problemas1- mendelismo i

5
8/20/2019 Problemas1- Mendelismo I http://slidepdf.com/reader/full/problemas1-mendelismo-i 1/5 Página 1 UNIVERSIDAD DE JAÉN, DPTO. BIOLOGÍA EXPERIMENTAL, ÁREA DE GENÉTICA GRADO DE BIOLOGÍA. PROBLEMAS DE GENÉTICA. CURSO 2015-2016 MENDELISMO MENDELISMO. 1.- En una población de Drosophila melanogaster , además de los individuos que tienen los ojos de color normal, aparecen otros que presentan ojos de color sepia. En el cruzamiento de una hembra de ojos normales con un macho con ojos sepia, toda la descendencia tenía ojos normales. Tres parejas procedentes de esta descendencia dieron lugar a 140 individuos con ojos sepia y 429 con ojos normales. En el retrocruzamiento de una hembra de la primera generación de descendientes con el progenitor masculino de ojos sepia se obtienen 80 individuos con ojos sepia y 95 con ojos normales. ¿Que conclusiones se obtienen de estos datos, respecto a la herencia del color sepia del ojo? 2.- Al cruzar ratones de color normal con otros albinos, todos los ratones de la F1 eran normales, y en la F2, 330 normales y 126 albinos. Dar una hipótesis para explicar como se regula el carácter. Compruébese el ajuste con la proporción teórica por el método de la chi cuadrado. 3.- La idiocia infantil amaurómica es un defecto mental grave que se presenta en los individuos homocigotos para un gen recesivo. Si los progenitores normales tuviesen una hija con síntomas de dicha enfermedad y un hijo sano, ¿cual es la probabilidad de que el hijo sea portador del gen recesivo? Si ese hijo no padeciese la enfermedad y se casa con una mujer normal, de padres normales, cuyo hermano estuviese afectado por dicha enfermedad, ¿cual es la probabilidad de que el primer hijo descendiente de dicho matrimonio estuviese enfermo? Si el primer hijo nacido del matrimonio anterior estuviese enfermo, ¿cual es la probabilidad de que el segundo hijo también lo sea? Si los dos primeros hijos del matrimonio estuviesen enfermos, ¿cual sería la probabilidad de que el tercer hijo fuera normal? 4.- Si dos parejas alélicas A/a y B/b se transmiten independientemente siendo A>a y B>b, ¿cual será la probabilidad de obtener?: a- Un gameto de fenotipo Ab a partir de AaBb b- Un gameto de fenotipo Ab a partir de AABb c- Un zigoto de genotipo AABB de un cruce AaBb x AaBb d- Un zigoto de genotipo AABB de un cruce aabb x AABB e- Un zigoto de fenotipo AB a partir de un cruce AaBb x AaBb f- Un zigoto de fenotipo AB a partir de un cruce aabb x AABB g- Un zigoto de fenotipo aB a partir de un cruce AaBb x AaBB

Upload: juani-jurado-raya

Post on 07-Aug-2018

251 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas1- Mendelismo I

8/20/2019 Problemas1- Mendelismo I

http://slidepdf.com/reader/full/problemas1-mendelismo-i 1/5

Página 1

UNIVERSIDAD DE JAÉN, DPTO. BIOLOGÍA EXPERIMENTAL, ÁREA DE GENÉTICAGRADO DE BIOLOGÍA. PROBLEMAS DE GENÉTICA. CURSO 2015-2016

MENDELISMO

MENDELISMO.

1.- En una población de Drosophila melanogaster , además de los individuos que tienen los ojos de color normal,aparecen otros que presentan ojos de color sepia. En el cruzamiento de una hembra de ojos normales con un

macho con ojos sepia, toda la descendencia tenía ojos normales. Tres parejas procedentes de esta descendencia

dieron lugar a 140 individuos con ojos sepia y 429 con ojos normales. En el retrocruzamiento de una hembra de

la primera generación de descendientes con el progenitor masculino de ojos sepia se obtienen 80 individuos con

ojos sepia y 95 con ojos normales. ¿Que conclusiones se obtienen de estos datos, respecto a la herencia del

color sepia del ojo?

2.- Al cruzar ratones de color normal con otros albinos, todos los ratones de la F1 eran normales, y en la F2, 330

normales y 126 albinos. Dar una hipótesis para explicar como se regula el carácter. Compruébese el ajuste con laproporción teórica por el método de la chi cuadrado.

3.- La idiocia infantil amaurómica es un defecto mental grave que se presenta en los individuos homocigotos para

un gen recesivo. Si los progenitores normales tuviesen una hija con síntomas de dicha enfermedad y un hijo

sano, ¿cual es la probabilidad de que el hijo sea portador del gen recesivo?

Si ese hijo no padeciese la enfermedad y se casa con una mujer normal, de padres normales, cuyo hermano

estuviese afectado por dicha enfermedad, ¿cual es la probabilidad de que el primer hijo descendiente de dicho

matrimonio estuviese enfermo?

Si el primer hijo nacido del matrimonio anterior estuviese enfermo, ¿cual es la probabilidad de que el segundo hijo

también lo sea?

Si los dos primeros hijos del matrimonio estuviesen enfermos, ¿cual sería la probabilidad de que el tercer hijo

fuera normal?

4.- Si dos parejas alélicas A/a y B/b se transmiten independientemente siendo A>a y B>b, ¿cual será la

probabilidad de obtener?:

a- Un gameto de fenotipo Ab a partir de AaBb

b- Un gameto de fenotipo Ab a partir de AABb

c- Un zigoto de genotipo AABB de un cruce AaBb x AaBb

d- Un zigoto de genotipo AABB de un cruce aabb x AABB

e- Un zigoto de fenotipo AB a partir de un cruce AaBb x AaBb

f- Un zigoto de fenotipo AB a partir de un cruce aabb x AABB

g- Un zigoto de fenotipo aB a partir de un cruce AaBb x AaBB

Page 2: Problemas1- Mendelismo I

8/20/2019 Problemas1- Mendelismo I

http://slidepdf.com/reader/full/problemas1-mendelismo-i 2/5

Página 2

UNIVERSIDAD DE JAÉN, DPTO. BIOLOGÍA EXPERIMENTAL, ÁREA DE GENÉTICAGRADO DE BIOLOGÍA. PROBLEMAS DE GENÉTICA. CURSO 2015-2016 

MENDELISMO

5.- En Drosophila el cuerpo de color ébano está determinado por un gen recesivo e, y el color salvaje por el

dominante e+. Las alas vestigiales se deben a un gen recesivo vg y las alas normales al alelo dominante vg+. Secruzan dos individuos dihíbridos con fenotipo salvaje y se obtiene una descendencia de 256 moscas. ¿Cuantas

de ellas se esperan en cada fenotipo?

6.- El color rojo de la pulpa del tomate depende de la presencia de un factor R dominante sobre su alelo r, que da

color amarillo. El enanismo se debe a un gen recesivo d. Se dispone de una variedad de pulpa amarilla y tamaño

normal y de otra enana y de pulpa roja, ambas variedades puras.

a) ¿Se podría obtener una variedad de pulpa roja y de tamaño normal?

b) ¿y una de pulpa amarilla y enana?

c) ¿cuál se obtendría antes? ¿cómo se comprobaría que realmente son líneas puras?

7.- En el maíz, los fenotipos glossy (superficie de la hoja lustrosa) y rootless (ausencia de raíces secundarias)

están controlados por dos loci independientes. Cuando se cruzan dos líneas puras, una de fenotipo glossy y otra

de fenotipo rootless, se obtiene una descendencia de fenotipo normal. ¿Que segregación fenotípica se espera en

la F2?

8.- La rata doméstica es normalmente de pelaje marrón y bigote ralo. En el laboratorio se han obtenido dos líneas

puras, una de color blanco y bigote ralo y otra línea de color marrón y bigote espeso. Al cruzar las dos líneas, la

F1 fue de fenotipo normal y en la F2 aparecieron los siguientes individuos: 80 de pelo marrón y bigote ralo, 9 de

pelo blanco y bigote espeso, 27 de pelo blanco y bigote ralo y 25 de pelo marrón y bigote espeso. Determinar

cuantos genes están implicados en la determinación de estos caracteres. ¿Que se puede deducir de las

proporciones obtenidas en la F2?

Si se cruza una rata de la F1 con otra de la F2 de color blanco y bigote espeso, ¿cual es la probabilidad de

obtener un descendiente marrón de bigote espeso?

9.- En las gallinas las patas plumosas (F) es dominante sobre el carácter patas no plumosas (f). La cresta en

guisante (G) es dominante sobre la cresta sencilla. Dos gallos (A y B) se cruzan con dos gallinas (C y D) todos de

patas plumosas y crestas en guisante obteniéndose los siguientes resultados:

AxC y AxD, toda la descendencia con patas plumosas y cresta en guisante.

BxC, toda la descendencia con cresta en guisante pero los hay con patas plumosas y con patas no plumosas.

BxD, todos con patas plumosas pero los hay con cresta sencilla y con cresta en guisante.

Page 3: Problemas1- Mendelismo I

8/20/2019 Problemas1- Mendelismo I

http://slidepdf.com/reader/full/problemas1-mendelismo-i 3/5

Página 3

UNIVERSIDAD DE JAÉN, DPTO. BIOLOGÍA EXPERIMENTAL, ÁREA DE GENÉTICAGRADO DE BIOLOGÍA. PROBLEMAS DE GENÉTICA. CURSO 2015-2016 

MENDELISMO

Determinar el genotipo de los individuos usados en los cruzamientos.

10.- En la siguiente genealogía aparecen individuos albinos e individuos afectados de dentinogénesis imperfecta.Deducir, hasta donde sea posible, los genotipos de todos los componentes de la genealogía.

11.- La siguiente genealogía muestra una familia afectada por dos enfermedades que aparecen con baja

frecuencia en la especie humana y que se sabe que son debidas a genes situados en cromosomas diferentes.

Determinar cual es el tipo de herencia de estas enfermedades

y los genotipos de los individuos de la genealogía.

Calcular la probabilidad de que el primer descendiente de II-1 y

III-4 sea:

a- sano

b- sordo y enano

c- enano

d- sordo

e- afectado sólo por una de las dos enfermedades.

Si II-1 y III-4 tienen dos descendientes, ¿cual es la probabilidad de que cada uno esté afectado por una

enfermedad diferente? Si tienen tres, ¿cual es la probabilidad de que dos estén afectados de sordera y el otro de

enanismo?

12.- Para una familia de 5 hijos, calcular las probabilidades siguientes:

A.- Que todos los hijos sean varones.

B.- Que todos tengan el mismo sexo.

C.- Que halla dos varones y tres mujeres.

Page 4: Problemas1- Mendelismo I

8/20/2019 Problemas1- Mendelismo I

http://slidepdf.com/reader/full/problemas1-mendelismo-i 4/5

Página 4

UNIVERSIDAD DE JAÉN, DPTO. BIOLOGÍA EXPERIMENTAL, ÁREA DE GENÉTICAGRADO DE BIOLOGÍA. PROBLEMAS DE GENÉTICA. CURSO 2015-2016 

MENDELISMO

D.- Que halla dos varones y tres mujeres nacidas en el orden: v-v-m-m-m

E.- Que la familia no se componga sólo de varones.

F.- Que halla un solo varón o ninguno.

13.- Se ha obtenido una planta heterocigótica para seis loci independientes y con dominancia completa,

AaBbCcDdEeFf. Si se autofecunda, calcular:

a- probabilidad de que sea triple heterocigótica

b- probabilidad de que sea heterocigótica para cuatro loci y homocigoto recesivo para los otros dos.

c- probabilidad de que un descendiente sea homocigótico para el primer locus y heterocigótico para los

otros.

d- ¿cuantos genotipos diferentes pueden formarse que sean heterocigóticos para dos loci?

14.- Considerando la planta del ejercicio anterior determinar en una autofecundación la probabilidad de que

ocurra lo siguiente:

a- 2 descendientes de fenotipo dominante para un solo carácter

b- 3 de fenotipo dominante para dos caracteres

c- 3 de fenotipo dominante para tres caracteres

d- 2 de fenotipo recesivo para todos los caracteres.

e- 10 descendientes con las características anteriores.

15.- En Drosophila, el carácter forma de las alas normal o vestigial es independiente del carácter color de ojos

rojo o escarlata. En la tabla se presentan los descendientes obtenidos en tres experiencias. Determinar los

genotipos de los padres y comprobar estadísticamente la hipótesis propuesta.

Progenitores Descendientes

A. largas A. largas A. vestig A. vestig

O. rojos O. escar. O. rojos O. escar.1-larg.roj. x vest.escar. 168 164 142 140

2-larg.roj. x larg.roj. 364 0 107 0

3-larg.roj. x larg.roj. 309 107 95 29

16.- En el guisante, el tamaño (normal o enano) de la planta y la superficie (lisa o rugosa), y el color (amarillo o

verde) de las semillas, están controlados respectivamente por tres parejas alélicas que segregan

independientemente. Se sabe que si se fecunda una planta de talla normal, derivada de una semilla lisa amarilla,

Page 5: Problemas1- Mendelismo I

8/20/2019 Problemas1- Mendelismo I

http://slidepdf.com/reader/full/problemas1-mendelismo-i 5/5

UNIVERSIDAD DE JAÉN, DPTO. BIOLOGÍA EXPERIMENTAL, ÁREA DE GENÉTICAGRADO DE BIOLOGÍA. PROBLEMAS DE GENÉTICA. CURSO 2015-2016 

MENDELISMO

con polen de otra planta enana derivada de una semilla rugosa verde, la F1 es de altura normal y de semillas

lisas amarillas.

Si se cruzan dos líneas puras, una de talla normal y de semillas rugosas amarillas y la otra línea de talla enana y

semillas lisas verdes, ¿que proporciones fenotípicas se esperan en la F2? ¿Qué porcentaje de la F2 será de

genotipo heterocigoto para la forma y el color de las semillas y homocigoto recesivo para la altura de la planta?

17.- Se sabe que el color del pelaje en los ratones está determinado por varios genes. La presencia de una

banda amarilla de pigmento cerca de la punta del pelo se llama patrón "agutí" y es producida por el alelo

dominante A. La condición recesiva de este locus (aa) no tiene esta banda subapical y se conoce como no agutí.

El alelo dominante de otro locus B produce color negro y el genotipo recesivo bb produce café. El genotipo

homocigótico cc restringe la producción de pigmento a las extremidades del cuerpo en un patrón denominado

Himalaya, mientras que el alelo dominante C permite que el pigmento se distribuya sobre todo el cuerpo. Al

cruzar ratones puros cafés, agutís y patrón Himalaya con ratones puros negros no agutís, no Himalayas,

a) ¿cuáles son las proporciones fenotípicas esperadas en la F1 y en la F2?

b) ¿Qué porcentaje de la F2 totalmente coloreada, negra y agutí se espera que sea de genotipo AaBBCc?

c) ¿Qué porcentaje de todos los ratones Himalaya de la F2 podrían mostrar el pigmento café?

d) ¿Qué porcentaje de todos los agutís en la F2 podría esperarse que exhiban pigmento negro?

Tabla de la Distribución Chi Cuadrado

Nivel de significanciagl 0.90 0.95 0.99

1 2.7055 3.8415  6.63492 4.6052 5.9915  9.2104

3 6.2514 7.8147  11.34494 7.7794 9.4877 13.2767