problemas de moles, disoluciones, reacciones

Upload: sergio-martinez-abellan

Post on 10-Oct-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PROBLEMAS DE MOLES, COMPOSICIN CENTESIMAL Y FRMULAS EMPRICA Y

    MOLECULAR

    1) Cual es el peso en gramos de una molcula de :a) Hidrxido sdico NaOH. b) metanol CH4O c)C60H122 ?.

    2) Tenemos 0,4 moles de cido sulfhdrico calcula cuantos gramos hay, cuantos gramos de H y de S hay, cuantas molculas hay, cuantos moles de S y de H y cuantos tomos de S y de H hay.

    3) Tenemos 76g de sulfato ferroso. Cuantos moles hay , cuantas molculas, cuantos moles de S ,Fe y O hay?.Cuantos tomos de Fe hay y cuantos gramos del mismo?.

    4) Supn que el precio de 1 Kg de sal de mesa (cloruro sdico) es la mitad que el precio de 1 Kg de azucar (C12H22O11). Qu es ms barato, un mol de azucar o uno de sal?.

    5) Cuantos tomos de mercurio hay en 1 g de metal?.

    6) Calcular en nmero de molculas de cloro existentes en 10 l de dicho gas, medido a 20oC y 2 atm de presin.

    7) Un vaso contiene 100 cm3 de agua pura. Cuantas molculas hay en el vaso?.

    8) 11,2 litros de oxgeno en cn Cuntos moles son?. Cuntas molculas?. Cuntos gramos?. Qu volumen ocupan a 2 atm y 27

    oC?.

    9) Cuntos moles de oxgeno hay en 0,15 moles de nitrato de bario?

    10) Cuntos gramos de oxgeno hay en 0,5 moles de pentaxido de fsforo?.

    11) Cuntos moles hay en cada una de las cantidades siguientes: a) 4 gr de oxgeno; b) 54 gr de agua; c) 3.10

    20 molculas de hidrgeno; d) 2500 cm

    3 de nitrgeno a 790 mmHg y 27

    oC.

    12) a) Cuntos gramos de amoniaco hay en 0,6 moles de dicho gas?. b) Cuntos moles de N e H hay en 0,2 moles de amoniaco?. c) Cuntas molculas de amoniaco y cuantos tomos de N e H hay en 0,5

    moles?.

    13) Razonar si es cierto que 16 gr de oxgeno contienen el mismo nmero de tomos que: a) 28 gr de monxido de carbono; b) 19 gr de fluor; c) 46 gr de sodio.

    14) Razonar que cantidad contiene mayor nmero de tomos: a) 0,5 moles de dixido de azufre; b) 14 gr de nitrgeno; c) 67,2 l de helio en condiciones normales; d) 4 g de hidrgeno.

    15) Un tubo de vaco electrnico se cerr durante su fabricacin a una presin de 1,2.10-5 mmHg y a 27C, si ocupa un volumen de 100ml calcula el nmero de molculas de aire que quedan en el tubo.

    16) El bicarbonato de sodio se utiliza para combatir la acidez de estmago (NaHCO3) determina su composicin centesimal.

    17) Cual de estos dos minerales supuestos puros es ms rico en hierro, el oligisto (xido frrico) o la limonita (hidrxido frrico)?.

    18) Calcula el % de contenido de azufre de los siguientes compuestos: sulfato frrico, sulfuro ferroso, sulfato cprico, cido disulfrico.

    19) Un compuesto tiene 19,3% de Na, 26,9% de S y 53,8% de 0, su masa molecuIar es de 238 umas deduce su frmula molecular.

    PROBLEMAS QUMICA 1 BACHILLERATO ACADEMIA DIAGONAL

    Sergio Martnez Abelln Pgina 1 de 6

  • 20) Calcula la frmula emprica de una sustancia cuya composicin centesimal es 0,8% de H, 36,5% de Na, 24,6% de P y 38,1 % de O.

    21) Deducir la frmula emprica de un compuesto halogenado que en un anlisis dio el siguiente porcentaje 63,1% deC, 11,92% de H y 24,97% de F.

    22) En momentos de tensin, el cuerpo humano libera una sustancia llamada adrenalina, que hace aumentar la velocidad metablica del organismo. Experimentalmente se ha determinado que su

    composicin porcentual es 56,8% de C, 6,5% de H, 28,4% de O y 8,28% de N .Cual es la frmula

    emprica de la adrenalina?.

    23) La composicin porcentual de cierto compuesto es 68,421% de Pb, 10,526% de S y 21,053% de O .Halla su frmula emprica.

    24) El anlisis de la nicotina dio como resultado un contenido del 74,8% de C, 8,7% de H y 17,3% de N .Determina su frmula emprica. Se sabe que la masa molecular de la nicotina es 162 umas halla su

    frmula molecular.

    25) Mediante un anlisis se vio que un compuesto orgnico tena un 43,37% de C y un 10,59 % de H ,el resto es oxgeno cual es su frmula emprica?.

    26) Un compuesto con Na, B ,O y agua de cristalizacin ,tiene la siguiente composicin centesimal: Na 12,042% ,B 11,518 % ,O 29,319% ,H2O 47,121% determina la frmula de este compuesto.

    27) La composicin centesimal de un fluoruro doble de sodio y aluminio es la siguiente: Na 32,81%, Al 13,00% y el resto F. Determinar la frmula de dicho fluoruro.

    28) Un compuesto tiene 21,6% de Na, 33,3% de Cl y 45,1% de O deducir su frmula emprica.

    29) Determinar la frmula emprica de un compuesto que contiene Cr, S y O con la siguiente composicin centesimal Cr=26,52% y S=24,52%.

    30) La sal de Mohr es un sulfato de hierro y amonio hidratado. Sabiendo que est formada por un 14,2% de hierro , un 9,2% de amonio ,un 49% de sulfato y un 27,6% de agua, determinar la frmula ms

    simple de este compuesto.

    31) Un compuesto tiene una masa molecular de 90 umas, sabiendo que contiene O, H y C y que su composicin centesimal es 26,67% de C y 7l,11% de O determina su frmula emprica y molecular.

    32) En un frasco de laboratorio hay una sustancia slida desconocida y para determinar su naturaleza se realizan varios anlisis el primero de los cuales indica que est tornada por O, S y Ca. Si se pesan

    180,327g de dicha sustancia se obtienen tras su descomposicin 40,637 g d S, 81,274g de O y

    58,414 g de Ca existiendo 0,002 g de impurezas Determinar la frmula emprica de esta sustancia.

    33) Una sustancia orgnica ,que est constituida por C, H y O ,se oxida a dixido de carbono y agua. A partir de 1 g de sustancia se forman 0,9776 g de dixido de carbono y 0,2001g de agua. El peso

    molecular del compuesto es 90 umas, hallar la frmula de esta sustancia.

    34) Un compuesto orgnico dio el siguiente anlisis 55,8% de C, 7,03% de H y el resto O. Si una muestra de 1500g de este compuesto se evapor y se observ que ocupaba 530 dm

    3 a 100C y 740mmHg

    cual es la frmula molecular del compuesto?.

    35) Al quemar 2,371g de carbono se forman 8,688g de un xido gaseoso de este elemento.En condiciones normales 1 1 de este xido pesa 1,9768 g. Hallar la frmula de este compuesto.

    36) Tenemos 279 g de un compuesto orgnico desconocido que posee C,O,H y que a 740 mmHg y 27C ocupa un volumen de 77 1 .Sabiendo que los 279 g de este compuesto cuando se oxidan

    completamente dan 39 g de dixido de carbono y 243g de agua obtn la frmula molecular de este

    compuesto.

    PROBLEMAS QUMICA 1 BACHILLERATO ACADEMIA DIAGONAL

    Sergio Martnez Abelln Pgina 2 de 6

  • 37) Un compuesto orgnico contiene C e H. Una muestra de 5 gr se vaporiz ocupando un volumen de 1575 cm

    3 a 760 mmHg y 27

    oC. Una muestra similar contiene 4,616 gr de C y 0,384 gr de H. De qu

    compuesto se trata?.

    Hoja de PROBLEMAS DE QUMICA (disoluciones). 1 bachillerato

    1)En 100 cm3

    de cido sulfrico 0,05 M se disuelven 3 g de sulfato sdico cual es la

    concentracin molar del sulfato sdico y cuantos equivalentes hay de esta sal en la

    disolucin?.Cuantos gramos de cido sulfrico hay y cual es su normalidad ?.

    2)Se desea preparar 250 cm3 de una disolucin Normal de cido ntrico cuantos

    gramos habr que disolver?Cual ser su molaridad?.Qu volumen habr que aadir

    para que su molaridad sea 0,1 M?. '

    3)En 3 1 de disolucin de cido fosfrico hay 200 g de cido fosfrico puro ,calcular su

    concentracin en % (considerar la densidad del agua como si todo fuera agua)

    molaridad y normalidad.

    4)Qu volumen de cido clorhdrico hace falta para preparar 250 cm3 de disolucin 0,5

    M si la densidad del clorhdrico es 1,18 g/cm3.Cual es su concentracin en % ,

    normalidad y molalidad ?.

    5)Cuantos gramos de hidrxido clcico es necesario disolver en 30 g de agua pura para

    que la disolucin sea 0,5 molar?..Si aado a la disolucin 5 g de cloruro clcico cual

    ser la concentracin molar del cloruro clcico y la del hidrxido de calcio?.

    6)Qu cantidad de sulfato de :aluminio ,sodio y calcio se necesita para preparar 500

    cm3 de disolucin Normal de cada uno de ellos y cual ser su concentracin molar?

    7)Cuantos gramos de sulfato frrico hacen falta para preparar una disolucin 0,2 M de

    dicha sal en 1 1 de agua? Como prepararas 250 ml de una disolucin 0,02M a partir de

    la anterior?

    8) Tenemos 15 g de hidrxido sdico en 400cm3 de disolucin, tomamos 20 cm

    3 de esa

    disolucin y los aadimos a 80 ml de otra disolucin de cloruro sdico en agua 0,1 M

    cual es la concentracin molar del hidrxido sdico y del cloruro sdico en la

    disolucin final?.

    9)La densidad de una disolucin 2 M de cido sulfrico es 1,15 g/cm3 calcular el tanto

    por ciento en peso y la normalidad.

    10)En 35 g de agua se disuelven 5 g de cido clorhdrico ,si la densidad de la disolucin

    a 20C es 1,060g/cm3 hallar la concentracin de la disolucin en tanto por ciento en

    peso, en gramos por litro, molaridad y normalidad.

    11)Un cido ntrico concentrado de densidad 1,405g/cm3 contiene 68,1% en peso de

    cido ntrico calcula la molaridad, y normalidad de esta disolucin.

    12)Cuntos gramos de cido fosfrico puro sern necesarios para preparar 2 litros de

    disolucin acuosa 0,45 N?.

    13)Calcular el volumen de cido sulfrico de densidad 1,84g/cm3 del 98% en peso de

    cido, necesario para disponer de 40 gr de sulfrico puro.

    14)Calcular el peso de cido clorhdrico contenido en 5 ml de cido concentrado que

    contiene 37,23% de clorhdrico en peso y de densidad 1,19g/cm3.

    PROBLEMAS QUMICA 1 BACHILLERATO ACADEMIA DIAGONAL

    Sergio Martnez Abelln Pgina 3 de 6

  • 15)Cul es la molaridad y el % en peso de una solucin que contiene 20 gr de sacarosa

    ( C12H22O11) en 125 gr de agua? .

    16)Calcula la molaridad de una disolucin mezcla de 50 ml de cido sulfrico 0,136 M

    con cada uno de los siguientes lquidos ( suponer que los volmenes son aditivos) a)

    Con 70 ml de agua b) Con 90 ml de cido sulfrico 0,068M.

    17)Cul es la molaridad de una disolucin que contiene 16 gr de metanol (CH3OH) en

    200 ml de disolucin?

    18)Qu cantidades de los siguientes compuestos hay que disolver en agua para obtener

    3 l de disolucin 0,5 N: a) cido sulfrico; b) hidrxido potsico. c) sulfato de aluminio.

    PROBLEMAS DE REACCIONES: 1Bach 1) Calcula la cantidad de hidrxido de sodio que reaccionara completamente con 100 g de cido

    clorhdrico.

    2) Una muestra de pirita (FeS2) se tuesta con aire abundante obtenindose xido frrico y dixido de azufre, calcula el peso de pirita pura necesario para obtener 1000 m

    3 de dixido de azufre gas

    medidos en condiciones normales y el volumen de aire (21% de oxgeno) en condiciones

    normales que se precisa para la tostacin.

    3) Qu volumen de hidrogeno medido a 1,5 atm y 10C se desprende al tratar 150 g de cinc con exceso de cido sulfrico?.

    4) La sosa castica (hidrxido sdico) se prepara comercialmente mediante la reaccin de carbonato sdico con cal apagada (hidrxido clcico) cuantos gramos de sosa pueden obtenerse tratando 1

    Kg del carbonato sdico con el hidrxido clcico?.

    5) Calcula la cantidad de cal viva (xido clcico) que puede prepararse mediante la descomposicin de 200 Kg de caliza con una pureza del 95% de carbonato clcico.

    6) Un generador porttil de hidrgeno permite obtener hidrgeno a partir de la reaccin entre hidruro clcico y agua, calcula el volumen de hidrgeno en condiciones normales que se obtendr a partir

    de un cartucho de 50 g de hidruro de calcio

    7) Qu cantidad de xido frrico se obtendr la oxidar completamente 100 g de hierro?.

    8) En un motor a reaccin alimentado con butano cuanta cantidad de oxgeno por kilo de butano deber usarse para conseguir la combustin completa?.

    9) Calcula el volumen de aire (21% de oxgeno) necesario para la combustin completa de 1 m3 de metano a 700mmHg y 5C.

    10) Puede fabricarse econmicamente cloropicrita (CCl3NO2) para utilizarla como insecticida mediante un proceso en que se emplea la reaccin del nitrometano (CH3NO2) con cloro gas para

    obtener la cloropicrita y cido clorhdrico cuanto nitrometano se necesita para obtener 500 g de

    cloropicrita?.

    11) El tricloruro de fsforo es un lquido incoloro que se prepara haciendo pasar una corriente de cloro sobre fsforo P4 y condensando los vapores obtenidos en un recipiente frio y seco. Qu masa de

    fsforo se necesita para preparar 100 gramos de tricloruro de fsforo?. Qu volumen de cloro

    medido a 700mmHg y 25C se gasta?.

    12) El sulfuro ferroso reacciona con oxgeno para dar xido frrico y dixido de azufre , si utilizamos 30 g de sulfuro ferroso y 25 g de oxgeno cuanto oxgeno queda sin reaccionar y qu volumen de

    dixido de azufre se desprende de la reaccin a 20C y 0,5 atm?.

    PROBLEMAS QUMICA 1 BACHILLERATO ACADEMIA DIAGONAL

    Sergio Martnez Abelln Pgina 4 de 6

  • 13) El cido clorhdrico puede ser preparado por reaccin entre la sal comn y el cido sulfrico. Calcular el peso de cido sulfrico del 90% en peso, necesario para obtener 1 Tm de cido

    clorhdrico del 42%

    14) Calcular la riqueza en carbonato clcico de una caliza, sabiendo que 13,06 gr de la misma reaccionan con 89,5 cm

    3 de una disolucin de clorhdrico 2,43 M. Se obtiene cloruro clcico

    ,dixido de carbono y agua.

    15) Por oxidacin de 100 Kg de tolueno C6H5CH3, se han obtenido 124,1 Kg de cido benzoico, C6H5COOH. Calcular el rendimiento de este proceso. Tambin da hidrgeno.

    16) Sobre 32 g de aluminio al 95% de pureza se aaden 800cm3 de disolucin sulfrica 2M ,calcular el volumen de hidrgeno desprendido medido a 20C y 706mmHg .Calcula el aluminio que queda sin

    reaccionar y el volumen de la disolucin sulfrica necesario para que reaccione todo el aluminio.

    17) Para determinar la pureza de una muestra de cobre se atacan 12 ,643 g de limaduras de la muestra con exceso de disolucin sulfrica .El gas dixido de azufre desprendido ocupa 2,832 l a 27C y

    1,6 atm calcular la pureza del cobre. Tambin se obtiene sulfato cprico y agua.

    18) Se echa un trozo de sodio de 0,46 gr sobre un exceso de agua, obtenindose una disolucin de hidrxido sdico y desprendindose hidrgeno. Calcula: a) El volumen de hidrgeno en cn. b) El

    volumen de hidrgeno a 730 mmHg y 127oC. c) gramos de agua descompuestos.

    19) Al tratar 25 g de cobre con exceso de cido ntrico se obtienen 59,75 g de nitrato cprico adems de dixido de nitrgeno y agua, calcula la pureza del cobre empleado.

    20) Hallar el volumen de cloro medido a 20C y 745mmHg que podemos obtener al hacer reaccionar 50 g de permanganato potsico con un exceso de cido clorhdrico concentrado para obtener

    cloruro potsico, dicloruro de manganeso, cloro y agua. Si en realidad se obtienen 10,26 l de cloro

    cual es el rendimiento de la reaccin?.

    21) Se descomponen por el calor 39 gr de clorato potsico, segn el proceso: clorato potsico =cloruro potsico +oxgeno. Ajusta la reaccin y calcula el peso y el volumen de oxgeno a 25

    oC y 1 atm

    que se produce.

    22) De la combustin total de 1000 g de butano calcular los litros de dixido de carbono a 250C y 750 mmHg que se obtendrn .

    23) Se tratan 850 gr de carbonato clcico con una disolucin 2 M de cido clorhdrico. Calcular: a) El volumen de disolucin necesario. b) El peso y el volumen de dixido de carbono obtenido en

    cn.La reaccin es: Carbonato clcico + cido clorhdrico=cloruro clcico + dixido de carbono +

    agua.

    24) Por accin de exceso de hidrxido sdico sobre 10,256 g de una muestra de sulfato amnico se desprende 3,62 l de amoniaco medidos a 18C y 745mmHg .Hallar la pureza del sulfato amnico

    empleado. Tambin se obtiene agua.

    25) Se obtienen 30 g de sulfato sdico a partir de 40 g de nitrato sdico y 20,7 g de cido sulfrico cual de los reactivos est en exceso y cuanto queda sin reaccionar?.

    26) Si 16 g de carbonato clcico reaccionan con 7 g de cido clorhdrico para dar cloruro clcico, dixido de carbono y agua cuanto cloruro clcico debe obtenerse?. Cuando se realiza la reaccin

    en el laboratorio se obtienen 8 g del cloruro clcico cual es el rendimiento de la reaccin?

    .Queda algo de algn reactivo sin reaccionar?.Qu volumen ocupar el dixido de carbono en

    condiciones normales?.

    27) Si al reaccionar cido ntrico con 1440 g de plata se obtienen 100 l de hidrgeno a 760mmHg y 30C calcula la pureza de la plata empleada.

    PROBLEMAS QUMICA 1 BACHILLERATO ACADEMIA DIAGONAL

    Sergio Martnez Abelln Pgina 5 de 6

  • 28) Se introducen 13,5 g de aluminio en 500ml de una disolucin 1,7 M de cido sulfrico calcula la cantidad de cido sulfrico que queda sin reaccionar , el volumen de gas obtenido a 27C y 2 atm y

    el rendimiento de la reaccin si se obtienen 80 g de sulfato de aluminio en el laboratorio.

    29) Calcula la masa de hierro puro que se disolver en 500ml de una disolucin de cido sulfrico 0,1 M reaccionando con l.

    30) Al reaccionar 500g de nitrato plumboso con 920 g de yoduro potsico se obtienen 500 g de yoduro plumboso. Calcula el rendimiento de la reaccin y cual de los reactivos est en exceso.

    PROBLEMAS QUMICA 1 BACHILLERATO ACADEMIA DIAGONAL

    Sergio Martnez Abelln Pgina 6 de 6