procedimiento acciones correctivas, preventivas y de mejora

8
1 de 8 PROCEDIMIENTO Código : Versión : Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora Aprobado : Fecha : Página : Objetivo Alcance Jefes de Área Definiciones No Conformidad : Incumplimiento de un requisito. Acción Correctiva : Acción tomada para eliminar la causa de una No Conformidad detectada u otra situación indeseable. Acción Preventiva : Acción tomada para eliminar la causa de una No Conformidad Potencial. Corrección : Acción tomada para eliminar una No Conformidad detectada. Eficacia : Grado en que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados esperados. Plan de Acción : Conjunto de acciones tomadas para evitar que ocurra una nueva desviación. Riesgos : Es la probabilidad que suceda un evento, impacto o consecuencia negativa. Potencial : Situación que puede generar una desviación o una no conformidad. Mejora Continua : Actividad recurrente para aumentar la capacidad con el fin de para cumplir con los requisitos. Actividad Observacion 1 2 Auditorías internas (acción correctiva o preventiva) Quejas y reclamos (acción correctiva, preventiva y/o mejora) 3 Determina e Implementa una acción de corrección inmediata. 4 Lluvia de ideas. Los 5 porque's. Diagrama de causa y efecto. 5 6 7 Implementa el plan de acción aprobado. 8 Realiza seguimiento al plan de acción implementado verificando: La eficacia de la acción implementada. 10 11 Procede a cerrar la No Conformidad. 12 Definir las actividades para identificar, controlar, analizar y eliminar las causas de las No Conformidades reales o potenciales, detectadas en el gestión de calidad, con el fin de mitigar cualquier impacto causado y emprender las acciones necesarias para evitar su reincidencia o prevenir su Aplica para todos los procesos de cada una de las áreas que requieran definir acciones correctivas, preventivas o de mejoras, con la finalidad de progreso continuo en cada uno de los procesos del Sistema de Gestión de Calidad. Responsab le Persona que Identifica la No Conformidad Responsable del Proceso en donde se detecto la No Conformidad Responsable del SIG Designado para la Implementar la Acción Identifica y registra la no conformidad real o potencial, en los proyectos, servicios, procesos y en el Sistema de Gestión de Calidad. Si la no conformidad viene de la evaluación de cierre de un proyecto no conforme, se utiliza el mismo formato. Entrada: Reporte de no conform correctivas y preventiva Determina si se requiere implementar una acción correctiva, preventiva o de mejora, de acuerdo a los siguientes criterios: Salida: Reporte de no conform correctivas y preventiva Revisión por la dirección (acción correctiva, preventiva y/o mejora) Control del producto No Conforme (acción correctiva o preventiva). Evaluación de proveedores (acción correctiva, preventiva y/o Seguimiento y Medición de procesos (Indicadores). (acción correctiva o preventiva). También se pueden identificar acciones de mejora cuando se crea una tendencia que generan acciones preventivas. Analiza e identifica la causa raiz de la No conformidad. Para realizar dicha identificación se pueden utilizar las siguientes metodologías: Salida: Reporte de no conform correctivas y preventiva. (An Envia al Responsable del SIG, el formato xxx-xx-xxx Reporte de no conformidades, acciones correctivas, preventiva y de mejora, debidamente llenado con el analisis de causa para su aprobación. Recepciona el formato xxx-xx-xxx y evalua el analisis de causa raiz identificado. Define el plan de acción a implementar, asignando los responsables y fechas de compromiso. Salida: Reporte de no conform correctivas y preventiva. (Pl Recepciona el formato xxx-xx-xxx y evalua el plan de acción a implementar. Salida: Reporte de no conform correctivas y preventiva. (S de Acción Implementado) La eliminación de la causa raíz que generaba la no conformidad. Evalua la eficacia de la acción implentada Salida: Reporte de no conform correctivas y preventiva. Conformidad. Archiva el xxx-xx-xxx Reporte de no conformidades, acciones correctivas y preventiva. Con todos los documentos sustentatorios que evidencien la efectividad de la accion implementada. Inicio ok ok ok Fin Si No Si No Si No

Upload: percy213

Post on 25-Sep-2015

17 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

procedimiento de acciones correctivas y preventivas

TRANSCRIPT

Hoja1PROCEDIMIENTOCdigo :Versin ::Acciones Correctivas, Preventivas y de MejoraAprobado ::Fecha ::Pgina ::ObjetivoDefinir las actividades para identificar, controlar, analizar y eliminar las causas de las No Conformidades reales o potenciales, detectadas en el sistema de gestin de calidad, con el fin de mitigar cualquier impacto causado y emprender las acciones necesarias para evitar su reincidencia o prevenir su ocurrencia.AlcanceAplica para todos los procesos de cada una de las reas que requieran definir acciones correctivas, preventivas o de mejoras, con la finalidad de mantener un progreso continuo en cada uno de los procesos del Sistema de Gestin de Calidad.ResponsableJefes de reaDefinicionesNo Conformidad :Incumplimiento de un requisito. Accin Correctiva :Accin tomada para eliminar la causa de una No Conformidad detectada u otra situacin indeseable.Accin Preventiva :Accin tomada para eliminar la causa de una No Conformidad Potencial.Correccin :Accin tomada para eliminar una No Conformidad detectada.Eficacia :Grado en que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados esperados.Plan de Accin :Conjunto de acciones tomadas para evitar que ocurra una nueva desviacin. Riesgos :Es la probabilidad que suceda un evento, impacto o consecuencia negativa. Potencial :Situacin que puede generar una desviacin o una no conformidad.Mejora Continua :Actividad recurrente para aumentar la capacidad con el fin de para cumplir con los requisitos.NActividadPersona que Identifica la No ConformidadResponsable del Proceso en donde se detecto la No ConformidadResponsable del SIGDesignado para la Implementar la AccinObservaciones1Identifica y registra la no conformidad real o potencial, en los proyectos, servicios, procesos y en el Sistema de Gestin de Calidad. Si la no conformidad viene de la evaluacin de cierre de un proyecto no conforme, se utiliza el mismo formato. Entrada: xxx-xx-xxx Reporte de no conformidades, acciones correctivas y preventiva2Determina si se requiere implementar una accin correctiva, preventiva o de mejora, de acuerdo a los siguientes criterios: Salida: xxx-xx-xxx Reporte de no conformidades, acciones correctivas y preventivaAuditoras internas (accin correctiva o preventiva)Quejas y reclamos (accin correctiva, preventiva y/o mejora)Revisin por la direccin (accin correctiva, preventiva y/o mejora)Control del producto No Conforme (accin correctiva o preventiva).Evaluacin de proveedores (accin correctiva, preventiva y/o mejora).Seguimiento y Medicin de procesos (Indicadores). (accin correctiva o preventiva).Tambin se pueden identificar acciones de mejora cuando se crea una tendencia que generan acciones preventivas.3Determina e Implementa una accin de correccin inmediata.4Analiza e identifica la causa raiz de la No conformidad. Para realizar dicha identificacin se pueden utilizar las siguientes metodologas: Salida: xxx-xx-xxx Reporte de no conformidades, acciones correctivas y preventiva. (Analisis de Causa)Lluvia de ideas.Los 5 porque's.Diagrama de causa y efecto. 5Envia al Responsable del SIG, el formato xxx-xx-xxx Reporte de no conformidades, acciones correctivas, preventiva y de mejora, debidamente llenado con el analisis de causa para su aprobacin.6Recepciona el formato xxx-xx-xxx y evalua el analisis de causa raiz identificado.7Define el plan de accin a implementar, asignando los responsables y fechas de compromiso.Salida: xxx-xx-xxx Reporte de no conformidades, acciones correctivas y preventiva. (Plan de Accin)Recepciona el formato xxx-xx-xxx y evalua el plan de accin a implementar.Implementa el plan de accin aprobado.8Realiza seguimiento al plan de accin implementado verificando:Salida: xxx-xx-xxx Reporte de no conformidades, acciones correctivas y preventiva. (Seguimiento al Plan de Accin Implementado)La eliminacin de la causa raz que generaba la no conformidad.La eficacia de la accin implementada.10Evalua la eficacia de la accin implentada11Procede a cerrar la No Conformidad.Salida: xxx-xx-xxx Reporte de no conformidades, acciones correctivas y preventiva. (Cierre de No Conformidad.12Archiva el xxx-xx-xxx Reporte de no conformidades, acciones correctivas y preventiva. Con todos los documentos sustentatorios que evidencien la efectividad de la accion implementada.Documento controlado por medios electrnicos, exclusivo para C2 Mining Solutions S.A. Todos los originales se encuentran en poder del Encargado de Control Documentario. Cualquier otra copia impresa se considera como una copia no controlada

&P de &N &F

Inicio

ok

ok

ok

Fin

Si

No

Si

No

Si

No

Hoja2Especificacin TecnicaEs un documento que establece las caractersticas de un producto o servicio y que complementa a la Norma nacional o Internacional en materia del objeto de la obra, servicio o adquisicin y que contiene la informacin mnima necesaria para su adquisicin, arrendamiento e inspeccin.Especificacin TecnicaEs un documento que establece las caractersticas de un producto o servicio y que complementa a la Norma nacional o Internacional en materia del objeto de la obra, servicio o adquisicin y que contiene la informacin mnima necesaria para su adquisicin, arrendamiento e inspeccin.Criterios de DiseoForman la base del diseo de los componentes del proyecto. Muchos de ellos son producto de la experiencia y otros de las mejores practicas. Pueden ser generales o especficos para cada equipo.Ingenieria de detalleLa Ingeniera de Detalle es la etapa de diseo final de un proyecto, se desarrolla con toda la documentacin tcnica necesaria para la construccin y montaje en todas las especialidades involucradas en el proyecto, desde el punto de vista tcnico, econmico, temporal y legal.Anlisis de RiesgosConjunto de tcnicas que permiten la identificacin, anlisis y evaluacin sistemtica de la probabilidad de la ocurrencia de daos asociados a los factores externos (fenmenos naturales, sociales), fallas en los sistemas de control, los sistemas mecnicos, factores humanos y fallas en los sistemas de administracin; con la finalidad de controlar y/o minimizar las consecuencias hacia los empleados, a la poblacin, al ambiente, a la produccin y/o a las instalaciones.Protocolo de PruebasEs un programa sistemtico de verificacin e inspeccin aplicado por una organizacin para el control de la calidad de la tecnologa y operacin de un equipo, proceso o servicio, as como de sus condiciones de seguridad y confiabilidad, en el cual la ingeniero especialista competente emitir un dictamen al concluir la prueba.Memoria de ClculoSon procedimientos descritos en forma detallada de cmo se ha realizado el calculo de la ingeniera que interviene en el desarrollo de un proyecto. Su principal funcin es la revisin por parte de terceros con la finalidad de avalar el proyecto.Planos AS BUILTSon planos y documentos tcnicos que registran la condicin fsica real final de cmo quedo construido y/o fabricado el proyecto, en ellos se muestran todos sus componentes y/o elementos.
Hoja3