problemas de psicrometria

Upload: jorge-roque-villamizar-sanchez

Post on 12-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROBLEMAS DE PSICROMETRIA

SEMINARIO PSICROMETRIA

CURSO: INGENIERIA DE ALIMENTOS IIIFECHA: 06/01/13DOCENTE: ING. CARMEN CAMPOS SALAZARSEMESTRE: 2013-0

PROBLEMAS

I.- Si la humedad relativa de 1 kg de aire es igual a 65% a 35C y a 101,325 kPa de presin, y se enfra hasta 5C, a la misma humedad relativa, manteniendo la presin constante a lo largo de ste proceso de enfriado.Determine:1.- La humedad especfica inicial.( kg de vapor/kg de aire seco)2.- La humedad especfica final( kg de vapor/kg de aire seco) 3.- La temperatura de roco inicial ( C)4.- La temperatura de roco final ( C)5.- La cantidad de vapor removido en el enfriamiento ( kg de vapor de agua)6.- El porcentaje de compresin respecto al estado inicial ( %)

II.- Una muestra de aire a una temperatura de 50C de bulbo seco y 28C de bulbo hmedo, es enfriada a 10C con humedad relativa constante, a una presin constante de 101,325 kPa.Determine:1.- La humedad especfica inicial.( kg de vapor/kg de aire seco)2.- La humedad especfica final( kg de vapor/kg de aire seco) 3.- La temperatura de roco inicial ( C)4.- La temperatura de roco final ( C)5.- La cantidad de vapor removido en el enfriamiento ( kg de vapor de agua)6.- El porcentaje de compresin respecto al estado inicial ( %)

III.- Una mezcla de aire a 25C, 1 atm de presin y 0,86 m3/kg de volumen especfico, se calienta hasta una temperatura de bulbo hmedo de 24C manteniendo constante la humedad especfica, en estas condiciones se entrega a un secador manteniendo constante la temperatura de bulbo hmedo, hasta enfriarse a 33C. Se quiere determinar: 1.- La humedad especfica inicial.( kg de vapor/kg de aire seco)2.- La humedad especfica final( kg de vapor/kg de aire seco) 3.- La temperatura de roco inicial ( C)4.- La temperatura de roco final ( C)5.- La cantidad de vapor que puede remover el aire caliente ( kg de vapor de agua)6.- El ratio de humedades (final/ inicial) de la mezcla ( )7.- La energa necesaria para el calentamiento ( kJ/ kg de aire seco )

IV.- Una muestra de aire hmedo inicialmente a 25C, 1 atm y 70% de humedad relativa; se enfra hasta su punto de roco y progresivamente hasta 5C.Determine:1.- La humedad especfica inicial.( kg de vapor/kg de aire seco)2.- La humedad especfica final( kg de vapor/kg de aire seco) 3.- La temperatura de roco inicial ( C)4.- La temperatura de roco final ( C)5.- La cantidad de vapor removido en el enfriamiento ( kg de vapor de agua)6.- El porcentaje de compresin (inicial y final) de la mezcla ( %)

V.- Aire hmedo a 30C y 0.88 m3/kg aire seco, se calienta hasta 46 C, y se entrega a un secador donde se humidifica y enfra manteniendo la temperatura de bulbo hmedo constante, hasta los 34C, a una constante presin atmosfrica de 101.325 kPa.Determine:1.- La humedad especfica inicial.( kg de vapor/kg de aire seco)2.- La humedad especfica final( kg de vapor/kg de aire seco) 3.- La temperatura de roco inicial ( C)4.- La temperatura de roco final ( C)5.- La cantidad de vapor que puede remover el aire caliente ( kg de vapor de agua)6.- El ratio de humedades (final/ inicial) de la mezcla ( )7.- La energa necesaria para el calentamiento ( kJ/ kg de aire seco )

VI.- Un aire atmosfrico se encuentra en una condicin (1) con lecturas de bulbo seco y hmedo de 86 y 68 F, ste mismo aire pasa a otra condicin (2) en la que su lectura de bulbo seco es 118.5 F y el valor de su humedad especfica es 0.028 kg de vapor/kg de aire seco. Para el proceso de calentamiento y humidificacin con humedad relativa constante, calcule el valor de:1) La razn de humedades: final/inicial.2) El cociente entre los volmenes especficos: final/ inicial3) La razn de las temperaturas de roco: final/inicial4) La razn de las temperaturas de bulbo seco: final/inicial5) La razn de las temperaturas de bulbo hmedo: final/inicial6) La razn de entalpas: final/inicial

VII.- Para una presin baromtrica de 1 atm., complete la siguiente tabla que a continuacin se detalla para las seis condiciones de una mezcla de aire, que permitirn caracterizarlo:

EstadoTs C Tb C H.R % w(kg vapor/kg aire seco) Tdp C h (kJ/kg aire seco)

12050

23015

32015

4300.015

52020

6600.020

Ts: Temperatura de bulbo secoTb: Temperatura de bulbo hmedoTdp: Temperatura de punto roco