procedimiento auditoria de calidad ila
Post on 07-Apr-2016
225 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ÂTRANSCRIPT
Manual de calidad
INDUSTRIA LICORERA DE AMBATO
INTEGRANTES Emilio Albuja Jessica Tipanquiza
ING. MBA. Fernando Jimnez
SEXTO C ORGANIZACIN DE EMPRESAS
C
F T U
A
A
D
M
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIAS
Cdigo: PR SGC -002
Fecha de Elaboracin: 09/02/2015
Fecha de ltima aprobacin: 15/01/2015
Elaborado por: Jefe de SGC
Revisado por: Representante de la Direccin
Revisin: 1
Aprobado por: Gerencia General
PRESENTACION DE LA COMPAA:
RESEA HISTRICA.-
ILA.S.A. es una empresa con gran trayectoria en la ciudad de Ambato, este ao cumple 50 aos
de funcionamiento lo que la hace un emblema de la industria ambatea, la compaa se dedica
a la produccin y comercializacin de ron, vodka y vino con marcas propias; adems produce
una lnea de alcohol antisptico.
MISIN.-
Innovar, producir y comercializar una amplia gama de licores, integrando nuestros recursos
humanos, tecnolgicos y econmicos mediante la utilizacin de insumos de ptima
calidad para lograr el posicionamiento de nuestra marca en el mercado regional y nacional, en
procura de la satisfaccin de nuestros clientes y consumidores.
VISIN.-
Consolidar a ILA.S.A. a nivel nacional como una empresa lder en la produccin y
comercializacin de licores de ptima calidad, desarrollando importantes alianzas estratgicas
que nos darn prestigio y reconocimiento en la regin. Nuestros procesos administrativos, la
calidad de nuestros productos y la excelencia en el servicio, sern la base para fortalecernos
como uno de los ms grandes contribuyentes al desarrollo social, econmico y ambiental de
nuestro pas.
INFRAESTRUCTURA.-
Actualmente cuenta con unas instalaciones que se ubican en Ingahurco bajo en las calles
Alemania y Portugal, la planta de produccin cuenta con una fuente de agua propia vital para
todos los procesos de produccin.
Debido a que actualmente la planta debe cumplir con certificaciones da calidad mas rigurosas
y esta no ha sido modificada desde hace varios aos se estudia la posibilidad de renovarla o
construir una nueva que cumpla con todas las normativas de calidad internacionales.
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIAS
Cdigo: PR SGC -002
Fecha de Elaboracin: 09/02/2015
Fecha de ltima aprobacin: 15/01/2015
Elaborado por: Jefe de SGC
Revisado por: Representante de la Direccin
Revisin: 1
Aprobado por: Gerencia General
TECNOLOGA.-
- Destiladora.
- Tanques de acero.
- Tanques de roble.
- Mezcladora automtica.
- Mezcladora manual.
- Banda transportadora.
- Embotelladora.
- Etiquetadora.
PERSONAL.-
Organigrama Funcional:
ILA S.A.
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIAS
Cdigo: PR SGC -002
Fecha de Elaboracin: 09/02/2015
Fecha de ltima aprobacin: 15/01/2015
Elaborado por: Jefe de SGC
Revisado por: Representante de la Direccin
Revisin: 1
Aprobado por: Gerencia General
ALCANCE.-
Todos los procesos.
EXCLUSIONES.-
La empresa no realiza ninguna exclusin.
POLTICA DE CALIDAD.-
La calidad es la base de nuestra compaa de produccin de bebidas alcohlicas de calidad.
ILA.S.A. se esfuerza por crear valor que se pueda sostener a lo largo del tiempo cubriendo las necesidades del consumidor respecto a calidad y placer, en que pueden confiar. Todos los das, miles de personas en todo el pas muestran su confianza en nosotros al escoger productos y marcas del grupo ILA.S.A. Esta confianza, que se ha venido acumulando a travs de los aos, se basa en nuestra imagen de calidad y en nuestra reputacin por tener estndares altos.
Cada producto que se encuentra en el estante, cada servicio y cada contacto con el cliente ayuda a formar esta imagen. El nombre ILA en un producto promete al cliente que es seguro
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIAS
Cdigo: PR SGC -002
Fecha de Elaboracin: 09/02/2015
Fecha de ltima aprobacin: 15/01/2015
Elaborado por: Jefe de SGC
Revisado por: Representante de la Direccin
Revisin: 1
Aprobado por: Gerencia General
de consumir, que cumple con las leyes y reglamentos relevantes y que constantemente cumple con los altos estndares de calidad.
Todos y cada uno de los empleados de ILA.S.A. Estn involucrados y dedicados a lograr estndares de calidad altos para nuestros clientes y consumidores.
OBJETIVOS DE CALIDAD.-
Satisfacer los requerimientos de los clientes y de las entidades de control a nivel
nacional.
Garantizar el desarrollo sustentable de las operaciones minimizando el impacto
ambiental y mejorando la seguridad industrial.
Mejorar la eficacia de los procesos operativos administrativos.
Incrementar los niveles de produccin.
Desarrollar capacidades tcnico - productivas y socio - polticas del trabajador.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001 2008
DIAGRAMA DE PROCESOS.-
CARACTERIZACIN DE LOS PROCESOS.-
CARACTERIZACIN INDIVIDUAL DE PROCESOS
1. Nombre del Proceso
PLANIFICACION COMERCIAL
2. Requisitos ISO 9001
7.4.1/7.4.2/7.4.3
3. Responsable
LIDER DE PLANIFICACION COMERCIAL
4. Propsitos
ESTABLECER UNA PLANIFICACIN COMERCIAL ACORDE A LA REALIDAD Y NECESIDAD DE LA ORGANIZACIN
EN LA QUE SE PUEDA MAXIMIZAR LA UTILIDAD Y OPTIMIZAR LOS RECURSOS DISPONIBLES
5. Documentos
Nombre de Procedimientos / Documentos Formatos / Registros u Otros Documentos Externos
PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACION COMERCIAL
REGISTROS DE PLANIFICACION COMERCIAL
NORMA ISO 9001-2008
6. ENTRADAS
PROCESO Anterior / Proveedor 7.ACTIVIDADES 8. SALIDAS
PROCESO Posterior / Cliente
PRESUPUESTO, PLANIFICACION ANUAL, REVISION DE LA DIRECCION.
PLANIFICACION, GESTION Y REVISION GERENCIAL.
ELABORAR PLAN ANUAL DE VENTAS ORDEN DE PRODUCCION REVISADA
PLANIFICACION DE LA PRODUCCION
ELABORAR PLAN ANUAL DE MARKETING
COORDINAR ORDENES DE PEDIDO.
PLANIFICACION DE LA PRODUCCION.
ATENCION AL CLIENTE
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIAS
Cdigo: PR SGC -002
Fecha de Elaboracin: 09/02/2015
Fecha de ltima aprobacin: 15/01/2015
Elaborado por: Jefe de SGC
Revisado por: Representante de la Direccin
Revisin: 1
Aprobado por: Gerencia General
NECESIDADES DEL CLIENTE
FIRMAS DE CONTRATOS
SEGUIMIENTO ENTREGAS
SEGUIMIENTO POSVENTA
9. Recursos
Recursos Humanos Equipos
Equipos de Seguridad
LIDER DE COMERCIALIZACION
EQUIPO DE COMPUTO
CASCO
SUMINISTROS DE OFICINA
MASCARILLA
10. Indicadores
Indicador Formula Responsable
Frecuencia de control
CUMPLIMIENTO DEL PLAN ANUAL DE VENTAS
LIDER DE COMERCIALIZACION
MENSUAL
SATISFACCION DEL CLIENTE
RESULTADOS DE ENCUESTA
LIDER DE COMERCIALIZACION
MENSUAL
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIAS
Cdigo: PR SGC -002
Fecha de Elaboracin: 09/02/2015
Fecha de ltima aprobacin: 15/01/2015
Elaborado por: Jefe de SGC
Revisado por: Representante de la Direccin
Revisin: 1
Aprobado por: Gerencia General
SEGUIMIENTO DE ENTREGAS
LIDER DE COMERCIALIZACION
MENSUAL
CARACTERIZACIN INDIVIDUAL DE PROCESOS
1. Nombre del Proceso
FILTRADO 2. Requisitos ISO 9001
4.2.3/4.2.4/8.3
3. Responsable
LIDER DE FILTRADO
4. Propsitos
FILTRARA EL LICOR A TRAVS DE PLACAS DE CELULOSA BAJO PRESIN
CON LA FINALIDAD DE ELIMINAR CUALQUIER TIPO DE IMPUREZA
5. Documentos
Nombre de Procedimientos / Documentos Formatos / Registros u Otros Documentos Externos
INSTRUCTIVO DE FILTRADO REGISTRO DE FILTRADO
NORMA ISO 9001:2008 NORMA ISO 9000:2005
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIAS
Cdigo: PR SGC -002
Fecha de Elaboracin: 09/02/2015
Fecha de ltima aprobacin: 15/01/2015
Elaborado por: Jefe de SGC
Revisado por: Representante de la Direccin
Revisin: 1
Aprobado por: Gerencia General
6. ENTRADAS
PROCESO Anterior / Proveedor 7.ACTIVIDADES 8. SALIDAS
PROCESO Posterior / Cliente
ORDEN DE PRODUCCION
PLANIFICACION DE LA PRODUCCION
REVISAR LA ORDEN DE PRODUCCION LICOR FILTRADO ENVASADO
SE FILTRA EL LICOR A TRAVES DE LAS PLACAS DE CELULOSA ETIQUETADO
PLACA DE CELULOSA
GESTION DE INVENTARIOS
9. Recursos
Recursos Humanos Equipos
Equipos de Seguridad
LIDER DE FILTRADO
PLACAS DE CELULOSA
EQUPO DE PROTECCION PERSONAL
AYUDANTE DE FILTRADO
TANQUES DE ACERO
10. Indicadores
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIAS
Cdigo: PR SGC -002
Fecha de Elaboracin: 09/02/2015
Fecha de ltima aprobacin: 15/01/2015
Elaborado por: Jefe de SGC
Revisado por: Representante de la Direccin
Revisin: 1
Aprobado por: Gerencia General
Indicador Formula
Responsable
Frecuencia de control
CUMPLIMIENTO DEL FILTRADO
LIDER DE FILTRADO
MENSUAL
CALIDAD DEL FILTRADO
RESULTADOS DE ENCUESTA LIDER DE FILTRADO
MENSUAL
CUMPLIMIENTO MATERIA PRIMA
LIDER DE FILTRADO
MENSUAL
CARACTERIZACIN INDIVIDUAL DE P