problemas y contextos

7
Problemas y sus contextos Naturaleza y contexto de un problema como elemento diferenciador Profesor Iván Esteban Pérez - [email protected] Educación Matemática I

Upload: ivan-esteban

Post on 18-Jul-2015

2.446 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas y contextos

Problemas y sus contextos

Naturaleza y contexto de un problema como elemento

diferenciador

Profesor Iván Esteban Pérez - [email protected]

Educación Matemática I

Page 2: Problemas y contextos

Problemas Rutinarios

• Contexto real: se produce efectivamente en la realidad e invita al estudiante a actuar y participar de forma activa.

• Ejemplo: Medir con un hilo la longitud de un trazo o el diámetro de una circunferencia.

Page 3: Problemas y contextos

Problemas Rutinarios

• Contexto realista: se trata de una simulación de la realidad o de una parte de la realidad. Susceptible a ser realizado de forma real.

• Ejemplo: Una lavadora casera lava 5 kilos de ropa por hora, si puede funcionar máximo 6 horas diarias, ¿Cuántos Kilos de ropa puedo lavar en 5 días?

Page 4: Problemas y contextos

Problemas Rutinarios

• Contexto de fantasía: No tiene fundamento en la realidad, imposible de reproducirlo en forma concreta.

• Ejemplo: Una piedra lunar de 1 Kilo se demora 5 segundos en llegar al suelo de la luna su la suelto a un metro de altura ¿Cuánto se demora una piedra de 2 Kilos?

Page 5: Problemas y contextos

Problemas Rutinarios

• Contexto Matemático: Se refiere exclusivamente a elementos matemáticos; números, relaciones, aritmética.

• Ejemplo: un lado del rectángulo mide 4 centímetros, si el otro lado mide el triple ¿Cuál es el área del rectángulo?

Page 6: Problemas y contextos

Problemas no Rutinarios.

• Son problemas no rutinarios en relación a que el estudiante no conoce una respuesta o procedimiento previo para encontrar una solución, por lo que debe realizar un análisis mas profundo.

Page 7: Problemas y contextos

Referencias Bibliográficas

•Diaz, V., & Poblete, A. (2001, Marzo). “Contextualizando tipos de problemas

matemáticos en el aula”. Revista didáctica de las Matemáticas, 45, 33-41.