problemas del conocimiento

4
Nombre : ______________________________________________. Curso : 4º medio Humanista Fecha : /10/2015. Coeficiente : 1. Puntaje Ideal : 57 puntos Puntaje real____ Puntaje Obtenido_____ I.- Contenidos: El conocimiento científico en perspectiva II.- Tiempo estimado: 85 minutos. III.- Habilidades evaluadas: Recordar, Comprender, Analizar. La siguiente, corresponde a la tabla de especificaciones utilizada para la elaboración de esta evaluación. En ella podrá visualizar claramente los aprendizajes esperados, así como la habilidad asociada y evaluada en cada pregunta. El nivel de logro le permitirá, una vez revisada la evaluación, saber cómo está su proceso de enseñanza y aprendizaje en el contenido trabajado. Habilidades APRENDIZAJE ESPERADO Recordar Comprender Analizar NIVEL DE LOGRO Identificar características principales de cada período literario y sus consecuencias 2-3-4-7- 10-11-14- 15-16-17- 18-19-20- 21-22-23- 33-35-37 1-5-6-9-12- 13-25-26- 27-28-29- 30-32-34- 36-37 31 Comprender la evolución de la literatura a través de épocas históricas 40 8-42 39-41 INSTRUCCIONES GENERALES 1.-Se trata de un trabajo individual, razón por la cual queda estrictamente prohibida toda forma de comunicación entre compañeros/as, inclusive el préstamo de materiales. Si usted es sorprendido/a incumpliendo esta norma, se le retirará la prueba y deberá proseguir con el conducto regular, pues se presumirá dolo (engaño). 2.-Use lápiz de pasta azul o negra. 3.-Cualquier marca extraña o procedimiento que no corresponda a los señalados para la selección de su respuesta se anulará 37 3 0 5 3 0

Upload: lucia-orellana-gonzalez

Post on 18-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Filosofia

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas del conocimiento

Nombre : ______________________________________________.Curso : 4º medio HumanistaFecha : /10/2015.Coeficiente : 1.Puntaje Ideal : 57 puntos Puntaje real____ Puntaje Obtenido_____

I.- Contenidos: El conocimiento científico en perspectiva II.- Tiempo estimado: 85 minutos.III.- Habilidades evaluadas: Recordar, Comprender, Analizar.

La siguiente, corresponde a la tabla de especificaciones utilizada para la elaboración de esta evaluación. En ella podrá visualizar claramente los aprendizajes esperados, así como la habilidad asociada y evaluada en cada pregunta. El nivel de logro le permitirá, una vez revisada la evaluación, saber cómo está su proceso de enseñanza y aprendizaje en el contenido trabajado.

Habilidades

APRENDIZAJEESPERADO

Recordar

Comprender

Analizar NIVEL DE LOGRO

Identificar características principales de cada período literario y sus consecuencias

2-3-4-7-10-11-14-15-16-17-18-19-20-21-22-23-33-35-37

1-5-6-9-12-13-25-26-27-28-29-30-32-34-36-37

31

Comprender la evolución de la literatura a través de épocas históricas 40 8-42 39-41

INSTRUCCIONES GENERALES

1.-Se trata de un trabajo individual, razón por la cual queda estrictamente prohibida toda forma de comunicación entre compañeros/as, inclusive el préstamo de materiales. Si usted es sorprendido/a incumpliendo esta norma, se le retirará la prueba y deberá proseguir con el conducto regular, pues se presumirá dolo (engaño).2.-Use lápiz de pasta azul o negra.3.-Cualquier marca extraña o procedimiento que no corresponda a los señalados para la selección de su respuesta se anulará inmediatamente la pregunta. 5.-Cuide su redacción, ortografía y caligrafía en las preguntas de desarrollo, desde esta evaluación se descontará por las faltas

I.-ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: Conteste las siguientes preguntas ennegreciendo la letra de la alternativa correcta de cada una de las interrogantes planteadas. (32 puntos). La preguntas con asterisco valen dos puntos

1.-¿ A qué le llamamos ciencia?

37

30

5

30

Page 2: Problemas del conocimiento

I. Al resultado de la experienciaII. A la explicación de los fenómenos observadosIII. A la parte no descubierta de un fenómeno

a) Solo Ib) Solo IIIc) I y IId) II y IIIe) I, II y III

2.- ¿ De qué esta formada la ciencia?

a) Teorías claras, que explican el mundo con evidencias lógicas b) De contradicciones c) De inventos que pretenden corregirsed) De “métodos” que tratan de explicar el mundoe) Soluciones basada es teorías anteriores que refutan la actual

3.- ¿Qué es una hipótesis?

a) Lo verdadero en cada situaciónb) Una suposición o explicación posiblec) La forma de resolver un problemad) El conocimiento que se adquiere de un objetoe) La ley que muestra como funcionan las cosas

4.- ¿ Por qué no existe una sola ciencia?

a) Porque toma de todas las áreas un tipo de conocimientob) Porque es imposible unificar la verdad en un solo conceptoc) Porque entre todos los tipos de ciencia se necesitan para poder subsistir d) Porque no se pueden determinar los criterios para cada área, considerada aceptable e) Para evitar ambigüedades en la adquisición del conocimiento

5.- ¿ Hasta que punto se puede representar la realidad?

I. Con objetos que poseen existencia real, fuera de la mente (realismo)II. En la medida en que todo veamos las cosas de manera distintaIII. Sin pretender de ninguna manera representar la realidad

a) Solo Ib) Solo IIIc) II y IIId) I y IIIe) I,II y III

6.- Podemos definir “ley” como…

a) Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia b) Cosa que sirve como pauta para ser imitada, reproducida o copiada.c) Cosa u objeto que existe en el mundo reald) Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad e) Una relación invariable o constante entre todos los hechos

7.- ¿Cómo se puede plantear un teoría?

I. Unificando hechos, hipótesis y leyesII. Con una renovación continua de la cienciaIII. Aplicando diferentes leyes para llegar a la teoría

Page 3: Problemas del conocimiento

a) Solo Ib) Solo IIIc) I y IId) II y IIIe) I, II y III

8.- Se puede definir modelo como:

a) Patrón que se pretende calcar para llegar a la verdadb) Representación de una teoría abstractac) La solución segura y lógica del problema presentadod) La unión de varias teorías para conformar una nuevae) La demostración del conocimiento de manera tangible y lógica

9.- Entre los objetivos de la ciencia podemos nombrar:

I. DemostraciónII. ExplicaciónIII. Comprensión y aplicación

a) Solo Ib) Solo IIc) Solo IIId) I y IIIe) II y III

10.- ¿ Qué es explicar?

a) Reducir un fenómeno a lo básico, es decir sus causasb) Demostrar a qué fenómeno corresponde cada teoríac) Usar la teoría en cada caso como herramienta segura en el los posibles resultadosd) Fomentar el desarrollo cognitivo para la adquisición del conocimientoe) Exponer la teoría a diferentes casos y así poder concluir

11.- ¿ Cómo se puede definir la predicción?

I. Querer saber que depara el futuroII. Datos y teorías científicasIII. Pretender resultados para ser comparados con otra realidad

a) Solo IIb) Solo IIIc) I y IId) I y IIIe) II y III

12.- “Son las leyes que se ocupan para la explicación, pero no son universales”, la definición corresponde a:

a) Explicación Deductivab) Explicación Probabilísticac) Explicación Funcional y Teleológicad) Explicación Genéticae) Explicación Funcional