procedimiento chancadora

7

Click here to load reader

Upload: edgar-julio-sara-tairo

Post on 30-Nov-2015

60 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: procedimiento chancadora

 

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA: 20/07/2012

PROYECTO: DESMONTAJE Y MONTAJE DE CHANCADORA SYMONS

HOJA 1 de 7 EDICION 1

EMISION A

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE CHANCADORA SYMONS 

 

 

 

Aprobación/Revisión Rev. ADpto de Proyectos Nombre: Julio Sara

Firma:

Fecha: 12/07/2012Gerente General Nombre: Marino Guillen

Firma:

Fecha: 12/07/2012 

 

 

Page 2: procedimiento chancadora

 

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA: 20/07/2012

PROYECTO: DESMONTAJE Y MONTAJE DE CHANCADORA SYMONS

HOJA 2 de 7 EDICION 1

EMISION A

  

ÍNDICE

1.- OBJETIVO.

2.- ALCANCE.

3.- RESPONSABILIDADES.

4.- PERSONAL.

5.- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL.

6.- EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIAL

7.- ACTIVIDADES PRELIMINARES.

8.- PROCEDIMIENTO DE MONTAJE.

9.- ANEXOS.

9.1.- Formulario de control dimensional de montaje.

Page 3: procedimiento chancadora

 

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA: 20/07/2012

PROYECTO: DESMONTAJE Y MONTAJE DE CHANCADORA SYMONS

HOJA 3 de 7 EDICION 1

EMISION A

  1.- OBJETIVO

El presente procedimiento tiene como propósito establecer directrices técnicas que permitan

ejecutar las operaciones antes, durante y después del trabajo realizado siguiendo los

estándares de Seguridad, para evitar incidentes en las maniobras de montaje de

Chancadoras.

2.- ALCANCE

El cumplimiento del presente procedimiento alcanza en especial a las áreas de:

Gerencia de Proyectos. Departamento de Seguridad. Departamento de Control de Calidad.

3.- RESPONSABLIDADES

• El Residente es responsable de la implantación de este procedimiento y ver su cumplimiento.

• El Ingeniero Asistente es responsable de vigilar la aplicación de este procedimiento y de su seguimiento.

• Los supervisores y capataces son responsables de llevar a cabo este procedimiento en todos sus acápites. Son responsables de asegurarse que las herramientas son usados de acuerdo a los propósitos preestablecidos.

• Solo personas designadas se les permite participar en los trabajos respectivos

• El Departamento de Prevención de Riesgos es el responsable de vigilar que todo el personal en el proyecto cumpla y respete este procedimiento en todas sus partes.

4.- PERSONAL

La cantidad de personal necesario para realizar el trabajo está compuesto de:

• Supervisor 1

• Operarios mecánicos 4

• Operarios Civiles 2

• Oficiales mecánicos 2

• Electricista 1

Personal en Espera (Contingencia)

• Oficiales mecánicos 2

Page 4: procedimiento chancadora

 

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA: 20/07/2012

PROYECTO: DESMONTAJE Y MONTAJE DE CHANCADORA SYMONS

HOJA 4 de 7 EDICION 1

EMISION A

 

5.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

El personal que realizara los trabajos debe contar con los EPPs necesarios:

Mameluco con cintas reflectivas.

Protector de cabeza.

Guantes de cuero.

Zapatos y/o botas de seguridad con punta de acero.

Lentes de seguridad.

Tapones de oído.

Respirador. 6.- EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

La cantidad de equipos / herramientas / material necesario para realizar el trabajo está

compuesto de:

Estuche de llaves mixtas de 5/8” a 1 1/2”.

Llaves de golpe 44, 45 y 46.

Llaves regulables Nº 12 y 18.

Estuche de dados de 3/8” a 1 ¼”.

Tecles de 5 ton y 3 ton.

Gata hidráulica.

Esmeril de 7”

Esmeril de 4”

Equipo de oxicorte.

Trapo industrial.

Alicate mecánico

Bandejas.

Llave stillson.

Extractor de rodamientos

Combas.

Estrobos (de cable de acero, soga o eslinga).

Pórtico de maniobras.

Paños absorbentes.

Deposito móvil de residuos.

Page 5: procedimiento chancadora

 

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA: 20/07/2012

PROYECTO: DESMONTAJE Y MONTAJE DE CHANCADORA SYMONS

HOJA 5 de 7 EDICION 1

EMISION A

 

7.- ACTIVIDADES PRELIMINARES.

7.1.- EVALUACIÓN DE LA CHANCADORA ACTUAL:

a. Pesos de las partes.

b. Dimensiones generales de las partes.

c. Verificación posición actual de ejes, niveles, interferencias con estructuras y/o equipos a

desmontar geometría de la estructura soporte, chute de descarga de Chancadora.

d. Ubicación en plano del posicionamiento de las partes de la chancadora a desmontar.

e. Área donde se posicionará el pórtico que retirará cada parte en función a su peso y

dimensiones

f. Realizar evaluación del estado actual de pernos de amarre entre Chancadora y bastidor

metálico (Base)

g. Evaluar compatibilidad de polea motriz actual con la de la nueva chancadora y la conducida.

Dado que se utilizará el motor actual, ver diámetro del eje, tipo y número de canales, diámetro

exterior, dimensiones del cubo, canal chavetero, chaveta, prisioneros etc.

7.2.- EVALUACIÓN DE LA CHANCADORA NUEVA:

a. Pesos de las partes y constatación de todos los elementos según listado y catalogo.

b. Dimensiones generales de las partes.

c. Establecer las partes de la chancadora y su distribución en función a la secuencia de montaje

y su ingreso a la zona de maniobra en concordancia a la capacidad y posición del pórtico de

maniobras.

7.3.- EVALUACIÓN DE ESTRUCTURAS Y EQUIPOS INVOLUCRADOS EN EL DESMONTAJE Y MONTAJE:

a. Determinar los elementos estructurales y equipos a desmontar.

b. Modificaciones en los elementos estructurales.

c. Variación en parte eléctrica: des conexionado, reubicación, re conexionado, montaje.

d. Variación en obras civiles: Demolición, resanes otros (relleno, compactación, etc.)

e. Determinar zona de cortes, modificaciones de chutes, soportes u otros.

f. Verificar si se requiere de elementos nuevos a fabricar para reemplazar a elementos cuyas

modificaciones se hagan y reportar a la supervisión.

Page 6: procedimiento chancadora

 

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA: 20/07/2012

PROYECTO: DESMONTAJE Y MONTAJE DE CHANCADORA SYMONS

HOJA 6 de 7 EDICION 1

EMISION A

  8.- PROCEDIMIENTO DE MONTAJE.

8.1.- ANTES DE LA PARADA DE PLANTA:

a. Evaluación y llenado del PRC

b. Movilización de personal, equipos, consumibles, materiales y herramientas.

c. Armado de pórtico de maniobras.

d. Desmontaje de estructuras que puedan interferir durante la parada de planta.

e. Movilización de la Chancadora nueva a punto de trabajo según actividades programadas.

8.2.- DURANTE LA PARADA DE PLANTA:

a. Desmontaje:

Des conexionado eléctrico de motor previo marcado de terminales.

Desmontaje parte del chute de recepción de la chancadora existente.

Retiro de parrillas y plataforma necesarias que obstaculicen con la labor.

Desconectado de mangueras Hidráulicas.

Retiro de partes de Chancadora Existente.

Desacoplar la polea motriz de la chancadora.

Desmontar el motor con la polea Motriz.

Movilización de partes de Chancadora desmontada para continuar con los trabajos de

montaje.

b. Montaje:

Evaluar estado de chute de descarga de chancadora (jebe), según se cambia parte o

se instalará plancha.

Acoplar polea motriz en motor y montar motor.

Ensamblaje de Partes de nueva chancadora (Alineamiento- nivelación).

Terqueado de pernos.

Conectado de mangueras hidráulicas.

Chute de recepción de la chancadora existente.

Parrillas y plataformas que fueron retirados.

c. Pruebas:

Pruebas en Vacio.

Pruebas con Carga.

Page 7: procedimiento chancadora

 

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA: 20/07/2012

PROYECTO: DESMONTAJE Y MONTAJE DE CHANCADORA SYMONS

HOJA 7 de 7 EDICION 1

EMISION A

 

8.3.- DURANTE O DESPUES DE LA PARADA DE PLANTA:

Desmovilización de equipos y herramientas de la zona de trabajo.

Retiro de maniobras provisionales empleados en el montaje.

Limpieza general de la zona de trabajo y retiro de trapos usados al cilindro de

deschos.

9.- ANEXO

9.1 Formulario de control dimensional de montaje.