problemas de convivencia en el peru

1
Problemas de convivencia en el peru En una comunidad no es sencillo conseguir la convivencia requiere de un principio básico la justicia plena donde los ciudadano se sienta amparado sin distinción alguna. Si esto no sucede pueden ver problemas como: La discriminación .- Es dar un trato de inferioridad a una persona por motivos raciales, políticos, económicos, religiosos, etc. La discriminación ataca la convivencia democrática y afecta a las personas influyentes en diversos ámbitos como le educación, etc. La exclusión .- nos referimos a exclusión en la situación en la cual un grupo de personas se ve privado de acceder a posibilidades de desarrollo respecto a otros grupos “privilegiados o favorecidos”. Estos mecanismos ocasionan falta de acceso a lugares de salud, carencia de vivienda, etc. Indiferencia .-cuando los ciudadanos no muestran interés por participaren los asuntos de la esfera pública los mecanismos democráticos se debilitan, al pasar al frente de un pobre no mostramos interés mostramos indiferencia e insensibilidad pues para algunos de ellos una sonrisa los hará más felices que nuestro dinero. Discriminación y prejuicios .-la discriminación se da más por los prejuicios. Los prejuicios son ideas preconcebidas de una persona contra otra está basada en conocimientos escasos .esto se transmite de generación en generación. Los discriminadores forman la exclusión ellos dicen que los negros son ladrones, los serranos o indígenas son sucios y el sida en enfermedad de prostitutas y homosexuales. Exclusión social.-es u n concepto que atribuye la noción de pobreza, la discriminación social tiene raíces históricas en la época colonial, se instituyo un sistema que favorecía a los blancos y la minoría indígena era considerada una república diferente. Desde el siglo xix han vivido muchos cambios positivos pero la exclusión sigue persistiendo. Lo cual priva de accesos a muchas persona. Tipos de discriminación.- A los que no han tenido una buena educación o preparación profesional o sea a los analfabetos. A los que no han nacido acá o sea a los indígenas o los de áfrica. A los que hablan otro idioma como el quechua o aimara. A los discapacitados que se les considera incapaces. A los ancianos que se les considera inhábiles. A los que tienen otra orientación sexual o sea a los homosexuales o lesbianas. A los que no tienen las mismas oportunidades que otros nos referimos a la mujeres. A los que no tienen una vida digna o sea a los pobres.

Upload: aaron95cr

Post on 20-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas de Convivencia en El Peru

Problemas de convivencia en el peruEn una comunidad no es sencillo conseguir la convivencia requiere de un principio básico la justicia plena donde los ciudadano se sienta amparado sin distinción alguna. Si esto no sucede pueden ver problemas como:La discriminación .- Es dar un trato de inferioridad a una persona por motivos raciales, políticos, económicos, religiosos, etc. La discriminación ataca la convivencia democrática y afecta a las personas influyentes en diversos ámbitos como le educación, etc.La exclusión.- nos referimos a exclusión en la situación en la cual un grupo de personas se ve privado de acceder a posibilidades de desarrollo respecto a otros grupos “privilegiados o favorecidos”. Estos mecanismos ocasionan falta de acceso a lugares de salud, carencia de vivienda, etc.Indiferencia.-cuando los ciudadanos no muestran interés por participaren los asuntos de la esfera pública los mecanismos democráticos se debilitan, al pasar al frente de un pobre no mostramos interés mostramos indiferencia e insensibilidad pues para algunos de ellos una sonrisa los hará más felices que nuestro dinero.Discriminación y prejuicios.-la discriminación se da más por los prejuicios. Los prejuicios son ideas preconcebidas de una persona contra otra está basada en conocimientos escasos .esto se transmite de generación en generación. Los discriminadores forman la exclusión ellos dicen que los negros son ladrones, los serranos o indígenas son sucios y el sida en enfermedad de prostitutas y homosexuales.Exclusión social.-es u n concepto que atribuye la noción de pobreza, la discriminación social tiene raíces históricas en la época colonial, se instituyo un sistema que favorecía a los blancos y la minoría indígena era considerada una república diferente. Desde el siglo xix han vivido muchos cambios positivos pero la exclusión sigue persistiendo. Lo cual priva de accesos a muchas persona.Tipos de discriminación.-

A los que no han tenido una buena educación o preparación profesional o sea a los analfabetos.

A los que no han nacido acá o sea a los indígenas o los de áfrica. A los que hablan otro idioma como el quechua o aimara. A los discapacitados que se les considera incapaces. A los ancianos que se les considera inhábiles. A los que tienen otra orientación sexual o sea a los homosexuales o

lesbianas. A los que no tienen las mismas oportunidades que otros nos referimos a la

mujeres. A los que no tienen una vida digna o sea a los pobres.