problemas planinteados por el terreno en la ingenieria civil

Upload: julian-david

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en el texto se demuestran los problemas comunes o usuales en ingenieria civil, con respecto al suelo y sus componentes

TRANSCRIPT

EL SUELO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCINEJEMPLO DE UNA PRESA DE TIERRA, el material de prstamo es arcilla para el ncleo o corazn, revistindose de grava y enrocado para evitar la erosin, es importante resaltar que el material usado es de la zona (arcilla), en cuanto a gravas y rocas de una zona cercana. Este tipo de presas se adopta cada vez ms por su economa y mejores resultados, pero debemos tener en cuntalas dimensiones optimas, espesores de grava y roca, hinchamientos, humedad, resistencia, permeabilidad, durabilidad, perdidas y restricciones.

TALUDES Y EXCAVACIONESCuando la superficie de terreno se encuentra inclinada, se empiezan a generar esfuerzos tangenciales, los cuales si son mayores a la resistencia al corte del suelo, generan deslizamientos para tal caso es necesario evaluar la estabilidad de los taludes sabiendo que a mayor pendiente aumenta el riesgo.Distintos factores influyen en la estabilidad, como el tipo de suelo, la presencia de agua, la pendiente, el tipo de estructura que se va a construir sobre el talud y otros. De ser el caso se debe usar elementos de arriostre como tablestacados y puntales (durante la excavacin), mejoramientos del suelo o drenajes.Ejemplos de taludes son los canales, zanjas, laderas (natural), terrapln.CANAL DE PANAMA, un mega proyecto iniciado en 1883 por una compaa francesa, pero que en 1899 se paralizo por problemas de ingeniera y personal.1903 EE.UU. firmaron un tratado con Panam, para el control del canal a perpetuidad, la construccin trmino el 1916 con 82.5 km de largo, 315 millones de m3 excavados y un costo total de 380 millones de dlares, la presencia de una lutita muy blanda causa constantes interrupciones del canal por los deslizamientos, has hoy en da el canal de Panam sigue siendo un reto geolgico para los ingenieros.ESTRUCTURAS ENTERRADAS Y DE RETENCINEl suelo causa distintas fuerzas sobre las estructuras, por ello estas deben estar previstas para soportar esta carga.PROBLEMAS ESPECIALES DE INGENIERA DE SUELOSVIBRACIONES, algunos suelos granulares son propensos a compactarse fcilmente con las vibraciones causadas por los equipamientos de los edificios, causando as asentamientos o incluso resonancia.EXPLOSIONES Y TERREMOTOS, producen ondas que se transmiten por el suelo y hacen vibrar las construcciones, el uso de explosivos hace querer tener construcciones que resistan los impactos de onda que estos causan, en especial de los explosivos atmicos. Se plantea el uso de estos en la construccin de canales u otros, pero se duda de la reaccin de la geologa cercana a tal impacto, o en las formaciones que estas generen.EL ALMACENAMIENTO DE FLUIDOS INDUSTRIALES EN DEPSITOS DE TIERRA, llega hacer muy til y barato, usado para almacenar petrleo por una mejor interface entre este fluido y las partculas de suelo, tambin se usa para almacenar propano a -42C y gas natural licuado a -160C, ya que a esta temperatura el suelo hmedo es prcticamente impermeable.HELADA, la expansin por efectos de helada es un problema que en las zonas donde hay este fenmeno causa grandes daos si no se controla en forma adecuada, para el ingeniero es un reto ya que tiene que prever que el material no se expanda, que los pavimentos aguanten el reblandecimiento de primavera y siga funcionando la estructura.HUNDIMIENTOS REGIONALES, causados por la extraccin de petrleo y agua del subsuelo, la forma de evitarlos es buscar como reponer los volmenes extrados.LA RESOLUCIN DE LOS PRIMEROS PROBLEMAS DE INGENIERA EN SUELOSLa combinacin de la mecnica de suelos, geologa, exploracin, la experiencia, hacen dar una solucin adecuada al problema de suelos, la economa nos define la solucin ms adecuada pero sin dejara atrs al criterio del ingeniero que tiene la ltima palabra en la solucin.El suelo es un elemento que depende de muchas variables lo que nos puede hacer desconfiar en una nica solucin, lo que hace a cada caso particular.