problemas propuestos

23
Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING ING Godelia Canchari Godelia Canchari 1 PROBLEMAS DE PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA ESTEQUIOMETRÍA Ingeniera Quimica Ingeniera Quimica GODELIA CANCHARI GODELIA CANCHARI [email protected] [email protected]

Upload: aldo-alvarez-salvador

Post on 09-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

problemas

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

11

PROBLEMAS DE PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA

Ingeniera QuimicaIngeniera QuimicaGODELIA CANCHARIGODELIA CANCHARI

[email protected] [email protected]

Page 2: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

22

FORMULAS QUIMICASFORMULAS QUIMICAS Las Fórmulas Químicas son las Las Fórmulas Químicas son las

representaciones convencionales de los representaciones convencionales de los elementos que forman un compuesto ó una elementos que forman un compuesto ó una molécula.molécula.

En las F.Q. se indican mediante símbolos los En las F.Q. se indican mediante símbolos los elementos presentes acompañados por elementos presentes acompañados por subíndices indicando las veces que estos se subíndices indicando las veces que estos se encuentran en este compuesto.encuentran en este compuesto.

Por ejemplo : HNOPor ejemplo : HNO33, CuCl, CuCl22, Zn(OH), Zn(OH)22, ,

Page 3: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

33

TIPOS DE FORMULAS QUIMICATIPOS DE FORMULAS QUIMICA Fórmula Empírica o mínima :Fórmula Empírica o mínima : Determina los átomos Determina los átomos

que componen a la sustancia y es la relación mínima que componen a la sustancia y es la relación mínima entre ellos. entre ellos.

Para determinar este tipo de fórmula sólo se necesita Para determinar este tipo de fórmula sólo se necesita la composición porcentual.la composición porcentual.

Fórmula MolecularFórmula Molecular : Indica los átomos que : Indica los átomos que componen a la sustancia y la cantidad exacta de cada componen a la sustancia y la cantidad exacta de cada uno en una molécula.uno en una molécula.

Para determinar la F.M. se necesita conocer la Para determinar la F.M. se necesita conocer la composición porcentual y la masa molecular.composición porcentual y la masa molecular.

Page 4: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

44

•Para entender mejor la determinación de F.E. Y F.M se debe explicar con un ejemplo práctico. •Ejemplo:

•1.- El ácido ascórbico (vitamina C) contiene 40.92% en masa de C, 4.58% en masa de H y 54.50% en masa de O. •Determine la fórmula del ácido ascórbico.

•Rpta. C3H4O3.

Page 5: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

55

2.- El etilenglicol, la sustancia empleada en los anticongelantes para automóvil, se compone de 38.7% en masa de C, 9.7% en masa de H y 51.6% en masa de O.

Su masa molar es de 62.1 g/mol. Determinar la fórmula empírica del etilenglicol . Determinar la fórmula molecular.

Rpta. CH3O. C2H6O2.

Page 6: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

66

•3.- El ácido caproico, al que se debe el mal olor de los calcetines sucios, se compone de átomos de C, H y O. •La combustión de una muestra de 0.225g de este compuesto produce 0.512 g de CO2 y 0.209 g de H2O . a.- Determine la fórmula empírica del ácido caproico. b.- Si el ácido caproico tiene una masa molecular de 116 g/mol. Determine su fórmula molecular.

Page 7: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

77

Problemas PropuestosProblemas Propuestos

4. - Se tiene un compuesto que al ser 4. - Se tiene un compuesto que al ser analizado, 5 g de la misma dan como analizado, 5 g de la misma dan como resultado 1,812 g de potasio (K); resultado 1,812 g de potasio (K); 0,840 g de hierro (Fe); 1,084 g de 0,840 g de hierro (Fe); 1,084 g de carbono (C) y el resto de nitrógeno carbono (C) y el resto de nitrógeno (N). ¿ Cual es la formula empírica del (N). ¿ Cual es la formula empírica del compuesto?compuesto?

Page 8: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

88

Problemas PropuestosProblemas Propuestos

5.- De las siguientes sales:5.- De las siguientes sales: CuSOCuSO44.5H.5H22OO FeSOFeSO44.7H.7H22OO

ZnSOZnSO44.6H.6H22OO NaNa22BB44OO77.10H.10H22OO ¿Cuál de ellos tiene el mayor porcentaje ¿Cuál de ellos tiene el mayor porcentaje

de agua de hidratación? de agua de hidratación? Ordénelos de manera ascendente a su Ordénelos de manera ascendente a su

contenido de agua de hidratación.contenido de agua de hidratación.

Page 9: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

99

Problemas PropuestosProblemas Propuestos

6.- Los compuestos de Coordinación separan 6.- Los compuestos de Coordinación separan los iones metálicos en las soluciones, una de los iones metálicos en las soluciones, una de estos compuestos tiene la siguiente estos compuestos tiene la siguiente composición porcentual: O 18,04%; Co composición porcentual: O 18,04%; Co 7,38%; N 17,55%; H 1,5%; C 13,54%; Fe 7,38%; N 17,55%; H 1,5%; C 13,54%; Fe 41,98% de acuerdo a estos datos, determinar 41,98% de acuerdo a estos datos, determinar la formula empírica del compuesto de la formula empírica del compuesto de coordinación. coordinación.

Page 10: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

1010

Problemas PropuestosProblemas Propuestos

7.- Para determinar el contenido de 7.- Para determinar el contenido de azufre (S) en un mineral se trataron azufre (S) en un mineral se trataron 0,4560 g de dicho mineral con HNO0,4560 g de dicho mineral con HNO33; ;

el Hel H22SOSO44 formado reacciona con una formado reacciona con una

solución de BaClsolución de BaCl22 y forma 0,6520 g de y forma 0,6520 g de

BaSOBaSO44 que % de S contiene el que % de S contiene el

mineral?mineral?

Page 11: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

1111

Problemas PropuestosProblemas Propuestos

8.- A partir de 6,827 g de oxido de 8.- A partir de 6,827 g de oxido de hierro se obtienen 24,60 g de hierro se obtienen 24,60 g de FeSOFeSO44.7H.7H22O. O.

Calcular la formula empírica de este Calcular la formula empírica de este oxido y explicar la anomalía acerca oxido y explicar la anomalía acerca de la valencia fraccionaria aparente de la valencia fraccionaria aparente del hierro en este compuestodel hierro en este compuesto. .

Page 12: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

1212

Problemas PropuestosProblemas Propuestos

9.- La Nicotina constituyente toxico 9.- La Nicotina constituyente toxico del tabaco tiene un peso molecular de del tabaco tiene un peso molecular de 162,2 g/mol y la siguiente 162,2 g/mol y la siguiente composición porcentual: C:74,07%; composición porcentual: C:74,07%; N: 17,28%; H: 8,65%. N: 17,28%; H: 8,65%.

Determinar la formula empírica y Determinar la formula empírica y formula molecular de la Nicotina.formula molecular de la Nicotina.

Page 13: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

1313

Problemas PropuestosProblemas Propuestos 10.- Se esta realizando una exploración 10.- Se esta realizando una exploración

minera en diferentes lugares, minera en diferentes lugares, determine Ud. determine Ud.

Cual de ellos será el más rentable para Cual de ellos será el más rentable para una explotación de concentrados de una explotación de concentrados de cobre si los minerales presentes en cada cobre si los minerales presentes en cada unidad son:CuS; CuCOunidad son:CuS; CuCO33; CuO; ; CuO; CuSOCuSO44.5H.5H22O; O;

Justifique su respuesta Justifique su respuesta

Page 14: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

1414

Problemas PropuestosProblemas Propuestos

11.- Una sustancia orgánica esta formada 11.- Una sustancia orgánica esta formada por carbono, hidrógeno, y oxigeno. por carbono, hidrógeno, y oxigeno.

Al calentarla con oxido cúprico el Al calentarla con oxido cúprico el Carbono se oxida a COCarbono se oxida a CO22 y el hidrógeno a y el hidrógeno a

HH22O. A partir de 1,0 g de la sustancia se O. A partir de 1,0 g de la sustancia se

obtienen 0,9776 g de COobtienen 0,9776 g de CO22 y 0,2001 g de y 0,2001 g de

agua. Si el peso molecular del compuesto agua. Si el peso molecular del compuesto es 908 g/mol. Hallar la formula molecular es 908 g/mol. Hallar la formula molecular de esta sustancia.de esta sustancia.

Page 15: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

1515

12.- Una sustancia esta constituido de carbono, nitrógeno, oxigeno, hidrógeno, y cloro. Al calentarla con oxido cúprico el carbono se oxida a CO2 y el hidrogeno hasta H2O. Si al analizar 1,0 g de la muestra se obtienen 1,9606 g de CO2 y 0,3654 g de agua; en otra prueba y mediante ácido nítrico (HNO3) y nitrato de plata (AgNO3) 0,314 g de la sustancia dan lugar a 0,816 g de cloruro de plata (AgCl). Por el método de Dumas se determina la presencia de Nitrógeno, 2,0 g de la sustancia producen 594 mg de nitrógeno (N2). Si el peso molecular de la sustancia es aprox. 558 g/mol ¿Cual es la formula molecular de la sustancia?

Page 16: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

1616

13.- Al analizar un compuesto se 13.- Al analizar un compuesto se encuentra que contiene: 40,25% de encuentra que contiene: 40,25% de potasio, 26,79% de cromo y potasio, 26,79% de cromo y 32,95% de oxigeno. 32,95% de oxigeno.

¿Cuál es la formula empírica de ¿Cuál es la formula empírica de este compuesto? este compuesto?

Page 17: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

1717

Problemas PropuestosProblemas Propuestos

14.- Al oxidar 1,306 g de un ácido 14.- Al oxidar 1,306 g de un ácido orgánico diprótico se forman orgánico diprótico se forman 1,1714 g de CO1,1714 g de CO22 y 0,526 g de agua. y 0,526 g de agua.

Obtenida la sal de plata de este Obtenida la sal de plata de este ácido 5,245 g de la misma dejan ácido 5,245 g de la misma dejan por calcinación 3,236 g de plata. por calcinación 3,236 g de plata. Hallar la formula de este ácido.Hallar la formula de este ácido.

Page 18: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

1818

Problemas PropuestosProblemas Propuestos 15.- Se analiza una sustancia orgánica que 15.- Se analiza una sustancia orgánica que

contiene nitrógeno y azufre. Al quemar 1,186 g de contiene nitrógeno y azufre. Al quemar 1,186 g de la misma se forman 1,992 g de COla misma se forman 1,992 g de CO22 y 0,476 g de y 0,476 g de HH22O. Oxidando el azufre (S) combinado hasta O. Oxidando el azufre (S) combinado hasta ácido sulfúrico y precipitando con una sal bárica ácido sulfúrico y precipitando con una sal bárica 0,635 g de la sustancia dan lugar a 0,943 g de 0,635 g de la sustancia dan lugar a 0,943 g de BaSOBaSO44. Por tratamiento con ácido sulfúrico . Por tratamiento con ácido sulfúrico concentrado el nitrógeno pasa a amoniaco (NHconcentrado el nitrógeno pasa a amoniaco (NH33); ); 3,832 g del compuesto dan lugar a 0,415g de NH3,832 g del compuesto dan lugar a 0,415g de NH33. . El peso molecular de la sustancia es El peso molecular de la sustancia es aproximadamente 159 g/mol. Hallar la formula aproximadamente 159 g/mol. Hallar la formula molecular de esta sustancia.molecular de esta sustancia.

Page 19: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

1919

16.- El Silicio natural esta formado por 3 isótopos cuyos porcentajes son: 92,28% de 28Si; 4,67% de 29Si y 3,05% de 30Si; Las masas nuclídicas de estos isótopos son 27,9776; 28,9733 y 29,9735; respectivamente. Calcular el peso atómico del Silicio a partir de estos datos.

Page 20: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

2020

17.- El cobre natural esta formado por los isótopos de 63Cu y 65Cu. Las masas nuclidicas de las dos especies son 62,929 u.m.a y 64,928 u.m.a respectivamente. ¿Cuál es el porcentaje de los dos isótopos en una muestra de cobre cuyo peso atómico es 63,546?

Page 21: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

2121

18.- Un metal forma dos cloruros diferentes, el análisis da como resultado que uno de ellos contiene 54,7% de Cloro y el otro 64,4% de Cloro ¿Cuál es el peso atómico del metal?

Page 22: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

2222

19.- Al calentar 9,476 g de un hidrato del tetraborato disodico Na2B4O7.n H2O se eliminan 4,475 g de agua. Hallar la formula de este hidrato.

Page 23: Problemas Propuestos

Estequiometria UNMSM Estequiometria UNMSM ING Godelia Canchari ING Godelia Canchari

2323

20.-El sulfito de sodio (Na2SO3)se combina con el azufre para formar tiosulfato sodico. (Na2SxO3). Hallar la formula del tiosulfato sodico, sabiendo que si se oxida a sulfato y se precipita al estado de sulfato bárico (Ba SO4); 0,318 g de tiosulfato sodico dan lugar a 0,939 g de sulfato bárico.