procedimiento certificacion fibra optica

15
Procedimiento de Certificación de enlaces y bobinas de FO CODIGO EC-PCF-01 FECHA APROBACIÓN 01-OCTUBRE-2010 ELABORA CARLOS VASQUEZ ROJAS APRUEBA JUAN PABLO AGUIRRE

Upload: gustavo-arza

Post on 27-Oct-2015

164 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

Procedimiento de Certificación de enlaces y bobinas de FO

CODIGO

EC-PCF-01

FECHA APROBACIÓN

01-OCTUBRE-2010

ELABORA

CARLOS VASQUEZ ROJAS

APRUEBA JUAN PABLO AGUIRRE

Page 2: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 2 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

INDICE

OBJETIVO 2

ALCANCE 2

RESPONSABILIDAD 2

METODOLOGIA

-CONDICIONES PREVIAS 3

-EQUIPAMIENTO 4

ATENUACION DE LOS EMPALMES 4

-ATENUACION PROMEDIO POR FIBRA 4

-CONECTORES 5

-PERDIDAD POR CONECTOR 6

-PERDIDA POR RETORNO 6

-PÉRDIDA TOTAL DEL ENLACE OPTICO 6

-MEDICION DE POTENCIA 7

- CERTIFICACION DE CARRETES 9

-PLANILLA DE CERTIFICACION DE CARRETES 10

Page 3: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 3 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

OBJETIVO El propósito de este procedimiento es el de definir la metodología de trabajo para la Certificación de los enlaces y bobinas de Fibra Óptica. ALCANCE. Este procedimiento cubre la ejecución de la Certificación de los enlaces y bobinas de Fibra Óptica y todos los trabajos relacionados con la misma así también se establece este procedimiento como el plan básico para la ejecución, claramente considerando las variaciones sujetas a cambio de circunstancias para cada desarrollo de proyecto. RESPONSABILIDAD. Enter Comunicaciones Ltda. Asigna la responsabilidad de ejecución en cada obra a los cargos detallados a continuación de acuerdo a la orgánica de la empresa Administrador de Obra O Representante legal: Es responsable de la revisión y difusión de los documentos contractuales que tengan relación con la certificación de enlaces y bobinas de Fibra Óptica y proporcionar los recursos necesarios para la buena ejecución de todas las actividades de producción.

Jefe Área Técnica: Es responsable de desarrollo y ejecución de todos los documentos contractuales, Especificaciones técnicas, Normas, Planos, Instructivos de Trabajo y recursos de Mano de Obra, Materiales y Equipos necesarios para asegurar un correcto proceso desarrollo de sus tareas. Es responsable de la emisión y gestión de las No Conformidades coordinando todas las actividades relativas a su seguimiento. Solicitar y archivar todos los certificados de calidad de los materiales e insumos utilizados en el proyecto. Es Responsable de mantener todos los registros de Protocolos y Certificados de ensayos y Pruebas así como de la elaboración del Dossier Final. Supervisor de Obras: Será el encargado de dar a conocer las instrucciones diarias a su personal e iniciará los trabajos, además es el responsable principal de la seguridad de su grupo humano. Al comienzo de la jornada se asegurará que se entregue la charla diaria y verificará que se cumplan todas las disposiciones de prevención de riesgos. Semanalmente ejecutará los trabajos de acuerdo a la programación establecida. Es Responsable de llevar el control de documentos y planos del proyecto, de recibir, controlar, mantener, distribuir, retirar y almacenar la información entregada por el cliente y aquella generada por Enter comunicaciones Ltda. Es responsable por el retiro, cambio, por revisión actualizada y resguardo de la información superada, obsoleta nula, que forma parte de los antecedentes Históricos del proyecto. Es responsable del almacenamiento de los antecedentes de propuesta del proyecto, de la emisión, almacenamiento y distribución de las comunicaciones, además del resguardo del Libro de Obras vigente.

Page 4: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 4 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

Asesor en Prevención: Verificará que el personal reciba en forma diaria su charla de seguridad. Verificará que todo el personal cuente con el Equipo de Protección Personal necesario y adecuado para su trabajo. Exigirá que las áreas de peligro estén convenientemente señalizadas y protegidas. Exigirá que se cumplan las tareas necesarias para eliminar los riesgos que se puedan generar durante el trabajo diario. En reemplazo actuara el encargado designado por la empresa Instaladores/Técnicos y Ayudantes: Serán responsables de la observancia en todo momento de su seguridad, la de sus compañeros y de la buena ejecución del trabajo de acuerdo a las instrucciones de su supervisor directo y respetar el Reglamento interno de Enter Comunicaciones Ltda. RESPONSABILIDAD DE LA ESPECIALIDAD Enter Comunicaciones Ltda. Gestionará todos los equipos, suministros y personal necesario para el correcto desarrollo de las actividades inherentes a la ejecución del trabajo. Se tomarán las medidas necesarias para el resguardo de la integridad de las personas, de los equipos y del medio ambiente. El trabajo se ejecutará de acuerdo a las Normas, especificaciones e instructivos generados para asegurar el desarrollo de la actividades. Responsable directo en obra : SUPERVISOR DE OBRAS Responsable directo en oficinas : JEFE ÁREA TÉCNICA METODOLOGÍA DE TRABAJO

Para poder certificar una buena ejecución de los empalmes de fibra óptica y así poder visarlos, se deben realizar mediciones de atenuación. Para la realización de estas mediciones se ocupará el método de retrodispersión. Este método entrega un reflectograma, el que incluye pérdidas en la fibra óptica, empalmes, conectores, atenuadores. Al realizar las mediciones de atenuación de los empalmes, se exige que deban efectuarse desde ambos extremos (bidireccionales) y luego promediar los dos valores obtenidos, fijando además un valor máximo de atenuación del empalme. Estas mediciones deben efectuarse en la ventana de 1310 y 1550 nm. (Considerando el tipo de fibra y ventanas en las cuales se dispersa).

Page 5: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 5 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

CONDICIONES PREVIAS

• Al realizar mediciones con el OTDR (reflectometro óptico) siempre se debe considerar la zona muerta que presenta el instrumento al inicio de las trazas, esta distancia es proporcional al largo de pulso que se esta ocupando para lo cual se debe ocupar una bobina de lanzamiento. La bobina de lanzamiento es un rollo de fibra óptica de 300 a 1000 metros el cual posee los conectores necesarios de acuerdo al diseño del trabajo.

• La configuración del OTDR se realiza con los siguientes parámetros:

� Longitud de onda: 1310 ó 1550 nm. � Ancho del pulso : Para este parámetro existe un compromiso entre la mejor resolución

y un rango dinámico suficiente. En general el pulso a utilizar será el menor posible que permita alcanzar la distancia mínima existente en la instalación bajo prueba.

� Índice de refracción : Este valor es entregado por el fabricante de la fibra óptica, en caso

que no se conozca se puede calcular si se sabe el largo exacto del cable, variando el índice de refracción hasta llegar al largo del cable.

EQUIPAMIENTO El objeto de la medición es verificar las características ópticas del enlace, y con ello comprobar la correcta ejecución de los empalmes como también las características de los accesorios utilizados. Para efectuar en forma eficiente, cómoda y ágil las medidas finales es imprescindible contar con el siguiente equipamiento:

� Reflectómetro óptico de dominio de tiempo (OTDR) � Dos bobinas de lanzamiento de un largo adecuado para el enlace (considerar tipo de

conectores) � Un sistema de comunicaciones entre los extremos del enlace a medir � Un kit de limpieza para cabecera de enlace � Aire seco comprimido � Papel especial de limpieza � Alcohol isopropílico � Set de guías de conectores y jumpers

Page 6: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 6 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

Se comenzará a medir en un sentido, de origen hacia extremo, y una vez que estén medidos todos los empalmes se cambia el sentido de la medición de extremo hacia origen

ATENUACION DE LOS EMPALMES Mediciones con OTDR.

• Para una longitud de onda de 1550 nm : -bidireccionalmente una perdida PROMEDIO menor a 0,10 db -Unidireccionalmente una perdida PROMEDIO menor a 0,20db

• Para una longitud de onda de 1310 nm : -bidireccionalmente una perdida PROMEDIO menor a 0,15 db -Unidireccionalmente una perdida PROMEDIO menor a 0,25 db

Page 7: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 7 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

ATENUACION PROMEDIO POR FIBRA Es la sumatoria del valor de los empalmes en un sentido dividido por la cantidad de empalmes CONECTORES

Para poder conectar un cable de fibra a un equipo es necesario que en cada fibra se provea un conector, o bien, cada fibra se empalme con un PIGTAIL, que es un cable de una sola fibra que posee un conector en una de sus puntas (armado en fábrica.)

Jumper

(La mitad de un jumper es un pigtail)

Existe una gran variedad de conectores que se diferencian por sus aplicaciones o simplemente por su diseño:

ST y STII+

SC

FC

Euro2000 Simplex Duplex Poseen una tapita para proteger la fibra de rayones y suciedad, con un gatillo para abrirla.

DIN

Page 8: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 8 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

LC

Siguiendo a estos nombres vendrán siglas que indicarán alguna característica en particular.

Cualquiera de estos conectores puede venir en las opciones de pulido PC ó APC (angular para video), en MM o SM, simples o dobles (una o dos fibras por conector), PM (polarisation maintaining), etc.

PERDIDA POR CONECTOR Esta perdida es medida con Reflectómetro para lo cual se utiliza una bobina de lanzamiento, el valor comprende el empalme de los pigtail mas el acoplamiento entre conectores. Perdida conector tipo FC/PC < 0.5 (dB) VALOR TEORICO TIPICO < 0.5 (dB) PERDIDA POR RETORNO La perdida de retorno o reflactancia, es la perdida debido a la energía reflejada , se mide como la diferencia entre el nivel de la señal reflejada y la señal incidente, el valor es negativo y debe ser menor de 30 dB ( Típico 40 dB. ), en ocasiones se indica obviando el signo menos, dependiendo la marca del instrumento. La perdida por retorno será: Conector FC/PC < -40 (dB) Conector FC/UPC <- 50 (dB) Conector FC/APC <-55 (dB) Conector E-2000 < -60 (dB) PERDIDA TOTAL DEL ENLACE ÓPTICO TEORICO La perdida o atenuación total en un tramo de fibra óptica estará calculada de la siguiente forma:

Page 9: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 9 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

Pt = D x amf + Ne X 0.1 + Nc X 0.5 (dB) Donde: Pt = Pérdida total D = Largo del enlace Amf = Atenuación Media de la Fibra Ne = Número de Empalmes Nc = Número de conectores

MEDICION DE POTENCIA Para medir la atenuación total de un enlace de fibra, se utiliza una fuente de luz y un medidor, que se conectarán en ambos extremos de la fibra a prueba.

Page 10: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 10 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

CONECTORES EN LOS QUE SE DEBE MEDIR Cuando necesitamos medir la atenuación total de un tramo o perdida de potencia, debemos excluir las atenuaciones producidas por los jumpers usados en la medición, para esto, antes de realizarla, debemos conectar una fuente de luz al medidor de potencia con los mismos jumpers y adaptadores que usaremos luego, y seguir estos pasos:

• Encendemos ambos equipos

• Los ajustamos a CW (onda continua no pulsante)

• Elegimos la ventana deseada

• Presionamos ahora en el medidor el botón ABS>REF para almacenar el nuevo valor de referencia.

Entonces, al desconectar los jumpers entre si y conectarlos a la fibra óptica bajo prueba obtendremos el valor de atenuación de la fibra óptica.

Page 11: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 11 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

Los conectores conectados a la salida de la fuente y a la entrada del medidor no deben desconectarse hasta no terminar todas las mediciones pues la atenuación producida por un conector varia cada vez que se vuelve a conectar. Para el caso de que un equipo posea los dos módulos en el deben conectarse e jumpers de medición entre su modulo de emisión y su modulo de receptor. Establecer la atenuación producida por jumpers para descontarla de la medición final, o, si el equipo lo permite ajustar la referencia. Paralelamente en el otro extremo de la fibra otro operador hará lo mismo con otro equipo. La ventaja de este método es que no es necesario que la fuente y medidor deban encontrarse en el mismo lugar antes de medir. EQUIPO DE COMUNICACIONES DE FIBRA OPTICA TELÉFONOS OPTICOS

Page 12: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 12 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

El objetivo de los teléfonos ópticos es mantener una comunicación constante en los trabajos de construcción, reparación y certificación de fibra óptica, además se pueden utilizar accesorios como son los click que pueden conectar los teléfonos al enlace de fibra óptica sin cortar la fibra solamente curvando la fibra para infectar la señal.

CERTIFICACION DE CARRETES DE F.O.

1. OBJETIVO.

Verificar a través de una certificación reflectométrica que las fibras ópticas contenidas en el cable de fibra óptica mantengan las características de atenuación (dB/km) y las longitudes declaradas por el fabricante.

2. DESCRIPCIÓN.

Esta medida permitirá comparar las características de fábrica que posee el cable antes de ser embarcado, con las características de éste antes de ser instalado. Este valor se expresa en dB/Km. Procedimiento:

a. La medida de los carretes de cable de fibra óptica se realizará en bodega de acopio, para ello se requiere que los mismos estén en un lugar accesible para el vehículo equipado para tales pruebas, esto para poder mantener condiciones óptimas de ambiente controlado.

b. Se procederá inicialmente a retirar una punta de cable de las bobinas descubriendo en una

longitud de 30 cms. las cubiertas que son propias del cable de fibra óptica, una vez hecha esta operación se verificará que la distribución de minitubos que contienen las fibras ópticas correspondan al catálogo del fabricante (código de colores).

c. Comprobada la condición primaria de las fibras se retira una sección de los minitubos

procediendo a verificar el código de colores y el número de filamentos por minitubo. d. El instrumento debe ser calibrado de acuerdo a las características ópticas y de rango para

efectuar la medición, para ello es de vital importancia contar con el valor de Índice de Refracción de fábrica.

e. Para la medición del valor de atenuación media y longitud de la fibra óptica se ubicará el

cursor del instrumento inmediatamente después del empalme entre la “bobina de lanzamiento” y el filamento.

Page 13: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 13 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

f. Se empalman los filamentos mediante fusión o conectores mecánicos a una “bobina de lanzamiento”, la cuál se encuentra acoplada al instrumento de medición.

g. Encontrándose en esta situación se procede a enviar láser a 1330 nm, registrando los valores de atenuación media de la fibra óptica y la longitud óptica de ésta, luego, se graba la curva en el disco duro del equipo. Se repite la operación para 1550 nm.

h. Una vez efectuada la certificación al cable de fibra óptica se protegerá la punta descubierta a

través de un elemento termocontraíble que la sellará herméticamente.

i. Se Adjunta formato estándar para certificaciones de bobinas.

Page 14: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 14 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

PLANILLA DE CERTIFICACION DE CARRETES TIPO

Page 15: Procedimiento Certificacion Fibra Optica

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION

DE ENLACES Y BOBINAS DE FIBRA ÓPTICA

01 EC-PCF-01 CVR JPA 01-10-2010 Página 15 de 15

Revisión Código Elabora Aprueba Fecha Página

Edición Descripción Fecha

1 Primera edición de Procedimiento de certificación de enlaces y

bobinas de fibra óptica 01-Octubre-2010