problemas del comercio electrónico

5
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES” NOMBRE: JACQUELINE LALANGUI CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS TEMA: PROBLEMAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO NIVEL: SÉPTIMO DOCENTE: ING. OMAR SAMANIEGO MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO PERIODO: OCTUBRE - MARZO 2014

Upload: jacqueline-lalangui

Post on 04-Aug-2015

28 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas del comercio electrónico

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

NOMBRE:

JACQUELINE LALANGUI

CARRERA:

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

TEMA:

PROBLEMAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

NIVEL:

SÉPTIMO

DOCENTE:

ING. OMAR SAMANIEGO

MATERIA:

COMERCIO ELECTRÓNICO

PERIODO:

OCTUBRE - MARZO 2014

Page 2: Problemas del comercio electrónico

CONTENIDO

PROBLEMAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

DEFINICIÓN:

Philip Kotler definen al comercio electrónico como “es el uso de las tecnologías

computacionales y telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores

o compradores para apoyar el comercio de bienes o servicios”.

El comercio electrónico se puede definir, en un sentido amplio, como cualquier forma de

transacción o intercambio de información comercial basada en la transmisión de datos sobre

redes de comunicación como Internet.

El comercio electrónico plantea también problemas nuevos o agudiza algunos ya existentes en

el comercio tradicional, entre ellos:

La validez legal de las transacciones y contratos "sin papel"

La necesidad de acuerdos internacionales que armonicen las legislaciones sobre

comercio

El control de las transacciones internacionales, incluido el cobro de impuestos

La protección de los derechos de propiedad intelectual

La protección de los consumidores en cuanto a publicidad engañosa o no deseada,

fraude, contenidos ilegales y uso abusivo de datos personales

La dificultad de encontrar información en Internet, comparar ofertas y evaluar la

fiabilidad del vendedor (y del comprador) en una relación electrónica

La seguridad de las transacciones y medios de pago electrónicos

La falta de estándares consolidados y la proliferación de aplicaciones y protocolos de

comercio electrónico incompatibles

La congestión de Internet y la falta de accesos de usuario de suficiente capacidad

(Herrera, 2011)

Inseguridad

Una de las principales causas o problemas de la red abierta es la seguridad y la

confidencialidad debido a que en los últimos años se ha incrementado considerablemente las

transacciones comerciales y la transmisión delicada de información privada tales como de

empresarios, autores y usuarios. Por este motivo se desarrollan sistemas de protección que son

incorporados para cada software para cada tipo de servicio.

Page 3: Problemas del comercio electrónico

La confidencialidad

La confidencialidad es un punto importante, ya que se busca que terceros en una negociación

no puedan a acceder a datos y utilizarlos para otros fines, una forma de proteger la

información es la encriptación durante la transferencia para negar el acceso a números de

cuenta y claves de acceso, entre otros. Podemos concluir que es importante que los usuarios

tengan mucho cuidado la hora de estar comprando productos por medio de internet, ya que a

veces existen páginas que nos son muy seguras o son falsas.

Robo de identidad

El robo de la identidad o el phishing: es un delito informático relacionado con el robo o

usurpación de identidad, principalmente destinado a un tipo estafa. Su objetivo básico es

conseguir los datos bancarios o de pagos de cualquier internauta para suplantar con ellos su

identidad y desvalijar sus cuentas corrientes.

Fraude Informático

El fraude electrónico o empleo de correos electrónicos engañosos y de páginas de Internet

falsas están aumentando, los bancos son los que han sido los principales blancos especiales,

mediante correos electrónicos.Dos puntos a destacar son las modalidades de fraudes bancarios,

existen varias modalidades de fraudes bancarios entre las que cabe destacar:

Robo y sustracción

Falsificación de cheques

Manejo de transferencias

Falsificación de facturas

Modificación de instrucciones electrónicas

Recibir depósitos de clientes y no contabilizarlos

Conseguir que el banco emita una carta de garantía

La concesión de préstamos a clientes inexistentes.

Manipulación de la contabilidad.

Corrupción de empleados del banco.

Page 4: Problemas del comercio electrónico

El costo de los fraudes con el pago

El presente punto se dice que es muy difícil de precisar los costos exactos porque los datos

sobre estos no son muy confiables, las perdidas por este tipo de fraudes son asumidos los

bancos, comerciantes y nosotros los consumidores, como ya se dijo anteriormente en la

presente investigación empresas mundiales de redes de tarjetas como Visa y Master Card

entre las más importantes han actualizado y armonizado sus normas de seguridad para que los

comerciantes y los proveedores, aunque los consumidores no están muy seguros de realizar

pagos electrónicos por lo que les preocupa más, que hoy en día es muy importante la

seguridad y la privacidad de datos personales. ( Hernández , 2013)

Los dos más grandes problemas con online shopping en Ecuador son:

1. Que los clientes tienen miedo comprar cosas en tiendas en línea porque creen que se van a

engañarse (por ejemplo los se roban la información sobre su tarjeta de crédito o no los se van

mandar a los clientes las cosas que ellos han comprado en la internet).

2. Muchas gerentes de empresas o tiendas no saben nada sobre tiendas en línea (o páginas

web) y por eso no saben cómo realizar una tienda en línea. Por eso 95% de las compras online

los ecuatorianos se realizan en otros países. (Korntheuer, 2013)

6 Errores principales por los que los sitios de comercio electrónico fracasan.

1. Poco o nula inversión en compromiso y tiempo:

2. Plan de marketing inapropiado:

3. Sitios Disfuncionales:

4. Equivocar u olvidar el propósito principal de Internet

5. Tecnológicamente rezagados

6. Asesoría inadecuada (Guerra, 2006)

CRITERIO:

Page 5: Problemas del comercio electrónico

El comercio electrónico trae consigo problemas al nivel mundial que afectan directamente al

comprador ya que no le garantiza plena seguridad al momento de la transacción de pago lo

cual genera la inconformidad, fraudes económicos, usurpación de identidad a través de

páginas electrónicas falsas que no brindan información real, siendo también una de las partes

afectadas las empresas que se dedican a la venta de bienes y servicios por vía internet ya que

sus ventas tienden a disminuir.

BIBLIOGRAFÍA:

Referencia:

Hernández , J. (8 de 10 de 2013). Observatorio de la Economía Latinoamericana. Recuperado

el 23 de 11 de 2014, de Observatorio de la Economía Latinoamericana:

http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2013/fraude.html

Guerra, A. (25 de 5 de 2006). maestros del wed. Recuperado el 23 de 11 de 2014, de maestros

del wed: http://www.maestrosdelweb.com/ecommercefrac/

Herrera, M. (7 de 10 de 2011). asociación de internautas. Recuperado el 23 de 11 de 2014, de

internautas: http://www.internautas.org/documentos/pista.htm

Korntheuer, R. (15 de 10 de 2013). Seo- Quito. Recuperado el 23 de 11 de 2014, de Seo-

Quito: http://seo-quito.com/post/6844508863/online-shoping-ecuador