación en panel, con el fin de que garantizamos conseguir la verticalidad y buena alineación y para reducir al mínimo el riesgo de una instalación dificultosa o problemas de apretamiento. Esta técnica también permite un mayor control sobre la longitud nominal de pared, pues se mantendrá el alineamiento.

Upload: christopher-manrique-granados

Post on 15-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Procedimiento de hincado de elementos de acero

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIN

LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRFICO:Como trabajo preliminar de la parte netamente operativa, es de capital importancia iniciar con un levantamiento topogrfico y consecuentemente un replanteo segn lo especificado en los planos, antes de iniciar las actividades programadas.CONFORMACIN DE LA PLATAFORMA DE MANIOBRAS, terraza:En algunas ocasiones el hincado de las tablestacas se realizara desde una terraza con una capacidad de 35 ton., protegida contra la erosin del ro y que sirva para desembarque de los equipos (gras, martillos, vibro-hammer, motosoldadora, etc.), desde donde se posicionar la gra y martillo a utilizar para la instalacin de las tablestacas que se ubican cercan a la orilla del ro.SUMINISTRO DE MATERIALES:El suministro de tablestacas, pilotes y materiales para arriostre, ser a cargo del Cliente; las tablestacas y los tubos para pilotes ser entregada a pie de hincado; los materiales para arriostre se entregar en el taller para su fabricacin y una vez fabricada ser trasladado hacia los lugares correspondiente.INSTALACIN DE TABLESTACAS:Para el emplantillado y layout se construir una estructura modular de acero provisional, la misma que tendr cajuelas como tope para mantener la verticalidad de las tablestacas. Durante esta actividad de emplantillado se realizara trabajos de oxicorte as como de soldeo. Esto ser repetitivo para cada grupo de tablestacas que se puedan hincar con ese emplantillado.

Existen muchas tcnicas para la instalacin de tablestacas en este procedimiento se ha planteado la instalacin por paneles de tablestacas.

Las tablestacas deben ser instaladas usando la tcnica instalacin en panel, con el fin de que garantizamos conseguir la verticalidad y buena alineacin y para reducir al mnimo el riesgo de una instalacin dificultosa o problemas de apretamiento.

Esta tcnica tambin permite un mayor control sobre la longitud nominal de pared, pues se mantendr el alineamiento.

Porque un panel de un grupo de tablestacas ha sido difcil (suelo no homogneo) no hay necesidad de instalar todas las tablestacas completamente para mantener las operaciones de hinca; si nos encontramos con una obstruccin, puede dejarse tablestacas individuales alta (por encima de la cota de desplante) sin temor de interrupcin a la eficiencia total.

Para llegar a la cota de desplante especificada en el proyecto; se puede utilizar martillo diesel o vibrohammer.

El rehincado con Vibrohammer se realiza inmediatamente, en la eventualidad de utilizar el martinete Delmag se tendra que poner una plantilla para evitar alguna desviacin de las tablestacas.EMPALME DE TABLESTACAS:Habilitado de plataforma para trabajos en caliente, destaje y preparacin de bisel de tablestaca para empalme realizado en taller en tierra.

Las tablestacas previamente hincado se encuentran previamente posicionados con plantilla de hincado con lo que se mantiene las separaciones de ejes especificados; se procede al trazo y corte con oxi-combustible de tablestaca; preparacin de bisel simple para unin a tope; colocacin de separadores de 3 mm. para raz de empalme; colocacin de guas para recepcin de tablestaca a empalmar; armado de tablestaca; soldeo de tablestaca.INSTALACIN DE PILOTES VERTICALES:Para el emplantillado y layout se construir una estructura modular de acero provisional, la misma que tendr cajuelas como tope para mantener la verticalidad de los pilotes. Durante esta actividad de emplantillado se realizara trabajos de oxicorte as como de soldeo. Esto ser repetitivo para cada grupo de pilotes que se puedan hincar con ese emplantillado.

Para llegar a la cota de desplante especificada en el proyecto; se puede utilizar martillo diesel o vibrohammer.

El rehincado con Vibrohammer se realiza inmediatamente, en la eventualidad de utilizar el martinete Delmag se tendra que poner una plantilla para evitar alguna desviacin de las tablestacas.EMPALME DE PILOTES:Destaje y preparacin de bisel de pilote para empalme realizado en taller en tierra

Los pilotes previamente hincado se encuentran previamente posicionados con plantilla de hincado con lo que se mantiene las separaciones de ejes especificados; se procede al trazo y corte con oxi-combustible de pilote; preparacin de bisel simple para empalme, colocacin de guas en el destaje de pilote hincado para armado de pilote, colocacin de separadores de 1/8 para raz de empalme; izaje y colocacin de pilote a empalmar; empalme de pilote (soldeo).